
6 c/s amaretto
4 huevos grandes, separadas las yemas de las claras
50 grs. amaretti (galletas italianas de almendra), trituradas
200 grs. azúcar
Cacao en polvo, para espolvorear
Nata o mascarpone, para montar y acompañar la tarta
Preparación:
Derretir el chocolate al baño maría, agregar el amaretto, remover y reservar.
Batir con las varillas las yemas hasta que doblen su volumen y se forme una crema espesa. Reservar.
Mezclar el chocolate con las galletas. Agregar las yemas batidas y mezclar bien.
Montar las claras a punto de nieve, agregar el azúcar (1 c/s cada vez) hasta que esté bien integrado en las claras. Incorporar (una tercera parte cada vez ya que el chocolate está muy espeso) las claras a la mezcla de chocolate con una cuchara de madera o silicona hasta conseguir una mezcla homogénea.
Forrar y enmantequillar un molde redondo de 20 cm., rellenar con la mezcla y hornear 35 minutos a 160 grados. Se formará una capa dura en la tarta (que se romperá, tiene que ser así) y estará cruda por dentro. Apagar el horno y dejar el molde dentro durante una hora, para que se termine de hacer.
Sacar del horno y dejar la tarta (dentro del molde) enfriar encima de una rejilla. Cuando esté frío del todo (necesitará unas 3 horas), desmoldar, espolvorear con cacao en polvo y servir con un poco de nata o mascarpone montado.
Esto lo vi en…Gordon Ramsay’s World Kitchen
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Intolerantes a la lactosa: prescindir del acompañamiento de nata o mascarpone o servir con nata de coco
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


53 Comentarios
Ana
15 octubre 2010 at 18:05de fea nada! menuda pinta…
las galletas se encuentran fácil? tengo alguna receta que llevan.
Es de Ramsay 😀
un beso!
Piligoto
15 octubre 2010 at 18:07Buenísima la tarta y de chocolate con lo que me gusta, uuuuuuuuuuuummm, me cojo un trocito. Besos.
Cavaru
15 octubre 2010 at 18:33¿Fea dices? Para nada niña!
Me faltan las galletas pero cuando las encuentre cae seguro.
Buen finde
Un besazo
luisa
15 octubre 2010 at 18:51Se ve deliciosa, con lo que me gusta el chocolate. Bss.
Titaniii
15 octubre 2010 at 18:54Hola guapa!!! A mi no me importa el aspecto de la tarta, y de todas maneras no desmerece nada porque se ve jugosa y exquisita. Casi que me gusta más así, que pueda apreciarse la textura del chocolate, y poder saborearlo, cosa que con un bizcocho es difícil de hacer…
Por fin he venido a visitarte, siempre te veía en otras listas de blogs amigos, creo que no he podido escoger mejor dia para llevarme esta preciosa receta. El chocolate es mi perdición.
Bueno, pues eso, encantada de conocerte y hasta muy prontito. Un saludo.
Piescu
15 octubre 2010 at 19:05Pues a mi no me parece nada fea. La encuentro buenísima.
Besos
rosa
Goyi
15 octubre 2010 at 19:35Qué dices locaaaaaa!!!…si con ver ese chocolate derretido y el toque del amaretto, eso tiene que ser delicioso…
Quejicaaaaaa!!!
Besitos
Neus
15 octubre 2010 at 19:39Quan tu trobis alguna cosa de xocolata lletja…me la envias…que jo amb molt de gust la rebre.
Tinc que anar a l’Illa Diagonal, que hi ha una tenda de productes italians,per trobar les galetes.
Com es nota que vols engrexair-me, pel 26
Un petonet
Bon cap de setmana
orquidea59
15 octubre 2010 at 19:49:J, FEA DICES???????’, SI TIENE UNA PINTA DE ESTAR RIQUISIMA. BESET DE ORQUIDEA59
Fimère
15 octubre 2010 at 20:04il est excellent, l’amaretto se marie bien avec le chocolat
une pure merveille en bouche
bonne soirée
Marimba
15 octubre 2010 at 20:12q buena tortaaa!!!!! es una bomba de sabor me parece que la voy a a hacer el finde q cumple años mi niño ya q estoy te dejo la receta d una alfajor helada q voy hacer para q los chicos coman en el medio de la fiestita http://bit.ly/a6b4W1 besosss
Belén - Cocinar para dos
15 octubre 2010 at 20:16Qué impresionante Sonia!!! 🙂
Dan ganas de comerse la pantalla!! 😀
Besote!
kisa
15 octubre 2010 at 20:17se ve delicioso , el trozo de la foto para mi
Mil besossss
Nora
15 octubre 2010 at 20:29A mi me ha encantado…mira que llamarla fea…
Un besito
cogollosdeagua
15 octubre 2010 at 20:42Pues a mí me parece que es preciosa, y de sabor vamos de muerte mata
Un besazo
Chelo
Petita cuina
15 octubre 2010 at 20:57Tralarí…. Tralará…
He sentit xocolata, amareto i apte per xocoadictes????
Yuhuuuuuuu!!!
Sumisión para la operación pantalón….
Empezaré despues de la tarta 😛
(per que sempre que vull començar a fer bondat trobo quelcom excusa per retrasarho?)
Petonarros.
Muas!
Akane
15 octubre 2010 at 20:59Por favor, tiene taaaan buenísima pinta que no me parece fea en absoluto, sino toda una belleza de tarta! Un pecado, seguro, pero a ver quiéns e resiste 😛
Un abrazo
Paula
15 octubre 2010 at 21:13humm, tarta de chocolate húmeda, como sabias que me gusta??? jajaja
Me la anoto, esta cae fijo 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Carlos Dube
15 octubre 2010 at 21:20Madre mía Sonia, esta tarta es una tentación para los sentidos, es que es verla y ¡¡las pupilas se me dilatan!!; para los chocoadictos como yo esto es como el destape, es como algo sexy, permíteme la expresión.
¡Os pusísteis ‘moraos’!.
Un saludo.
jose manuel
15 octubre 2010 at 21:30Vaya pintaza, con lo que me gusta el chocolate, que cosa tan rica. Saludos
Malutapia
15 octubre 2010 at 21:31Qué pinta!!!
Mucha suerte y si te sobra un trocito me lo mandas. Muchas gracias.
Apicius
15 octubre 2010 at 21:39Su receta ha quedado registrada para el concurso.
Ya solo le queda mandar, si así lo desea, una receta más.
Suerte con la decisión del jurado.
Gracias por seguir participando.
Saludos.
Recetasdemama
15 octubre 2010 at 22:39Si tu dices que es fea…. yo con esa pinta la veo apetitosa
Besos. Ana
Frabisa
15 octubre 2010 at 22:42Hola, Sonia!!
Qué rica y jugosita se ve y me encantan los ingredientes, a diferencia de tartas de este estilo, ¡no lleva mantequilla!
Un besito y buen finde
Amanda
15 octubre 2010 at 23:05¿Fea? Esto es belleza pura, un diamante en bruto…ainsss que tentadora…
;-D
Besitos grandes y mucha suerte.
Dolorss
15 octubre 2010 at 23:27Yo ya me imagino la cara que pondría al comer tan rico bocado: ojos cerrados, cabeza ligeramente levantada y hacia atrás, un suspiro profundo, … y un ligero ummmmmmm
Petons
Ana
15 octubre 2010 at 23:40Shiquillaaaaaa!!!! es que no paras??? vaya delicia que nos traes…se me cae la baba solo viendola…
Un besito!!!
Laube
15 octubre 2010 at 23:52Chiquilla, ponerme esto a estas horas… Me apunto esta tarta porque a mí no me importa lo fea que sea, sino lo buena y chocolateada que es. Y eso, para mí, es lo más importante.
Un besoteeeeeeeeee
ALIMENTA
16 octubre 2010 at 01:08MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmmmmmmmmm esta es definitivamente mi tarta!!!
Vaya tela!! que buenaaaaaaaaaaaaaa!!
Esto es lo que comería yo cada día d emi vida!!!!
SUPER BUENÍSIMA!!!!!! :i
Muaaaaaaaaaaaa guapa
margot
16 octubre 2010 at 03:24Que buena, fea?
Deliciosa diría yo.
Besos.
Debs
16 octubre 2010 at 07:15Uummmmm, esta es para mi, gracias :i
Alba
16 octubre 2010 at 09:00Doncs a mi m’encanta le toc d’aquesta cobertura és cruixent. Nyam nyam!! 🙂
Gemma
16 octubre 2010 at 09:22Ha de ser una tarta boníssima, amb el gustet de les ametlles que li dóna el licor i les galetes amaretti… i de xocolata a tope, per a xocoaddictes com jo 😉
Anniki
16 octubre 2010 at 10:46Jo sóc més de coses salades però aquest pastís té una pinta molt bona! Ademès la combinació de la xocolata amb l’amaretto pot estar molt bona 🙂
Un petó!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Marina
16 octubre 2010 at 11:40Sonia, hola guapa,
¡Mucha suerte en el concurso! Es una tarta para desmayarse, qué riiiica, para nada fea!:m ¡Qué saborcito…Espectacular!:n :n :n
:g
Carmen
16 octubre 2010 at 12:44T’has adelantat jo la tinc en pendents fa un temps, em surt a un llibre que em van regalar i encara no li he trobat el moment, però no trigaré, ha de ser una delícia.
Petonets i bon cap de setmana
capisi
16 octubre 2010 at 12:59Este comentario ha sido eliminado por el autor.
capisi
16 octubre 2010 at 13:01Que ricaaaa,¿Por favor me adoptas?, un beso y feliz fin de semana.
Espe
16 octubre 2010 at 13:01vaya ritmo de publicacion…me la llevo a pendientes que menuda pintaza rica…
Sara
16 octubre 2010 at 16:51Ay dios! porque me haces esto? es pura pura de chocolate, joer nineta, como para pegarse un atracon…muchos besos, ah! no te creas que no me acuerdo de fotografiarme con pedazo de regalo…lo estoy preparando… jajajaja
mercè
16 octubre 2010 at 17:21Ja ho has dit bé! per a XOCOADICTES!!! ha de ser un pessic molt gustós amb l’amaretto,venen ganes de clavar-hi les dents!
Gema
16 octubre 2010 at 17:46Con los ojos cerrados y sin parar… uff como tiene que estar.. impresionante y con ese toque del amaretto… la tengo que probar, tomo nota sin falta. Besos
Alicia, cane
16 octubre 2010 at 18:00¡¡Deja de tentarme con tanto chocolate!! Anda, y no digas tonterias que la tarta tiene que estar maravillosa, que es lo que cuenta 😉
Beatriz
17 octubre 2010 at 09:45Veo que todos opinan lo mismo que yo o yo lo mismo que todos. Esta tarta de fea nada, tiene pinta de casera y de estar de muerte de rica. La apunto a la lista y la pruebo.
Te he visitado otras veces aunque nunca te habia escrito. Me ha encantao tu cocina.
Besos
silvia
17 octubre 2010 at 18:11Vivan las feas!!!!!nenaaaaaaaaaaaa esto está pa morirse en cámara lenta,me la quedo toooodaaaa….que maravilla ;))
Marta
17 octubre 2010 at 23:56Madre mía, babeando me ha dejado al foto de esa tarta, no quiero imaginarme lo que fue comerla!
Miss Migas
9 febrero 2012 at 01:00Sonia, he encontrado esta tarta y me he enamorado platónicamente, qué pinta madre mía!
Melissa
17 febrero 2013 at 13:35Donde puedo encontrar esas galletas pooorfa tengo un examen de bizcocho y me ecantaria hacer esta recetaaa soy de madrid porfa !!
Por sierto me re encanta tu blooog!!
Sonia
17 febrero 2013 at 14:29Melissa, las galletas las puedes hacer tu, tienes el link arriba, y si no, en supermercados grandes tipo corte ingles deberias encontrarlas
Melissa
24 febrero 2013 at 20:22Muchisimas gracias por contestas y la verdad prefiero por hacer mis propias galletas ya tengo todos los ingredientes y ya te contare que nota me puso mi profesora Graciias de verdad !!!!
Sonia
24 febrero 2013 at 20:24Gracias a ti y por supuesto espero esa nota… 😉
Melissa
1 marzo 2013 at 21:44YUUUUUUUUUPIIIIIIIIII SAQUEE UN NUEVE solo cambie una cosa en vez de montar el mascarpone hice un helado de mascarpone y salio mm riquisisisisimoo todoo el bizcocho MUCHISIMAS GRACIAS POR LA RECETA ME HA ENCANTADO !!!
Sonia
1 marzo 2013 at 22:30Un nueveeeee!!!! Pero muy bien, Melissa, eso es estupendo, muchisimas felicidades!!!!