Hoy os propongo unos bocaditos para terminar una comida abundante, cuando ya casi no queda hambre para nada…una manera dulce de cerrar una comida de fiesta – como las navidades que se aproximan-, ideal cuando hay muchos comensales (si sois pocos, se puede congelar una parte para otra ocasión…).
Estos bocaditos tienen de base la tarta Guinness que ya os enseñé rellena de queso al chocolate, pero esta vez servida con crema de tiramisú…deliciosos!
Ingredientes (molde 20×30 cm.):
250 grs. mantequilla
250 ml. cerveza Guinness
75 grs. cacao (no azucarado)
2 huevos M
150 grs. crème fraîche
1 c/s extracto de vainilla
275 grs. harina
2 c/c impulsor (levadura química tipo Royal)
350 grs. azúcar
Ingredientes de la crema de tiramisú:
1 yema de huevo
1 clara de huevo
3 grs. azúcar de vainilla
15 grs. azúcar
160 grs. mascarpone
1 hoja de gelatina
Cacao en polvo
Preparación de la crema:
Hidratar la gelatina en un cuenco con agua fría.
Batir la clara hasta punto de nieve con 1 c/c azúcar.
Batir las yemas con el resto del de azúcar y el azúcar de vainilla. Batir el mascarpone con las yemas. Calentar una cucharada de agua en el microondas y mezclar con la gelatina escurrida y agregarla a la crema. Incorporar la clara con una espátula de silicona. Dejar enfriar durante dos horas en la nevera, así será más fácil cubrir los bocaditos.
Preparación del bizcocho:
Calentar la mantequilla y la cerveza en un cazo y mezclar con el cacao, echándolo poco a poco a través de un colador, para que no se formen grumos. Calentar a fuego bajo hasta que esté bien mezclado. Dejar enfriar 10 minutos.
Batir los huevos con la crème fraîche y el extracto. Incorporar la harina tamizada con el impulsor y agregar entonces el azúcar y la mezcla de cerveza. Disponer la mezcla en un molde forrado con papel sulfurizado y hornearlo a 180 grados durante 75 minutos, hasta que al introducir un palillo de madera, éste salga limpio.
Dejar enfriar la tarta dentro del molde durante 15 minutos. Entonces desmoldar y dejar enfriar completamente encima de una rejilla.
Con la ayuda de un descorazonador de manzanas, sacar los bocaditos del molde. Cortarlos por la mitad y disponerlos en una bandeja. Con la ayuda de una manga pastelera, cubrirlos de la crema de tiramisú. Espolvorear con cacao en polvo. Reservar en la nevera hasta servir.
La idea la cogí de…A farmgirl´s dabbles
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


8 Comentarios
miquel
13 diciembre 2013 at 08:22que bocado mas goloso y divino,me encanta¡¡
Buen finde
bss
Mi cocina naranja
13 diciembre 2013 at 09:08Exquisito Sonia, como siempre quiero hacer casi todas tus recetas, más las que tengo pendientes, a ver cómo lo hago!!! 😉
Mil besos guapa y feliz finde!!
Eli Barcelona
13 diciembre 2013 at 09:24Delicioso!!!! Donde sueles comprar el cacao en polvo sin azucar? Es ideal para estas fechas!!
Sonia
13 diciembre 2013 at 09:30Eli, vivo en Holanda….lo sabías, no? 🙂 has probado en grandes superficies? allí deberían tenerlo
lola
14 diciembre 2013 at 17:13preciosos y riquisimos
¡¡besos¡¡
Paula
14 diciembre 2013 at 18:55¡Ay! Qué navideño, son como velitas!!
Sí, cuando cocinas como yo, que todo son accidentes, sabes ver cualquiere cosa en cualquier postre. Tal vez la descripción exacta saen canutillos de chocolate y tiramisú, ricos en invierno y ricos en primavera. Yo los veo en diciembre y digo: “¡¡Velas navideñas!!”.
Me gusta que te guste (!!) reutilizar la Guinness 😛
Un abrazo, ¡Sonia!
PD: Retiro lo de canutillos, antes de leer la preparación, pensé que iban rellenitos, ¡ahora son más vela todavía!
PPD: Por cierto, sí, el Valor sin azúcar, el Hershey’s lo suelen tener ya en Cortés, Hipercores y Carrefures xD Y de marcas más cuquis lo hay en los Gourmet. Para que sepas que vivir en España no sería el fin del mundo, jajajaja
Tania
15 diciembre 2013 at 21:36Mmm que delicia los voy a probar para estas Navidades
http://www.littleprettymess.com
M Pilar
19 diciembre 2013 at 09:17Me encanta Sonia, menuda presentación.Felices fiestas