Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Sopas y cremas

Sopa de romesco con pollo

Una sopa caliente es lo que apetece en invierno y ésta de hoy es muy completa y sabrosa… 

 
Ingredientes (4 personas):
 
2 ñoras o pimientos choriceros (hidratados la noche anterior y retirada la pulpa al día siguiente) o 2 c/s de pulpa de ñora envasada
1 c/s aceite de oliva
50 gr de almendras tostadas
50 gr de avellanas tostadas
1 trozo de guindilla
150 grs. de tomates
20 ml. de vinagre
Sal y pimienta
1 l. caldo de pollo
2 pechugas de pollo cocidas, cortadas a tiras
 

Preparación:

Freír la rebanada de pan en una sartén con el aceite. Dejarla escurrir sobre papel de cocina.
 
Hornear a 180 grados los tomates durante 20 minutos. Pelar y retirar las semillas. Reservar.
 
En el vaso de la batidora, triturar las avellanas, las almendras, el pan tostado y la guindilla.
 
Añadir la pulpa del tomate, la del pimiento choricero y el puré de ajo. Incorporar el vinagre, la sal y la pimienta. Triturar.
 
Verter el caldo y llevar a ebullición. Bajar el fuego y cocer durante 30 minutos. Los últimos 10 minutos agregar el pollo.
 
Servir caliente.
 
Adaptado de lo que vi en…Delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
 
 
 
 
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

16 Comentarios

  • Reply
    Mila
    24 enero 2013 at 08:20

    Se sale de la foto, estupenda sopa, el romesco me encanta así que esta sopa seguro que también.
    besos

  • Reply
    Carlos Dube
    24 enero 2013 at 08:33

    Qué buena idea, tendría que estar deliciosa!

  • Reply
    RedRose
    24 enero 2013 at 08:53

    Mue me ha parecido muy original por sus ingredientes, viene ha ser como la sopa de tomate pero con los frutos secos, el pollo que la hacen más consistente y ese toque de guindilla que nos va ha reconfortar de este frío. En fin una sopa deliciosa y consistente.
    Un beso.

  • Reply
    Aisha
    24 enero 2013 at 10:20

    Se ve estupenda!! Las bolitas de pollo del otro día ya las hice. Qué ricas!! y esta sopa seguro que cae también

  • Reply
    irene
    24 enero 2013 at 10:56

    jo sonia, sigo alucinando contigo ,como leches haces unas fotos de sopas y pures tan geniales??yo creo que hasta comeria pure de verdura en tu casa!un besitoo

    • Reply
      Sonia
      24 enero 2013 at 11:00

      Irene, yo pensaba q lo de las verduras ya lo tenías superado! 😀

  • Reply
    Cuchy
    24 enero 2013 at 11:49

    Me gusta la idea del romesco para hacer una sopa, tiene que estar muy sabrosa, y con este frio es lo que apetece tomar.
    http://lacocinadecuchy.blogspot.com

  • Reply
    PEPI
    24 enero 2013 at 11:59

    Hola Sonia,
    una sopa genial!! me imagino que debe de quedar algo picante y eso en casa chifla.
    La he querido imprimir y hay letras que se han transformado en otra letra. Miratelo si se puede arreglar y si no pues me la imprimo así, al fin y al cabo se puede imaginar cual es la letra correcta.
    Saludos

    • Reply
      Sonia
      24 enero 2013 at 12:04

      Vaya, Pepi, q cosa más rara sale….voy a ver si lo pueden arreglar…gracias por avisar

  • Reply
    Marina
    24 enero 2013 at 13:23

    olé! Com has transformat el romesco!! Amb sopa encara no l’havia vist mai, bona idea! Petonets

  • Reply
    Neus
    24 enero 2013 at 15:03

    Mira q ets atrevida cuinant… cuines coses que jo mai m’atreviria a cuinar… pero si a tastar

  • Reply
    Laube
    24 enero 2013 at 17:50

    Me encanta el romesco! Me chifla y rechifla! Nunca he hecho una sopa y debe estar deliciosa, sabrosa y exquisita. Me la llevo, Sonia. Qué buena!

  • Reply
    Rosa
    24 enero 2013 at 21:41

    Una sopa fantástica

  • Reply
    Miriam (la princesa pastelera)
    27 enero 2013 at 17:38

    Una sopa muy sabrosa sin duda.
    Besos.

  • Reply
    Carmen
    13 enero 2018 at 19:07

    Vivo en el extranjero y hay ingredientes que me cuesta encontrar, pero tengo un tarrito de salsa romesco de mi ultimo viaje a casa. Crees que lo podría utilizar para hacer algo parecido?

    • Reply
      Sonia
      13 enero 2018 at 19:59

      Hola, Carmen, te entiendo, yo también vivo en el extranjero y no me traigo el romesco, pero sí la pulpa de ñora 😀

      Yo sólo me saltaría este paso ¨Añadir la pulpa del tomate, la del pimiento choricero y el puré de ajo. Incorporar el vinagre, la sal y la pimienta. Triturar.¨, y lo sustituiría por la salsa romesco. El resto de la receta le dará cuerpo a la sopa.

      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad