No le he cambiado el nombre original al receta, porque es muy conocido así, pero no es nada más que una receta india muy popular donde el pollo queda muy suave, aromatizado (pero no picante) y con una salsa muy cremosa. Yo lo sirvo siempre con arroz basmatti.
Ingredientes para la marinada (4-5 personas):
800 grs. contramuslos de pollo sin hueso y sin piel
105 grs. yogur (o leche de coco)
1 diente de ajo, prensado
1 c/c jengibre fresco, rallado
2 c/c garam masala
1 c/c cúrcuma en polvo
1 c/c comino en polvo
1 c/c cayena en polvo
1 c/c sal
Ingredientes para la salsa:
2 c/s aceite
2 c/s ghee (o 1 c/s mantequilla + c/s aceite)
1 cebolla (150 grs.), picada
2 dientes de ajo, prensados
1 c/s jengibre fresco, rallado
1,5 c/c comino en polvo
1,5 c/c garam masala
1 c/c cilantro en polvo
400 grs. lata de tomates en trozos
1 c/c cayena en polvo (opcional, al gusto)
1 c/c sal
240 ml. nata de cocinar (o leche de coco)
1 c/s azúcar
½ c/c semillas de hinojo en polvo
Hojas de cilantro picadas, para acompañar
Preparación:
Disponer todos los ingredientes de la marinada en una bolsa, introducir el pollo, impregnar bien y dejar marinar una noche en la nevera.
Calentar el aceite en una cazuela. Dorar el pollo durante 3 minutos por lado. Reservar (se terminará de cocinar en la salsa).
Calentar el ghee en la misma cazuela y sofreír la cebolla a fuego bajo durante 6 minutos. Agregar el ajo y el jengibre y cocinar 1 minutos más. Incorporar el cilantro, el comino y el garam masala. Cocinar 20 segundos, removiendo. Añadir los tomates en lata, la cayena y la sal. Cocinar 15 minutos. Triturar la salsa (agregar agua si se quiere la salsa menos espesa)
Devolver la salsa a la cazuela, junto con la nata de cocinar (o leche de coco), el azúcar y el hinojo. Agregar el pollo (con sus jugos) y cocinar 10 minutos hasta que esté hecho.
Esto lo vi en…Café Delites
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Intolerantes a la lactosa: utilizar aceite en lugar de mantequilla
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


Deja tu comentario