El nombre conocido de la receta de hoy es Tarta Liverpool, que tienen como particularidad que se prepara hirviendo los limones enteros antes de mezclarlos con el azúcar. Yo he adaptado un truco para evitar que la piel blanca del limón amargue…si sois amantes del limón, ésta receta la tenéis que probar…
Ingredientes para el relleno:
2 limones
1 c/s bicarbonato sódico
75 grs. mantequilla
125 grs. azúcar
1 huevo L
Ingredientes para la base (20 cm.):
40 grs. mantequilla
20 grs. azúcar glas
1 huevo S
75 grs. harina (sin gluten: 35 g harina de arroz, 35 g almidón de maiz, 6 g fécula de patata, 0,8 g xantana)
Una pizca de sal
Preparación:
Disponer los limones, enteros, en un cazo con agua y el bicarbonato, que los cubra. Llevar a ebullición, escurrir y desechar el agua, volver a cubrirlos con agua limpia, llevar a ebullición de nuevo, bajar el fuego y cocinar durante 1 hora, hasta que estén muy blandos. Escurrir y dejar enfriar.
Cortar los limones por la mitad, retirar las pepitas y triturar con la mantequilla, el azúcar y el huevo. Reservar.
Preparar la masa batiendo con las varillas la mantequilla con el azúcar glas. Agregar el huevo y a continuación la harina con la sal. Estirar la masa entre una hoja de papel sulfurizado y film transparente (como se explica aquí) hasta obtener un círculo de 25 cm. Disponer la masa (si se rompe, simplemente parchear, no pasa nada) en el molde forrado con papel sulfurizado y reservar en la nevera 20 minutos. Después cubrir la base con papel sulfurizado y bolas de cerámica (o legumbres secas) y hornear a ciegas a 160 grados (en horno de aire, en horno eléctrico a 180 grados) durante 25 minutos. Retirar las bolas y el papel y hornear 10 minutos más.
Bajar la temperatura a 140 grados (160 grados en horno eléctrico), verter la crema de limón y hornear 20-25 minutos. El centro quedará no muy hecho (tipo tarta de queso). Retirar del horno, esperar 10 minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente encima de una rejilla.
Esto lo vi en…BBC Good Food
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


2 Comentarios
Ana Melm
7 octubre 2016 at 18:10Me ha parecido muy curioso lo de los limones… Las tartas de limón me pierden, así que apuntada queda.
Elisa Gpe.
8 octubre 2016 at 07:23Pues sí que cada día aprende uno cosas…como lo de hervir los limones…hay que hacerlo para ver como queda, me imagino que está riquísimo.
Mil gracias por compartirnos esta receta…Muchos saludos..
Elisa