Ingredientes (26-28 unid.):
125 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
110 grs. azúcar
1 c/c azúcar de vainilla
1 huevo
250 grs. harina
½ c/c nuez moscada en polvo
1 c/c impulsor
1 pizca de sal
Ingredientes para el acabado:
2 c/c canela en polvo
2 c/s azúcar
Preparación:
Tamizar la harina con la levadura, la sal y la nuez moscada. Reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina. Incorporar el huevo y batir hasta que esté bien mezclado.
Agregar la harina y cuando esté bien mezclado, amasar a mano hasta tener una bola compacta (pero blanda)
Formar bolas del tamaño de una nuez. Mezclar los ingredientes para el acabado y rebozar las bolas en esta mezcla (*). Disponerlas en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado y con la palma de la mano, aplastamos ligeramente las bolas. Hornear a 180 grados durante 12-15 minutos. Dejar enfriar en una rejilla.
(*) Para un perfecto rebozado, poner el azúcar y la canela en una bolsita y echar, una a una, las bolitas dentro, hacerlas “saltar” y quedarán perfectas…
Sugerencias: yo utilizo el batidor de varillas para que se mezcle bien y en la fase final lo amaso a mano
Duran varios días guardadas en una caja de metal (aunque dejan de estar blanditas por dentro al tercer día, siguen estando deliciosas)
Esto lo vi en…El rincón de Bea
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


34 Comentarios
Anna
8 agosto 2010 at 18:26Hola Sonia. Veo que no soy la única que pasa el domingo entre fogones.me han encantado esas galletas y además parecen fáciles, así que las probaré porque tienen una pinta de lo más delicioso y como dices, se le notan crujientes, crujientes……..Besos.
Fuat Gencal
8 agosto 2010 at 18:26Ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı bir görüntüsü var.Saygılar.
Annie
8 agosto 2010 at 18:27Sonia me llevo la receta porque se ven de película.Besos
foodtravelandwine
8 agosto 2010 at 18:29Sonia….ya me estoy haciendo adicta a estas maravillas tambien!!!….Abrazos, Marcela
Margarida
8 agosto 2010 at 18:47Voy a ser cursi ¡Super, super mega maravillosas :o!… Y ahora en serio ¡Espléndidas!Besitos
MªJosé
8 agosto 2010 at 18:54estas galletas son como la masa sable, son buenisimos y a ti te han quedado fenomenal.besosss guapaaa
Marta
8 agosto 2010 at 19:04Quin aspecte més bo!!! Apuntada la recepta, vaig darrera d’unes galetes…i aquesta la puc versionar!!!Ptns
Gabriela, clavo y canela
8 agosto 2010 at 20:03Mmmm deben oler una maravilla! tienen una pinta buenísima..besosGaby
Monique
8 agosto 2010 at 20:30Que pinta más rica y tan facilitas!!!Besos desde Deleitarioja
jose manuel
8 agosto 2010 at 21:19Una pinta muy buena y además me gustan porque no son complicadas. Me las anoto.Saludos
LA COCINERA DE BETULO
8 agosto 2010 at 21:29Deu n’hi do el nom que tenen aquestes galetes, però tenen molt bona pinta. L’ Amanda em va regalar un llibre de galetes i tinc que començar a fer-les.Arrebossar amb la bossa de plàstic es ho que faig amb el peix, prenc nota per les galetes.Petons.
JUANIC®
8 agosto 2010 at 21:51Toda una tentación, te han quedado monisimas, tan redonditas y doradas. Yo también me llevo la receta.Besitos!
lola
8 agosto 2010 at 23:53madre mia que pinta tienen las galletitas, estan diciendo comeme¡¡un beso¡¡
Fimère
9 agosto 2010 at 00:05ils sont à croquer, j’aime beaucoupbonne soirée
María
9 agosto 2010 at 00:38Si son tan adictivas como los blogs, madre mia! tendremos que preparar una tonelada. Bss.
Kako
9 agosto 2010 at 00:45Sonia, que buena descripción.En cuanto haga frío me hago una tanda, de seguro me encantan.Besos
María
9 agosto 2010 at 00:55que delicia, con canela, de lujo. Me voy a cotillear tus últimas recetas que me las perdí, y solo viendo la foto, ya le apetece a una meterse en la cocina. Bicos
Itzi
9 agosto 2010 at 07:00¡Qué cucas!Además el saborcito a canela tiene que ser un primor,Un besazo.
Sara
9 agosto 2010 at 07:48Ooohhhhh!! M’encanten els snickerdoodles!! Quina pinta… I ara que és ben d’hora i tinc gana… ja t’agafaria unes quantes galetes ja!Merci!
Hilmar
9 agosto 2010 at 08:01Unas galletitas muy ricas!!! un abracito y feliz semana,
Jose
9 agosto 2010 at 08:07Crujientes por fuera y blanditas por dentro. No veas qué ricas deben estar.Besos.
Caty
9 agosto 2010 at 08:25No me tientes, los vicios a primera hora de la mañana son un delicioso delito…besos.
margot
9 agosto 2010 at 09:18Que delicia de galletas.Te atreves con tó, sopas, postres, bocadillos guisos, pasta, eres un crak.Un abrazo preciosa.
silvia
9 agosto 2010 at 10:23NO me extraña que sean adictivas,con ese rebozado de canela…divinas ;))
Alba
9 agosto 2010 at 10:31No he probado nunca estas galletas pero por los ingredientes no dudo que serán muy adictivas. Por si a caso no las haré hasta después de verano… 😛
Gemma
9 agosto 2010 at 11:11No m’estranya que siguin addictives, tenen una pinta deliciosa :)M’encanta la canyella, i les galetes cruixents per fora i toves per dins són les meves preferides!
ALIMENTA
9 agosto 2010 at 12:00MMMMMmmmmm vale yo pongo el café granizado!!!A las 4 estoy en tu casa!! :dQue delicia!!!Besitosssss
la gemmota
9 agosto 2010 at 14:27mmm…jo també les he fet en alguna ocasió i les trobo fantàstiques, aromàtiques, tendres i cruixents a la vegada…aish! en tornaria a fer ara mateix! 😉
Laube
9 agosto 2010 at 14:30Uyyyyyyyyyy, qué pinta más apetecible. Me anoto la receta a ver si me animo a hacerlas.Un besote
Sara
9 agosto 2010 at 17:45Pero…es que no había pasado yo por aquí? juer, pa mi que ya había venido…no te pasa a ti? jajaja pues estas galletas me parece que tienen que estar muy ricas, sisisisi, por cierto, tienes alguna receta ya experimentada de galletitas con un puntito da sal,? dulces pero con ese puntito, sabes lo que te digo nineta? un petonet.
Neus
9 agosto 2010 at 22:36Hola bona nit!!! un dels primers blogs que vaig trobar va ser el de la Bea y el del el rincón de la mariposa.probare de fer-les aquests díes de vacances.Un petonet
inma
7 junio 2011 at 23:06Hola Sonia:a Nueva en el blog y maravillada con tus recetas y consejos. Las galletitas ni te cuento. Yo he puesto una de las cucharadas del acabado de azuzar moreno y quedan aun mas crujientitas. Con un capuchino….ni te cuento. Gracias mil. Enhorabuena! :t. Un abrazo
estela
31 agosto 2015 at 14:48Como se prepara el azucar de vainilla? Saludos
Sonia
31 agosto 2015 at 14:56Aquí tienes el link, estela. No estaba incluido, disculpa. Aunque venden sobres preparados en el supermercado.
http://pienso-luego-cocino.blogspot.nl/2013/05/preparar-azucar-de-vainilla.html