Este año os traigo otra idea para Halloween, pero tal como os dije en la del año pasado, la Tarta de calabaza, podéis degustar esta receta celebréis o no esta fiesta…y al final de la receta os doy una opción más…
Ingredientes para el bizcocho:
115 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
225 grs. azúcar
1 huevo XL
180 grs. harina
40 grs. cacao en polvo (no azucarado)
1 c/c canela molida
1/4 c/c nuez moscada molida
1/4 jengibre en polvo
La mitad de 1 clavo de olor, molido
Una pizca de sal
120 ml. agua
120 ml. suero de leche (aquí el link por si queréis hacerlo en casa)
Ingredientes frosting:
150 grs. queso mascarpone, a temperatura ambiente
50 grs. puré de calabaza (*)
45 grs. azúcar glas
1 c/s extracto de vainilla (mejor casero)
Preparación del frosting:
Mezclar los ingredientes con una espátula de silicona. Guardar en la nevera hasta su utilización, tapándolo con film transparente (tocando la crema, para evitar que se forme una telilla)
Preparación del bizcocho:
Batir con las varillas la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Incorporar el huevo y mezclar bien.
Agregar, poco a poco, el agua, el suero y la harina tamizada con el cacao, la sal y las especias.
Disponer la mezcla en un molde, forrado con papel sulfurizado si fuera necesario, de 20×20 cm. Hornear a 160 grados durante 35 minutos, hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.
Dejar enfriar, desmoldado, encima de una rejilla.
Cortar en cuadraditos de bocado y cubrir con el frosting.
Nota *: hornear la calabaza troceada a 160 grados durante 30 minutos, después triturarla. Una manera más rápida es hervirla, para esta receta también es efectivo.
Podéis congelar dados de calabaza aprovechando la temporada y degustar esta tarta en cualquier momento del año.
Las calabazas de chocolate las hice como el Mickey y el lazo de Minnie. Podéis coger más ideas en la tarta de calabaza del pasado año, donde habían arañitas y fantasmas.
¿Queréis degustar esta tarta, pero no sois amantes de la calabaza? Sin problemas, eliminar la calabaza del frosting y utilizar entonces 200 grs. de mascarpone…Así es cómo quedaría:
La base la vi en…Roxanas´s Home Baking
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


8 Comentarios
lydia leyte
28 octubre 2013 at 10:21Aún tengo un frasco de la mermelada de calabaza que hice el año pasado. Me vendrá bien para el frosting. Una delicia de postre.
AniMayo
28 octubre 2013 at 16:22Pues te han quedado de lujo! Me encanta esa mini calabaza de chocolate que le has puesto por montera! 😀
Bss
Con Especias
Paula
28 octubre 2013 at 17:39Uy, Sonia, sea o no Halloween, ese frosting de calabaza y mascarpone suena de miedo, y tengo sobritas de calabaza por casa, no te digo más 😛
Me encanta la mezcla de lo que has preparado, ¡¡siempre en todo!!
Yo me he bajado una plantilla también para hacer decoración de chocolate de Halloween, a ver si al final me animo 😉
Un abrazo, Sonia
Carmen
29 octubre 2013 at 08:21jajajaja quina casualitat tinc aquest frosting a la recepta del reto.
M’agrada la combinación smb el brownie.
Petonets
eva Martínez moreno
29 octubre 2013 at 11:44hola! tengo el bizcocho de chocolate especiado en el horno y me acabo de dar cuenta de que…no lleva levadura? !!!!!!!! dime que es asiiiiiiii
Sonia
29 octubre 2013 at 12:01no, no lleva levadura, tranquila….hay muchos bizcochos que no llevan, como la genovesa…
eva Martínez moreno
30 octubre 2013 at 09:40estaba buenísimo! el viernes a por los panecillos de boniato 🙂
Sonia
30 octubre 2013 at 09:49a por ellos!! 🙂