Me fascina el carpaccio y desde que lo preparo así de “bocado”, no puedo evitar incluirlos en cenas de tapeo…la mostaza pincelada le da un toque especial…
600 grs. solomillo
3 c/s piñones, tostados ligeramente (sin aceite)
Queso parmesano, en láminas
Rúcula
Sal
Ingredientes para la salsa:
4 c/s aceite de oliva virgen
1 c/c mostaza de Dijon
2 c/c Jerez
2 c/c zumo de limón
Sal y pimienta
Preparación:
Rebozar el solomillo en sal, dejarlo reposar 6 minutos. Limpiar la sal con papel de cocina, envolver (apretado) el solomillo en film transparente y poner en el congelador durante una hora (debe quedar duro, pero sin congelarse del todo, lo justo para poder cortarlo fino). Cortarlo fino y disponerlo en un plato.
Agitar en un bote cerrado los ingredientes de la salsa. Pintar las lonchas de solomillo, poner unos pocos piñones, parmesano y cerrar con un palillo.
Repartir los saquitos en un plato cubierto de rúcula. Decorar el plato con parmesano y piñones.
Sugerencias: para los que no sean amantes de la mostaza, se puede pintar el carpaccio con aceite balsámico (si no lo encontráis, prepararlo con 2 c/s de aceite virgen y 1 c/s de vinagre balsámico).
Si queréis presentar el carpaccio de la manera tradicional, en un plato, las cantidades arriba indicadas serían para 4 personas, los saquitos son para picar
El carpaccio lo vi en…Cocina en casa con Martín Berasategui
La manera de presentarlos en…Libelle
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


36 Comentarios
Gloria
9 septiembre 2010 at 18:06Hola Sonia! ya te echaba de menos guapa. Que rica receta has puesto. Me encanta.Un beso
jose manuel
9 septiembre 2010 at 18:14Bienvenida de vuelta, como siempre una receta estupenda y la presentación de lujo.Saludos
Sara
9 septiembre 2010 at 18:34Ayayayayay que ya has venio nenaaaaaaa, te he echado mucho de menos, ay que bien, ya estás aquí.Oye…y no vas a contar “na”…Del platito de hoy, no puedo decir nada, la carne cruda, soy asquerosita, seguro que está super. mil besos
Carmen
9 septiembre 2010 at 18:35No saps com t’hem trobat a faltar, per sort ja et tenim aquí i com sempre triomfant amb els teus plats. Aquesta presentació la guardo, m’ha encantat.Petonets
Alba
9 septiembre 2010 at 18:52Benvinguda de nou!! :)El carpaccio m’encanta i mai se m’havia acudit poder-lo preparar jo mateixa. Moltes gràcies per la fantàstica recepta!! 🙂
Petita cuina
9 septiembre 2010 at 19:31Hola noia…Que tal les vacances? desitjo les haguis disfrutat.Com et vaig prometre aqui estem amb les forquilles preparades, que bo el carpaccio, llàstima que només el puc mejar fora de casa, a mi aquesta presentació em sembla fantástica, a mes de tenir a cada queixalada la ració perfecte de formatge i pinyons, i sobretot es diferent mai l’havia vist així.Petons Mua!!
Neus
9 septiembre 2010 at 19:49Hola!!! ainss com es trobava a faltar aquest espectacle de receptes teves.Un petonet
Anna
9 septiembre 2010 at 19:57Pero dónde te habías metido?. de repente mi correcaminos desapareció. y….voilá!!. aquí está de nuevo sorprendiendo.Molt bó aquet carpaccio.!.
Jose
9 septiembre 2010 at 20:11Hola Sonia,me alegra mucho verte por aquí de nuevo, con muchas recetas pa publicar.Me fascina el carpaccio, y desde luego esta presentación tan diferente es tremenda.Un beso.
Itzi
9 septiembre 2010 at 20:50Bienvenida, niña.Me llevo un saquito. Delicioosoooo.Muak.
Carlos Dube
9 septiembre 2010 at 20:50Qué bueno que esté de vuelta, que sepas que nos dejaste noqueados con los brioches cebra, madre mía fue de lo mejor que hemos visto en bollería dulce en mucho tiempo.Lola no es muy de carpaccio, pero a mí, como dice el dicho, ‘me da igual un palo que una pedrá’, y pese a que no suelo tomar la carne cruda, me lo como tan a gusto. Desde luego con parmesano y esas salsa está de miedo.Un saludo.
El futuro bloguero
9 septiembre 2010 at 21:07Pues que chulos para tu regreso.Me encantan. Un saco de besos.
LA COCINERA DE BETULO
9 septiembre 2010 at 21:49Hola Sonia, qué tal las vacaciones?Tiene buena pinta y seguro que está bueno, pero a mi la carne cruda no me convence.Besos.
Paula
9 septiembre 2010 at 21:53Sonia, una idea excelente, me encanta!!!Me alegra leerte de nuevo ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Sonia - L'Exquisit
9 septiembre 2010 at 21:55:a :a :a HOLA a todos! Como muchos sabeis, tengo todas las recetas programadas y aunque hoy quería sacar un hueco para saludaros despues de volver de vacaciones, no me ha dado tiempo!Quería agradeceros vuestros mensajes, comentarios, nuevas suscripciones y seguidores y la gran cantidad de visitas que ha tenido el blog en estos dias que he estado ausente, aunque no ha habido nada nuevo publicado muchos de vosotros habéis seguido buscando recetas…A partir de hoy, una nueva receta cada día….espero que os gusten!
TROTAMUNDOS
9 septiembre 2010 at 21:59Ohhh que buenos y así de bocado son un gusto, muy buena idea Sonia, el toque de la mostaza me encanta, da un sabor excelente.Que bien que ya estés de vuelta.Besotes
Ana - El dia mas dulce
9 septiembre 2010 at 22:22Ya te echaba de menos, pensaba que el reader andaba un poco mal.Vaya estreno de nueva temporada a lo grande. El carpaccion siempre está rico, pero si tiene una presentación de lujo como la tuya esntra por los ojos.Un beso
Isa
9 septiembre 2010 at 22:30Esos bocaditos tienen que estar de miedo¡¡¡¡¡besos
Mayte
9 septiembre 2010 at 22:30A mi padre le encantarían, las carnes así le fascinan! A ver si un finde de estos se la preparo.Un besiño y bienvenida 😀
La Ratita
9 septiembre 2010 at 22:37Hola chica.Menudos bocaditos.Que presentación tan original.Tienen que estar divinos.Un beso de La Ratita.
Lydia
9 septiembre 2010 at 22:40Sonia!Te echábamos de menos ya por aquí! Me gusta la presentación. El carpaccio no se, aún no lo he probado. Muacks
ALIMENTA
9 septiembre 2010 at 23:05Holaaaaaaa!!!Que bueno tú ya aquí!!!! :n :n :n :nYa puedo ponerme la servilleta en la pechera que ya voy a comer algo decente!! me estoy empezando a cansar de mis adorados y super recurridos bocatas de atún!! :cBienvenida!Besitosss :g
Belén - Cocinar para dos
9 septiembre 2010 at 23:23Impresionante la presentación, como siempre!! Adoro el carpaccio! Besote y que alegría verte por aquí! :DBesote guapa!
PUNTIYO
10 septiembre 2010 at 03:38Buena receta de un gran cocinero.
ana
10 septiembre 2010 at 08:07Holaaaaaa !!!!!!!bienvenida !!!!!!!!!!se te echaba de menos…. veo que has vuelto llena de energía… vaya un plato rico… o para mi gusto… vaya una tapa rica, rica. !!!!!!Besossss
Alexandre Tomas
10 septiembre 2010 at 08:58Mmmmmm, debe estar riquisimo, la cojo la receta!!Merci.Un saludo
Su
10 septiembre 2010 at 09:40hola curranta.aqui estaremos a seguir tu nivel!!!Espero que os lo hayais pasado bien.Besos
Delikat Essences
10 septiembre 2010 at 09:44Me encanta el carpaccio y lo preparo mucho en casa, pero nunca se me había ocurrido presentarlo así en forma de saquitos en lugar de en laminas extendidas, genial idea :n Gracias
fresaypimienta
10 septiembre 2010 at 10:42Espero que hayas disfrutado de las vacaciones! La presentación de este carpaccio es exquisita! un beso
Gemma
10 septiembre 2010 at 11:14Amb la mostassa i el parmesà, deuen quedar unes mossegades delcioses.
Carol
10 septiembre 2010 at 11:34Bienvenida a la blogosfera, una entrada triunfal, con estos saquitos de carpaccio tan ricos!Un beso!
Curra
10 septiembre 2010 at 13:36Se te echaba en falta. Yo aún no me he incorporado a la cocina.Exquisito el carpaccio. También lo hago así congelándolo.tomo nota de la mostaza que le tiene que dar un puntazo. Y una presentación muy sugerente y diferente.Un beso
harkyto
10 septiembre 2010 at 17:34muy bien presentado y con muy buena pinta. No dudaré en probarlo!http://harkyto.blogspot.com
silvia
10 septiembre 2010 at 17:45Bienvenida Sonia,,,buena entrada ;))besos
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
10 septiembre 2010 at 20:47Gua Sonia! veo que tu regreso es por todo lo alto!Me alegra volver a leerte y más con algo así, sencillito y tan rico! el carpaccio es una de mis tantas debilidades!Besos.
Kako
13 septiembre 2010 at 09:00Super original esta tapa, me la llevo, debe ser una delicia!Un abrazo.