Esta receta “nace” de la creatividad de Neus, que un día me comentó que quedaría bien, con la crema de turrón que ella prepara unos canutillos de hojaldre, hacer un rollo de bizcocho cubierto de chocolate…después de pensar cómo hacer realidad esa idea…aquí está el resultado…absolutamente delicioso…(y eso que a mí el turrón de jijona no me gusta, pero esto…esto es otra cosa)
Así que ya sabéis, si os ha sobrado turrón de jijona…ya tenéis la excusa perfecta para preparar este postre…

Ingredientes para el biscuit:
40 gr de azúcar
2 huevos
60 gr de harina (o maizena, tamizada 3 veces)
15 gramos de mantequilla, derretida
Ingredientes para el relleno:
75 grs. turrón de jijona blando, rallado
75 grs. chocolate blanco, troceado
125 grs. queso mascarpone, a temperatura ambiente
125 grs. nata (35% MG), montada
Ingredientes para la cobertura de chocolate:
200 grs. chocolate sin leche (70% cacao), troceado
Las semillas de 1 vaina de vainilla
100 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
100 grs. azúcar glas
Una pizca de sal
1 yema de huevo
1 c/s amaretto
Preparación del relleno:
Derretir el chocolate al baño maría. Dejar enfriar dos minutos y mezclarlo con el turrón y el mascarpone. Por último, incorporar la nata montada con cuidado. Disponer sobre film transparente y formar un rulo.
Introducirlo en un cartón vacío de papel de cocina (podéis cortarlo a lo largo para introducirlo más fácilmente). Congelar durante una noche o hasta el día que se vaya a utilizar.
Preparación del biscuit:
Batir las claras a punto de nieve. Reservar.
Batir con las varillas las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Incorporar la harina. Agregar con una espátula de silicona las claras reservadas. A continuación, añadir la mantequilla.
Disponer la masa formando un rectángulo de 40×30 cm. (o tan largo como el “rollo” de relleno que se haya preparado) sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado.
Hornear a 200 grados durante 8 minutos. Retirar la bandeja del horno, poner sobre la encimera (con el silpat o papel sulfurizado) y cubrir con un trapo húmedo durante 10 minutos.
Retirar el trapo, cortar la parte exterior del biscuit para que quede recto, poner el rollo de turrón congelado y cerrar (cortar si sobrara). Congelar durante mínimo 24 horas más.
Preparación del chocolate trufado:
Derretir el chocolate al baño maría.
Batir con las varillas la mantequilla con el azúcar, una pizca de sal y las semillas de vainilla. Agregar la yema de huevo, el chocolate y el amaretto.
Montaje final:
Cortar los extremos del rollo para que queden rectos. Cubrir el biscuit con el chocolate trufado con la ayuda de una manga pastelera (con un cuchillo no va bien, porque la crema de chocolate es muy densa). No hagáis muy gruesa la capa de chocolate, porque entonces no queda equilibrado con la crema de turrón.
Dejar reposar a temperatura ambiente durante una hora, para que coja la consistencia adecuada (la crema no debe estar congelada y el chocolate queda consistente)
Sugerencia: se puede congelar una vez terminado de hacer, o por partes tal como indica la receta
La crema de jijona la vi en Cocinando con Neus, la receta del biscuit es de Fresa&Pimienta, la forma del rollo de La receta de la felicidad, la manera de congelar la crema de turrón la cogí de mis galletas bicolor que me enseñó El invitado de invierno, la receta del chocolate trufado es de Foodies.
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


56 Comentarios
Neus
13 enero 2012 at 09:41Una mica d’aqui una mica d’alla i quines postres més delicioses q t’han sortit…BOn dia
Teresa
13 enero 2012 at 09:50Quina delícia!Us ha quedat perfecte! Tan maco que sap greu menjar-se’l, no? ja, ja, segur que no en va sobrar gens ni mica!!
Carmen
13 enero 2012 at 09:53PERFECTE!!!!!!!!!!!!! T’ha quedat espectacular, felicitatsPetonets
Isabel
13 enero 2012 at 10:09Lo encuentro de lo mejor que he visto en mucho tiempo.Estoy convencida de que muchos, entre los que me encuentro, te agradecerían un pequeño paso a paso para esta receta, es absolutamente espectacular
Yolanda - Magdalena de Chocolate
13 enero 2012 at 10:10Alucinante… si es que no se puede decir más! :DUn beso!
Sonia - L'Exquisit
13 enero 2012 at 10:13Isabel…es q no tiene gran secreto…la crema en un tubo de cartón (de esto sí q tengo foto, si quieres te la mando), una plancha de biscuit, enrollar y congelar. Y yo con la manga pastelera soy muy mala y mira q chulo ha quedado!No obstante, tengo 3 rollos más de crema congelados, me lo pensaré lo del paso a paso si hay más gente q lo considera necesario(no los hago pq me es muy difícil cocinar y hacer fotos)
margot
13 enero 2012 at 10:39Guauauuuuuuuuuu que curro!!!Te ha quedado espectacular.Pues yo soy mas mala que tu con la manga, tendré que probarlo.Besos y buen finde
Anniki
13 enero 2012 at 11:03Doncs a m si que m’agrada e de xixona i això que fa temps no…. Però amb el teu bloc és impossible fer una mica de depuració post-nadal eh?? Quina perdició de postre!!Petons!
Maria Pilar-COCINICA
13 enero 2012 at 12:29Impresionante, te ha quedado perfecto.
Laube
13 enero 2012 at 12:40Sonia, m’has matao! Qué ricooooooooo… Y qué soberanamente bonito te ha quedado!!!! Yo quiero hacerlo!!!! Ayyyyyyy, si Marc lo ve se cae de culombio!.Un besoteeeeeeeee
fresaypimienta
13 enero 2012 at 13:04Madre mia que maravilla !!!! Sonia esta creación te ha quedado realmente alucinante, con una presentación estupenda, me encanta esa crema de jijona, con ese chocolate tan negro …ummmm esta receta la hago seguro!un beso
Sweet 180°
13 enero 2012 at 13:11Que postre! Qué ganas de hacerlo.No me sobró turrón porque no pasé las fiestas en casa, pero investigaré en casa de mi suegra a ver si rescato y lo hago… se ve tentador y muy rico en texturas :D.Un beso
Sonia
13 enero 2012 at 13:47Madre que pena que por internet no se pueda probar ! ahora el aspecto es inmejorable ! enhorabuena a ti y a Neus.
Teresa
13 enero 2012 at 14:55Te ha quedado impresionante!!! Ya quisiera yo tener esa mano para la decoración con la manga!!!Besosss
Claudia
13 enero 2012 at 15:42Es un rulo mas que perfecto,es espectacular!!!
QUIMA
13 enero 2012 at 15:51Quin bescuit Tan bó …….encara tinc una mica de torro de xixona; serà questió d’aprofitar-lo. Petons
Yanina
13 enero 2012 at 18:10Esta realmene fabuloso este postre!
Chez Silvia
13 enero 2012 at 18:26Ummm, boníssim!!!! Petons
SUSANNA
13 enero 2012 at 18:29Hola Sonia, guapa tucom sempre una recepta de 10×10, mil gràcies per compartir-lapetonets Susanna
Tere
13 enero 2012 at 18:57Bueno Sonia que delicia de biscuit o brazo de gitano, te ha quedado espectacular!!!!!!!!!!! besos.
orquidea59
13 enero 2012 at 19:08Tiene que estar delicioso…y eso que a mi tampoco me gusta el turrón.Besets :n
el taller de cuina
13 enero 2012 at 19:32En Jordi ha quedat ben parat en veure’l!!! van bé les receptes aper aprofitar restes de turró!!
Annitas
13 enero 2012 at 19:34Mmmm… quina bona pinta! Provarem de fer-lo! Però no sé si trobaré la recepta perquè em sembla que has canviat el format del blog i no trobo l’índex per foto, per noms… Anava molt bé perquè sempre em mirava les receptes d’aperitius i era molt còmode fer-ho amb les fotos!
Sonia - L'Exquisit
13 enero 2012 at 19:38Annitas, s’han trencat totes les pagines de dalt: index, revistes…espero poder arreglar-ho ben aviat :f
Anna
13 enero 2012 at 20:41te ha quedado maravilloso. Me encanta!!!. Besos
Delicias Baruz
13 enero 2012 at 21:58Qué bonito!! está para comérselo. Un saludo, Clara.
macus!
13 enero 2012 at 22:20Vamos estoy requetesalivando, menuda pintaza!!! Y leo que la manga se te da mal??pues quien lo diría! una presentación estupenda!!!;)
Mary
13 enero 2012 at 22:57Te quedó magnífico, es lo más bonito y original que he visto en mucho tiempo, vaya delicia!!!
Dolores - Mi gran Diversion
13 enero 2012 at 23:32Ohhhh, que preciosida y que bueno tiene que estar.
ANA
14 enero 2012 at 00:04Un resultado espectacular como para perderselo. Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina
Miquel
14 enero 2012 at 00:43Lo siento Sonia pero de okupa me vengo yo¡¡¡hay que ver que capacidad que tienes de mejorar las recetas y darles la vuelta y hacer unas maravillas finales,eres como un artesano,un poco de aqui,otra de alla,esto de va bien y zas¡¡ una maravilla creativa y tu dices que no tienes arte con la manga?? venga ya si esta de miedo.Bon cap de setmana artistapeto
Home Baked
14 enero 2012 at 01:41qué ricooooo, ahora ya se que hacer con el turrón, me has dado una idea estupenda!! me comeria un trocitoo jajabesos
Mila
14 enero 2012 at 08:18Te ha quedado genial, y encima tiene que estar muy rico, ideal para acabar con el turrón.besos
Ana
14 enero 2012 at 10:43Tiene una pinta deliciosa, que rico! Me la apunto!Saludos
luna
14 enero 2012 at 11:31Que preciosidad!!! Que vistoso!!! Y además tiene que estar muy bueno. Una receta sencilla y muy original.
Rosa
9 septiembre 2022 at 13:07Qué receta!!! Tengo una barra de turron de xixona que me está pidiendo a gritos que la use! Lo que no me queda muy claro es a la hora hacer el biscuit y añadir la mantequilla a temperatura ambiente si te mezcla bien o si tienes algún consejo para que no queden trocitos sin integrarse bien. La quiero probar de hacer y tenía esa duda. Muchas gracias!
Sonia
14 septiembre 2022 at 14:08Rosa, si está a temperatura ambiente se mezcla sin problemas.
luisa
14 enero 2012 at 15:17Pues vaya idea Sonia, ha quedado espectacular. Bss
Kako
14 enero 2012 at 19:48Por favor!, en que están ustedes dos que no se instalan con una pastelería!La idea es maravillosa y la puesta en práctica alucinante.Las felicito!
Rakelilla
14 enero 2012 at 21:54Es realmente espectacular.Bicos
Fem un mos
15 enero 2012 at 10:06Aquest rul•lo deu d’estar boníssim, amb el teu permís queda anotatPetons
Clara
15 enero 2012 at 10:54Es precioso y además a mí me encanta el turrón de Jijona.
Juana
15 enero 2012 at 20:19Hola preciosa!!, veo que comienzas bien el año!:)…con una delicia llena de calorías…pero bueno, yo lo he comenzado igual !me encanta, que creatividad tiene Neus, habéis reunido de lo mejorcito en este tronquito de no-navidad 🙂 yo soy más de salado y la verdad es que tras las fiestas estoy un poco saturada…pero eso no quiere decir que no me guarde este precioso biscuit…algún día que quiera sorprender :)muchos besitos Sonia…sabes que tus bollitos de miel y yogurt son la merienda de mis hijas en el cole??…los hago por toneladas y los congelo..son perfectos!!Besitos de nuevo!
kanela y Limón
15 enero 2012 at 20:55Sonia felíz año nuevo guapaaaaaaaaaaaaa!! Ya se que debo ser la última jijijiji oye pedazo postre tienes ahí publicado ehh, que artista!!!Bicos.
SandeeA
15 enero 2012 at 21:05jo, que preciosidad de rollo, y qué perfección de redondez!!!! es porque has usado un molde redondo de cartón entonces, por lo que entiendo?
Oli
15 enero 2012 at 22:15Sencillamente espectacular. Gracias. Espero el paso a paso. UN besote de OLi de ENTREBARRANCOS
Yolanda
16 enero 2012 at 00:07Menudo poupurri de receta. Coges de aquí, de allá, de más lejos, y tejes una receta original, de excelente presencia y mejor gusto, seguro.En mi casa no ha sobrado turrón de Jijona; más que nada porque a mis comensales no les gusta, al igual que a ti.Y bendita paciencia la tuya para decorar el rulo con esas rosetas de chocolate, madre mía.¡Enhorabuena por el resultado! ¡Genial!Besos y feliz semana.
Dely
16 enero 2012 at 01:15Umm, como siempre me has dejado con la boca abierta, es un auténtico lujo.Un besín.
Isabel - Frabisa
16 enero 2012 at 09:25Se ve espectacular, Sonia, con tanto relleno, uhmmmmm y ese chocolate en piquitos, una receta para guardar, así que me la llevo. Entre tú y Neus ya podéis montar una pastelería, eso sí, que todo sea de chocolate ;))Feliz año, Sonia, parece que ya estamos otras vez tod@s aquíUn beso
Salomé
16 enero 2012 at 11:56Es una maravilla! Lo ví en cuanto lo publicaste y lo guardé como oro en paño pero mi blog no era amigo del tuyo, debía estar peleados esos días porque me echaba… ahora ya se han reconciliado! Besos
leticia
16 enero 2012 at 16:39pero qué maravilla, estoy salibando debe estar delicioso!!
Tuonela
17 enero 2012 at 22:44:e:n(no digo más) Bueno sí… :s
Heva
18 enero 2012 at 20:26Me encantan todos los truquitos que nos has enseñado, tus paseos por la red dan muy buenos frutos :)Para mi lo complicado es la manga pastelera, no es lo mio :SBesotes
Tengo un horno y sé cómo usarlo
20 enero 2012 at 20:52Pues muy tarde, porque entre las vacaciones de Navidad y el lío posterior, lo veo ahora, pero es genial, Sonia! Me encata todo en esta receta. Muy buen la idea de congelar el relleno para que quede perfecto al corte. Un beso
lola
13 marzo 2012 at 15:26hola vaya pinta que tiene este rollo, lo tengo que hacer, soy lola de el blog de pomporones te invito a que pases por mi blog y si puedes y quieres te hagas seguidora, y dejes un comentario. enhorabuena po tu blog, es genial. me hago seguidora y si tienes me subcribo. saludos. lola
tesa
11 diciembre 2015 at 16:10Tiene una pinta estupenda,si me da tiempo lo preparo para la cena de Navidad