
Ingredientes tarta (molde 23 cm.):
360 grs. chocolate con leche
50 grs. mantequilla
12 huevos
30 grs. azúcar en polvo, para batir con las yemas
20 grs. azúcar en polvo, para batir con las claras
Preparación tarta:
Derretir el chocolate junto con la mantequilla al baño maría.
Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Mezclar con el chocolate.
Batir las claras, agregar el azúcar y seguir batiendo hasta tenerlas a punto de nieve.
Añadir un poco de la mezcla de claras al chocolate, mezclar bien para que vaya quedando más manejable e incorporar el resto de claras.
Poner la mezcla en el molde previamente engrasa y hornearlos a 150 grados durante 40 minutos.
Sacarlo del horno y voltear la tarta sobre el plato de servir. Dejar enfriar completamente.
Reservar en la nevera hasta servir.
Ingredientes Frosting de mascarpone y amaretto:
750 grs. mascarpone
180 grs. azúcar glas
7 c/p amaretto
Mezclar los ingredientes con una espátula de silicona. Guardar en la nevera hasta su utilización, tapándolo con film transparente (tocando la crema, para evitar que se forme una telilla)
Poner una capa fina sobre el pastel frío, y reservar en la nevera, para que se seque y cubra posibles migas sueltas y se pueda cubrir bien.
Cubrir el pastel con el resto del frosting. Reservar en la nevera.

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/p = cuchara de postre


73 Comentarios
Curra
17 septiembre 2010 at 18:05Sonia si lo que se veía era precioso, lo de dentro enía que estar de rechupete.Un besito y buen fin de semana.
Rosacr
17 septiembre 2010 at 18:06La tarta preciosa y la idea de lo de tu hija genial, jeje así todos podéis disfrutar de la tarta.Besos.
PANDORA
17 septiembre 2010 at 18:18Mira que me gustó el dibujo del mikey, pero el sabor de esa tarta tuvo que ser de morirse de bueno.Me encanta el mascarpone, nunca lo he probado como frosting, así que ya estoy tardando.Besos
foodtravelandwine
17 septiembre 2010 at 18:27Que buena!!….la torta preciosa y rica….asi da gusto hacer tortas para adultos en fiesta de niños….Abrazotes, Marcela
luisa
17 septiembre 2010 at 18:30Te ha quedado genial, se ve estupenda. Un saludo.
Domi
17 septiembre 2010 at 18:38Preciosa tarta y ya me imagino que tambie´n deliciosa, ahora mismo me comia yo un trocita mas agustitooooo. Un beso.
Gloria
17 septiembre 2010 at 18:41Una maravilla de tarta, estás que te sales sonia.Besazos guapa
Carmen
17 septiembre 2010 at 18:45Però que boníssimmmmmmm!!!!!!M’encanten aquests frosting, són una delícia.Petonets
La Brujita de Jengibre
17 septiembre 2010 at 18:46Se ve delicioso, me acordé que yo tengo una receta patrecida, la voy a buscar porque en casa les gusta mucho.Un abrazoedithLa brujita
Marimba
17 septiembre 2010 at 18:54mmmmmmmmm q rica esa torta!!!! me parece que sale el fin de semana!!!!! se la voy a hcer a mis niños q son fanas del choco, ya q estoy te dejo una receta de un postre q siempre hago en mi casa http://bit.ly/bJre2r besosss y muy bueno el sitio
Sara
17 septiembre 2010 at 19:12Preciosa, preciosa y tu niña dice los adjetivos que tocan…vaya con la niña! jjajajajaMe encanta como te ha quedado, voy a estudiarme la cobertura, te ha quedado perfecta nena, perfecta.Otra cosa, las fotos son cada día más bonitas.
Mari
17 septiembre 2010 at 19:31Muy preciosa. Me encantan los detalles de la decoración, y adentro ni se diga. Si uno pudiera probar la foto no me quejaría.un saludo :a
Magdalena de Chocolate
17 septiembre 2010 at 19:32Preciosa!! Te ha quedado genial :DUn beso
Margarida
17 septiembre 2010 at 19:47Aquest frosting ha de ser boníssim! Las combinació blanc/negre queda molt bé, però el pastís de la teva filla és maquíssim! No m’estranya que ella ja estigués contenta de menjar-se les lletres: vas fer una presentació realment bonica!El que m’ha estranyat és veure que la massa de xocolata es divideix en dos, quan en realitat es tracta d’una sola preparació i cuita al forn. La part de dalt sembla més aviat una mousse…Bon capa de setmana
Sonia - L'Exquisit
17 septiembre 2010 at 20:12Margarida, aixo ve donat pel temps de cocció…la primera vegada q vaig fer la tarta una part anava crua, directament de la nevera. Aquesta vegada vaig posar tota la massa al forn, pero volia la mateixa consistencia, així q no vaig allagar gaire el temps de cocció…el contrast es bonissim, com tu dius, semblen dues masses diferents…:iUna abraçada,
Caldebarcos
17 septiembre 2010 at 20:52Wau!!!! El aspecto es de lo más apetecible.Biquiños
nuria
17 septiembre 2010 at 21:01Tiene una pinta de vicio!! me encanta el frosting.. me comía yo una porcioncita ahora mismo 🙂 besos
Glòria
17 septiembre 2010 at 21:03Quin pastís tan bonic, segur que vas encertar el gust de la teva filla! i feliç aniversari!
Kako
17 septiembre 2010 at 21:04Hasta con las puras letras es linda esta torta.Me encanta el frosting de queso mascarpone, sienta perfecto con los sabores del chocolate.Un abrazo. :t
silvia
17 septiembre 2010 at 21:17Jopeta Sonia,que delicia,por favor…me quedo con ese frosting de mascarpone,con lo que me gusta,bueno todo me gusta hasta las letras.Que pacer!!Feliz fin de semana 😉
Patricia
17 septiembre 2010 at 21:25Tu hija seguro que estaba encantada, porque te ha quedado preciosa, yo no me atrevi a hacerle un Mickey que tanto le gusta.Me la anoto para otro día.Muxus
Neus
17 septiembre 2010 at 21:29Vaja, ja tinc un altre per copiar…La nena no es cursi…diu la veritat, que bonica que t’ha quedat…Ets una artistaBon cap de setmanaUn petonet
Gabriela, clavo y canela
17 septiembre 2010 at 21:40Hola Sonia, me gusta mucho la tarta que preparaste, se ve y se lee en los ingredientes que debe estar riquísimabesosGaby
Piescu
17 septiembre 2010 at 22:05Menuda pinta tiene. Me comería un trozo ahora mismito.Un beso
Amanda
17 septiembre 2010 at 22:15¡¡¡Alucinante la pinta que tiene!!!!Pecadorrr. ;-D
MªJosé
17 septiembre 2010 at 22:48felicidades a tú hija¡¡¡¡ Es preciosa¡¡¡¡¡ te ha quedadop monísima, y por la pinta riquisimaaa.besos guapaabuen finde
Visc a la Cuina
17 septiembre 2010 at 22:49Un pastís d’excel·lència culinària!
LA COCINERA DE BETULO
17 septiembre 2010 at 23:00Voy a ser cursilona, jajaja, es precioso si es que es la verdad.Aclarado lo del amaretto no sea que alguien te acuse de alcoholizar a la niña que hoy en día a los niños no se les puede ni mirar mal.La parte de chocolate ha de estar buenísima, pero ese frosting es irresistible.Besos y buen fin de semana.
ALIMENTA
17 septiembre 2010 at 23:19Bendito sea el Señor!!! :n :nPero..pero…pero..que ven mis ojos????En todo lo que llevo de vida me ha apetecido más atravesar una pantalla de ordenador!!!Que barbaridad!! que maravillaaaa…Sonia el 26 de este mes es mi cumpleeeee!! por faaaa envíame una de estas!!!!Ojiplática m’equedao!!! :eMe la anoto y la hago, seguro..SEGURO!!Gracias por la maravillosa receta guapísima!!!Muaaaaaaaaa:g
Tengo un horno y sé cómo usarlo
17 septiembre 2010 at 23:20Seguro que no es delito hacer estas cosas????OHHHH QUÉ RICO!
lola
17 septiembre 2010 at 23:23que buena pinta, no quedarina ni las migas
Maria Dolores
17 septiembre 2010 at 23:39Me ha gustado mucho este pastel y la decoración monísima por cierto Felicidades a tu niña.Besos
Lydia
17 septiembre 2010 at 23:58Super chulo el pastel! Como bien dice tu niña, es una preciosidad jeje. Bss
Hilmar
18 septiembre 2010 at 04:13Qué tarta más rica… muy cremosita! El Mickey se ve genial. Me encanta, realmente muy provocativa y original. un beso y feliz fin de semana,
Gemma
18 septiembre 2010 at 07:52Mare meva… aquesta tarta és de pecat mortal!!! Quina passada, la foto del tall és per clavar queixalada a la pantalla! Segur que la teva filla va quedar encantada amb aquest pastís d’aniversari!!!Me l’apunto 😉
fe-i*ká
18 septiembre 2010 at 08:45:aUn pastel precioso! Mis felicitaciones pastelera.***Besikos.
Luisi
18 septiembre 2010 at 10:18Una autntica delicia, te ha quedado fenomenal, felicidades a tu pequeña, con tu permiso me llevo la receta, me encanta el chocolate y esta caera.besos
Claudia Hernández
18 septiembre 2010 at 10:20Pero qué delicia, con las ganas de chocolate que tengo hoy, umhh, se ve tan apetitosa y cremosaaaa.
Petita cuina
18 septiembre 2010 at 15:33Noia, m’ha encantat!!!De fet, com que m’estan reclaman que torni a fer la de les filloes en comptes de cobertura i posaré el frosting!!…si, si, siiii.Tot i que no crec que la publiqui, donç ja he publicat la de les filloas.Mua!
Las cazuelas de la huerta
18 septiembre 2010 at 16:43Genial!! me ha encantado!!BsSarai
*Eva*
18 septiembre 2010 at 18:14una tarta preciosa. La pinta es deliciosa!bs!
Marta
19 septiembre 2010 at 18:36Que tarta más rica, la pinta es deliciosa, y además es muy divertida jajaja.
Gitanilla
22 septiembre 2010 at 11:37Tengo el estómago con un hueco desde que he visto esto… Tremendo de bueeeeeno!besitos guapa
merche
26 septiembre 2010 at 21:48Hola Sonia,hoy he hecho esta tarta con el frosting,,,,impresionante el frosting les ha impresionado lo bueno que estaba, yo me impresiono de todas las recetas que haces, y te doy las gracias por compartirlas con nosotros.Un beso y hasta la próxima
Sonia - L'Exquisit
26 septiembre 2010 at 22:42Merche, muchas gracias por venir a contarmelo, ni te imaginas lo feliz q me hace saberlo…:nUn beso
Núria
29 septiembre 2010 at 20:28Hola, Sonia, felicidades por la receta ! es genial 1 una pregunta, cómo has hecho las letras de colores ? quiero hacerlo para mi hija ! gracias, Núria
Sonia - L'Exquisit
29 septiembre 2010 at 20:36Uy, no, Nuria, tanta paciencia no tengo :c las letras las compré en el super, por si el Mickey no me salia bien y al final lo puse todo…Un abrazo,
Frabisa
29 septiembre 2010 at 21:31Qué rica, Sonia, tiene una pinta de lo más jugosa, seguro que está buenísima.Me ha encantado conocer tu blog, te enlazo para no perderte la pista.un besito.
Más allá de 365 sonrisas
3 octubre 2010 at 12:16qué ideal!! está diciendo cómeme!! un beso
Alicia, cane
9 octubre 2010 at 14:39Me la había perdido, últimamente no tengo tiempo de visitar blogs. ¿Como parecen tres capas? Está chula así, como si fuese una base bizcocho, otra de tipo flan chocolate y la cobertura de mascarpone. Me parece buenísima la combinación :q
Sonia - L'Exquisit
9 octubre 2010 at 14:44Alicia, es por la cocción, la de abajo es más tipo mousse y la del medio está más cocida…pruebala, es aun mejor q la “original”…:c
Marta
19 enero 2011 at 16:59Hola, he hecho tu receta y me ha encantado, y pienso repetirla, pero la verdad es que no se parece mucho a la foto, me ha quedado la parte del chocholate como más parecido a un brownie, no se si me explico, y en la foto parece como más cremosilla, por qué puede ser? es que soy un poco novatilla y no doy con la clave, aun así me encantó, enhorabuena ;)PD:tambien pobré la de tarta de queso y también nos encanto,la siguiente creo que seran los donuts 🙂
Sonia - L'Exquisit
19 enero 2011 at 17:07Marta, supongo q debe ser pq has alargado demasiado la cocción…la mias está mas cremosa pq está más cruda, tipo mousse…también influye el tipo de horno, la proxima vez acorta el tiempo en el horno…El viernes 28 publico una nueva tarta de queso, más rica aún…Eso, a por los donuts! y ya me cuentas…Un abrazo,
Marta
19 enero 2011 at 17:43Muchas gracias por contestar Sonia,la próxima vez que la haga tendré en cuenta lo que me has dicho ;)y estaré pendiente a la nueva receta de la de queso.Un saludo!
marisol
26 enero 2011 at 23:16hola , he descubierto tu pagina por casualidad me gusta la reposteria y la cocina diferente y me encanta tu pagina, con respecto a esta tarta del cumple de tu hija, me parece que que le falta explicar con mas detalles, pues x la foto tiene 3 pisos diferentes me gustaria saber si es asi, un saludo y graciasMarisol
Sonia - L'Exquisit
27 enero 2011 at 09:02Marisol, tienes razón, lo he explicado varias veces en los comentarios, pero no lo había cambiado en la receta…ya lo he hecho, se debe al tipo de cocción, la capa inferior está menos cocida y tiene consistencia de mousse…Un abrazo,
Elena
5 septiembre 2011 at 10:26esta tarta puede durar varios dias?? quiero hacersela a mi madre por su cumpleaños, pero para que sea sorpresa tendría q hacerla con antelación…un abrazo y gracias!
Sonia - L'Exquisit
5 septiembre 2011 at 10:34Elena, yo más de tres días no la he tenido en la nevera….supongo que más tampoco necesitas, no? :d
Mae West
17 octubre 2012 at 11:11Que pinta madre mia.
ALIENTA
11 junio 2013 at 19:36Holaaaa!!!
Estoy marujeando un rato 😀
Tengo una dudilla y seguro que lo tengo delante pero no lo veo, cúando dices 7 c/p en el Frosting de mascarpone y amaretto, te refieres a cucharadas pequeñas???
😉
Sonia
11 junio 2013 at 19:42pues no….me lo he dejado…c/p = cuchara de postre (algo más que la de café)
Ahora lo pongo arriba. gracias,
ALIMENTA
2 julio 2013 at 00:22Muchas gracias cariñet!! 😉
Bárbara - Comer De Todo
18 junio 2013 at 22:33Me llevo la receta!! a lo mejor la hago para mi cumple que es ya mismo! 😀
Lourdes
22 noviembre 2013 at 14:49Hola!!
Pot ser la xocolata negra?
Molt bona pinta el pastís i el blog encara més!!!
Gràcies.
Sonia
22 noviembre 2013 at 15:27Si, Lourdes, sense problema, et sortirà mes intens de sabor.
Quebe q t´agradi el blog!
susana
2 diciembre 2013 at 20:16Hola Sonia, me encanta la tarta, pero no me queda claro con exactitud el tiempo de cocción de cada parte de chocolate. ¿Puede ser que la central no vaya cocida al horno y la inferior sí?
Gracias por la respuesta.
Saludos
Susana
Sonia
2 diciembre 2013 at 20:28Susana, se forman dos capas al hornearse, va todo junto en el molde.
Lourdes
7 abril 2014 at 13:31Sònia, volia fer el pastís però per un motlle de 20 cm com el de “La Tarta de Chocolate” que veig que és la 1/2 dels ingredients amb un temps de cocció de 30′ a 150º, estarà bé per aquest pastís, quedaran les dues capes?
Gràcies!!
Sonia
7 abril 2014 at 13:53Si, Lourdes, en principi t´ha de quedar igual.
Lourdes
18 abril 2014 at 18:02Sònia, l’acabo de fer i al posar-lo al plat xoooffffff!!!!!! Tot escampat!!!
El torno a fer, és la mona del meu fillol, com puc saber el temps de més que li hauria de deixar? O Pujo una mica més el forn?
Gràcies mil!!!!!!
Sonia
18 abril 2014 at 18:39Lourdes, ha fet xoooooffff quan li has donat la volta? a veure com t´explico….ha de quedat fet pero el centre de la tarta q si la vellugues encara es mou una mica (has fet mai coulant? es com el coulant. A veure si per les fotos et serveix: aquesta es la mateixa recepte sense el frosting http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2010/06/11/la-tarta-de-chocolate/ (veus que per fora esta cuit?) i aquest es el coulant http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2010/12/11/coulant-de-chocolate-con-ganache-de-grand-marnier-a-la-naranja/ (veus el centre mes tou?)
si no tens un form d´aire, pots pujar el forn 20 graus (no mes) i allargar la cocció
Lourdes
18 abril 2014 at 19:59L’he fet sense aire!!
Ja he vist que és com un coulant, i que del mig es movia una mica, però pel que es veu els costats encara no estaven prou cuits!!!
Au, tornem-hi!!!!
Gràcies per contestar tant ràpidament !!!
Sonia
19 abril 2014 at 09:02Lourdes, que no dic que el facis amb aire, eh!!! dic que si tens un forn
electric, q no te aire, la temperatura pot ser 20 graus mes. Ja em diras.