
10 grs. sal
280 ml. agua
7 grs. levadura instantánea de panadería (ó 15 grs. levadura fresca ó 6 grs. levadura seca)
30 grs. mantequilla
15 grs. azúcar
10 grs. leche en polvo
Calentar la mantequilla en un cazo hasta que esté dorada. Dejar enfriar en un bol de plástico (para evitar que se endurezca).Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar, leche en polvo y levadura) e incorporar la mantequilla y el agua (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y formar bolas de 80 grs. Tapar con un trapo húmedo y dejar reposar 30 minutos.
Formar los panecillos, haciendo un círculo de aprox. 15 cm. y formándolos tal como se muestra en el paso a paso y dejarlos reposar, boca abajo (así evitamos que se deformen), tapados con el trapo húmedo, durante una hora. (se pueden formar simplemente redondos si se quiere)
Darles la vuelta, espolvorearlos con harina y hornearlos a 220 grados durante 16-18 minutos, poniendo una olla con trapos mojados en el horno, para que cree vapor.
Dejar enfriar encima de una rejilla.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada
Esto lo vi en…Pan – Xavier Barriga
Deja tu comentario
La cocina de mi abuelo
20 febrero 2011 at 17:57que ricos, me encantan
ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
20 febrero 2011 at 17:58Me ha gustado lo que he leído, ya entré el otro día pero hoy me paro más, sigo a la “cocina de mi abuelo” y a través de ese blog, también veo que hablan y hay comentarios del tuyo.Así que aquí estoy.Espero seguir viéndote.CUATRO ESPECIAS
anabel
20 febrero 2011 at 18:08Que ricos, le pegaria un buen bocado a unos de ellos.saludos
Sofritos y Refritos
20 febrero 2011 at 18:10Que buenos y que bonitos te han quedado! estoy desando hacer pan, pero quiero empezar por una rectas fácil con ingredientes sencillos, esta me parecido fenomenal!Besos!Nasy
Noelia
20 febrero 2011 at 18:11yo se los compro a mis hijas para la merienda, de ahora en adelante, intentaré hacerlos,
Vidifer
20 febrero 2011 at 18:12Qué buenos, se ven deliciosos :n :g
marisabel
20 febrero 2011 at 18:19Pero qué piunta tienen esos panecillos…
Alba
20 febrero 2011 at 18:23Com sempre una pans perfectes!!Una pregunteta, la mantega fosa que es reserva la principi, quan s’incorpora? m’ho he llegit 3 cops i em no ho veig…Petonets!!
Pilar
20 febrero 2011 at 18:23Qué ricos tus panes, me encantan. Esta semana cambio a tu receta y los hago.Besos
kisa
20 febrero 2011 at 18:33Yo los he hecho varias veces ya que en casa les gustan mucho, te han quedado estupendos!!mil besosssss
Hilmar
20 febrero 2011 at 18:43Tienen una pinta buenísima… y van con todo. Riquísimos.Feliz domingo,un abracito,
La cuina de l'Eri
20 febrero 2011 at 19:02Hola,Quines ganes tinc de fer aquest panets.. T’han quedat preciosos i segur que boníssims!!!!!!! Petonets
Catieu
20 febrero 2011 at 19:04Que bons!!! Amb una mica de pernilet del bo, bonissim…
Neus
20 febrero 2011 at 19:09Amb pa-tomaquet i pernil del bo… un berenar fabulós…
Ana
20 febrero 2011 at 19:22Qué pinta, qué pinta!!viniendo de Barriga y de vuestras manos, éxito asegurado.besos!
Fimère
20 febrero 2011 at 19:30ces petits pains sont merveilleux et bien appétissantsbonne soirée
silvia
20 febrero 2011 at 19:32Que bons de mantega!!! faig bastant pa a casa, aquesta recepta la faré, per probar lo de la mantega torrada!!!
Sara
20 febrero 2011 at 19:39Estos panecillos tienen que estar deliciosos para el desayuno, verdad’ un besote
antonia
20 febrero 2011 at 19:39Se me acumulan tus recetas en mis “favoritos”, y es que no tengo tiempo y me da una ansiedad, ¡lo quiero hacer todo!!besos
elsfogonsdelabordeta
20 febrero 2011 at 19:59Quina panets més bons!! Han de tenir un gustet deliciós… i si és recepta del Barriga, segur que no falla!!Petonets,Sandra
deakiapekin
20 febrero 2011 at 20:02bueno, bonito y ya si fueran baratos serian la leche jajajja, pero tu no descansas ni los domingos, niña un besazo guapa
puri
20 febrero 2011 at 20:13Sonia, están para rellenarlos con cualquier cosa o simplemente con un chorrito de buen aceite de oliva y sal, o azúcar o un trocito de chocolate…Me encantanBesos desde cooking lovers
Judith
20 febrero 2011 at 20:38t’han quedat genials!!! jo en vull un!!! petonets
Esther
20 febrero 2011 at 20:39Se ven riquisimos y ademas si son de Xabier Barriga son exito seguro.besos Esther
Mari
20 febrero 2011 at 20:53Te han quedado geniales! No quiero pensar lo ricos que estarán!!
Manderley
20 febrero 2011 at 21:00Que buenos panecillos, tienen que estar muy ricos.Besos
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
20 febrero 2011 at 21:00Qué buenos! los tengo marcados en el libro, siempre pendientes!!!!Mil besos.
Glòria
20 febrero 2011 at 21:32T’han quedat de professional!. I formatge holandès per acompanyar-los, oi?
LA COCINERA DE BETULO
20 febrero 2011 at 21:52Qué blanquitos y apetitosos y el queso también.Para el envío de las naranjas estás un poco lejos, pero quien sabe, aunque me imagino que los gastos de envío subirían más. Son muy dulces.Besos.
Beatriz (con una gota de aceite)
20 febrero 2011 at 22:07Hola Sonia¡¡¡ Me encanta cualquier propuesta que tenga que ver con el pan¡¡¡ Y esta aun mas con el sabor cremoso de la mantequilla¡¡¡ Riquisimos¡¡
Oli
20 febrero 2011 at 22:16Están para comerlos de un bocado. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
Paula
20 febrero 2011 at 22:20es el primer reto que hice con Elvira, y están riquisimos!!!!Besos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Laube
20 febrero 2011 at 22:31Anda, qué buenos y bonitos!. Yo hoy he hecho unos parecidos, aunque sin mantequilla… Tenía invitados en casa y ella no puedde tomar lácteos. Un besoteeeeeeeeeeeeeee
Bon Tiberi
20 febrero 2011 at 22:48Mare meva, Sònia!! Quins panets!! Jo en menjaria ara mateix, però canviaria el formatge de la foto per un bon bocí de xocolata!! Ai, que bo!! Un petó. Paula
Victoria
20 febrero 2011 at 23:07Que panecillos!! ummm esto con el queso, una cervecita… y ya tienes la cena!! Aunque a mí los panes se me resisten… habrá que seguir practicando! BesosVictoriahttp://victoriascakes.blogspot.com
Mglòria
20 febrero 2011 at 23:08Oh-Oh-Oh! Quina passada de panets!!JO també sóc fan incondicional d’en Xavier Barriga!!!Un petó, Mglòria
Lydia
20 febrero 2011 at 23:13Siempre he querido hacer estos panecillos, tienen que estar buenísimos con cualquier cosa, hasta para comer solos. Bss
kanela y Limón
20 febrero 2011 at 23:51Que ricos sonia!!!!! Los hago fijo.Un besiño.
mercè
20 febrero 2011 at 23:58Aquets panets criden a la mossegada més tendre…es veuen deliciosos. m’anoto la formula! A reveure Sonia.
Belén
21 febrero 2011 at 00:08Quina bona pinta! Una abraçada.
SUNY SENABRE
21 febrero 2011 at 00:28¡¡¡Qué panecillos tan ricos!!!la verdad es que el libro de pan de Xavier Barriga no tiene desperdicio.besitos,
miren
21 febrero 2011 at 00:38Eres una maestra,geniales.
rosanna
21 febrero 2011 at 01:01Qué aspecto tan rico y tierno… una maravilla. Me quedo con la receta.
Carlos Dube
21 febrero 2011 at 09:16Caray, cómo os cuaidáis. Estos panecillos tienen que estar para chuparse los dedos, ya me imagino el espectáculo de aromas en el horno, y lo mulliditos que quedan.Un saludo.
Miquel
21 febrero 2011 at 10:50Sonia una buena receta del Xavier que tu has plasmado magnificamente como se puede apreciar por las fotografias.Me gustanpetomiquel
Elisabet Figueras
21 febrero 2011 at 11:31T’han quedat molt bé els panets, els hauré de provar un dia d’aquests.
Carmen
21 febrero 2011 at 11:53Qué panecillos más ricos, nunca los hecho ni los he probado con mantequilla dorada, pero tienen que estar muy ricos. Mira que estos panes no me llamaron demasiado la atención en el libro
Konfusión - Vanessa Bellido
21 febrero 2011 at 11:57Ke pinta por favor, me ha cautivado la tecnica de horneado, y yo ke me he pasado todo el fin de semana preparando pan para congelar, ke con la mudanza más de un bocata caerá por la noche…Aysss ke pena no haber visto estos panecillos antes, pero bueno, lo dejo para la semana ke viene!Besossss
Gloria
21 febrero 2011 at 15:23Ala!!!! como me ha gustado este pan y cuanto he aprendido.Lo del bol de plástico ha sido un descubrimiento.Y lo de la mantequilla dorada…otro.Hija mia…..lo que sabes!!!Un besazo
Rosel
21 febrero 2011 at 16:42mmm me los imagino saliendo del horno :i :i
Ingrid
21 febrero 2011 at 16:49Bestials Sonia, ara mateix els vaig a fer!!petonss
Tengo un horno y sé cómo usarlo
22 febrero 2011 at 12:22OMG! Sonia, cómo me gustan todos los panes que haces.Estos tengo que probarlos (también). Un besazo
MARARIA
15 abril 2011 at 14:05que ricos esos panecillos…me guardo la receta para hacerlos.:d
Paco
27 abril 2013 at 12:14Que alucine de panecillos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tengo una duda que te agradecería me aclarase, por fa.. ¿La leche en polvo es desnatada o normal? ¿o valen las dos? Muchísimas gracias y continua así. Un saludo
Sonia
27 abril 2013 at 12:23Paco, yo utilizo la desnatada, pq no encuentro en polvo normal, pero cualquiera de las dos valdría. Incluso podrías poner el equivalente en leche líquida (85 ml) y entonces usar solo 415 ml de agua.
Paco
28 abril 2013 at 16:06muchas gracias ¡guapa!