¿Cómo hacer feliz a alguien que cumple 3 años? En el caso de mi peque: una fiesta y un pastel con su personaje favorito…Tenía que ser algo facilito y que quedara bonito….sabéis que me gusta cocinar sencillo…entonces, por favor, no dejéis asustaros por lo largo que es este post y seguir leyendo…tal vez os sirva para sorprender a alguien en su cumpleaños o en una ocasión especial…
Esta es la decoración de chocolate que puse al pastel (que publicaré los próximos días..)


Lo que se necesita para dibujar con chocolate (tiempo de preparación una hora, el dibujo mide aproximadamente 20 cm. de diámetro):
2 Tabletas de chocolate con leche, cortado en trocitos pequeños
2 Tabletas de chocolate blanco, cortado en trocitos pequeños
Bolsas de plástico
Pinchos de madera (brochetas), para pintar
Cuencos, para depositar el chocolate
Papel sulfurizado
Preparación:
Imprimir el dibujo a pintar (dos o tres tonos para que sea fácil). Disponerlo en una superficie plana, con el papel sulfurizado encima, pegado con celo, para evitar que se mueva.
Primero se pinta el color más oscuro del dibujo, empezando por las líneas de la silueta del dibujo.
Poner los trozos de chocolate a utilizar en una bolsa de plástico y sumergirla en agua caliente (no más de 50 grados, es el punto en que el agua está caliente, pero al tocarla con las manos no quema). Con las manos, apretar la bolsa, para ayudar a que el chocolate se derrita. Hacer un agujero en la misma bolsa, empezar a pintar, poca cantidad cada vez, para que quede bien liso (superficies grandes, en mi caso las orejas de Mickey). También se puede poner un poco de chocolate en un cuenco y con la ayuda del pincho de madera, pintar líneas (perfiles y trazos finos).
Cuando hayamos pintado todo con el color oscuro (con Mickey, tardé 30 minutos), llevar el dibujo al congelador y esperar que el chocolate se enfríe.
Mientras, poner los trozos de chocolate blanco en una bolsa de plástico y repetir el proceso anterior para que se caliente y hacer una base blanca sobre todo el dibujo para que aguante bien, tiene que ser una capa gruesa, por lo que se puede hacer directamente con la bolsa de plástico. Cubrir todo el dibujo. Llevar al congelador para que se enfríe (tardé 10 minutos en pintarlo de blanco).
Reservar en el congelador hasta servirlo encima de la tarta. Dar la vuelta al chocolate con guantes o con una servilleta, para evitar que el calor de las manos lo derrita.
Para la boca, yo he mezclado chocolate con leche y blanco para obtener un color medio. Lo he pintado una vez seca la capa oscura, lo he dejado secar antes de pintar la superficie blanca.
Nota: yo he puesto la explicación básica que yo he utilizado, podéis ver una completa explicación (para dibujos más complejos) en el blog de Jojo, Eyecandy
Con lo que sobra de chocolate derretido, se pueden preparar piruletas, decoradas con azúcares de colores, almendras, etc…
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


37 Comentarios
nuria
10 septiembre 2010 at 18:15uau! tuvo que ser una ilusión tremenda para tu hijo! enhorabuena! yo no me veo capaz todavía de hacer estas cosas… besos 🙂
Ido
10 septiembre 2010 at 18:50Menuda manitas estás hecha, y tu hija estaría contentísima!! Un beso
Sara
10 septiembre 2010 at 18:55Que monada, la cama me ha dejado pasmá! es una preciosidad, me encanta, la tartita te ha salido de fábula nena, un besote guapa.
TROTAMUNDOS
10 septiembre 2010 at 18:59Pero que imaginación tienes¡¡¡¡, que cosa más bonita de tarta y que buena idea nos has dado a todos, sin duda tu peque disfrutaría muchísimo.Besotes guapa, que paséis buen finde
Rosacr
10 septiembre 2010 at 19:00Hija que artista estás hecha, yo no me veo capaz de hacer cositas tan chulas.Felicidades para tu hija.Besos.
JUANIC®
10 septiembre 2010 at 19:01Que idea mas buena y original. Con esta tecnica se pueden hacer un montón de diseños. El pastel te quedó perfecto, que paciencia tuviste para elaborarlo, pero te quedó genial. Gracias por el aporte.Besos y feliz finde!!!
Curra
10 septiembre 2010 at 19:05Te lo he dicho ya alguna vez… Eres genial¡¡¡.Gracias.Besos
Jose
10 septiembre 2010 at 19:19Bueno, aquí la gente pinta, moldea, cocina…yo me voy pa mi casa que aquí tá tor pehcao vendío.Pero antes, ¿me das un trocito de tarta pal camino?.Besitos y buen finde.
Neus
10 septiembre 2010 at 19:19Ets una artista, ja no sols a la cuina, nena quin llit que heu fet entre el dos…especTACULAR i el sol que entra per la finestra a dojo.Quan el petit de la casa, era nadó i fins els 4 anys el Mickey era el seu estimat, quan tenia 3 anys era tan el que li agradava que el van portar a Disney…mai a la vida oblidaré quan es va fer la foto amn el Mickey, que encara ara té a la seva habitació. Llastima que allo s`ha acabat.Nena avui no m’has tocat el paladar, avui el cor i la nostalgia…Disfruta de la teva nena ara que pots i que pugueu celebrar molts i molts anys.Moltissimes felicitats a la nena Mickey.I felicitats a tu per aquest pastís i el Mickey.Petonets a la nena… va i a tu també molts
Joana
10 septiembre 2010 at 19:33Jolin que facil no?! Pero de donde sacas tantas ideas?! Esta genial! Que gracia toda la habitacion de Mickey. Los mios como la comparten se tienen que aguantar sin poner nada jajajaja Un beso
Amparo
10 septiembre 2010 at 19:50Que artistaza eres, te ha quedado fenomenal y precioso.Un abrazo.
Itzi
10 septiembre 2010 at 19:52Menuda familia de creatas ;)Me encanta, seguro que se volvió loca, la nena.Un besazo.
Anna
10 septiembre 2010 at 20:05Jo! Sonia, me haces cada cosa de alucinar…… qué cama, qué pan, y que pastelito. tu hija se debe creer que todas las mamás son así de fantásticas.Un beso a ti y a todos tus mickeys.
Margarida
10 septiembre 2010 at 20:17Que contenta devia estar la teva filla!Realment fas que tot sembli fàcil!I el que és curiós que la teva filla sigui una fan del Mickey quan ara gairebé totes les nenes es desfan per la Kitty. Realment té personalitat. Es deu semblar a la mare, oi?Bon cap de setmana!
La cuina vermella
10 septiembre 2010 at 20:57Quin regal més original i més gustós! segur que la teva filla ara te’l demanarà cada setmana! Ets genial, guapa
fargopatt
10 septiembre 2010 at 21:04qué chulada!!! esta tarta hace feliz a una niña de 3 años y auna de 35… porque yo estaría encantada!! qué pinta!!!felicidades a la peke y a la mami…besotes
Paula
10 septiembre 2010 at 21:21con una técnica parecida el año pasado hice un retrato de mi hija y gané el tercer premio del chocofest ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
orquidea59
10 septiembre 2010 at 21:26JO, QUE LINDO TODO. QUE ARTISTAAS. ENHORABUENA. SALUDOS DE ORQUIDEA59
Maduixa
10 septiembre 2010 at 21:27Hola Sonia!! benvinguda, bonica! El regal es una cucada i segur que la nena va estar la mar de feliç, bé, ella i qualsevol nen ho estaría, però es que ets una artista! quin llit més maco! quin gust i quina traça que tens. Enhorabona i moltes felicitats a la pitufa!un petó inmens! 🙂
Visc a la Cuina
10 septiembre 2010 at 22:38Una gran idea, t’ha quedat xulíssim!
LA COCINERA DE BETULO
10 septiembre 2010 at 23:27Nos lo describes tan bien que hasta parece fácil.Tu niña tiene unos papis geniales, esa cuna es una monada. La fan número uno de Mickey.Besos y buen fin de semana.
jose manuel
10 septiembre 2010 at 23:40Que suerte tiene tú niña, que bonita va a quedar. GenialQue tengas un buen fin de semana. SAludos
PANDORA
10 septiembre 2010 at 23:43Tu niña es igual que mi sobri, obsesión por Mikey.Que preciosidad de cuarto, que preciosidad de cama, que preciosidad de tarta!!!!Yo hice una vez la casita de mikey con fondant, pero la cara no me había animado nunca, pero creo que con tu método me voy a atrever, me parece una idea fantástica como lo has hecho.Besitos
Lydia
10 septiembre 2010 at 23:51Guaaau!! Siempre he tenido curiosidad por saber como se hacía esto. Gracias por la explicación! Mi primo de 3 años igual, está con el Mickey que no veas. Me encanta la cama, que pasada! Bsss
Gabriela, clavo y canela
11 septiembre 2010 at 01:31Sonia, me parece una super idea y una herramienta que nos das, con esto podemos hallarle mil usos, sobre todo para los que tenemos niños. Muchas gracias también por tus felicitaciones, me puse muy contentabesosGaby
margot
11 septiembre 2010 at 04:37Precioso…
fe-i*ká
11 septiembre 2010 at 08:40Interesante esta tecnica!!gracias por compartirla y hacerla tan sencilla, tanto… que voy a probar,a ver que tal. Te ha quedado muy bien!***Un abrazo.
Hilmar
11 septiembre 2010 at 12:07Excelente idea! Qué ilusión para tu hija! Ya tengo curiosidad de ver ese pastel. Feliz fin de semana,un abrazo,
gnomito
11 septiembre 2010 at 16:36¡¡¡Madre mía que buena mano tienes para todo!!!, seguro que para tu hija, el día de su cumple fue uno de los más felices gracias a tu dedicación. Que cunda tu ejemplo. Un beso wapa.
Cavaru
11 septiembre 2010 at 17:07Qué idea tan estupenda,te ha quedado precioso.Estoy deseando ver esa tarta!!Buen fin de semana.Un abrazo
Anniki
11 septiembre 2010 at 19:33A mi tb m’encanta el Mickey Mouse i he anat a Disney World (Orlando) no sé quantes vegades, al menys 6, la última aquest estiu. I això que ja tinc 25 anys! T’ha quedat molt maca :)Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Maria
11 septiembre 2010 at 21:52Que pasada por favor!!Con una madre artista, yo vuelvo a celebrar mi 3er aniversario cada dia!
Ana
11 septiembre 2010 at 22:40Que artista eres!!! es que vales pa´to!!!que bonito todo lo que haces…Un saludo!!
surfzone
14 septiembre 2010 at 10:14:n Fas que les coses difícils siguin (o semblin) fàcils…
leticia
16 septiembre 2010 at 18:23Pero qué ideal. Es súper original y desde luego que tu niña seguro que se quedó con la boca abierta y muy feliz al verlo. Eres estupenda qué arte. En cuanto pueda tendré que enredar e intentarlo…Besos,
aica
8 diciembre 2011 at 19:44hay algo que no me quedó claro ^^ cuando ya está congelado el choco oscuro, se pone encima el choco blanco o hay que esperar que el blanco también esté congelado?
Sonia - L'Exquisit
8 diciembre 2011 at 20:43aica…no te acabo de entender…tu misma dices “cuando ya está congelado el choco oscuro”…pues eso, cuando está congelado, pones encima el blanco…o estas preguntando si se hacen por separado??