Lo reconozco…me he aficionado al philo: es fácil hacer recetas con él y admite muchos rellenos…el de hoy es bien simple, pero el resultado es espectacular…

La yema parece pintada, pero es de las gallinas que van sueltas
Ingredientes (4 personas):
60 grs. mantequilla
1 cebolla, picada
300 grs. atún en aceite (peso escurrido)
2 c/s alcaparras, escurridas y picadas
4 c/s perejil fresco, picado
4 c/s queso Parmesano, rallado
Sal y pimienta
16 hojas philo de 20×20 cm. (*)
60 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
4 huevos S (pequeños)
Preparación:
Pochar la cebolla en una sartén con la mantequilla durante 5 minutos, a fuego bajo (no debe dorarse). Retirar del fuego y mezclarla con el atún, las alcaparras, el perejil y el parmesano. Salpimentar.
Encima de la bandeja que irá al horno, pintar una hoja de philo con mantequilla, poner otra encima y pintar de nuevo. Repetir hasta tener 4 hojas sobrepuestas para cada paquetito (mientras pintamos las hojas, tener el resto tapado con un trapo húmedo para evitar que se sequen).
Repartir la mezcla de atún en una mitad del philo, hacer un hueco en medio y cascar el huevo (sin que se rompa). Tapar con la otra mitad y esconder el borde debajo del paquetito. Cerrar de la misma manera los laterales.
Pintar con el resto de la mantequilla y hornear 20-25 minutos a 200 grados. Dejar enfriar 10 minutos y servir.
Nota *: depende del tamaño que tengáis de philo, hacéis los paquetitos más cuadrados o más rectangulares
Esto lo vi en…Pastries and breads
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


22 Comentarios
Neus
5 junio 2012 at 08:04El farcit m encanta i el toc cruixent i lleuger de la pasta philo li va genial.
Jose
5 junio 2012 at 08:05Un bocado exquisito y muy fácil. A mí también me encanta la pasta philo. Besitos. El mensaje de antes lo borré porque puse las manos mal en el teclado y me salió como en chino….jeje.
Marina
5 junio 2012 at 08:19No m’estranya que t’hi aficionis! Amb aquestes delícies!!! La filo també m’agrada molt, tot i que és delicada, la nena… he he. Petonet!
Pecosa75
5 junio 2012 at 08:58Tiene un aspecto de lujo, que rico!!!!!!!
Sara Marina
5 junio 2012 at 08:58Enhorabuena por todo, especialmente por tus deliciosas recetas, pero la presentación de cada una de ellas es genial…las fotos, la explicación, la letra elegida, la claridad en general de tu blog…, me encanta!!
Anniki
5 junio 2012 at 10:04Jo la veritat es que el philo el faig servir poc…. i no serà perquè no m’agradi el cruixent que dona! Aquest farcit m’encanta, amb tonyina i alcaparres…. boníssim!
Ana_Partimecook
5 junio 2012 at 10:31Me encanta la pasta filo, como bien dices, admite casi cualquier cosa y queda muy bien para presentar :)¡Muy ricos estos bocaditos de atún y aún más con huevo!
NURI
5 junio 2012 at 11:34FANTASTICA RECETA…NO ME HABIA ANTES ATREVIDO A DEJARTE NINGUN MENSAJE TIENES UN BLOG TAN ESTUPENDO, PERO ESTA RECETA ME LA LLEVO PARA HACER ME HA ENCANTADO, YA TE CUENTO….AH¿?FELICIDADES POR TU TRABAJO Y POR LA FOTOGRAFIA,BESOS,
Sonia - L'Exquisit
5 junio 2012 at 11:37Nuri…..atrevido??? q no muerdo!!! :c (aunque mordiera….estoy a 2mil km de tu casa!)Fuera bromas….muchas gracias por tus palabras :g
Miquel
5 junio 2012 at 12:20ostras Sonia no sabias que muerdes jajja¡¡con la pasta filo siempre quedan muy bien las recetas y esta lo es tambien y la combinacion es buena y mas con el huevo en medio.petons
Laube
5 junio 2012 at 15:00Con el hambre que tengo, Sonia… Es una maldad la tuya!!!!Besitossssssss
Chez Silvia
5 junio 2012 at 15:35Mira no he fet encara aquest farciment…i no per què no m´agradi, per que la filo està de muerte!!!! petons
Walkiria
5 junio 2012 at 16:33Una completa delicia de bocadillo, sigo sin poder encontrar pasta filo y eso si que me hace triste porque viendo estas delicias es cuando mas quiero hacerla y nada. Un fuerte abrazo y muchas bendiciones. PS: que fotazoooooooooooo, me encanta
Marina Pérez
5 junio 2012 at 17:22es increible, se antoja todo, de locura, voy a intentar hacerlo, gracias
Anna
5 junio 2012 at 18:34Impresionante esa yema. que rico es un buen huevo, todo un lujo poder comerlos de las gallinas libres. La pasta filo a mi también me encanta. Besos
Cuinera
5 junio 2012 at 18:51Una presencia exquisita, dan unas ganas de meter un bocado a la pantalla, ir a tu casa a comer, es mejor que ir a cualquier restaurante mmm, Besos
Rosa
5 junio 2012 at 19:03Que rico, me encanta e corte de esta tartita. Me llevo tu idea, es estupenda. Besos
manu
5 junio 2012 at 22:15Increíble la pinta que tiene y el color del huevo de gallina de corral se nota. Un huevo de corral es como dos de granja, al menos cuando me los regalan y me hago una tortilla es la sensación que me dá.
Dolores - Mi Gran Diversion
5 junio 2012 at 22:35Es verdad, ka pasta philo combina con tantas recetas…. ese color del huevo, se nota su procedencia..Bss
Mary505
6 junio 2012 at 01:40:i:i no veas que rico ,y muchas felicidades por tu premio en el evento fotoblog
Tuonela
7 junio 2012 at 14:09Que bueno tiene que estar esto… me encanta eso de la yema de huevo de gallina feliz, anda que no se nota la diferencia. Yo también me estoy aficionado a esta pasta, queda tan ligera y crujiente que es una auténtica delicia.Un besote.
Tere
7 junio 2012 at 16:02Riquísimo!!!!!!! y con la yema del huevo espectacular, besos.