Plato típico catalán: es una ensalada de bacalao desalado con judías blancas…se acostumbra a servir en verano, aunque a mí me gusta saborearla todo el año…
Ingredientes (4 personas):
Bacalao desalado, desmigado
1 pimiento rojo, cortado a daditos
1 pimiento verde, cortado a daditos
6 tomates rojos, sin semillas, cortados a daditos
2 huevos duros, cortados a rodajas
250 grs. judías blancas envasadas, escurridas
20 olivas negras, cortadas a rodajas
1 cebolla, cortada muy pequeña
Ingredientes para el aliño:
4 c/s aceite de oliva virgen
1 c/c vinagre
1 c/c pimentón rojo dulce
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar los ingredientes del aliño.
En el caso de una presentación similar a la foto inferior (por capas), mezclar la cebolla con el bacalao y añadir una parte del aliño. Remover.
Poner el pimiento en un cuenco con un poco de aliño y remover. Hacer lo mismo con el tomate.
Con un aro de emplatar (foto inferior) o un molde de cake individual, disponer los ingredientes por capas. Reservar en la nevera. Desmoldar y servir.
Para una presentación tradicional, como en la foto principal, poner todos los ingredientes juntos y aliñar.
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


58 Comentarios
Caldebarcos
23 agosto 2010 at 18:12Una combinación ideal!!Biquiños
Núria
23 agosto 2010 at 18:15Sonia la receta un 10 y la presentación me gusta mucho.petons guapa
Mar
23 agosto 2010 at 18:21Me gusta mucho como has presentado el empedrat, tiene una pinta estupenda.
Begoña
23 agosto 2010 at 18:24Qué preciiosidad de plato!!! Y además seguro que está buenísimo…Un saludo, Begoña
Isa
23 agosto 2010 at 18:27que plato tan rico¡¡¡¡¡ y la presentación estupendaun beso
Gloria
23 agosto 2010 at 18:28Nunca había visto un empedrat tan artístico.Eres la caña Sonia, saco una cantidad de ideas de ti que te voy a tener que pagar un canon.Un beso.
dolores
23 agosto 2010 at 18:32Eres una artista…..tienes muchisimo gusto para presentar los platosEste empedrat debe estar bueniiiiisimo!!!Feliz semana!!!
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
23 agosto 2010 at 18:32Qué bien presentadito Sonia! bueno, creo que me repito, es lo mismo que te digo siempre, pero es que siempre traes unos platos, hija!Me gusta la combinación.Un beso.
foodtravelandwine
23 agosto 2010 at 18:50Que preciosura!!!….he comido esta maravilla de plato…..pero con tu presentacion nunca…..Hermoso tu empedrat….Abrazos, Marcela
Marina
23 agosto 2010 at 18:51:n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n¡Bravísimo, Sonia!
Ivana
23 agosto 2010 at 19:15ummm! que delicioso y que presentación!besitos
Tengo un horno y sé cómo usarlo
23 agosto 2010 at 19:33Qué foto más chula, y qué presentación!Un beso
Carlos Dube
23 agosto 2010 at 19:37Estoy con todos tus fans, me encanta como montas y presentas esta ensalada tan rica, y oye, esas alubias de base son perfectas. Lo haces todo tan sugerente… A nosotros este plato nos encanta como a ti, todo el año, aunque lo hacemos menos de lo que deberíamos. Viene bien que nos lo recuerdes.Un saludo.
PUNTIYO
23 agosto 2010 at 19:45Conozco el empedrat desde hace años :e.Me encanta, pero has hecho una presentación de 11.:n :n
Caty
23 agosto 2010 at 19:55Uau!! que presentación más chula, me encanta, y muy buena receta, besos.
jose manuel
23 agosto 2010 at 20:04Que presentaciones haces, es que así dan más ganas de comerlo. De lujoSaludos
Anna
23 agosto 2010 at 20:09Me encanta el empredrat pero cómo es posible que te quede tan perfecto y no se caiga ni una judía?.. eres la bomba!!!.
Miss Nono
23 agosto 2010 at 20:18qué rico!precisamente acabo de comprar bacalao, este finde comí esqueixada y me gustó (no me acababa yo de atrever por aquello de los crudos y esas manías que tengo).Un beso.
Jose
23 agosto 2010 at 20:26El plato es rico de por sí, pero la presentación que le has dado es de lujo. Sencillamente. olé.Besos
roche7913
23 agosto 2010 at 20:34Una presentación maravillosa, increíble. Solo puedo felicitarte por algo tan hermoso, y gracias por compartirlo con todos los que te seguimos.
nuria
23 agosto 2010 at 21:07qué colorido y qué buena presentación! enhorabuena 🙂
fargopatt
23 agosto 2010 at 21:15niñaaaaaaaaaaaaaaaaa no paras!!!me quedo con esta combinación de sabores… seguro que me encanta!!!besotes
Lolah
23 agosto 2010 at 21:34Qué ensalada tan buenísima!Un besico.
Rosa Mari
23 agosto 2010 at 21:36pero como te lo haces! yo a duras penas me da tiempo de prepararlo y ponerlo en un cuenco, por ejemplo la ensaladilla que estoy haciendo para mañana y veo tu empredat tan bien presentado, que ahora me tendré que inventar la manera de presentarlo con unos mínimos.Gracias a ti me esmero en la presentación, me recuerdas continuamente que no es bastante que este rico sino que al verlo pienses “que bueno” La próxima vegada que fagi empredat ho presenta-re com t:g bona nit
LA COCINERA DE BETULO
23 agosto 2010 at 21:39Qué creatividad Sonia! Una presentación para una receta riquísima que se merece por lo menos un 10.Besos.
El futuro bloguero
23 agosto 2010 at 21:43Que bonita forma de presentarlo, con el molde te quedó impresionante Sonia, qué gusto, como siempre pasar a disfrutar.Un beso.
Patricia
23 agosto 2010 at 21:58Te ha quedado una presentación de lujo. Seguro que estaba muy bueno.Muxus
Javier
23 agosto 2010 at 22:23Muy buena la combinación de ingredientes, una receta muy completa y saludable.Besos.
Canelaytu
23 agosto 2010 at 22:31Menuda presentación!!!!!! :n :n :nEs una auténtica maravilla.Así es un placer comer.Yo la receta no la conocía, me parece exquisita!Un abrazo
Kako
23 agosto 2010 at 22:44Jamás me imaginé algo asi, que espectacular!, tengo tanta receta acumulada, me dejas atrás con todo!Un beso.
Sílvia A.
23 agosto 2010 at 22:54Que maco! molt bé la presentació.
Domi
23 agosto 2010 at 23:47Jolin Sonia, es que el plato debe esta riquísimo, pero con las presentaciones que tu haces cualquier cosa lo parece. Fantástico.
María
23 agosto 2010 at 23:54Un plato muy completo, y la presentación estupenda. En cuanto al tiempo que he dedicado en hacer muñequitos, mejor no me paro a contarlo, pero tenía pasta de colores y azúcar por todo. Bss.
Visc a la Cuina
23 agosto 2010 at 23:58Un 10 per a aquesta presentació: una preciositat!
mercè
24 agosto 2010 at 00:05Fins aquest any l’empedrat sempre l’havia vist igual: en un plat tot barrejadet. En poc temps vaig veure i fer la versió de David Lienas,la “deconstrucció” servida en copa i les mongetes passades pel túrmix. Ara em quedo meravellada amb aquesta presentació… realment la cuina creativa és això…i tú hi tens la mà trencada amb les presentacions. A reveure!
carmelo
24 agosto 2010 at 00:29Muy rica, la probé en el restaurante del Monasterio de Montserrat y me gustó, pero no estaba tan bien presentada
maia
24 agosto 2010 at 01:00M’encanta la presentació, és molt xula. Però com ho fas perquè s’aguanti tot? Una abraçada
MªJosé
24 agosto 2010 at 01:07este empedrat te ha quedado la mar de cuo, una delicia.besosssss
wada
24 agosto 2010 at 01:14Una presentación preciosa! me apunto este empedrat ya mismo tiene que estar buenísimo!!Bss!
margot
24 agosto 2010 at 03:52Que presentación mas mágica Sonia.Es espectacular.Los emplatados por capas los trabajas de fábula.Besos preciosa.
eu
24 agosto 2010 at 08:35Que presentación más chula, queda precioso para ponerlo en una cena fría
Carolus
24 agosto 2010 at 08:41Una receta tradicional muy bien presentada.Tiene un aspecto delicioso.
Mezquita
24 agosto 2010 at 09:19Delicioso Sonia…. y sanísimo!!Me lo apunto.Biquiños.Lau.
Clemenvilla
24 agosto 2010 at 15:15El empedrat es delicioso siempre, pero con esta presentación es ya irresistible.Un besito
Anniki
24 agosto 2010 at 16:09Joppppsss!! M’encanta l’empedrat però es que la presentació t’ha quedat genial!!!! Un 10!Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
silvia
24 agosto 2010 at 18:15Guaaaauuuuu sin dudas el empedrat con más glamour que he visto….divinooo!!!Besos
Maria Dolores
24 agosto 2010 at 18:56Que buena receta para estos calores y presentada así de bien se me hace irresistible.Saludos
Raúl-bocados de felicidad...
25 agosto 2010 at 13:28Una receta que me encanta y una magnifica presentación, Un excelente para la mas curranta de las blogueras.Un petonet.
surfzone
30 agosto 2010 at 08:51Quina canya de presentació! :q Molt millor que la tradicional!
Anonymous
9 abril 2011 at 03:02Pues Guapa yo te ando haciendo publicida,,, Aca en Mejico! Joder!
Anonymous
9 abril 2011 at 03:04Y bueno yo me preparo un empedrao este domingo! Mil besos mi chula!
Anonymous
11 abril 2011 at 11:57Precioso y riquísimo se ve, yo soy panameña casada con un español y me gusta aprender recetas españolas para mi familia de Panamá y darle un gusto a mi esposo y para alguna reunión familiar aquí… qué maravilla por lo sencillo y práctico!!!!
mutfak gazetesi
24 junio 2011 at 15:17Se ve muy bien
Ros@ Mari
1 agosto 2011 at 17:05vaya presentación , toda mi vida haciendo empredat y claro lo mio es como un amasijo de cosas, prometido que la próxima vez lo hago como tu, gracia
the food arts
30 mayo 2012 at 11:10Delicioso 😮 😮
Anonymous
3 junio 2012 at 10:06tengo que probarlo tiene una pinta……
Ximximiri
22 junio 2012 at 13:41Quin empedrat més ben presentat! Quin plaer la cuina d’estiu eh… 😛
Idoia
17 noviembre 2012 at 13:12Buenos días,
Tengo bacalao en la nevera, ya lleva tiempo dando paseos…asi que esta receta es una buena salida pero tengo una duda ¿cuánto tiempo antes hay que hacerla?
Gracias….por la respuesta y por el blog, es precioso!