A un buen lenguado a la plancha prácticamente no le hace falta nada, pero este acompañamiento de gambitas aromatizadas al ajo le viene muy bien…

Ingredientes (4 personas):
4 lenguados grandes, limpios
2-3 dientes de ajo, cortado a láminas
125 grs. gambitas congeladas
2 c/s tomates semisecos en aceite, escurridos, cortados a tiras
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Saltear los ajos en una sartén con aceite, agregar los tomates, bajar el fuego para que se haga lentamente. En el último momento incorporar las gambitas para que se doren.
Mientras, en otra sartén freír los lenguados (yo lo hago sobre silpat, o lámina de teflón, para no poner aceite y que sean mas sanos)
Servir los lenguados con el aceite aromatizado con los ajos, los tomates y las gambitas por encima.
Sugerencias: servir los lenguados en lomos, sin espinas (como en la foto)
Acompañar de unas patatas hervidas y salteadas en mantequilla y unos calabacines macerados en menta
Esto lo vi en…Perdo la por però em tremola el pols
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


33 Comentarios
Carolina
23 junio 2011 at 14:14Me ha encantado este acompañamiento que le has dado al lenguado, de lujo.Besitos
eLrinCondeLaTaTa
23 junio 2011 at 14:18que bueno debe de estar este lenguadito.Un beso.
Chez Silvia
23 junio 2011 at 14:31quina recepta mes bona!!!m´agrada molt!!!petons
Anna
23 junio 2011 at 14:39Lenguado más gambas, me gusta la combinación!!!. como el lenguado es de carne muy suave, le va bien para realzar un poco más el sabor. Besos
polilla
23 junio 2011 at 14:40ufff. a estas horas ver ese plato me hace babear 😛 habrá que probarlo, que se sencillo 🙂
Piluka
23 junio 2011 at 14:49Um, que rico! El lenguado me encanta!!! Es muy facil la haré!BesosEstoy babeando, voy a comer!
Neus
23 junio 2011 at 15:15El llenguado es el que trionfa a casa, bona la combinació…
MALÚ
23 junio 2011 at 15:17Muy rico este lenguado. Me quedo la receta. Un abrazo!!
Mari
23 junio 2011 at 15:23Como siempre genial!!
roser
23 junio 2011 at 15:39Te molt bona pinta!!! Me’l menjaria ara mateix i això que acabo de dinar amb postre de coca jajaj!!Aprofitaré la teva recepta per fer servir uns tomàquets secs que tinc guardats i abandonats! petons i bona revetlla!!
Isabel
23 junio 2011 at 16:00Mi madre me metió tantos a lo largo de mi vida que les cogí manía a los lenguados..Pero uno de verdad, no un gallo, con esa carn prieta y ese lomo negro, es un manjar.Así preparado seguro un çexito.Besos!
Joaquina
23 junio 2011 at 16:04Deliciosa receta de lenguado, me encanta!!! los tomatitos secos le tienen que dar un muy buen sabor y las gambitas … riquisimas. Te felicito por la receta. Besos.
Anniki
23 junio 2011 at 16:10Que booooo!!!! El llenguado és el meu peix preferit i amb el tomàquet sec deu estar boníssim!!Estic fent la primera fermentació de 90 minuts, a les 5 haig d’anar a estirar-la en forma de coca i segona fermentació de 90 minuts, si no queda bé serà culpa teva, eh?? jajajja és broma!! :PUn petó i bona revetlla, encara que a Holanda no ho sigui 🙂
http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/
23 junio 2011 at 16:26pues me parece un plato perfecto,el lenguado me encanta y con este acompañamiento creo que nadie te diria que no,un beso
Laube
23 junio 2011 at 16:28Deliciosa manera de comer un buen lenguado. Además, el contraste con los tomates secos es una maravilla. Yo también he hecho hoy una salsita con los tomates secos. A ver si un día de éstos puedo subir la receta.Un besote Sonia. Feliz noche de San Juan!
BeatriZ
23 junio 2011 at 16:41Mira qué bueno Sonia!, Me encanta esa combinacion. Yo hago mucho pescado con gambas pero ese toque del tomate lo ha de dejar muy rico. Me la apunto.Besos, Beatriz
Patricia
23 junio 2011 at 16:49que pecado por favor… que maravilla de plato! te lo copio!
orquidea59
23 junio 2011 at 17:01Que rico lenguado. El sabor de los tomates semisecos, ideal.Besets
MARI
23 junio 2011 at 17:24Tienes un blog ¡¡Genial!! me encanta tu lenguado, el resto de recetas y el resto de l’exquisit. Me quedo por aquí, en un huequito que tengas, a seguirte ¿vale? Gracias y un beso.
Carmen
23 junio 2011 at 17:35Muy rico Sonia, lástima que estén tan caros los lenguados. Supongo que este acompañamiento va bien con otros pescados blancos parecidos. Lo probaré con unas rodajas de merluza que tengo en el congelador…mmmmmmm…ya me estoy relamiendo 🙂
Miquel
23 junio 2011 at 17:57un buen lenguado que le das aires de fiesta mayorme gustapetomiquel
Miss Migas
23 junio 2011 at 18:31Oh! Dios! Con lo que me gusta el lenguado, qué buena pinta! Y qué blog tan estupendo!Te tengo en mi lista! un besote
Evgar
23 junio 2011 at 19:44Deliciosa receta… creo que hoy te la copiaré para la cena!! por cierto, eso de freir los lenguados sobre silpat… cómo es?????Besos!!
Sonia - L'Exquisit
23 junio 2011 at 19:53Evgar, el silpat es una tela/papel de silicona. La mia en concreto es negra, de tamaño rectangular y se puede cortar (a medida de la sarten). Lo pones encima de la sartén y puedes hacer carne, pescado…sin aceite ni mantequilla. Se tuesta igual, coge color, esta igual de rico…pero sano!no encuentro la mia en internet (no se la marca), pero es algo parecido a estohttp://www.arrakis.es/~gnt/teflex.htmEspero haberte ayudado
Carlos Dube
23 junio 2011 at 22:06Qué curioso esto último que comentas del silpat, no sabía que se pudiera freír encima de una sartén. La verdad es que tiene su lógica. El platio fatástico, que partido le sacas a todo…Un saludo.
Electrolux Professional
24 junio 2011 at 10:01Un lenguado enriquecido, tiene que estar buenísimo y encima es muy sencillo de hacer, nos das muy buenas ideas . Gracias.
Mortimer
24 junio 2011 at 11:11Qué cosa rica este lenguado!!!a estas horas y ya tengo hambruna! Ay Dios! el pescado me pierde, no tengo remedio.un besito fermin!
Catieu
24 junio 2011 at 13:37Que bo ha de ser!!! M’encata la combinació. Guardada queda la recepta….. :n
Silvia
24 junio 2011 at 13:55Así si que me gustaría más el lenguado,que tentador,un plato delicioso.Besos
Sara
24 junio 2011 at 17:17Que bien has preparado este pescado, el lenguado es uno de los que más preparo, un besazo nena.
Yolanda
25 junio 2011 at 17:28El acompañamiento de las gambitas queda muy rico, seguro que sí, pero es que el de los tomates secos, no te digo ná. El conjunto es divino.Besitos.
Laura
26 junio 2011 at 15:37hola!! q rica receta!! donde podría encontrar las láminas estas que comentaís ??me encantaría comprarmelas y así poder cocinar con poco aceite o nada jejeje gracias!!!
Sonia - L'Exquisit
26 junio 2011 at 15:49Laura, tienes q buscar laminas de teflon, en el lidl las venden, supongo q en tiendas de cocina tambien. Si las usas, no tienes q poner nada de aceite, yo lo hago todo alli.