Aprovechando que compré 4 kg. de granadas para preparar de nuevo melaza y que por el congelador rondaban un par de madalenas pasiegas, destiné un par de granadas para preparar este postre…es una bomba calórica, no os engañaré, pero está delicioso…

Ingredientes (4 vasos):
400 ml. zumo de granadas (*)
4 hojas de gelatina (ó 4 grs. de agar-agar)
Los granos de 1-2 granadas (reservar un poco para decoración)
Crema pastelera
400 grs. queso mascarpone
1 c/s azúcar glas
Ingredientes para la crema:
150 ml. leche
30 grs. azúcar
El interior de una vaina de vainilla
10 grs. de maizena
1 huevo XL
Una pizca de sal
Preparación de la crema:
Batir con las varillas todos los ingredientes y poner a fuego medio sin parar de remover hasta hervir y espesar. Dejar enfriar en un bol de plástico, tapado con film transparente tocando la crema para evitar que se forme una telilla.
Preparación del trifle:
Hidratar la gelatina durante 10 minutos en agua fría. Mientras, calentar 100 ml. de zumo de granada. Mezclar la gelatina escurrida en el zumo, dejar enfriar ligeramente y mezclar con el resto de zumo y los granos de las granadas. Verter en cuatro vasos redondos de pared recta y dejar cuajar en la nevera durante mínimo una hora.
Cortar círculos de bizcocho del tamaño del vaso (o cortar trozos de magdalena) y ponerlos encima de la gelatina cuajada. Repartir la crema encima y cubrir con el mascarpone mezclado con el azúcar glas. Decorar con los granos de granada reservados. Reservar en la nevera durante una hora (así el bizcocho queda húmedo por la crema).
Nota *: si os da pereza sacar la licuadora, pero tenéis hecha melaza de granada, podéis diluir 2 c/s de melaza con 400 ml. de agua, queda igual de bueno
Esto lo vi en…Libelle
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


22 Comentarios
Cris Mini Món
24 noviembre 2011 at 11:14Realment si que ha de ser calóric, però molt bo! Espero que vagi molt bé el concurs.
Manu CatMan
24 noviembre 2011 at 11:30Divino!!!! tq muaaa
Kako
24 noviembre 2011 at 12:09Pero es que todo lo bueno es calórico, que le vamos a hacer :b.Se ve muy rico, mucha suerte en el concurso.Bss
Carmen
24 noviembre 2011 at 12:10Calóric?????????????? però que dius!!!!!!!!!!!Molt bona combinació.Petonets
Gemma
24 noviembre 2011 at 12:13Si fas servir uns gots petits, no passa res per les calories, jejeje… han de ser unes postres delicioses i molt vistoses!
Chez Silvia
24 noviembre 2011 at 12:24Tot és calòric:))) però que bo està!!! tinc que animarme a fer la melaza, ha d´estar genial amb molt plats!!!apuntada:)) Muaks
Rosaleda (Maria Begoña)
24 noviembre 2011 at 12:44Es ligerito, no?? Jajajaj.Me encantan.Besos.
BlueLady
24 noviembre 2011 at 12:50Muy fresquita y muy rica esta combinación, el rojo en los postres me gusta. Quiero hacer uno para Navidad en casa, así que me llevo la receta y ya veré lo que sale.Que tengas un buen finde.
Miquel
24 noviembre 2011 at 13:03ja ,ja 4 kilos solo ,pues ves preparandote que el premio son tu peso en granadas y con esta rica receta tienes muchos numeros ya segurospeto
Espe
24 noviembre 2011 at 13:13tengo muchas ganas de hacer este postre,no se si con granadas,pero lo haré
Teresa
24 noviembre 2011 at 13:20Muy bonita la presentación. Suerte en el concurso!!!Besos!!!
Carlos Dube
24 noviembre 2011 at 13:42Así que dándole al agar agar… nos vamos a volver medio blogeros cocineros, medio químicos ;)Una vez al mes, no hace daño….. ¡Qué rico!Un saludo.
LA COCINERA DE BETULO
24 noviembre 2011 at 17:30Pereza sacar la licuadora no da, pereza da el limpiarla.La granada en casa nos gusta a todos, pero la comemos con zumo de naranja o en ensalada casi siempre.Este es un postre potente, pero resultón.Suerte en el concurso.Besos.
ORNI
24 noviembre 2011 at 18:13Me pasa como a la cocinera de Betulo, que me da más rabia limpiarla que sacarla… dichoso trasto jajaj.Buena receta… pero no para las posaderas!!! 😮
A qué huele mi cocina ...
24 noviembre 2011 at 21:34Fantástico, Sonia!! y bonita foto.
La cuina de l'Eri
24 noviembre 2011 at 23:42Un dia és un dia i no pensarem en les calories. Un gotet formidable i que maca la presentació!!! Petons
Gloria
25 noviembre 2011 at 00:27que monada de foto!!bss
la gemmota
25 noviembre 2011 at 01:18oh! quina combinacio! sempre que veig trifles em venen ganes de fer-ne un, pero quan és hora de fer postres m’acabo complicant la vida amb preparacions més laborioses que no sempre em surten bé…a la propera intentaré seguir els teus passos!
Tuonela
25 noviembre 2011 at 08:55Pues será una bomba calórica pero yo metía mi cuchara ahí ahora mismito. Me imagino el sabor y la foto es… preciosa!Besos.
Gemma
26 noviembre 2011 at 00:46Ja ho has dit, light total, però aviam qui és el xulo que es resisteix.Muas!
Yolanda
27 noviembre 2011 at 10:25¿Hiper calórico? Bueno, posiblemente. El mascarpone es de los quesos más calóricos, sí, y luego la crema pastelera. Pero si el primer plato lo componen unas verduritas y el segundo no es muy contundente, podemos darnos el gustazo, sin duda, y si no, unas carreras en bici o a pie, y a desgastar calorías, ele. :)Tu postre me parece absolutamente rico y original. Te deseo suerte que nunca está de más, pero la vas a tener, seguro.Una última cosa: los (**) que marcan la crema pastelera, ¿son porque querías hacer alguna puntualización sobre la crema?Un besito, y feliz día.
Heva
30 noviembre 2011 at 14:06Me parece una maravilla de receta Sonia, te deseo mucha suerte en el concurso!!!