
Ingredientes (4 personas):
4 patatas grandes (125 grs. cada una), lavadas, con piel
2 tomates, lavados, cortados a rodajas muy finas
3 lonchas de bacon, cortado en trozos (de menos grosor que la patata)
½ c/c albahaca seca
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Hacer los cortes finos de la patata poniéndola encima de una cuchara (ojo! los cortes no tienen que llegar a cortar la patata). Salpimentarlas bien y colocar las patatas en una fuente apta para horno, untada con un poco de aceite. Repartir el tomate y el bacon. Regar con el aceite y espolvorear la albahaca.
Hornear a 200 grados durante una hora, hasta que se vean las patatas doradas (depende del tamaño de las patatas).
Sugerencias: se puede repartir un diente de ajo prensado por encima de las patatas y/o queso parmesano
Esto lo vi en…Kayotic Kitchen
Abreviaturas: c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


58 Comentarios
Vidifer
19 diciembre 2010 at 18:03:n :n :n :n sencillamente deliciosas, yo las tengo en pendientes, a ver si me animo. Besosss
Piligoto
19 diciembre 2010 at 18:15Unas patatas buenísimas. Besos.
Jose
19 diciembre 2010 at 18:15He visto mil veces esta forma de asar las patatas y la tengo pendiente porque sólo con ver la pinta se queda uno segregando jugos.
Tu versión es increíble. Se ven tremendas. Aún estoy boquiabierto con la tarta de nueces y cebolla.
Besos.
luisa
19 diciembre 2010 at 18:36se ven estupendas estas patatas. Bss.
NENALINDA
19 diciembre 2010 at 18:37Espectaculaaaaaaares ya mismo me guardo esta variante de hacer las patatas,seguo estan de muete lenta.
Bicos mil y feli domingo wapa.
Espe
19 diciembre 2010 at 18:44otra forma diferente dfe hacer estas patatas..me gusta
David Eiem
19 diciembre 2010 at 18:44Que buenass, las guardo y pronto las probaré
un besazo!!
Beatriz
19 diciembre 2010 at 18:45Ya hace tiempo que les tengo yo echao el ojo a estas patatas, cualquier dia caen.
Belén y Bego
19 diciembre 2010 at 18:47He visto estas patatas en muchos blogs, la verdad es que siempre me llaman la atención por lo buenas que parecen tienen que estar pero nunca me he decidido a hacerlas. Éstas además, con el tomate y el bacon deben ser deliciosas, me llevo la receta para probarlas!!
Bsos
kisa
19 diciembre 2010 at 18:50Hoy las he heho para comer con unas piernas de pavo y estan ricas ricas , aunque yo no les he hecho el beicon y el tomate asi estaran mas ricas todavia
mil besossss
Oli
19 diciembre 2010 at 18:52Aunque se publiquen en muchos blogs las tuyas están ESPECTACULARES.Un abrazote de OLI de ENTREBARRRANCOS
Salome
19 diciembre 2010 at 19:10Estas son para nota! Te doy un 9,5 que el 10 desmotiva mucho…
Manderley
19 diciembre 2010 at 19:25Ohhh que ricas se ven!! Me han encantado, pero no sé a qué te refieres a no cortar la patata…
Besos y Feliz Navidad
Begoña
19 diciembre 2010 at 19:28Definitivamente, exquisit!!!!!
Sonia - L'Exquisit
19 diciembre 2010 at 19:31Manderley, tienes que cortar la patata sin llegar a la base, si no, harias rodajas de patata, y se trata de que la base sirva de apoyo…
si no me explico bien, mándame un mail a blogexquisit@yahoo.es y te hago un dibujo
Un beso,
las recetas de mar
19 diciembre 2010 at 20:15:d
:a
Sonia te han quedado unas patatas muy originales y ricas!!!1
:n:n:n
antonia
19 diciembre 2010 at 20:24de esta semana no pasa ! ¡tengo que hacerlas!!
besos
antonia
19 diciembre 2010 at 20:26¡vuelvo! acabo de ver el “libro” que has hecho …ENHORABUENA!!
Sofritos y Refritos
19 diciembre 2010 at 20:45Que buenas!, las he visto varias veces y aún no las he hecho, de esta semana no pasa!. Besos.
c de cocina
19 diciembre 2010 at 20:49Vaya pintaza…para cenar, geniales. Un abrazo.
orquidea59
19 diciembre 2010 at 20:49:a Esta variante se ve muy rica.
Beso de Orquidea59
jose manuel
19 diciembre 2010 at 20:53Al final voy a tener que hacer este tipo de patatas, las estoy viendo en tantos sitios, que ricas se ve tú versión.
Saludos
Judith
19 diciembre 2010 at 20:55ostres! quines patates més bones!!! segur que les intento fer! petonets
Don Camilo y Caldereta
19 diciembre 2010 at 20:59Me parece increible una guarnición tan rica con unas patatas!!! me llevo la idea, me ha encantado.
bsts. Maite
Yolanda
19 diciembre 2010 at 21:13Sí que tienen que estar buenas estas patatitas. Yo las he hecho simplemente aderezadas con hierbas y ya están muy buenas, así que rellenas de bacon y tomate, mucho mejor, naturalmente.
Un beso
SUNY SENABRE
19 diciembre 2010 at 21:23Sonia, vaya patatas extraordinarias has preparado. Una delicia, seguro.
Besitos,
Suny
LA COCINERA DE BETULO
19 diciembre 2010 at 21:28Os habéis puesto de acuerdo Neus y tú con la receta? Jejeje. Con el tomate no las había visto hasta ahora. Son muy ricas estas patatas y siempre puedes ir cambiando las especias.
Besos.
Gloria
19 diciembre 2010 at 21:29No las he hecho nunca, pero el toque de albahaca me llama, si señor!!!
un beso
Konfusión - Vanessa Bellido
19 diciembre 2010 at 21:40Estas no me la pierdo, para una cenita va genial y kedan preciosasssss
Muakssssssss
Rakelilla
19 diciembre 2010 at 21:59Que deliciosas, el relleno que les has puesto es perfecto.
Bicos
Paula
19 diciembre 2010 at 22:18qué idea más buena!!! me ha gustado mucho 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Carlos Dube
19 diciembre 2010 at 23:21Qué maravilla Sonia, estas patatas son una delicia, aunque con ese relleno ¡¡wow!! :p
Neus
19 diciembre 2010 at 23:33Quan torni a fer, probaré aquesta recepte…
el bacon… te que donar-li un gust bonisim…
un petonet
MªJosé
19 diciembre 2010 at 23:45Unas patatas deliciosas con el relleno que les has puesto.
besosss guapaaaa
JOSE E. SERRANO
19 diciembre 2010 at 23:51Mu original, me gusta.
FELIZ NAVIDAD!!!!
Sara - Cocina Para Emancipados
19 diciembre 2010 at 23:53Descubrí las Hasselback gracias a la blogosfera y desde entonces no puedo dejar de hacerlas!!! Tendré que probar tu versión mediterránea!
Un besazo!
Asela Masià
19 diciembre 2010 at 23:56Quina pinta més bona! La veritat és que em sonava molt aquesta manera de preparar les patates, però no savia que tenia un nom. La teua versió té una pinta exquisita.
Clau
20 diciembre 2010 at 00:27Que buena está! Hice esta papa con varios rellenos, pero co este nunca, me parece que va a acompañar mi cena de esta noche!! Besos!!:o
Gabriela, clavo y canela
20 diciembre 2010 at 00:40Que bueno con el tomate! lo haré así la próxima vez
besitos
Lydia
20 diciembre 2010 at 00:41Ohh pero qué buenas esta nueva versión de las patatas! Tengo que probarlas. Gracias por dar siempre tan buenas ideas Sonia. Bsss
Maria Pilar
20 diciembre 2010 at 01:10Otra opción muy buena.
Bsss
Miquel
20 diciembre 2010 at 02:31estas patatas siempre estan buenas y cuando las vuelva a hacer probare tu versión.
Petons
miquel
nica
20 diciembre 2010 at 09:36Deben de ser el acompañamiento ideal de cualquier plato. No las he probado, pero tienen que estar de vicio.
Bessos
StHilari
20 diciembre 2010 at 10:45estas patatas lucen en cualquier plato… las tengo en pendientes ..ya!
Al llegar he visto algo de un cocurso de aperitivos … voy directo hacia alli!!
un abrazo
*Eva*
20 diciembre 2010 at 10:57te han quedado perfectas! estas las voy a tener que preparar esta navidad, que tu versión rellena me parece aun más deliciosa.
bs!
Gemma
20 diciembre 2010 at 11:16Je, jeje aviu ja torno a ser la 46…. aquestes patates la primera vegada que les vaig probar em van enamorar, supossso què per l’imatge també i així farcidetes, ummmm.
Muas!
Bon començament de setmana.
Más allá de 365 sonrisas
20 diciembre 2010 at 11:21Desde luego la pinta es maravillosa Sonia! Un beso
PUNTIYO
20 diciembre 2010 at 13:45Hija mía, me voy a tomarme algo ahora mismo.
Akane
20 diciembre 2010 at 13:50Qué maravillosas! Te han quedado perfectas, menuda presentación! Hace tiempo que las quiero probar, pero no me quedarán tan bonitas ni en sueños 🙂
Un abrazo
Raquel
20 diciembre 2010 at 13:51Sonia :e esto si que es darle la vuelta a una receta estupenda… y las fotos como siempre un lujo :q tengo muchas ganas de prepararlas me has dejado babeando y mas a estas horas jaja
Un besicos soriano y por si no coincidimos desearte lo mejor para estas fechas, que disfrutes en compañia de los tuyos y en el año nuevo sigamos compartiendo recetas y comentarios.
Con mucho cariño, Raquel.
Javier
20 diciembre 2010 at 15:06Una variante de la famosa patata con éxito seguro
Saludos y Feliz Navidad
Tengo un horno y sé cómo usarlo
20 diciembre 2010 at 15:53Me encantan estas patatas y esta variante le da un punto que me ha convencido.
Qué ricas!
un abrazo
Sara
20 diciembre 2010 at 16:28Que pinta estas patatas hija…yo las he ehcho pero no tan complentitas asi que me llevo tu idea…me gusta como te han quedado, un montón… besos enormes.
Hilmar
20 diciembre 2010 at 16:44Deliciosas y preciosas. Una idea que a lo mejor me copio pronto 🙂
un beso,
elsfogonsdelabordeta
20 diciembre 2010 at 16:55Tienen una pinta més que fantàstica!! Han de ser boníssimes
Bon Nadal!
Sandra
Anniki
20 diciembre 2010 at 17:03Si ja sempre he pensat que un día havia de fer aquestes patates perquè es veuen deliciosas, amb aquest farcit han d’estar per desfer-se a la boca…. tomàquet, bacon i mozzarella…!!!
Alicia, cane
20 diciembre 2010 at 22:05Si ya estan buenas ellas solitas, con los extras, no lo quiero ni pensar …
Kako
21 diciembre 2010 at 19:51Sonia, me encantas estas papas, las hago siempre pero con piel y desde luego no de manera arrebatadora :d
Me la llevo, las voy a preparar en breve.
Besos