Pan Recetas para vegetarianos

Medias lunas

Estas medias lunas son ideales para el desayuno o para merendar, con acompañamiento dulce, salado (o solas), perfectas para un bocado a cualquier hora…
 
 
 
Ingredientes (10 unid.):

335 grs. harina
185 ml. leche
15 grs. levadura instantánea de panadero (ó 30 grs. levadura fresca ó 12 grs. levadura de panadería seca)
4 grs. azúcar
7 grs. sal
20 grs. mantequilla, a temperatura ambiente

Ingredientes para el acabado:

1 huevo
15 ml. leche

Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura) e incorporar la mantequilla y la leche (la que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)

Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante 30 minutos. Amasar a mano para quitar el aire y dividir la masa en 10 bollos.

Estirar con el rodillo para formar rectángulos finos de aprox. 20 x8 cm. y enrollar un poco de lado. Dar la forma de media luna y disponer los bollos en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado. Tapar con un trapo y dejar reposar una hora.

Mezclar el huevo y la leche y pintar las medias lunas. Hornear a 200 grados durante 12 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada

Esto lo vi en…mi cocina, le he “robado” la receta a mi marido

 
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

36 Comentarios

  • Reply
    MªJosé
    1 agosto 2010 at 18:08

    :n Te han quedado con un colorcito y un brillante estupendo, quien pillara una ahora.besitoss guapaaaaaa

  • Reply
    ALIMENTA
    1 agosto 2010 at 18:08

    OOOhhhh que bueeenoooo!! :nHora de la merienda! Me las como todas ahora mismo como buena niña que soy!!MMMmmm que ricas, para variar!!Me anoto la receta.Muchos besitos guapa!

  • Reply
    Anna
    1 agosto 2010 at 18:12

    Vaya, yo tenía un bizcochito para la merienda un poco aburrido, por qué no la publicado antes y la hubiese hecho?. menuda pinta!. parecen de pastelería.Besos.

  • Reply
    Cavaru
    1 agosto 2010 at 18:43

    Madre mía qué ricas,no tardaría nada en merendarme algunas con nocilla!!Un besazo

  • Reply
    Annie
    1 agosto 2010 at 18:45

    DEliciosas me comería unas cuantas,Besos

  • Reply
    Patricia
    1 agosto 2010 at 18:55

    Ya me comería yo, ahora una media de estás, ummmmmmmm qué ricas!Muxus

  • Reply
    angeles
    1 agosto 2010 at 19:12

    Sonia tengo que felicitarte por que creo que eres una de las chicas mas trabajadoras que hay en la red, siempre tienes una receta a punto un brsote guapa

  • Reply
    Isa
    1 agosto 2010 at 20:05

    tienen que estar muy ricos¡¡¡¡¡un beso

  • Reply
    jose manuel
    1 agosto 2010 at 20:13

    Te han quedado perfectas. Que ricas se ven y para tomar con un vasito de leche, que bien. Saludos

  • Reply
    Mai
    1 agosto 2010 at 20:36

    Creo que vamos a ser uos cuantos que vengamos a robar receta…..me la llevo!un abrazo

  • Reply
    Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
    1 agosto 2010 at 20:50

    Mmmmm Sonia, ya tengo desayuno para esta semana! :DNo te miento, andaba buscando algo para hacer ahora para los desayunos de estos días, y tengo todos los ingredientes, así que creo que me voy a poner a amasar.Menuda pintaza tienen!Un besito.

  • Reply
    ANA
    1 agosto 2010 at 21:10

    Tu no te aburrirás ni para desayunar, comer ni cenar con la de variedad de recetas que tienes. Estos bizcochitos para por la mañana son geniales.Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina

  • Reply
    Viena
    1 agosto 2010 at 21:54

    Así que además de ocinera tu, cocinero tu marido, menuda suerte.Tienen buena pinta sí, y una pregunta: ¿con amasadora? o usas algún tipo de robot. Tienen un acabado perfecto.Un beso.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    1 agosto 2010 at 21:57

    Viena, utilizamos amasadora (3 minutos velocidad lenta, 8 minutos velocidad rápida, se me ha olvidado de ponerlo…:b)Besos,

  • Reply
    Clemenvilla
    1 agosto 2010 at 22:32

    Qué cosas más ricas se cuecen en tu cocina!!!! si parece que estén hojaldrados y todo.Un besito

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    1 agosto 2010 at 22:35

    Habrá que darle las gracias a tu marido por la receta, tanto con dulce como con salado ha de estar bueno y te quedan tan brillantes que son una tentación.Besos.

  • Reply
    lola
    1 agosto 2010 at 22:41

    al leer medias lunas pensaba que eran como las de mi tierra que es una capita de bizcocho fino y meremgre que parece como gratinado porque por encima se queda un poco amarillo,tengo gana de esa receta y no la consigo.de todas formas estas tuyas se ven riquisimas, vamos que no me importaba comerme una je,je¡¡besos”

  • Reply
    Canelaytu
    1 agosto 2010 at 22:43

    Que buena`pinta!!!!!!!!! justo esta semana hice unas parecidas, me encantan!!!

  • Reply
    María
    1 agosto 2010 at 23:46

    Son perfectas para cualquier momento. De perdidos al rio!, ya los kilos, a estas alturas estan incontrolables. Bss.

  • Reply
    MªJose-Dit i Fet
    1 agosto 2010 at 23:55

    Te han quedado perfectas!! me encanta el colorcito que tienen…un besito

  • Reply
    Hilmar
    2 agosto 2010 at 00:10

    Deliciosos pancitos. Quedaron con un color muy bonito.Feliz domingo!

  • Reply
    Maria Dolores
    2 agosto 2010 at 00:57

    :n:n:n Menuda pinta tienen asi bien doraditos ummmmmm,por cierto el marido tiene unas recetas muy apañas asi no son todos los maridos.

  • Reply
    Debs
    2 agosto 2010 at 06:44

    Muy bien.

  • Reply
    Caty
    2 agosto 2010 at 08:29

    Dile a tú marido que si guarda más recetas como esta ya las esta sacando…me encantan las medias lunas…Besos.

  • Reply
    Amparo
    2 agosto 2010 at 09:18

    ¡Que buenas! Además te han quedado con un color precioso.Un abrazo.

  • Reply
    Domi
    2 agosto 2010 at 09:25

    :n Pero menudo maridito tienes, Dios mio esto así tostadito y untado con mantequilla y mermelada debe estar de morir. Un saludito.

  • Reply
    Jose
    2 agosto 2010 at 09:33

    Me ponga media docena por favor.Las medias lunas me traen recuerdos de la infancia, de cumpleaños con los primos y amiguetes, del fanta de litro, sólo en estas ocasiones especiales…uff, ¡qué recuerdos!.Besos.

  • Reply
    Cocinica
    2 agosto 2010 at 10:01

    Hay que los dientes me estan llegando a la rodilla, como me gustan estas masas fermentadas, lastima que no me lo pueda permitir, me las comería todas yo sola.Feliz verano :t

  • Reply
    natalia
    2 agosto 2010 at 10:04

    Qué buenas! Y que suerte tener un marido que haga estas cositas! ijji!Para mi con queso y jamón cocido bien fresquito, gracias! Buf, me dan ganas e lanzarme a la cocina ahora mismo!Un saludo!natalia

  • Reply
    Marina
    2 agosto 2010 at 10:47

    Sonia, hola guapa,Tienen que estar riquísimas:i Me encantan este tipo de pastas, pero siempre he pensado que deben ser difíciles de hacer, con tu explicación tan clara me dejas con ganas de intentarlo :n¡Gracias! :g

  • Reply
    Itzi
    2 agosto 2010 at 10:53

    Me recuerdan a las fiestas de cuando era peque…Pero que deliciosas se ven.Un besazo.

  • Reply
    LaAnjana
    2 agosto 2010 at 13:38

    Tienen una pinta maravillosa, menudo cocinitas tienes en casa. Esta me la apunto para probarla :n

  • Reply
    margret
    2 agosto 2010 at 13:59

    Que buenas Sonia con mantequilla y mermelada riquisima. Un beso.

  • Reply
    Goyi
    2 agosto 2010 at 14:49

    Menuda pinta, tienen un color y una forma muy bonita y seguro que muy buenos!!!…muy buen “robo”…Besitos.

  • Reply
    silvia
    2 agosto 2010 at 21:24

    Que me habia perdido esto,no puede ser!!!que arte sonia ,por favor!!!sin palabras.Besosme llevo uno!!!!!

  • Reply
    Olga
    3 agosto 2010 at 17:12

    Estupendo como desayuno, vaya combinación más estupenda hacéis tu marido y tú en la cocina. Un saludilloOlga

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad