Una variedad de las magdalenas “extra” de limón…esta vez con naranja..y con jarabe de arce en lugar de azúcar..unas magdalenas muy suaves con un ligero toque de naranja…

Ingredientes (12 unid. – depende del tamaño del molde):
2 huevos grandes (XL)
120 grs. jarabe de arce (ó 175 grs. azúcar)
60 ml. leche
190 ml. aceite de girasol
210 grs. harina
5 grs. impulsor
3 c/s polvo de naranja
Una pizca de sal
Ingredientes para la corteza:
40 grs. azúcar moreno
Ralladura de naranja
Ralladura de naranja
Preparación:
Batir, con la batidora de varillas, los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina.
Agregar la leche y el aceite, seguir batiendo hasta que esté bien mezclado.
Incorporar la harina, tamizada con la levadura, la sal y el polvo de naranja.
Reservar en la nevera, tapado, hasta el día siguiente.
Disponer la masa de las magdalenas en las capsulas o moldes de silicona (sólo las ¾ partes) y espolvorear con la mezcla de azúcar moreno y ralladura de naranja.
Hornear a 200 grados durante 12-14 minutos (precalentar a 220 grados). Dejar enfriar encima de una rejilla (si se utiliza un molde de silicona, dejar pasar dos minutos antes de desmoldarlos para pasarlos a la rejilla). Si las preparáis en molde pequeño (como las de la foto), el tiempo de horneado será menor.
Sugerencias: en la entrada de hoy en Pienso…luego cocino, encontrareis un paso a paso para hacer magdalenas y muffins y su preparación también en Thermomix, así como otras variedades de magdalenas. Y no os perdáis las que ha hecho hoy Neus, también de naranja, pero con diferente receta…
Abreviaturas: c/s = cucharada sopera
Deja tu comentario
Neus
28 junio 2011 at 12:50Tinc xarop a casa… tastaré les teves la propera vegade.Quin stress amb els ençallos…jajajaj
Isabel
28 junio 2011 at 13:07Divinas!!! yo les hubiese puesto agua de azahar, últimamente se lo pongo hasta a la paella!!;-)
Chez Silvia
28 junio 2011 at 13:07M´en porto la recepta!!!!tenen una pinta!!!petons
http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/
28 junio 2011 at 13:24la verdad es que la magdalenas asi tiene que estar buenisimas,un beso
Miriam
28 junio 2011 at 13:45Qué deliciosura, Sónia! El jarabe de arce con la naranja tiene que combinar estupendamente.
Cristina
28 junio 2011 at 13:45Una bona idea això del xarop…les hauré de provar per comparar-ho amb el gust que dóna el sucre.PD: Eri, ja he comentat, je, je, je;-D. Sònia, és una juguesca que tinc amb ella..
el taller de cuina
28 junio 2011 at 13:50Quins motlles més xulos!! El toc de taronja queda molt bé a les magdalenes.
Rosaleda (Maria Begoña)
28 junio 2011 at 13:55Perfectas…..Seguro que son deliciosas.Besos.
*Eva*
28 junio 2011 at 14:11me encanta como te han quedado, la forma del molde es preciosa!
Carlos Dube
28 junio 2011 at 14:22Ese polvo de naranja me tiene loco!!!, que preciosidad!!
Judith
28 junio 2011 at 15:20ja veig que avui va de magdalenes la cosa! jajajaja. Aquesta versió és moníssima! molts petonets
ALIMENTA
28 junio 2011 at 15:37Que buenooooooooooo!! Que buenaaaaaasss!! :jJarabe de arce!! polvo de naranja! Hmmmmm..Anotadas ya mismo quedan, estas también tengo que probarlas! :iMil :g guapa!
Salome
28 junio 2011 at 15:41Que buenas y esos moldes las hacen divinas!
Heva
28 junio 2011 at 16:08Ai ai ai que mal lo paso visitandote!!! como puedes hacer cosas tan ricas y con esa pinta tan tan tan buenaaaaaa
Laube
28 junio 2011 at 16:16Mira, ahora me comería una… con un cafecito de sobremesa. El jarabe de arce le viene genial.Un besote
La cajita de nieveselena
28 junio 2011 at 16:16¡¡Que monas!!Me encantan, así pequeñitas y alargaditas, son muy elegantes.BesinesNieves
Núria
28 junio 2011 at 16:20Desde hace poco algunas cosas ya las hago con jarabe de arce y quedan muy ricas, te han quedado muy graciosas y que ricas.petons
Las Recetas de Manans
28 junio 2011 at 16:24Tienen que estar divinas, el jarabe de arce está riquísimo!!!
Sara
28 junio 2011 at 17:20Que maravilla de magdalenas, super altitas! un besote
luisa
28 junio 2011 at 17:41que rico. Y que combinación y polvo de naranja? Bss
Yolanda
28 junio 2011 at 17:47Veo que hoy toca desayuno en tu cocina. Siendo así, me llevo mi parte para mañana. Voy a leer ahora vuestras sugerencias para hacer ricas magdalenas. ¿Leíste hace tiempo la entrada de Su para conseguir unas magdalenas super esponjosas? Doy fé de que se consigue.Besitos.
merche
28 junio 2011 at 19:04Hola Sonia, Hace dias que no comentaba nada pero te visito siempre.Esta receta de magdalenas es la misma que tengo yo, con alguna variante de gusto personal, las próximas las haré con jarabe de alce. Ya te contare.Salen buenisimas con esta recetaUn abrazo y hasta la próxima
Anna
28 junio 2011 at 19:53Qué bien te han quedado. tienen que estar riquísimas. me miraré las de Neus. un beso.
Mercè
28 junio 2011 at 20:59Sònia, que bones que han de ser!! I que boniques totes en fila. :)Ostres, fa temps que n’he sentit a parlar del xarop d’auró i encara no l’he provat.Petons!
Beatriz
28 junio 2011 at 22:41¡Que ricas magdalenas con sirope de arce. PRobaremos, He visto las de Neus ya y me voy a Pienso luego cocino a ver vuestras indicaciones.Besos, Beatriz
LA COCINERA DE BETULO
28 junio 2011 at 23:36Acabo de ver las de Neus y ahora las tuyas, apetitosas también y te digo lo mismo que le he dicho a ella, esta noche voy a soñar con magdalenas que me persiguen o yo las persigo a ellas.Besos.
Montse de Sants
28 junio 2011 at 23:51Uauuu…que mones aquestes madalenes. La veritat és que deuen ser una delícia amb el gustet de taronja i xarop d’auró! D’aquest xarop no n’he fet servir mai i té un aroma molt peculiar. Saps, hi ha una metabolopatia més fotuda que la dels meus fills que se’n diu xarop d’auró. Han de controlar les proteïnes i encara més coses…Potser per això no li tinc massa simpatia! Però les madalenes fan molt goig! Petonets!!!
MªJosé
28 junio 2011 at 23:58Ostres, ja li he dit a la Neus heu fet dues versions de madalenes, amb una pinta increible, a mi el primer i últim cop que vaig fer madalenes em van quedar una mica tipus “pedra”. Així que em guardo la vostra recepta. Tot i semblar-se és veu que son diferentes.Un petonet
Maria Dolores
29 junio 2011 at 00:38Las has dejado de pasarela que bonitas. La naranja en el horno se potencia me encanta el sabor.Saludos
La cuina de l'Eri
29 junio 2011 at 08:19Hola,Quan he vist en el Pienso la foto… he pensant.. aquestes se m’han escapat… però no! es que estaven esperant-me aquí.M’han encantat tant les de la Neus com les teves! Magnífiques.Petons
Alba
29 junio 2011 at 08:30Nena, què boniques t’han quedat i venint de la teva cuina, bones també, segur!Una coseta…els panets de mel i iogurt, els puc fer amb “jarabe de arce” en comptes de mel?Molts petonets guapa!
Tere
29 junio 2011 at 23:24Me ha encantado esta receta, fijo caen en breve, te han quedado preciosas, Un fuerte abrazo, Teresa
biscayenne
30 junio 2011 at 11:27qué buenas, tengo yo un bote de sirope de arce que no sé muy bien cómo emplear… me gusta mucho la forma que tienen, como de magdalenas de panadería tradicional!