Siguiendo la línea del Pollo al parmesano y romero, que sé que os gustó mucho…os traigo otra manera de rebozar el pollo…

Ingredientes (4 personas):
250 grs. pechuga de pollo, cortada en tiras
1 diente de ajo, prensado
50 ml. jerez
50 ml. aceite de oliva
1 hoja de laurel
½ c/c tomillo seco
¼ c/c comino en polvo
Sal y pimienta
Perejil fresco, picado
2 c/s pan rallado
Allioli, para acompañar
Preparación:
Preparar la marinada mezclando el ajo, el jerez, el aceite, el laurel, el tomillo y el comino. Agregar el pollo salpimentado. Dejar marinar en la nevera durante 6 horas (mínimo).
Retirar el pollo de la marinada y rebozarlo en la mezcla de pan rallado y perejil.
Freír en aceite caliente hasta que estén dorados. Servir inmediatamente.
Sugerencias: se pueden hacer en el horno, así son más sanos…hornear a 200 grados durante 20 minutos (los de la foto están horneados)
Esto lo vi en…Snel op tafel
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


40 Comentarios
Cris Mini Món
13 de junio de 2011 at 14:15Tiene que estar muy bueno! y un vicio con el allioli. La combinación de hierbas me encanta 🙂
Mari
13 de junio de 2011 at 14:35Se ve buenísimo. Una foto preciosa.Saludos.
Empar
13 de junio de 2011 at 14:44Pues tiene que estar riquísimo!!Besos.
Raquel
13 de junio de 2011 at 14:52Me gusta esta forma de preparar el pollo, me la apunto.
Salome
13 de junio de 2011 at 14:57Seguro que riquísimo, que las pechugas son muy socorridas pero sositas y quedan un poco secas si te descuidas, con esa marinada y esta presentación sólo falta una copita de vino y cenita de lujo!
Cuinera
13 de junio de 2011 at 15:01Que rico! como me comía yo ese cucurucho con los ojos cerrados! Un beso
Lily
13 de junio de 2011 at 15:03Que ricoooo, la forma de preparar el pollo me encanta y encima con el all i oli mmmmBesos
Heva
13 de junio de 2011 at 15:13A Adán para que se coma el pollo se lo tengo que rebozar, voy a probar tu receta.Besitos
Javi
13 de junio de 2011 at 15:28Que buena pinta… a parte de que eso de “freir al horno” es una ideaca de cara a comer un poquito más sano…
Chez Silvia
13 de junio de 2011 at 15:33Que bo aquest pollastre m´grada el sabor de les aromàtiques!!!! que maco el plat en forma de paperina!!!m´han vingut infinites receptes per presentar en aquesta paperina!!!petons
Oli
13 de junio de 2011 at 15:55Perfectos y si son la horno, inmejorables. Un besote de OLI de ENTREBARRNCOS
Silvia
13 de junio de 2011 at 16:22Esos aromas me gustan,quedan con aspécto de fritos,pero me quedo al igual que tú,al horno…una receta facilita,rápida y muy socorrida Sonia 😉
Anniki
13 de junio de 2011 at 16:23Que bo que ha d’estar el pollastre amb aquesta marinada i es que a mi m’encanta aromatitzar les coses amb herbes i si té el toc d’all molt millor! M’ho deixo anotat :)Un petó!
Ido
13 de junio de 2011 at 16:37No esperaba que el pollo empenado se hiciese bien al horno! Habrá que probarlo ;)Un besote
StHilari
13 de junio de 2011 at 16:51Que casualidad, hoy tambien he hecho tiras de pollo rebozadas, pero con patatas chips trituradas….deliciosas.. en la proxima ocasion probare este allioli tuyo que promete, promete!! … Un abrazo
Yolanda
13 de junio de 2011 at 17:01Uys, sí, tú sabes, porque te lo comenté, que nos gustó mucho el pollo al parmesano y romero, y además los publicaste el día de mi cumple. ¡Y cómo no! Seguro que esta otra opción para marinar nos gusta también. Me la apunto, no cabe duda. Y el aspecto de las tiras horneadas queda muy bien. Siempre las he hecho fritas, pero tengo que probar en el horno :-))Besos y feliz lunes.
Miquel
13 de junio de 2011 at 17:14con este adobo y luego al horno estan divinos seguro.Si me gusto el pollo al parmesano y romero y lo tengo echo en la lista pendiente por publicar.ah y la foto con el cuchurucho muy chulapetomiquel
orquidea59
13 de junio de 2011 at 17:28Que cucurucho tan chulo.Exquisito el pollo así y al horno.:g
Rosaleda (Maria Begoña)
13 de junio de 2011 at 18:01Otra idea estupenda para comer pollo.Hija, eres toda una fuente de inspiración.Besos
Anna
13 de junio de 2011 at 18:55Hay que probar este pollo. la mezcla de hierbas me encanta y hecho al horno más todavía. Hay que cuidar la línea y este es un buen sistema. besos
Neus
13 de junio de 2011 at 19:33Jo si puc també ho faig al forn, cada vegade intento fer menys fregit…mpencanta aquesta paperina…
Claudia Varleta
13 de junio de 2011 at 19:41Que buenas tiritas de pollo, ideal para un aperitivo. Saludos
Carlos Dube
13 de junio de 2011 at 19:56A mí estos picoteos con pollo me vuelven loco (lo sabes), me encanta el rebozado, es con allioli tiene que estar de miedo!!
PUNTIYO
13 de junio de 2011 at 20:38Delicioso, una vez más Sonia.
Toñi
13 de junio de 2011 at 21:58Qué ricos deben estar estos palitos de pollo, me gustan.Besitos.
Manderley
13 de junio de 2011 at 23:17Que rico, me llevo tu receta, no hay cosa que más me guste que las hierbas y las marinadas. Te ha quedado fantástico.Besos
Esther
13 de junio de 2011 at 23:19Pues sí, buena idea y así variamos le rebozado un poquito. Un beso, Esther
La cuina de l'Eri
13 de junio de 2011 at 23:29Quina forma més xula de presentar en la paperina.. Han d’estar de vici, de començar i no parar!!!Petonets
Sara
14 de junio de 2011 at 00:09Que rico tiene que estar el pollo así pero ezta nena, nonononononon…de momento! jajajajaAh! y bajando…jajaja
Gemma
14 de junio de 2011 at 01:13A mi si vols una paperina ben plena m’ aniria de conyaMuas!
La Cocinera Mileurista
14 de junio de 2011 at 05:48!!el pollo así de marinado muy rico !!un saludo.
Carmen
14 de junio de 2011 at 09:27Que bo!!!!!!!!!!! m’agrada que sigui al forn, així podem menjar més ji,ji,ji,jiPetonets
Yoly
14 de junio de 2011 at 10:28Qué rico! Con lo que me gusta a mi el pollo en todas sus versiones… Te copio la receta.Bicos
Jimena
14 de junio de 2011 at 12:49que buena pinta…. esta me la apunto
Cristina
14 de junio de 2011 at 13:29M’agrada molt la recepta i la presentació!
luisa
14 de junio de 2011 at 14:37Pues que pinta mas rica. Bss.
Neus
14 de junio de 2011 at 21:32Me encanta la receta y tu blog!Soy compañera de Silvia (Y sigo en la cocina) y siempre miro tu blog a través del suyo….voy a ser práctica y agradecida.Gracias por el blog! Un saludo!
Silvia
15 de junio de 2011 at 12:03Esto comerán mis hombres hoy!!
surfzone
15 de junio de 2011 at 13:40Quina gana. Nyac!No sé per què em miro blocs de cuina a aquestes hores…
Montse
10 de marzo de 2012 at 16:20Una molt bona alternativa!