Hoy os traigo una tarta básica, muy fácil de hacer y que además, está muy buena! Podéis utilizar fresas en lugar de frambuesas…
Ingredientes para la base (22 cm.):
250 grs. galletas integrales, trituradas (o sin gluten con estas de canela, sin el glaseado)
2 c/s coco rallado (o almendras laminadas)
100 grs. mantequilla derretida
Ingredientes:
3 hojas de gelatina
2 c/s zumo de limón
1 c/s agua
100 grs. frambuesas (congeladas), trituradas
100 grs. frambuesas (congeladas), enteras
500 grs. queso en crema
150 grs. azúcar
Preparación:
Mezclar las galletas con el coco y la mantequilla. Disponerlo en la base del molde forrado con papel sulfurizado y dejar en la nevera para que endurezca.
Hidratar la gelatina en agua fría mínimo 10 minutos.
Calentar el zumo de limón con el agua en el microondas o en un cazo y desleír la gelatina. Mezclar con el puré de frambuesa y remover bien.
Batir el queso con el azúcar hasta que esté cremoso, agregar el puré y seguir batiendo. Con la ayuda de una espátula, agregar las frambuesas enteras y cubrir el molde. Tapar con film transparente y dejar reposar una noche en la nevera (o mínimo 2 horas).
Decorar con frambuesas y hojas de menta (opcional).
Esto lo vi en…Boodschappen
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


8 Comentarios
Aran
29 junio 2018 at 10:35Qué buena! me apunto la receta
Isabel
29 junio 2018 at 23:38Hoy mismo la he hecho! Qué rica! Nos ha encantado a todos. Gracias Sonia.
Marién-Un Sueño Dulce
30 junio 2018 at 17:03Tiene que estar deliciosa!!! Lo malo es que me llevo fatal con la gelatina!
Sonia
30 junio 2018 at 21:48y con el agar-agar? sería una opción?
Laura
22 agosto 2018 at 12:26Hola! Tiene una pinta excelente y necesito hacerla! 🙂 Sería posible sustituir el queso crema por queso fresco batido, tipo Quark?
Sonia
22 agosto 2018 at 12:32Laura, supongo que sí que se podría, sólo dudo sobre la consistencia. Yo tal vez le pondría una hoja más de gelatina.
Un saludo,
Encarni Ramirez
28 abril 2022 at 16:57Si en vez de poner gelatina de la que hay que hidratar se puede poner gelatina en polvo sin sabor?
Sonia
28 abril 2022 at 16:59Sí que se puede, pero tendrás que buscar la equivalencia, porque yo la hago siempre con hojas.
Un saludo,