Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Tarta de queso, manzana y crumble {con y sin gluten}

Cuando encontré esta receta y vi que juntaba tres de mis postres favoritos: tarta de queso, tarta de manzana y crumble, supe que tenía que probarla…está muy buena y servida en raciones pequeñas es un acompañante perfecto para el café o té de media tarde…te animas a probarla?

Tarta de queso, manzana y crumble

Ingredientes para la base (molde 20 cm.):

50 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
25 grs. azúcar
2 yemas de huevo M
65 grs. harina (puede ser espelta o sin gluten: 29 g harina de arroz, 29 g almidón de maiz, 5 g fécula de patata, 0,6 g xantana)
1/2 c/c impulsor
40 ml. leche
2 claras de huevo M (aprovechad congeladas)
Una pizca de sal

Ingredientes para el relleno:

200 grs. queso crema
100 grs. crème fraiche
25 grs. azúcar
1 huevo XL
20 grs. maizena
50 grs. dulce de leche

Ingredientes para el crumble:

1 manzana, pelada, sin corazón, rallada
40 grs. mantequilla, cortada en daditos
25 grs. azúcar
90 grs. harina (puede ser espelta o sin gluten: 40 g harina de arroz, 40 g almidón de maiz, 7 g fécula de patata, 0,8 g xantana)
Azúcar glas, para espolvorear

Preparación de la base:

Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar, una a una, las yemas y, a continuación, la leche y la harina tamizada con el impulsor.

Montar las claras a punto de nieve y mezclarlas con la preparación anterior, con la ayuda de una espátula de silicona. Verter la mezcla en un molde de 20 cm., previamente enmantequillado y enharinado (si fuera necesario). Hornear 12 minutos a 150 grados en horno de aire (a 175 grados si el horno es eléctrico). Sacar del horno y dejar reposar 10 minutos (la masa bajará).

Mientras, preparar el relleno:

Batir el queso con la crème fraiche, el azúcar, el huevo, la maizena y el dulce de leche. Disponer la mezcla sobre la base y hornear a la misma temperatura 20 minutos.

Preparar el crumble, mezclando con los dedos la mantequilla, el azúcar y la harina hasta obtener una mezcla arenosa. Retirar la tarta del horno, cubrir con la manzana rallada y a continuación con el crumble. Hornear a la misma temperatura 20 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla y reservar en la nevera durante dos horas. Antes de servir, espolvorear con abundante azúcar glas.

Esto lo vi en…Sweet bakery

Abreviaturas: c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

32 Comentarios

  • Reply
    Dolores
    28 febrero 2014 at 07:44

    Wowooowowowo, es esta????? la que te pedía tanto??? si es así…no me extraña. Yo también quierooooooo
    Bss

  • Reply
    Paula
    28 febrero 2014 at 09:39

    Yo lo he hecho parecido, pero en otro “formato”. En un restaurante tenían una tarta así, y se convirtió en mi obsesión, hasta que la hice en casa. La tuya tiene una basecita más suave, por lo que veo, y las capas están más diferenciadas, son más amplias cada una, así que tendré que probar esta presentación también, ¿no?

    De textura además parece más ligera, la de ese restaurante (y la mía) es de textura más densa, que a mí me gusta más… ¡pero de la que no suelen decir lo mismo los míos!

    Un abrazo, Sonia, pasad buen finde 🙂

  • Reply
    glutoniana
    28 febrero 2014 at 10:27

    Guardada ara mateix! Quina pinta!

  • Reply
    Sandra
    28 febrero 2014 at 10:42

    Hola, tiene una pinta estupenda, pero tengo una duda, qué es la crème fraiche? nata de montar? Gracias

    • Reply
      Sonia
      28 febrero 2014 at 10:47

      Sandra, mira en este enlace, allí lo explicamos extensamente. (no es nada de montar)http://pienso-luego-cocino.blogspot.nl/2013/03/natas-y-cremas.html

      • Reply
        Sandra
        28 febrero 2014 at 11:15

        muchas gracias! ahora ya lo tengo claro 🙂

  • Reply
    Flor
    28 febrero 2014 at 11:06

    Me acabas de crear una necesidad imperiosa de preparar esta receta….es que lleva todo lo que me encanta!!!!! buenísima!!

  • Reply
    Eli
    28 febrero 2014 at 12:06

    Mamma mia!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Quina pinta!!!!! O.O!!!!

  • Reply
    Susana
    28 febrero 2014 at 12:17

    Adorei, linda.
    Bjs, Susana

  • Reply
    marina
    28 febrero 2014 at 13:39

    Deliciosa, Sònia!! Quin vici de pastís!

  • Reply
    Laube
    28 febrero 2014 at 14:51

    Ay ay ayyyyyyyyy… Qué rica y qué facilita!!!!! Me la llevo!!!! Mira que guardo tartas de manzana, caramba! Luego no hago ni una… Pero ésta tiene que caer.
    Buen finde Sonia!!!!!

  • Reply
    Chez Silvia
    28 febrero 2014 at 16:00

    Sonia! jo com tu. M´encanta aquest trio i ja la he guardat, el trobo maravellos, quina barreja de postres tot en un. El faré que a casa gaudirán molt. Petonets maca.

  • Reply
    Cris
    28 febrero 2014 at 23:26

    Que impresionante y fantástica se ve esta tarta !!!

    Seguro que ha sido toda una delicia. Como bien dices juntas dos tartas en una y encima ese crumble, ufff mortalmente rico.

    Besotes y feliz finde

  • Reply
    miquel
    28 febrero 2014 at 23:57

    esta se va directa a pendientes,no puedo decir nada mas¡¡
    bon cap de setmana
    Peto

  • Reply
    lola
    1 marzo 2014 at 00:03

    que pinta más rica tiene, riqusima

    ¡¡besos¡¡

  • Reply
    Nora
    1 marzo 2014 at 11:51

    Ya tengo tarta para el cumple de mi madre, ya te contaré que tal…he pensado utilizar queso mascarpone ¿crees qué quedará bien?
    Mil gracias por tus recetas y explicaciones.
    Un besito

    • Reply
      Sonia
      1 marzo 2014 at 12:07

      Sí, Nora, puedes utilizar mascarpone perfectamente. Espero que disfrutéis mucho con la tarta y con el cumple!

      Un abrazo,

  • Reply
    Helena / Rico sin Azúcar
    6 marzo 2014 at 18:48

    Oooooh, tienes buen gusto: 3 postres deliciosos (sólo falta el chocolate! 🙂
    Me gusta la idea de los bocaditos, y el crumble con manzana, muy original.

    Besotes y gracias por la receta

  • Reply
    IFeelCook
    10 marzo 2014 at 19:23

    ¡Qué buena esta tarta!

  • Reply
    Maria Andree N
    12 marzo 2015 at 03:22

    he hecho la receta varias veces y me encanta! gracias!!!!!

    • Reply
      Sonia
      12 marzo 2015 at 08:32

      Gracias a ti por venir a contarlo. Esta tarta es toda una tentación, me alegra que te guste.

      Un saludo,

  • Reply
    miquel
    8 mayo 2015 at 08:54

    Bueno he tardado mas de un año en hacerla pero la espera a valido la pena,nos encanto, esta buenísima y todos por igual de los 6 de la mesa que la probemos.
    Gracias por compartir
    Buen finde y seguir siendo felices
    petons

  • Reply
    Nayarit
    7 agosto 2015 at 10:26

    Hola,

    Como todo lo que publicas tiene una pinta estupenda!!! =) Lo que tengo una duda, se puede hacer de un día para otro? O esta tarta es de las que después de reposar ya hay que servir?? Es que la quiero hacer esta tarde para comerla mañana por la noche. Una cosa que se me había ocurrido es dejar la última parte, la de la manzana con el crumble, sin hacer, y terminar esa parte mañana.

    Gracias!!!

    Buen finde!

    • Reply
      Sonia
      7 agosto 2015 at 10:47

      Nayarit, yo la dejaría hoy totalmente hecha en la nevera, sin problemas. Espero que la disfrutes!

      Un saludo,

      • Reply
        Nayarit
        7 agosto 2015 at 11:05

        Genial, para mi muchísimo mejor si la puedo dejar completamente hecha hoy.

        Muchas gracias por la respuesta!!! Ya te contaré 🙂

  • Reply
    Nayarit
    25 agosto 2015 at 10:14

    Hola,

    Al final hice esta receta para llevar a casa de unos amigos … les encantó a todos, estaba riquísima, la mezcla de las 3 texturas, el sabor, todo buenísimo.

    Sólo tuve un problema a la hora de hacerla, pero no por tu explicación, sino por mi horno, sinceramente no tengo claro si es horno eléctrico o de aire, he estado buscando por el modelo y me pone que es de convección forzada, además tiene un ventilador en el panel de atrás que funciona continuamente, así que lo hice con la temperatura de horno de aire, pero no se había hecho, así que luego lo tuve que dejar más tiempo y subir la temperatura. Creo que a partir de ahora lo trataré como horno normal eléctrico. La tarta se me quedó más oscurita por eso, pero creo que no le afectó al sabor.

    Muchísimas gracias por tu trabajo en el blog, todo lo que publicas tiene una pinta riquísima, ya tengo fichadas varias recetas más.

    Saludos.

    • Reply
      Sonia
      25 agosto 2015 at 10:23

      Me alegra que te gustara la tarta Nayarit, y me gustaría ayudarte con el tema del horno, pero es que uno es un mundo, son todos tan diferentes. Es cuestión de cogerle el truco y después ya sabes cómo debes utilizarlo en función de cada receta. Un abrazo,

  • Reply
    grangourmet
    21 enero 2016 at 17:00

    Que estupendo pastel! Tiene una pinta maravillosa! De hecho, voy a hacerla este finde para el cumpleaños de mi padre (85 años!)
    Tengo una pregunta: podría sustituir el dulce de leche por azúcar/leche condensada? De ser asi, qué cantidad sería la adecuada en el caso de sustituirlo por azúcar?
    Muchas gracias!!

    • Reply
      Sonia
      22 enero 2016 at 08:40

      grangourmet, no sabría ayudarte, porque siempre lo he hecho tal y como indico en la receta. Supongo que sustituir el dulce de leche por leche condensada no sería un problema, pero eliminarlo no creo que saliera bien, porque la consistencia no sería la misma.

      Un saludo

  • Reply
    M.Carme
    21 octubre 2016 at 19:52

    Un petonàs desde Premià de Mar! Deliciosa!!!

  • Reply
    Pilar
    22 febrero 2018 at 12:48

    Hola rica tarta, pero el dulce de leche no nos gusta, porqué otra cosa se podría sustituir?…muchas gracias. Me encanta tu blog.

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad