
75 ml. caldo de pescado
1 c/s hebras de azafrán
10 vieiras pequeñas
Sal y pimienta
3 c/s aceite de oliva
1 cebolla, picada
1 dientes de ajo, prensados
75 ml. nata para cocinar
1 c/s zumo de limón
Hojas de perejil fresco, picado
Preparación:
Llevar a ebullición el vino, el caldo de pescado y el azafrán. Tapar el cazo y dejar cocer a fuego lento durante 15 minutos.
Salpimentar las vieiras, previamente secadas con papel de cocina.
Sofreír la cebolla y el ajo en el aceite durante 5 minutos. Agregar las vieiras y sofreírlas a fuego bajo hasta que estén hechas (sin pasarse de cocción que se vuelven correosas). Reservar las vieiras.
En la sartén del sofrito, incorporar el caldo de azafrán y dejar reducir hasta que quede la mitad del líquido. Bajar el fuego, agregar la nata y remover hasta que espese. Devolver las vieiras a la salsa y calentar el conjunto. Añadir el zumo de limón y salpimentar. Espolvorear con perejil y servir en platos calientes (yo los paso por debajo del grifo y, sin secarlos, los pongo – apilados – 4 minutos en el microondas en la máxima potencia)
Sugerencias: se pueden utilizar vieiras congeladas (de buena calidad) o en caso de que las vieiras no os gusten, la salsa va bien con cualquier otro pescado
Esto lo vi en…Tapas, las más irresistibles recetas
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Deja tu comentario
kanela y Limón
24 enero 2011 at 17:35Todas tus recetas son una pasada!! Y esta no iba a ser menos. Fantástica Sonia.Un besiño.
Pilar
24 enero 2011 at 17:40Guau, me encantan las vieiras, y con esa salsa tienen que estar de quitar el sentío. La pinta es impresionante. Besos
Mayte✿
24 enero 2011 at 17:41Me paso a desearte feliz semana y a llevarme una viera pal camino que salgo volando!!Besiños.
Carmen
24 enero 2011 at 17:41Qué pinta más rica que tiene para lo sencillo que parece. Me la apunto.
el taller de cuina
24 enero 2011 at 17:43Que pena que a Alba no le guste demasiado el azafrán, porque esto tiene que estar de vicio!
Gemma
24 enero 2011 at 17:45Molt bon consell el del pa… perquè ha de quedar una salseta sensacional! Un plat de categoria amb ingredients de luxe!
Isabel
24 enero 2011 at 17:50A mí me encanta el azafrán, peo no las vieiras… ;-(Supongo que puedo sustituirlas por gambas, no?Un besín
kisa
24 enero 2011 at 17:54Que ricas esto es para ponerte y no parar , la tengo que probar mil besossssss
Gloria
24 enero 2011 at 17:55Yo que no soy mucho de marisco, me he quedado prendada con esta receta que no lleva ni patas ni conchas, ni cascarones.Pero…..me quedo con esa salsita.
Sonia - L'Exquisit
24 enero 2011 at 18:00Isabel, puedes utilizar cualquier tipo de pescado, si utilizas gambas, que sean grandes…Un beso,
Núria
24 enero 2011 at 18:23Hace tiempo que no como vieiras pero creo que no tardaré mucho…tienen que estar muy ricas y la salsita para mojar muuuucho pan…el color precioso.petonets :i
Anna
24 enero 2011 at 18:25Me estoy imaginando el olorcillo del azafrán!!!. qué rico……yo tengo unas vieiras para publicar que hice para tu concurso, pero que al final no las envié, un dia de estos las pongo.Mil besos.
Mosquis (Mª José)
24 enero 2011 at 18:26Qué receta tan buena Sonia!! Las vieiras son un bocado exquisito y delicado, como tu receta.Un bico
Miriam
24 enero 2011 at 18:31Qué ricas las vieiras… tengo que probarlas así, qué pinta!
debuencomeryalgomas
24 enero 2011 at 18:34uuf que pinta que tiene la verdad que con esta receta tienen que estar de fabula.un beso.
Carol
24 enero 2011 at 18:47Nunca he probado las vieiras así pero desde luego que tienen una pinta deliciosa!Me apunto la receta para ver si me animo y la preparo algún día!Un besito!!
Piligoto
24 enero 2011 at 18:59Qué ricas se ven estas vieiras y la salsita estupenda. Besos.
dadá
24 enero 2011 at 19:03¡Qué delicia!, eso tiene que estar tremendo.besos
ospanacar
24 enero 2011 at 19:09¡Que ricas!, con lo que a mí me gustan las Vieiras. Las huelo desde aquí. Un besito
cristina
24 enero 2011 at 19:12deliciosas y gracias por el libroooo tenias tu trabajo besos
Ana
24 enero 2011 at 19:21Sonia, qué ricas.Alguna vez he hecho una salsa de azafrán parecida a la tuya pero nunca se la había puesto a unas vieiras.Aunque sea congeladas (aquí no suele haber muchas), tengo que probarlas.Besos
SUNY SENABRE
24 enero 2011 at 19:54Me parece una delicia de salsa para acompañar esar vieiras, pero seguro que cualquier pescado también.Besitos,Suny
Stefania
24 enero 2011 at 19:55Belle queste tue capesante, brava ciao
Gemma
24 enero 2011 at 20:06Sònia a casa es resisteixen a menjar-les d’una altre manera que no sigui amb pa ratllat, julivert i al forn però aquestes les preparo i si cal me les menjo jo sola, ja et diré.Muas!
Carlos Dube
24 enero 2011 at 20:36Sin duda la salsa, es una locura!!. Riquísimo.
Extremeña
24 enero 2011 at 20:38Nunca he probado las vieiras pero con este aspecto no dudo de que tienen que estar deliciosas!Voy a ver si las consigo congeladas porque por mi zona frescas dudo que las encuentre…y si no pues probare la salsita con otros pescado como tu dices!
Neus
24 enero 2011 at 20:45Tremendo platazo!!!Trobo a faltar aquest logo, tan vistos!!! i les tapes!!!un petonet maca
Manderley
24 enero 2011 at 20:58Que rico!!!! Sí, con una buena baguette!!!Besos
sevimay
24 enero 2011 at 21:23Esta receta está para chuparse los dedos.Besos.
La cuina de l'Eri
24 enero 2011 at 21:52Hola,Un plat de luxe. I fas bé en avisar de tenir pa per que jo amb la salsa ja en tindria prou tot i que les vieres m’agraden molt, però la salseta…Petonets,
nuska
24 enero 2011 at 21:58Me parece una delicia, Sonia. Bss.
Carmeta
24 enero 2011 at 22:00llevo tiempo con ganas de unas vieiras¡¡¡ y creo que estas estan de muerte¡¡¡
Yolanda
24 enero 2011 at 22:07Mamma mia, me he quedado sin habla cuando he visto esta receta. Uffff, deben estar impresionantes estas vieras. Tengo que hacer la receta. Un beso.
Laube
24 enero 2011 at 22:14Ummmmmmmmmmmm, Sonia, chiquilla, dame pan que no paro. Ayyyy, qué ricura de plato… Me encanta con un buen vinito blanco, bien fresco.Un besote
silvia
24 enero 2011 at 22:14Madre mia, que plato!!!de sucar pa i més pa i més pa!!!!
mercedes
24 enero 2011 at 22:21me apunto la receta haber si encuentro las vieras y las hago
Irene
24 enero 2011 at 22:23que ricas las vieiras, yo que siempre me las como igual, en el horno con el pan rallado y el jamon, esta propuesta es super ricaaa!
Oli
24 enero 2011 at 22:29La salsa me parece maravillosa para cualquier pecado, como bien dices tú. Gracia, sorprender día a día no es nada fácil Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
garlutti
24 enero 2011 at 22:33:d sabes que me encantan las vieiras :h en esta salsa de azafran tienen que estar deliciosas:¡ besos MARIMI :n
Lídia
24 enero 2011 at 22:46yo sólo he comido una vez vierias y me parecieron riquísimas, conesta salsita como tú dices está para untar panbesitos
E chef
24 enero 2011 at 23:11Que lujo sonia, un señor plato, y tan bien presentado como siempre acostumbras, y no halagas los sentidos es un gustazo visitarte.Y Bueno te invito a tu E Chef mañana que aún no he puesto el post que toca, aunque si quieres te puedes pasar a ver mi propuesta de Naranjas al vino con aroma de romero, inspirado totalmente en el concurso, ya me darás tu opinión, Un Beso y hasta prontíssimoPiliTu E Chefhttp://tuechef.blogspot.com
Beatriz
24 enero 2011 at 23:18Menuda receta!!Me ha encantado. ¡Tengo que probarla!
Sofritos y Refritos
24 enero 2011 at 23:26Me encantan las vieiras pero nunca las he cocinado yo, y la salsa de azafrán es una maravilla, pero como tú dices, hace falta cerca una buena baguette! Besos!
JOSE E. SERRANO
24 enero 2011 at 23:36Vieras, te crees que nuca las he probado, viendo este plato, madre mia, por que es la hora que es, si no…. salgo con el frío que hace y las busco para preparar esta rica receta, saludossssssssss
Anica
24 enero 2011 at 23:54Pues no soy yo de vieiras pero la salsita tiene una pintaza!! Voy a pensar conq combinarla!!http://anicaensucocina.blogspot.com/
Lazy Blog
24 enero 2011 at 23:54Voy pallá con una barra de pan. Esa salsa no se me escapa… me relamo :i
ROCIO
25 enero 2011 at 00:11Tu lo has dicho, la salsa es super irresistible, una maravilla. Yo no suelo cocinar vieiras porque son difíciles de encontrar, pero su sabor es exquisito, a mi me encantan y las tuyas son espectaculares. Dios mio, la salsa es…
Dely
25 enero 2011 at 00:53Pedazo de plato que te has currao hoy. Un auténtico lujo tanto para el paladar como para la vista. Yo ya tengo el pan preparado :-)UN besín.
Ingrid
25 enero 2011 at 00:57Jo ja vinc amb la barra sota el braç, perquè aquest plat està per sucar-hi pa sense parar. T’han quedat delicioses SoniaPetonets
LA COCINERA DE BETULO
25 enero 2011 at 01:44Otra receta tuya que me he apuntado, me ha gustado y tengo unas vieiras de La Sirena en el congelador esperando su turno. Te cuento.Besos.
Glo
25 enero 2011 at 11:05mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, Ñam, ñam!!! Las vieiras son de adorno, no??? Porque a mi con una barra de pan y la salsa me valdría!!!! Que maravilla, anotada!!!!Un besazo cielo!
Claudia Hernández
25 enero 2011 at 11:45Nunca las he preparado, pero en mi supermercado las consigo, no tenía ni idea de como cocinarlas, y voilá.Saludos
Beatriz (con una gota de aceite)
25 enero 2011 at 14:07Hola Sonia¡¡¡ El problema es que no encuentro vieiras, asi que siguiendo tu consejo haré otro pescado con esta salsita tan rica¡¡¡ Besos y gracias por pasarte por mi cocina¡¡¡
Akane
25 enero 2011 at 15:03Pero bueno, qué pasada de salsa! Para mojar sin parar después de disfrutar de esas deliciosas vieiras :)Un abrazo
Amparo
25 enero 2011 at 15:31¡Que pinta! y ¡Que salsa! Si me esperas yo también me voy con un trozo de pan para esa salsa.Un abrazo.
Maria Pilar-COCINICA
25 enero 2011 at 16:08Espectacular esa salsa, tiene que estar deliciosa.Bsss.
Alba
25 enero 2011 at 17:12A casa els meus pares les mengen amb mantega, pebrot i unes gotes de llimona cuites al forn. Ja tocaria canviar..jiji. El que no entenc és per què a totes les receptes sempre se li treu el fetge. Nosaltres sempre el deixem i ens encanta el gust que té…Per cert, ja t’ho ha dit tothom però jo també t’ho dic: la salseta té molt bona pinta!! Petonets!! 🙂
Alba
25 enero 2011 at 17:37Rectifico: no és el fetge…jo em referia a la llengueta taronja que té la vieira…
PILUCHI
26 enero 2011 at 00:14Hola: No he comido nunca vieiras, pero veo la foto y como que me apetece probarlas.El azafrán solo lo utilizo para el arroz.Creo que voy a probar este plato muy pronto pues el verlo aqui me ha animado.Un abrazo
Patricia Herrera
12 julio 2018 at 13:29Inmediatamente me pongo manos a la obra. Pintón!