Carne Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Costillas de cordero rebozadas a las hierbas

No me es fácil encontrar costillas de cordero de calidad, así que cuando las puedo comprar, las disfruto como nadie…hoy, simplemente rebozadas con hierbas…deliciosas!

Costillas de cordero rebozadas a las hierbas

Ingredientes (4 personas):

1 kg. costillas de cordero, cortadas individuales
3 c/s harina
1 huevo L, batido
60 grs. panko
2 c/c estragón picado
2 c/c salvia fresca, picada
2 c/c perifollo, picado
Sal
50 ml. aceite de oliva

Preparación:

Mezclar en una bolsa el panko con las hierbas y la sal. Reservar.

Salar ligeramente las costillas y rebozarlas, en bolsa, con la harina. Pasarlas, una a una, por el huevo y a continuación rebozar, en bolsa, con el panko.

Costillas de cordero rebozadas a las hierbas (antes y después)

Freír en una sartén con aceite caliente, hasta que estén doradas por ambos lados. Servir inmediatamente.

Celíacos: sustituir la harina por maizena

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

4 Comentarios

  • Reply
    Pepi (sopa de sopa)
    21 enero 2015 at 13:31

    Estas chuletas se ven muy apetecibles.
    Yo que vivo en Alemania si quiero comprar cordero, lo compro en Supermercados turcos, lo venden fresco y de muy buena calidad.

    Saludos

    • Reply
      Sonia
      21 enero 2015 at 13:39

      Pues muchas gracias por el consejo, Pepi. Yo vivo en Holanda, pero nunca he ido a un supermercado turco, pero los hay, así que ya miraré.

  • Reply
    Mi ratito del café
    21 enero 2015 at 18:44

    Con que poquito te has montado un plato 10, claro que sí! Las costillas de cordero son de esos caprichos que te das de vez en cuando y que cuando las comes las disfrutas con recetas tan ricas como esta. Me la apunto que ya me ha entrado mono de costillas 😉

  • Reply
    Asmae
    22 enero 2015 at 16:31

    Unas costillas de lo más apetitoso, me encantan… y la manera de cocinarlos me parece muy fácil y sencilla. Muchas gracias por compartir. Un saludo
    operacionpastelitos@blogspot.com.es

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad