
Ingredientes (4 personas):
16 placas de canelones (o esta receta sin gluten)
3 zanahorias grandes, peladas y ralladas
250 grs. setas variadas, limpias, troceadas
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, picados
Perejil fresco, picado
Aceite de oliva
Queso parmesano, rallado
Sal y pimienta
Ingredientes salsa bechamel de frutos secos:
24 avellanas, trituradas
24 almendras crudas, trituradas
4 nueces peladas, trituradas
2 dientes de ajo, prensados
40 grs. mantequilla
32 grs. harina (o harina de arroz)
400 ml. leche
½ c/c nuez moscada molida
Sal y pimienta
Preparación bechamel:
Derretir la mantequilla en un cazo, incorporar los frutos secos y los ajos y saltear 2 minutos. Añadir la harina y mezclar hasta que se forme una masa. Incorporar la leche y remover hasta que espese. Salpimentar y espolvorear con la nuez moscada. Reservar.
Preparación relleno:
Sofreír la cebolla y los ajos en una sartén con aceite hasta que estén transparentes. Agregar las zanahorias, el perejil y las setas. Dejar cocer durante 20-30 minutos, hasta que el líquido de las setas se haya evaporado y las zanahorias estén tiernas. Salpimentar.
Incorporar 2 c/s de la bechamel y mezclar bien.
Cocer las placas de canelones según instrucciones del fabricante.
Rellenar los canelones y disponerlos en una fuente o platos individuales. Cubrir con la bechamel restante, espolvorear con el parmesano y gratinar en el horno. Servir inmediatamente.
Sugerencias: los canelones son más fáciles de manipular si dejamos enfriar el relleno (puede ser unas horas antes, reservándolo en la nevera), entonces tendremos que calentar la bandeja de canelones a 150 grados durante 10 minutos antes de ponerlos a gratinar.
Los canelones los vi en…A la taula i al llit, al primer crit
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


58 Comentarios
fresaypimienta
1 noviembre 2010 at 19:20Que originales canelones con zanahorias y setas, y esa salsita….que delicia! me gusta tu propuesta, la probaré, un beso
luisa
1 noviembre 2010 at 19:20Pues se ve super rico. Habra que probar. Bss.
Annie
1 noviembre 2010 at 19:26Sonia no necesito probarlo me lo imagino y es delicioso.
Saludos
Sara
1 noviembre 2010 at 19:27¡Qué pinta tienen Sonia! El otro día comí lasaña de setas y estaba de muerte, pero me gusta la idea de combinarlas con zanahoria y frutos secos.
Como siempre, una presentación de 10!
Un beso!
Carme - cocina con sabor
1 noviembre 2010 at 19:33Sònia, quina pinta tenen aquests canelons, boníssims!
PANDORA
1 noviembre 2010 at 19:52¿Estás haciendo un recopilatorio de recetas riquísimas de canelones?? Porque de todas las que estás publicando últimamente no sabría con cual quedarme.
Estas tienen una pinta…
Besos
Neus
1 noviembre 2010 at 20:00Wuauuu!!
quina bexamel més bona i el farcit dels canalons…ummm
que bons:)
comoju - Cova
1 noviembre 2010 at 20:03que originales me parecen y espero que si los preparo en casa, les gusten
Un saludo
Mandarina
1 noviembre 2010 at 20:22mmmm, ¡qué pinta por dios!
Carlos Dube
1 noviembre 2010 at 20:27Exquisitos. Esa salsa de bechamel debe de ser un lujo para el paladar. Excelente gratinado. Un saludo.
loles
1 noviembre 2010 at 20:35Quina pinta mes bona tenen. I son de tardor, tardor. Com diu la Sara presentacio i foto de 10.
muaks wapa
orquidea59
1 noviembre 2010 at 20:38ORIGINAL, RICO, Y QUE LO HARÉ YA. BESO DE ORQUIDEA59
M .E. E.G
1 noviembre 2010 at 20:43HOLA GUAPA et segueixo per el feisbuuuu
pero tanbe entro de tant en tant
perqoe quia gana que fan els canalons bueno tot fa gana
una abraçada
La cuina vermella
1 noviembre 2010 at 20:55Uns canelons completaments vegans. Ja els hi vam veure al Francesc de A la taula i al llit i vam decidir que algún dia els faríem. Tu ens els acabes de recordar. Mil petons.
Ana
1 noviembre 2010 at 21:18Qué ricos Sonia! me encantan los canelones y las lasañas de verduras. Me la apunto para probarla.
Un beso.
Miquel
1 noviembre 2010 at 21:35Me los apuntolo que dices: los hago y luego opino
Adeu
Miquel
Sara
1 noviembre 2010 at 21:36Los canelones…es que me chiflan, vaya.. las setas le deben dar un toque genial, no?
Por cierto nena, hoy he hecho la tarta de tu maridin. La he rellenado de manzanas, bueno, la veras el día de tu cumple, acuerdate que pondre la foto con mi delantal esa noche, después del curso, sabes? la gente que lo ha visto me dice…pero si eres tu! es la caña.
Gloria
1 noviembre 2010 at 21:44A mi me parecen néctar de los dioses. Una pasada de receta.
Un besazo
Manderley
1 noviembre 2010 at 21:49Aysss que rico!!! Deben estar buenísimos! Me cojo tu receta.
Besos
David
1 noviembre 2010 at 21:51Como te he dicho en el FB, esto no puede ser, madre mía, qué espectáculo!!
jose manuel
1 noviembre 2010 at 22:34Te superas día a día, Cada día presentas una receta nueva y original. De esto no me imagino el sabor, que delicia de ingredientes.
saludos
Gemma
1 noviembre 2010 at 22:36Jo aquest cao de setmana he fet uns de bolets també, però com que encara em queden molts segur que els faig.
Fan ganes de ficar la forquilla.
Muas!
Paula
1 noviembre 2010 at 22:40simples y deliciosos. Me encantan los canelones de setas 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Laube
1 noviembre 2010 at 22:42Sonia, chiquilla, no paras y todo lo que nos muestras es sencillamente delicioso. Estos canelones de zanahorias, setas y frutos secos me parecen dignos de ser probados.
Un besote guapetona
Rakelilla
1 noviembre 2010 at 22:52Que maravilla, me ha encantado la bechamel tiene que ser exquisita.
Bicos
Recetasdemama
1 noviembre 2010 at 22:59Esta es una receta de premio… qué rico!!
Besos. Ana
LA COCINERA DE BETULO
1 noviembre 2010 at 23:03Suerte en el concurso Sonia!!!
Los canelones me parecen muy buenos, pero la bechamel muy original.
Besos.
Su
1 noviembre 2010 at 23:06Se me había acumulado el trabajo…hum que rico todo
Canelaytu
1 noviembre 2010 at 23:07Que ricos esos canelones!! además la bechamel con frutos secos tiene que estar de muerte!!! :n :n :n
Rosa,
1 noviembre 2010 at 23:16Sonia una receta merecedora del premio, me la he anotado, pués tiene que estar de rechupete.
Muxutxuak
Ana - El dia mas dulce
1 noviembre 2010 at 23:18Me imagino el olor, y lo poco que tuvieron que durar en el plato. Me la copio.
Besos
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
1 noviembre 2010 at 23:24Sonia, de sobresaliente! hija, no te hace falta la suerte ocn un plato así!
Isa
1 noviembre 2010 at 23:29Que ricos con esa salsa que les pusiste¡¡¡¡¡¡
besos
mercè
1 noviembre 2010 at 23:59Aviat no sabré què posar als comentaris, em deixes flipant a cada entrada… Aquesta beixamel ha de ser una delícia!Una abraçada.
Anna
2 noviembre 2010 at 00:20Que ricos Sonia!!. se notan las influencias catalanas de la última semana eh!. Me voy para tu entrada del encuentro en Barna que me fuí de puente y me lo he perdido. besos
lola
2 noviembre 2010 at 00:28hummmmmmmm se ven deliciosos
¡¡besos¡¡
Rosacr
2 noviembre 2010 at 00:45Originales y sabrosos.
Besos.
kanela y Limón
2 noviembre 2010 at 01:08Madre mía, con esa pintaza tienen que estar deliciosos.
Un besiño.
wada
2 noviembre 2010 at 01:43Mmmmmmmmm exquisito! tanto el relleno como la cobertura de bechamel de frutos secos que me ha encantado, para la próxima la pruebo! y suerte..
Besos!
silvia
2 noviembre 2010 at 02:56QUe delicia,te aseguro que los hago y los como,MARAVILLOSOS!!!!
CAriños y muchas gracias!!!
Maria Dolores
2 noviembre 2010 at 03:13Pero que delicia me parece un plato fantástico y delicioso y esa bechamel se me hace la boca agua.
Saludos
El explorador gastronómico
2 noviembre 2010 at 04:29Uhhhhhhhhhhhhhhhhh! pero que delicia! Lo pongo en mi lista de pendientes por cocinar! 🙂 Tengo todo, asi que en estos dias lo hago. Saludos!
Carmen
2 noviembre 2010 at 08:24Aquesta beixamel me la apunto, ha de ser una bogeria. Els canelons amb bolets són boníssims.
Petonets
Amparo
2 noviembre 2010 at 10:09¡Pero que pinta tienen esos canelones! Seguro que están deliciosos con la bechamel con frutos secos, nunca la he probado.
Un abrazo.
Petita cuina
2 noviembre 2010 at 10:56Només miraré….
Y després ploraré….jaja.
😉
marlis
2 noviembre 2010 at 12:21me encanta tu blog y las recetas son exquisitas, saludos de Cordoba Argentina
Claudia Hernández
2 noviembre 2010 at 12:22Me parece una receta original y muy sana, esa bechamel de frutos secos debe ser deliciosa.
Espe
2 noviembre 2010 at 12:46si parece que me iban a traspasar la pantalla…que pasada.tiene que estar deliciosos…
Clemenvilla
2 noviembre 2010 at 13:30Ohhhhhhhhhh qué relleno más delicioso!!! y la bechamel tiene que quedar especial.
Un besito
*Eva*
2 noviembre 2010 at 13:46qué hambre me ha entrado viendo tu receta! qué cosa más buena!!!
bs!
Gabriela, clavo y canela
2 noviembre 2010 at 15:49Hola Sonia!! que maravilla de receta!..
Vengo a ponerme al día, me perdí un montón de entradas!, casi no visité a nadie porque tenia a los niños con varicela y poco tiempo.
Ya vi las anteriores me encanto ese lomo relleno tambien.
Que bueno que se la pasadon tan bien con los demás blogueros
un besote
Gaby
Merchi
2 noviembre 2010 at 17:23Menudo receton, Sonia. !!Esto mete hambre eh!!.
Te deseo muchisima suerte, pero creeme que poca necesitas, es una receta además de sabrosa muy original.
besitos preciosa :g
Marymary
2 noviembre 2010 at 17:37Que delicia! dan ganas de honcarle el diente pero ya! 🙂
Un besito
Kako
2 noviembre 2010 at 18:20No tengo dudas de que los canelones me van a gustar, esa bechamel ni hablar, una vez la comí con nueces y era una delicia, todavía no se me olvida. Tu receta ya es mía :I
Besos.
Carol
2 noviembre 2010 at 19:19Madre mía Sonia, que buena pinta tienen estos canelones, se me ha hecho la boca agua, y los chupitos de calabaza también me gustan, muy buena idea!
Un besito!
capisi
2 noviembre 2010 at 20:23riquisimoossss, un beso.
Midnight Chocolate
29 febrero 2012 at 14:20Cada vez que ando escasa de imaginación, tu blog es como una especie de biblia para mi! Y para ser sinceros, cuando tengo imaginación también lo consulto asiduamente. Me encantan todas las recetas, la pinta es espectacular! Y las explicaciones muy buenas, ya he preparada unas cuantas recetas, y la verdad es que han sido un éxito.
Ahora me tengo que atrever con los canelones, y esta bechamel de frutos secos de la que tan bien hablas tiene que ser una maravilla!
Con lo que sí tengo problemas es con el pan…Creo que no es bueno que tengas recetas y fotos tan buenas porque es posible que más de una pregunta te vaya haciendo!
Muchas gracias por compartir todo esto!
Un beso
Laura
Sonia - L'Exquisit
29 febrero 2012 at 14:27Laura, muchísimas gracias por tu comentario!!! así vale la pena el trabajo q me da el blog :g
En cuanto al pan…tu pregunta y yo te ayudaré en todo lo q pueda…
Un abrazo,