Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Tarta fina de manzana

Tartas de manzana hay a montones, pero esta es sin duda mi preferida…una masa fina y unas simples manzanas, ni relleno ni añadidos…sencilla y absolutamente deliciosa!
Ingredientes para la masa (molde con base desmontable 26 cm.):
1 vaina de vainilla
200 grs. harina
50 grs. azúcar moreno
100 grs. mantequilla, a temperatura ambiente, cortada a daditos
2 c/s agua helada
Una pizca de sal

Ingredientes para el “relleno”:

7 manzanas Golden Delicious
25 grs. azúcar moreno
5 grs. canela molida
15 grs. mantequilla, cortada en trocitos

Ingredientes para el acabado:

4 c/s mermelada de albaricoque (o naranja)
1 c/s agua

Preparación:

Cortar la vaina de vainilla por la mitad, raspar y mezclar con la harina, el azúcar y la sal. Incorporar, a mano, los daditos de mantequilla y mezclar bien. Verter el agua y seguir mezclando.

Formar un círculo con la masa 3 cm. mayor que el molde. Disponerlo en el molde, apretando bien en los bordes.

Cortar las manzanas en gajos finos (*) y cubrir toda la masa.


Mezclar el azúcar con la canela y espolvorear la tarta (debe quedar bien repartido, ya que da el color). Repartir los trocitos de mantequilla por encima.

Hornear a 180 grados durante 50 minutos.

Calentar, mientras tanto, la mermelada con el agua en un cazo. Retirar la tarta del horno y, en caliente, pintarla con la mermelada.

Desmoldar y dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se quiere hacer el mismo dibujo que en la foto, mirar aquí

La masa la vi en…Foodies
El dibujo de la manzana lo vi en…Saveur num. 135 
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

70 Comentarios

  • Reply
    Miriam
    17 febrero 2011 at 17:32

    Podió, qué floripondiosa y apetecible te ha quedado!! Te he dicho que me gusta cualquier tarta de manzana, mucho? Sí, seguro que sí, que ya el Alzheimer no perdona…

  • Reply
    teresa
    17 febrero 2011 at 17:34

    Me encantan las tartas de manzana, y esta es simplemente expectacular!!! Me llevo un cachito para el caféBesoshttp://desdelacuinadelhort.blogspot.com/

  • Reply
    Amanda
    17 febrero 2011 at 17:37

    Realmente la pinta es maravillosa. Me encanta que no lleve relleno.Besitos.;-D

  • Reply
    Carmela (Sunflower)
    17 febrero 2011 at 17:40

    Una preciosidad, a mi es que las tartas de manzana me gustan todas sin excepción.Besos.

  • Reply
    Anniki
    17 febrero 2011 at 17:41

    M’encanta com has col·locat la poma, queda preciosa!!! I el caramel·litzat que ha agafat! BOníssim!! El toc de canyella queda sempre molt bó en aquest pastís!

  • Reply
    Belén y Bego
    17 febrero 2011 at 17:41

    Las tartas de manzanas me gustan todas, y ésta además de superbonita tiene que ser un lujo…sólo manzanas Ummmmmmmm me encanta!!Bsos

  • Reply
    silvia
    17 febrero 2011 at 17:47

    Es perfecta, m´agrada tota ella i la manera de posar la poma!!!m´agraden totes les de poma.

  • Reply
    Marina
    17 febrero 2011 at 18:03

    Vaja pinta que té! Buah! A casa ens encanta el pastís de poma, però el fem diferent. Hauré de provar la teva recepta, encara que no em surti tan maca…Haha!Petonassos!

  • Reply
    Catieu
    17 febrero 2011 at 18:05

    Exquisita!!! Ha de ser bonissima….

  • Reply
    Espe
    17 febrero 2011 at 18:09

    me encantan las tartas de manzana y te quedo preciosa

  • Reply
    carmen
    17 febrero 2011 at 18:20

    Desde luego despues de ver esta tarta de manzanas ya cualquier tarta anterior no tiene nada que hacer. ¡vaya presentación!bsos

  • Reply
    Anna
    17 febrero 2011 at 18:21

    Qué filigrana más bonita !!…… y rica!!!……. Besos.

  • Reply
    Silvia
    17 febrero 2011 at 18:34

    Que linda queda Sonia!Que presencia!!Gracias por poner las fotos para decorarla…una que no tiene imaginación,lo agradece eh!Un besazo

  • Reply
    SUSANNA
    17 febrero 2011 at 18:42

    Hola Sonia, guapa tucom ja he comentat en altres ocasions, les meves coques preferides, poma i formatge…i aquesta la tinc que fer, quina pinta, si quasi fa pena de menjar-la,…i gràcies per compartir-lamil petonets Susanna

  • Reply
    Esther
    17 febrero 2011 at 18:44

    Te ha quedado preciosa la decoracion de la manzana.Y la tarta estara riquisima seguro.Besos Esther

  • Reply
    Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
    17 febrero 2011 at 18:44

    qué buena! Es verdad Sonia, hay montones de recetas y opciones con las tartas de manzana… y a mí me gustan todas! jajajajaEsta tuya pinta genial, además bien sencillita!suerte en el concurso.Besos.

  • Reply
    Kako
    17 febrero 2011 at 18:48

    Es como una gallete?Fabulosa!

  • Reply
    Gloria
    17 febrero 2011 at 19:02

    Magnífica tarta, magnifica decoración y magníficas fotos ( me gusta más la que se ve de lado jajaja)Muy buena receta querida.Un besazo

  • Reply
    Maleka
    17 febrero 2011 at 19:13

    Te ha quedado genial. Debe estar buenísima!!! Un saludo.

  • Reply
    SandeeA
    17 febrero 2011 at 19:14

    qué preciosidad… y qué fuerte lo de TVE!

  • Reply
    Pilar
    17 febrero 2011 at 19:15

    Tienes razón, qué rica está sin ningún relleno. sólo hay que tener la mano y la paciencia que tú para decorarla tan bonita. Me encanta.Besos

  • Reply
    maria
    17 febrero 2011 at 19:38

    Mmmmm Sonia es fabulosa y el aspecto es precioso.Un beso

  • Reply
    Jordi
    17 febrero 2011 at 19:50

    Que bonica i que bona que ha de ser! amb el puntet àcid de la melmelada…

  • Reply
    Anna
    17 febrero 2011 at 20:09

    Mmmmm! que bona!La poma cuita m´encanta! I t´ha quedat super xula la manera de posar-la, Un 10!Anna

  • Reply
    Sònia
    17 febrero 2011 at 20:13

    Simplemente… preciosa, deliciosa, exquisita… mmmmm, que buena debe estar!!!! ^__^Me encanta tu blog… El mio es muy sencillo pero hecho tambin con mucho cariño… estas invitada!!! Un besohttp://encontrarlafelicidadenlosdetalles.blogspot.com

  • Reply
    Raquel
    17 febrero 2011 at 20:20

    Exquisita, simple pero estupenda, que delicia.

  • Reply
    Teresa
    17 febrero 2011 at 20:22

    Una tarta de poma florejada! i molt requetebona, segur!!

  • Reply
    Cocinando con Manu CatMan
    17 febrero 2011 at 20:22

    wow wow wow….como siempre DIVINO!

  • Reply
    Yolanda
    17 febrero 2011 at 20:27

    ¿Y para qué más, Sonia? Si así, sencilla y sin artificios, está buena, ¿para qué quieres complicarte más la vida? Porque un ratito le has echado para lograr esa rosetas, eh. Ahora, que te ha quedado muy, pero que muy vistosa.Besos

  • Reply
    Brétema
    17 febrero 2011 at 20:29

    Me rechiflan todas las tartas de manzana, da igual cómo sean. La tuya se ve fantástica. Un abrazo.

  • Reply
    Mª Carmen
    17 febrero 2011 at 20:39

    Te ha quedado un presentación preciosa. Por cierto las magdalenas extra limón me salieron fantásticas de sabor, pero mi marido las llamó la implosión de las magdalenas porque me subieron en cuanto apenas y cuando las saque del horno se metieron hacia dentro. En fin para desayunar bien ricas están!

  • Reply
    María
    17 febrero 2011 at 20:41

    ¡¡menuda pinta!! tiene que estar riquisima, con las tartas de manzana siempre triunfa uno.Te ha quedado genial. Un beso

  • Reply
    wada
    17 febrero 2011 at 21:46

    Me encantan las tartas de manzanas, esta tiene que ser el “summun” solo con manzanas…Besos

  • Reply
    SUNY SENABRE
    17 febrero 2011 at 22:03

    Esta tarta de manzana es una delicia, yo la suelo hacer bastante y cambio la base de masa por hojaldre. Rsulta deliciosa.Besitos,

  • Reply
    miren
    17 febrero 2011 at 22:18

    Tienes razón,todas las tartas de manzana están buenas y esta es auténtica.La presentación,maravillosa.

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    17 febrero 2011 at 22:52

    Hola Sònia,Què be que has posat com fer el dibuix.. gràcies. Una tarta de poma és irresistible. Petons

  • Reply
    Neus
    17 febrero 2011 at 23:14

    Wuau… espectacular… que original t’ha quedat… quina paciencia per anar colocant la poma…Felicitats!!!

  • Reply
    Tengo un horno y sé cómo usarlo
    17 febrero 2011 at 23:47

    Me encanta esta versión. Las tartas de manzana no fallan, y esta tuya tiene una pinta y una sencillez que garantiza triunfo seguro. Y te ha quedado de lujo. Un beso.

  • Reply
    Maria Pilar-COCINICA
    17 febrero 2011 at 23:51

    Fantástica, así es como me gustan, con mucha manzana.Bsss

  • Reply
    El dia mas dulce
    17 febrero 2011 at 23:57

    Me encanta la manzana. La flor ha quedado preciosa.

  • Reply
    Petita cuina
    18 febrero 2011 at 00:05

    La verita que en això coincidim, com a molt amb crema pastelera, però aquesta senzilla també es la que mes m’agrada.Ptns

  • Reply
    Mª soledad
    18 febrero 2011 at 00:19

    Te ha quedado divina , que bonita presentacion besitos.

  • Reply
    ROCIO
    18 febrero 2011 at 00:40

    La tarta de manzana es una de mis preferidas, pero es que esta además te ha quedado preciosa, vaya disposición de la fruta más original. Me encanta.Un besito.

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    18 febrero 2011 at 00:51

    Así que los de la tele te han pedido disculpas, aunque no sean creibles sus argumentos.Qué chulada de tarta de manzana, voy a mirarme el dibujo. Gracias.Besos.

  • Reply
    Maria Dolores
    18 febrero 2011 at 01:02

    :e:e:ePero que bonita y que buena está la tarta de manzana, manzana sin nada más.Hay que ver que disculpas te ha dado se ha lucido.Saludos

  • Reply
    Marta Benicá
    18 febrero 2011 at 01:08

    Linda esta torta de maçã e deve estar muito saborosa também. Um abraço. venha me visitar também, será muito bem vinda.

  • Reply
    Laube
    18 febrero 2011 at 01:11

    Qué maravilla, Sonia!!!!!! Me ha encantado esta tarta. Qué de manzana! Me la apuntoooooooooUn besote

  • Reply
    Carmen
    18 febrero 2011 at 01:46

    Sencilla y riquísima!!! Me encantan las tartas de manzana, yo suelo hacerla igual pero con un poco de crema pastelera y también me encanta

  • Reply
    Carmen
    18 febrero 2011 at 08:30

    Els pastissos de poma i de formatge són els meus preferits i aquestes fotos estan per merjar-les.Petonets i bon cap de setmana

  • Reply
    Carlos Dube
    18 febrero 2011 at 08:53

    Qué montaje!!, me encanta….

  • Reply
    Su
    18 febrero 2011 at 09:29

    Madre mia, que pintaza!!

  • Reply
    Oli
    18 febrero 2011 at 09:57

    Yo la hago bastante similar Sonia y coincido plenamente contigo el relleno la “estropea” ésta es la mejor sin duda. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS.Siento mucho lo de TV. Es una frecura.

  • Reply
    fe-i*ká
    18 febrero 2011 at 10:08

    …absolutamente deliciosa!:d***Saludos!

  • Reply
    Claudia Hernández
    18 febrero 2011 at 10:43

    Bueno, alucino que que te hayan cogido sin permiso una foto tuya en la tele, es increíble, y menos mal que las tienes siempre firmadas, porque sino capaz que ponen una firma encima, jaja, qué piratas.BUeno, esta tarta es magnífica… saludos

  • Reply
    Elixabet
    18 febrero 2011 at 11:13

    Vaya pinta que tiene! Como tu dices sencilla y maravillosa, a veces las cosas sencillas son las mejores verdad?Besos!

  • Reply
    Carol
    18 febrero 2011 at 11:38

    Mi madre la hacía super parecida y en casa nos encantaba!!Tienen una pinta riquísima Sonia!!Un besito!

  • Reply
    margot
    18 febrero 2011 at 11:59

    Es de las mejores manzanas que he visto,Te ha quedao precioso el montaje, hay que tener paciencia no?Deliciosa.Besos guapisima.

  • Reply
    Núria
    18 febrero 2011 at 13:45

    Que t’he de dir…GENIAL!!!

  • Reply
    fresaypimienta
    18 febrero 2011 at 13:51

    Sonia que riquísima trata de manzana y canela, ese color doradito es fantástico! un beso guapa y que tengas un buen fin de semana

  • Reply
    Dolça
    18 febrero 2011 at 14:27

    Sònia, només la massa i la poma: un luxe de tarta!!!PTNTSDolça

  • Reply
    ARA
    18 febrero 2011 at 14:44

    Que original, no havia vist mai una tarta així, em sembla que quan acavi la dieta la probaré.petons ARa.

  • Reply
    Curra
    18 febrero 2011 at 15:55

    Me gustan las tartas de manzana, solo con manzana. Así la hago siempre, pero esta masa me gusta mucho. Preciosa ha quedado.Un beso

  • Reply
    Asela Masià
    18 febrero 2011 at 18:41

    Quina presència… M’encanta el pastís de poma. Besets.

  • Reply
    Anica
    20 febrero 2011 at 21:34

    Mare de deu Sonia! cada vez que vengo a verte engordo tres kilos fijo! si es que me gusta todooooo!!!!! te copio esta tarteta y sigo cotilleando! besicoshttp://anicaensucocina.blogspot.com/

  • Reply
    surfzone
    24 febrero 2011 at 15:18

    Mola posar una tona (com a mínim) de pomes als pastissos: val més que en sobri que no pas que en falti!

  • Reply
    Anonymous
    27 febrero 2011 at 23:40

    Este finde he hecho la receta pero no me ha salido tan bien como a ti. No me quedó claro cuánta agua se debía añadir a la masa, ese 2 c/s no lo entendí. ¿Podrías aclarármelo?La quiero volver a hacer y mejorarla. GraciasCristina

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    28 febrero 2011 at 08:19

    Cristina, las abreviaturas salen siempre al final de la receta, en este caso, 2 c/s son dos cucharadas soperas, pero tienes q mirar q la masa te quede compacta pero no muy seca, tal vez haya que poner un poco mas de agua (una cucharadita de cafe mas, por ejemplo)Un abrazo,

  • Reply
    Anonymous
    28 febrero 2011 at 22:01

    Muchas gracias Sonia por tu respuesta. Este finde la volveré a hacer siguiendo tus indicaciones y ya te diré qué tal. Gracias de nuevo. Cristina

  • Reply
    Anonymous
    6 marzo 2011 at 01:02

    Sonia, este finde he vuelto a hacer la tarta y he triunfado. Deliciosaaaaaaaaaaaaaa.Cristina

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    6 marzo 2011 at 09:41

    Cristina, me alegro muchísimo! dentro de unos días viene una receta con la misma masa, pero con otro “relleno”… también triunfarás! :d

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad