Sinceramente, para haberle sido fiel al mismo tartar de salmón durante años, he de reconocer que ahora no sé parar…cada vez que veo una receta nueva de tartar, la tengo que probar…en el blog tenéis aparte de mi clásica, la que lleva tomates secos y la que va acompañada de sopa de puerros…esta de hoy también la podéis apuntar para hacerla: es muy rica y diferente, tal vez la más suave en sabor a pescado de todas las demás…

Ingredientes (4 personas):300 grs. salmón fresco, cortado a daditos
50 grs. salmón ahumado, cortado pequeño
½ manzana, pelada, sin corazón, cortada a daditos
1 cebolleta, picada
1 cm. jengibre fresco, rallado
1 c/s cebollino, picado
1 c/c mostaza de Dijon
2 c/s salsa de sojaPreparación:
Mezclar todos los ingredientes, ponerlos en un aro de emplatar, disponerlo en un plato, desmoldar y servir.
Esto lo vi en…Lecturas cocina
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


20 Comentarios
Yolanda
30 octubre 2012 at 07:53que rico! además todo bien picadito, menudo manjar!
Mila
30 octubre 2012 at 07:56La probaré seguro, en casa son todos muy aficionados al tartar, tanto de salmón como de carne.
besos
Carlos Dube
30 octubre 2012 at 08:07Este tiene toda la pinta de ser perfecto, con la mezcla de salmones, la manzana y el jengibre ¡qué rico!
Un saludo.
miquel
30 octubre 2012 at 08:20me encantan los tartar y probe uno de atun muy parecido,asi que este tambien caera
peto
Rosa
30 octubre 2012 at 09:21Uffff que riquisimo se ve por dios!!!!. Besos
marina
30 octubre 2012 at 10:09El gingebre fresc m’hi agrada molt quan el peix és cru. I amb salmó, la poma ha de quedar ben bona. M’agrada.
maria del mar
30 octubre 2012 at 10:22Buenos días,
he visto la receta y tiene una pinta buenísima, pero nunca he cocinado el pescado crudo y no se si tiene que pasar algún paso intermedio antes de usarlo para el tartar, quiero decir que no se si hay que congelarlo antes o se podria añadir directamente comprado en la plaza.
gracias y saludos
Sonia
30 octubre 2012 at 10:32Maria del mar, si no estás 100% segura q es muy fresco, lo mejor es que lo congeles mínimo 24 horas, así evitas cualquier “problema”…
Sandy
30 octubre 2012 at 10:41Salmón y manzana para mí es la mezcla perfecta, así que lo probaré. Besos.
nuria
30 octubre 2012 at 11:43No sabía lo de congelar el pescado, a mi me pasa como a Maria del Mar que no se muy bien que hacer cuando se trata de una receta con pescado crudo…me ha encantado el tartar y lo haré seguro.petonets
Neus
30 octubre 2012 at 11:51Quina suavitat ha de donar-li la poma.
Lydia Leyte
30 octubre 2012 at 13:03Desde que descubrí el tartar, me apunto a todos. Este tiene una pinta excelente. Lo probaremos.
lacajitadenieveselena
30 octubre 2012 at 13:51Tartar de atún, de carne, de bacalao, de salmón… uuummm, estos 4 los he preparado en casa muchas veces… también podemos hacerlo de gambas, de cangrejo… de lo que nos guste.
Nieves
Lolah
30 octubre 2012 at 14:07Creo que voy a tener que probarlo…suena genial!
Un besico.
Chez Silvia
30 octubre 2012 at 15:59Sóc una gran amant de tots els tartars!!!! petonets
lasrecetasdeellayelabanico
30 octubre 2012 at 18:05A casa el salmó no té gaire acceptació, i menys cru, però sempre podem tunejar-lo una mica!
Petons
Caramel Cookie
30 octubre 2012 at 22:15Con el toque del jengibre tiene que estar bárbaro!!! 🙂
manu
30 octubre 2012 at 22:44Delicioso y con el toque dulce de la manzana, la soja y la mostaza….. Me encanta!!!!
fresa & pimienta
2 noviembre 2012 at 09:52Qué buena idea ponerle manzana!!!!!
miquel
11 julio 2014 at 10:21Me encanto Sonia este tartar lo he publicado junto a 4 mas para despedirme del verano.
Nos vemos en vivo y en directo en la cena del dia 22
Peto