Tal vez os pase como a mí, que fue leer los ingredientes y pensar que esto no tenía todos los números de ser un plato triunfador en la mesa….pero me equivoqué…es sorprendentemente rico!
Ingredientes (4 personas):
4 endibias, cortadas por la mitad a lo largo, sin el tronco duro
2 c/s aceite de oliva
50 grs. azúcar moreno
50 grs. mantequilla
½ apionabo, pelado, cortado en láminas de 2 mm.
2 c/c tomillo seco
250 grs. espinacas frescas, limpias
300 grs. roquefort, cortado pequeño
Sal y pimienta
Ingredientes para el crujiente:
2 rebanadas de pan, tostadas
10 grs. hojas de perejil fresco (un puñado)
12 grs. cebollino fresco (un puñado)
50 grs. espinacas frescas, limpias
55 grs. almendras en láminas
Preparación:
Triturar las rebanadas de pan con el perejil, el cebollino y 50 grs. de espinacas. Mezclar con las almendras. Reservar.
Saltear las endibias con el aceite durante 2 minutos. Agregar el azúcar y 25 grs. de mantequilla y dejar caramelizar 6 minutos, a fuego medio. Salpimentar. Repartir en las bandejas individuales.
En la misma sartén, poner el resto de la mantequilla y cocer el apionabo con el tomillo durante 12 minutos a fuego suave. Incoporar las espinacas y rehogar a fuego alto. Salpimentar y disponer sobre las endibias.
Repartir el roquefort y cubrir con el crujiente.
Hornear a 220 grados durante 8 minutos, hasta que se haya dorado. Servir inmediatamente.
Sugerencias: se puede sustituir el roquefort por queso gorgonzola, quedará más suave, pero igual de cremoso
Esto lo vi en…AH, es una receta que sirven en el restaurante Bistrotheque de Londres
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


28 Comentarios
Anniki
5 marzo 2011 at 18:05Ben bé sonia tenies un reguitzell d’espinaques ehh? jajjaja al final sortirem popeyes!! Bueno, jo no queja saps que canviaré l’espinaca per alguna altre cosa, però t’ha quedat genial! :)Un petó!!
Yanina
5 marzo 2011 at 18:07Mmm!!! sonia una delicia como todo lo que haces. Me gusta como entrante. Besitos.
Silvia
5 marzo 2011 at 18:23Lo pondrías en el tupper y tengo la cena para llevar ésta noche al hospi?…ahora te lo cambiaba por las alcachofas a la plancha..que tal? ;))
Núria
5 marzo 2011 at 18:39Una forma muy diferente de comer verduras…me gusta mucho.petons
decocinasytacones
5 marzo 2011 at 18:51Buenísimas
BlueLady
5 marzo 2011 at 18:53Bueno seguramente dices eso por la mezcla de ingredientes y condimentos, no es la habitual en nuetras recetas. El apionabo se utiliza mucho en Alemania, por ejemplo, aqui tan apenas…Es una receta interesante y si dices que está rica intentaré probarla. A mi todo lo que lleve verde me gusta.Un beso y feliz finde
Kako
5 marzo 2011 at 19:35Sonia, yo no tendría dudas, con sólo leerlo me parece una delicia, todo verduras, como a mi me gusta :)Lo haré.
Fimère
5 marzo 2011 at 19:39un gratin très appétissant et riche en saveursbonne soirée
La cuina de l'Eri
5 marzo 2011 at 19:48Quin plat més original i interessant. A mi tots els ingredients m’agraden .. així que segur que m’encantaria. Petons
Ingrid
5 marzo 2011 at 20:16Deliciós aquest gratin de verdures Sonia!! quina presentació més xula!!!Molts petonetsss
Sofritos y Refritos
5 marzo 2011 at 20:56Las espinacas y el roquefort van de maravilla pero con el crujiente tiene que estar de muerte!Besos,Nasy
Anna
5 marzo 2011 at 21:44Qué rico Sonia!. las verduras me encantan, pero estas así con el roquefort mezclado y con el crujiente me apasiona la idea. Un beso.
Jose
5 marzo 2011 at 21:44Pues la foto habla por sí misma. Yo lo probaría sin dudarlo.Besos.
luisa
5 marzo 2011 at 21:45bueno que pinta mas estupenda. Se ve delicioso. Y me gustan los ingredientes. Bss.
SUNY SENABRE
5 marzo 2011 at 21:56Tenremos que probarlo, la verdd es que los gratinados me gustan mucho y el roquefort también. Así que será éxito seguro.Besitos,
Mari
5 marzo 2011 at 22:00Verduritas y con el queso..mm, tiene que estar tremendo! Y encima sano sano!Buen fin de semana.
Bon Tiberi
5 marzo 2011 at 23:42Una presentació de 10!! El nom del plat m’ha sonat un poc estrany però quan he vist la foto…ai, què hi farem?? Una recepta més a la carpeta de pendents!! Un petó, Paula
Miquel
6 marzo 2011 at 00:23ningun problema me gusta la combinacion a ver si encuentro un hueco para probarlopetomiquel
Laube
6 marzo 2011 at 00:25Sonia, qué curioso gratín y qué plato ma´s lindo te quedó!.Me gusta mucho…Un besote
Monica
6 marzo 2011 at 00:32Tiene una pinta deliciosa, como todo lo que haces. Un abrazo.
fresaypimienta
6 marzo 2011 at 00:46Sonia que rico gratín de verduras, me encanta lo verde 😉 y con el roquefort y las almendras….una delicia! besos
Carmen
6 marzo 2011 at 02:05Qué bonita queda! y qué curioso, la verdura con azúcar y sal, tiene que quedar un contraste muy rico
Mayte✿
6 marzo 2011 at 07:02Sonia…Diego siempre me dice que tengo un defecto mayor en el paladar: no me gusta el Roquefort…peeero si tu dices que sabe bueno, me animaré a hacerla, porque las verduras si que me gustan mucho :DUn besiño de Domingo.
Oli
6 marzo 2011 at 09:46La pinta es espectacular. La imaginación vuela pensando cómo sabrá esta delicia. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Magdalena de Chocolate
6 marzo 2011 at 11:16Yo no soy mucho de este tipo de platos, pero últimamente me abro más a platos nuevos… y creo que voy a probar el tuyo porque con el roquefort tiene que quedar de muerte! :DUn beso!
Claudia Hernández
6 marzo 2011 at 11:35Qué plato tan original y apetecible, me encanta.Saludos
Belmari
6 marzo 2011 at 11:42Que manera más original de comer verduras…me encanta!!La verdad que entra por los ojos y el sabor me lo imagino riquísimo.Besos
silvia
6 marzo 2011 at 15:07Tot el que porta m´agrada molt!!!!i ade més es original. Un petó