
Ingredientes (4 personas):
2 pechugas de pollo, cortado en tiras
Sal y pimienta
Ingredientes para la marinada:
180 ml. yogur
El zumo de un limón
Una pizca de pimienta blanca
Ingredientes para el rebozado:
50 grs. panko (pan rallado grueso)
Romero fresco, picado
40 grs. queso parmesano, rallado
Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa:
60 ml. yogur
20 grs. mahonesa
Ralladura de un limón
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar los ingredientes de la salsa y reservar en la nevera.
Mezclar los ingredientes del rebozado y reservarlos en la nevera (esto ayuda a que quede bien seco).
Mezclar los ingredientes de la marinada y cubrir el pollo con ella. Dejar macerar aproximadamente dos horas en la nevera (ojo! no más de tres). Una vez pasado este tiempo, escurrir el pollo durante 10 minutos, para que pierda parte de la marinada. Salpimentar.
Rebozar el pollo (en bolsa) y freírlo en una sartén con aceite caliente. Servir inmediatamente acompañado de la salsa.
Esto lo vi en…Scrumptious


43 Comentarios
Espe
11 marzo 2011 at 17:43pues si,tienes razon,como le has dado la vuelta a unas simples pechugas
Pilar
11 marzo 2011 at 18:01Me encanta el pollo, aunque reconozco que es un poco triste e insípido. por eso me gusta tu receta, le has dado una alegría que ni él mismo se imagina Tiene una pinta deliciosa.Besos
Belmari
11 marzo 2011 at 18:04que buena pinta tienen esas pechugas…sólo con un poquito de imaginación se consiguen platos increibles!!Besos
Gloria
11 marzo 2011 at 18:18Por favor Sonia, no les llames aburridas a mis pechugas del alma que me da llantera jajaja.Si es que están para adoptarlas!!!.Tomo nota y levanto el culo de la mesa a ver si tengo pechugas.Un besazo
fresaypimienta
11 marzo 2011 at 18:41Sonia como tu bien dices has conseguido convertir una pechuga de pollo en un plato original, gustoso y diferente, bravo! besos
Gemma
11 marzo 2011 at 18:54Jo nena així mejo pits cada dia, escolta’m quant ho fiques al oli el formatge no es desfà?Muas!
Neus
11 marzo 2011 at 18:59Ostres la Gloria ha adoptat el pollastre i no esta…jajaja npo els veig… no hi ha rastre del pollastre…sospito, que entre el marinat, la salsa i el rebossadet estara bonissim…tornaré després….
Beatriz (con una gota de aceite)
11 marzo 2011 at 19:30He venido corriendo nada mas ver la imagen¡¡¡ Que pinta¡¡¡ Tiene que estar buenisimo¡¡¡ Me llevo la idea. Besos y buen finde¡¡¡
Anna
11 marzo 2011 at 19:39DELICIOSO SONIA. YO TAMBIEN LO REBOZO ASI MAS O MENOS, PERO NUNCA LE HABIA PUESTO ROMERO. SEGURO QUE LE DA UN TOQUE MUY RICO Y LA SALSA DE LIMON IDEAL. UN BESO.
Eva
11 marzo 2011 at 19:40Que pinta!!! felicidades! le has dado un toque a las pechuguitas que seguro que está riquísimo!!
Recetas Clàudia ♥
11 marzo 2011 at 19:41delicioso te ha quedado!! un 10
Bon Tiberi
11 marzo 2011 at 20:01Mmmm!! Quines ganes!! I jo que he dinat d’una trista i avorrida “pechuguita” de pollastre!! Un petó! Paula
Raquel
11 marzo 2011 at 20:15Ummm que rico, para el fin de semana.
Lídia
11 marzo 2011 at 20:18k buena pinta tiene este pollo, seguro que marinado está deliciosobon cap de setmana
Ros@ Mari
11 marzo 2011 at 21:16toda mi vida haciendo pollo rebozado y me doy cuenta que podría haber cambiado un poco, la próxima vez haré el rebozado como tu , yo a veces para cambiar un poco al pan rallado le añado queso emmental rallado o confles chafados, eso sí cigila que no sean azucarados jaja me pasó a mi:g
Oli
11 marzo 2011 at 21:18El toque genial el del parmesano. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
deakiapekin
11 marzo 2011 at 21:41esro podria ser pollo de domingo, no te parece, un saludo guapa
Miquel
11 marzo 2011 at 21:48me gusta el pollo asi en marinado mas y esta propuesta me la llevo ya ami hijo le hare feliz.bon cap de setmanapetomiquel
Javier
11 marzo 2011 at 21:56Pues sí que le has dado un toque realmente tentadorAbrazos y buen fin de semana
La cuina de l'Eri
11 marzo 2011 at 22:07Quanta raó tens Sònia!!! Has fet un plat divi amb uns pits de pollatre. En el Miquel farà feliç al seu fill i jo al meu marit!! Petonets!!
Anonymous
11 marzo 2011 at 22:34una receta estupenda, a mis hijos les va a encantar.M. Ángeles
Akane
11 marzo 2011 at 22:40Que nadie diga que el pollo es soso o aburrido!Además has combinado dos de mis sabores preferidos con pollo: rometo y limón :)Un abrazo
Catieu
11 marzo 2011 at 22:55Que bones!!! A casa ja ens encanta amb l’arrebossat simple, amb aquest han d’estar delicioses… Haig de comprar el panko, ja…
LA COCINERA DE BETULO
12 marzo 2011 at 00:31Este pollo ya no está aburrido, lo tiene todo para triunfar, el marinado, el rebozado y la salsa.Besos.
Maleka
12 marzo 2011 at 00:45Que receta tan buena!! Me encanta el pollo, y de esta manera debe estar buenísimo!!! Me llevo un trocito y la receta.Unb eso.
Paula
12 marzo 2011 at 01:25me encanta el pollo y la ternera a la plancha con una chorrada de limón así que estas pechuguitas con ese rebozado me volverán loca ;)Besos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Maria Dolores
12 marzo 2011 at 01:52:n:n:nMe parece buenísimo probaré la próxima vez con yogur siempre lo pongo con leche y hay que ver lo rico que está.Saludos
Norellys
12 marzo 2011 at 02:19Me encanta la receta, seguro que mi peque la agradecerá también ;)BesitosNorellys
tots a la cuina!
12 marzo 2011 at 10:04Segur que queda boníssim! amb la llimona i el romaní segur que estàn de vici!!Fins aviat!
mc
12 marzo 2011 at 13:56qué pinta!! me encanta tu receta!Besos
Laube
12 marzo 2011 at 13:56Sonia, me parece que el pollo así debe ser una golosina… La salsa de yogurt y limón me gusta. Me la llevo!Un besote
Belén y Bego
12 marzo 2011 at 15:15Realmente has sabido darle un toque totalmente diferente a unas pechugas, me encanta la receta!!! y con la pinta que tiene ese pollo, me llevo una tapita para la comida!!Feliz fin de semana
margot
12 marzo 2011 at 16:26Se ve delicioso,con ese color tostado, dan ganas de hincarle el diente ahora mismo, y es que no he comido aún.Besos
Kako
12 marzo 2011 at 20:01Se me había pasado esta receta Sonia, me encanta y la quiero preparar esta semana.Estuve en el super asiático y no me fijé en el panko, no sé si lo encontraré en el super normal, crees que con pan rallado varie mucho?, me encantó.Besos
Yolanda
12 marzo 2011 at 22:21¡Qué contenta tiene que estar esa pechuga de pollo! Con el marinado y la salsita, le has dado una vidita que ni ella se imaginaba, je je. Me quedo con la idea. A mi lista va ya mismo.Un beso.
luisa
12 marzo 2011 at 22:45un rebozado estupendo. Que rica pinta tiene. Bss
salpimentadas
15 marzo 2011 at 20:28Me ha encantado. Esta receta seguro que la preparo, en mi casa la carne que más se como es el pollo, y de esta manera nunca lo hemos probado y tiene una pinta….que hambreeee¡¡
ORNI
3 mayo 2011 at 19:52Esta receta la he hecho y está genial. Eso sí, el rebozado me costó un poco :p pero al final salió y está perfecta!!!Con tu permiso me la llevo a mi blog.Muchas gracias Sonia por compartirla! :n
Ricardo
7 abril 2012 at 16:08Acabo de hacerlo y es espectacular.No obstante, en cuando metía los trozos de pollo en la sartén con aceite muy caliente el rebozado se soltaba… ¿Qué habré hecho mal? ?cómo lo puedo solucionar?Gracias
Sonia - L'Exquisit
7 abril 2012 at 16:10Ricardo, parece que el pollo estaba demasiado impregnado de yogur…puede ser eso?(yo anoche tb cené esté pollo…en casa me lo piden mucho)
Ricardo
7 abril 2012 at 16:46Puede, En realidad no sabía si, al excurrir, debía limpiarlo con agua, quitarle absolutamente todo el marinado o simplemente quitarle un poco del marinado y he optado por la última opción. Igual con quitárselo todo con cucharita es suficiente (otra opción que se me había ocurrido es ponerle huevo).En cualquier caso, he flipado! Recetas como esta hacen de este, el mejor blog de recetas en español.
Sonia - L'Exquisit
7 abril 2012 at 16:50No, Ricardo, quitarlo del todo no…yo lo pongo en un escurridor y doy vueltas al pollo con una cuchara, hasta q deja de caer el yogur, más q nada para evitar lo q te ha pasado, q el rebozado “resbale”Anda, pedazo de piropo para el blog! me has dejado hoy contenta!! :h
Paula
20 febrero 2014 at 19:59Esta me la había perdido, pero sé que está de muerte, panko y queso en el rebozado, salsa fresca con ese toque de limón, y marinado de yogur, vamos, que lo tiene todo!! 😛
Ahora, lo que me ha llevado comentar hoy en una entrada tan de anticuario (por las fechas lo digo, que esta en 2222 sigue al día) es ese plato tan chulo!! Me encantan esas piezas que imitan a otras desechables, jajaja
Un beso!!