Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Chelsea buns

Otra de las recetas de mi marido, unos deliciosos brioches rellenos de manzanas, pasas, canela…

Ingredientes (16 unid., molde 26 cm.):

500 grs. harina
225 ml. leche
12 grs. levadura instantánea de panadero (ó 24 grs. levadura fresca ó 9 grs. levadura seca)
3 grs. sal
75 grs. azúcar glas
50 grs. margarina (o mantequilla), a temperatura ambiente
1 huevo

Ingredientes para el relleno:

25 grs. azúcar moreno
30 grs. margarina, a temperatura ambiente
1 c/c canela en polvo
1 manzana, sin corazón, pelada y cortada a daditos
100 grs. pasas, remojadas

Ingredientes para el acabado:

50 grs. azúcar glas
60 ml. licor de melocotón

Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura) e incorporar la margarina, el huevo y la leche (la que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida). Formar una bola y dejar reposar una hora hasta que doble su volumen.

Quitar el aire amasando un par de veces. Formar un rectángulo de 48 x 30 cm. Pintarlo con la margarina del relleno, cubrir con las pasas escurridas, la manzana y repartir por encima el azúcar mezclado con la canela.

Enrollarlo y dividirlo en 16 trozos. Disponerlos en un molde redondo de 26 cm., previamente forrado con papel sulfurizado y enmantequillado, taparlo con un trapo y dejarlo levar durante 60 minutos.

Hornear a 200 grados durante 20 minutos.

Llevar a ebullición el licor junto el azúcar y pintar los Chelsea Buns cuando salgan del horno. Desmoldar y dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua o leche templada

Sugerencias: se puede sustituir el licor de melocotón por Grand Marnier y se pueden utilizar frutas confitadas (cortadas muy pequeñas) en lugar de la manzana

Abreviaturas: c/c = cucharita de café
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

43 Comentarios

  • Reply
    Caldebarcos
    9 julio 2010 at 18:39

    Masita, masita, ñan, ñan!!! Me encanta el relleno que le has puesto.Biquiños

  • Reply
    Neus
    9 julio 2010 at 18:55

    Peró quina maravella, en aquesta casa esteu fets uns cuiners de luxe.Un petonetbon cap de setmana

  • Reply
    Uca
    9 julio 2010 at 19:14

    Te cambio el marido pero ya! menudo bizcocho

  • Reply
    NENALINDA
    9 julio 2010 at 19:19

    Ummmmmmmmmmmmmmmmmmm que deliciaaaaa po diooooooos ,seguro que esta deliciosooooooo, desde luego ha quedado espectaculaaaaaar.Mejo me marxo pipitando no puedo deja de babea jajaja.Bicos mil y feli finde wapa.

  • Reply
    silvia
    9 julio 2010 at 19:36

    Bueno,te cambiaría a el marido,aunque sea por unas horas…el mío es muy apañado y hasta te lleva de compras y todo…pero la cocina……ni un arróz blanco,nefasto…..con lo que me gustaría que me cocinen……le dices que es maravilloso…el Chelsea buns jejeBesos

  • Reply
    jose manuel
    9 julio 2010 at 20:02

    Riquisimo, que buena pinta tiene. Saludos

  • Reply
    Itzi
    9 julio 2010 at 20:09

    ¡qué esponjoso, pordios!Ponme un cachín, y yo hago el té, ¿va?Muaks.

  • Reply
    Visc a la Cuina
    9 julio 2010 at 20:18

    Això és una passada de bonic i de bo!

  • Reply
    Canelaytu
    9 julio 2010 at 20:42

    Me encantan!!! Te ha quedado con un brillo espectacular!Buenísimo!!Un abrazo

  • Reply
    Annie
    9 julio 2010 at 21:00

    Riquísimos y con ese relleno de manzana lo encuentro perfecto.Saludos

  • Reply
    Sara
    9 julio 2010 at 21:13

    Vaya nena, tu marido hace esto? pues no veo que sea muy encillito, debe gustarle el tema de masas, a que si?, un besote y que se apunte un 10!

  • Reply
    Belén - Cocinar para dos
    9 julio 2010 at 22:01

    Publicar esto es un delito Sonia!!! Tiene que estar impresionante!!! 😀 Es un delito contra la operación bikini!! ;)Besote guapa!

  • Reply
    ALIMENTA
    9 julio 2010 at 22:04

    Oleeeeeeeeeeeeeé!!! :n :n:n:n:n:n:nPero que aspecto tannn delicioso!! Escóndelo que voy y me lo como enteritooo!!De revista te ha quedado!!Besoss

  • Reply
    Kako
    9 julio 2010 at 22:54

    MMMhhhh., esta es una receta que no me canso de ver. Exquisita!Besos.

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    9 julio 2010 at 22:57

    Hay que felicitar a tu marido, queda bonito por fuera y con un interior super apetecible.Besos y buen fin de semana.

  • Reply
    La cuina vermella
    9 julio 2010 at 23:12

    Una fascinació acaba d’invadir-me, quina meravella!

  • Reply
    lola
    9 julio 2010 at 23:15

    que rico y con lo que me gustan las pasas y la canela¡¡besos¡¡

  • Reply
    MªJose-Dit i Fet
    9 julio 2010 at 23:25

    Quina delícia de recepta i que vistosa que queda!!! petonets

  • Reply
    Cuinera
    9 julio 2010 at 23:45

    ¡que manos tiene tu marido! se ve estupenda, que esponjosa mmm, Un besito

  • Reply
    MªJosé
    10 julio 2010 at 00:22

    Bueno bueno que apañao tienes en casa, menuda receta, que rico, me llevo un caxo guapa.besosssbuen finde

  • Reply
    La Brujita de Jengibre
    10 julio 2010 at 01:38

    Se ve delicioso…me abriste el apetito!un abrazo desde ChileedithLa brujita

  • Reply
    Hilmar
    10 julio 2010 at 02:02

    Esto se ve maravilloso!! Me encanta!!!! Felicidades a tu marido… qué suerte tienes ah! :dfeliz fin de semana,

  • Reply
    Mayte
    10 julio 2010 at 02:40

    Con un marido así…y estas recetas, ay !!!Que rica se ve, yo me llevo ese trozo de la foto que me coquetea…y te dejo besiños para el fin de semana :g

  • Reply
    Cris
    10 julio 2010 at 04:38

    Bueno, estos brioches rellenos se ven riquísimos, muy tentadora receta. Saludos

  • Reply
    fe-i*ká
    10 julio 2010 at 08:13

    :t :t :tIrresistible!!!.

  • Reply
    El futuro bloguero
    10 julio 2010 at 09:19

    Eso es un marido y una receta como debe ser…Besos y abrazos.

  • Reply
    Akane
    10 julio 2010 at 13:56

    Por favor, qué delicia! Tienen un aspecto impresionantemente bueno, y con el relleno aún más. Para desayunar deben ser geniales.Un abrazo

  • Reply
    Linda Susan
    10 julio 2010 at 15:09

    Qué bien! y Qué suerte que te cocinen! Ha quedado precioso. Un saludo

  • Reply
    Jose
    10 julio 2010 at 18:39

    ¡Ay omá, qué ricooooo!. Me encanta su aspecto y el relleno. Sensacional ese chelsea buns.Besos.

  • Reply
    Gemma
    10 julio 2010 at 21:46

    Nena, quin luxe de marit, el tall és una pasada.Muas!

  • Reply
    Gitanilla
    11 julio 2010 at 11:10

    Qué cosa más rica siempre he querido hacer uno pero por falta de tiempo… me apunto la receta y ya te digo que ya mismo lo hago porque es imposible que no pruebe esto!besitos guapa

  • Reply
    Anniki
    11 julio 2010 at 18:51

    He visto esta receta en muchas revistas inglesas y a ti te ha quedado genial. Mucho mejor que algunas que he visto. Muchas felicidades!Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

  • Reply
    ORNI
    29 julio 2011 at 18:26

    Acabo de hacerlo, con alguna variante (no tenía manzanas) ahora estoy esperando a que enfríe pero de otro rollito que sobró ya he probado un poco y… madre mía!!! Qué cosa más rica!!!Lo recomiendo!!Gracias por compartirla.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    29 julio 2011 at 18:34

    Orni, me alegra q te haya gustado…en caliente! :c

  • Reply
    Anonymous
    19 octubre 2011 at 12:37

    Por dios qué hambre me ha entrado!!! :e

  • Reply
    rosy
    14 febrero 2013 at 11:08

    Una receta para imprecionar, por el respeto que se merecen tus recetas, que conste solo por eso es que con tu permiso me la llevo.
    Un beso 🙂

  • Reply
    rosi
    16 febrero 2013 at 11:09

    Hola Sonia te quería pregunatar con respecto al Grand Marnier, como se conserva? es que ayer lo he comprado por primera vez y no se si se deja fuera o si hay que ponerlo en el refrigerador: mi Chelsea buns esta casi lista/o.
    jiji no se que sexo tiene.

    • Reply
      Sonia
      16 febrero 2013 at 11:12

      Jajajja, yo siempre he dicho un chelsea buns, asi q supongo q masculino ;-), pero no te fies mucho, q como en casa cada uno hablamos un idioma, lo de las normas linguisticas no lo llevamos muy bien….

      El grand marnier se conserva como cualquier licor, fuera de la nevera, en un sitio oscuro y seco….

      Espero q disfrutes del chelsea!

  • Reply
    rosy
    16 febrero 2013 at 12:57

    Dios mío me ha quedado preciosa y muy rica.
    Muchas Gracias.
    Por sierto me he dado cuenta de que siempre busco en tus recetas a las misma hora.
    Un Beso.

  • Reply
    Montse
    27 julio 2015 at 15:29

    A que te refiere la levadura tipo maizena, o es un error que tambien lleva maicena

  • Reply
    Candy
    27 octubre 2018 at 19:24

    Buenas tardes ☺️

    Quiero probar esta receta que tiene una pinta espectacular. Mi pregunta es si la harina es de fuerza o normal.

    Gracias

    • Reply
      Sonia
      27 octubre 2018 at 19:36

      Buenas tardes, Candy. La harina que utilizo es normal.

      Un saludo

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad