
Ingredientes (4 personas):
4 filetes de bacalao (aprox. 175 grs. cada uno)
2 cebollas, cortadas en gajos finos
70 grs. tomate concentrado
1 c/s pimentón dulce
1 hoja de laurel
500 grs. almejas frescas, limpias
800 ml. caldo de pescado
3 dientes de ajo, prensados
250 ml. vino blanco o jerez
1 c/s almendras fileteadas
Perejil fresco, picado
1 c/s harina (o maizena)
Aceite de oliva
Azafrán
Sal y pimienta
Preparación:
Sofreír las cebollas en una sartén con 3 c/s de aceite durante 10 minutos. Añadir el concentrado de tomate, el laurel y el pimentón. Salpimentar, tapar y dejar cocer 10 minutos más.
Abrir las almejas, tapadas, con el vino en una sartén. Reservar.
Filtrar el jugo de las almejas y mezclarlo con el caldo de pescado y la salsa de tomate. Llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar reducir durante 30 minutos.
Poner la harina en una bolsa, introducir el bacalao (salpimentado) y rebozarlo. Freír en aceite hasta que esté dorado. Reservar en una cazuela de barro junto a las almejas.
Majar los ajos con el perejil, las almendras, el azafrán y un poco de salsa. Agregarlo a la sartén. Verter la salsa sobre el pescado y calentar el conjunto. Servir inmediatamente en platos calientes (yo los paso por debajo del grifo y, sin secarlos, los pongo – apilados – 4 minutos en el microondas en la máxima potencia)
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


41 Comentarios
Gloria
27 octubre 2010 at 18:25Que plato más divino,y eso que no ha sido sorpresa jejejeje.
El pan lo pongo yo.
Un beso guapa.
jose manuel
27 octubre 2010 at 18:26Que plato tan fantástico, el bacalao me fascina y así con estos ingredientes divino.
Saludos
Aromas de mi Cocina
27 octubre 2010 at 18:46Que ricura!… me encanto la foto! Me lo anoto!
Besitos!
Jose
27 octubre 2010 at 18:54Pues soy otro al que el bacalao le pirra. Te has marcado un plato sensacional.
Besos.
Sara
27 octubre 2010 at 18:55Vaya pltito rico que te has marcado…en la distancia, jajajaja quiero fotos ya! jajaja
Ya sabes que caerá, el bacalao…de mis preferidos, besotes Sonia.
Laura.
27 octubre 2010 at 19:06Menuda pinta Sonia, me encanta como te ha quedado la salsita, una delicia seguro.
Besos.
Núria
27 octubre 2010 at 19:36Uy Sonia este plato lo hago, me encanta el bacalao, las almejas….tal como dices con pan al lado para mojar la salsa.
petonets
Ague
27 octubre 2010 at 19:43Sonia,que delicia de plato nos has dejado,
uhhhhhh maravilloso¡¡¡¡
me llevo tu receta nena y tiens toda la razón con un buen pescado la receta es mejor que mejor.
besitos mil.
lola
27 octubre 2010 at 20:30me gusta mucho el bacalao, este plato estara delicioso
¡¡besos¡¡
orquidea59
27 octubre 2010 at 20:56GUAU, QUE PINTA TIENE ESTE BACALAO, RICO, RICO. FELICIDADES. BESO DE ORQUIDEA59
Lola Chez
27 octubre 2010 at 21:24M’agrada moltissim aquest peix…ja estic per aci…per fi! un beset
Carme - cocina con sabor
27 octubre 2010 at 21:28El bacallà m’encanta i aquest plat té una pinta maravellosa uhmmm…
Petons
deakiapekin
27 octubre 2010 at 21:33sonia que platazo, me encanta el bacalao de cualquier, manera, y este se ve pa mojar pan un saludo guapa
Neus
27 octubre 2010 at 21:36Peró no era rap???
Aquesta salseta, la fa molt la meva mare, lluç, rap, bacalla amb petxines i el pa desapareix.
Un petonet
Carlos Dube
27 octubre 2010 at 21:37Me gusta mucho esta combinación de bacalao y almejas en esta salsa apimentonada, y engordada con almendras, ¿por qué van en el majado no?. Te felicito, tendría que estar de muerte!!!
Alba
27 octubre 2010 at 22:00Vale, això va per l’entrada anterior: m’encantaaaa!! Jo mai innovo massa amb el tema entrepans, però amb la pinta que fa el teu hauré d’obrir horitzons!!
I ara sobre aquesta: aquest plat és de toma pan y moja!! jiji!! M’encanta el bacallà i amb les cloïses ha de quedar molt bo!
Molts petonets!!
silvia
27 octubre 2010 at 22:09Ya el bacalao está bueno sin mucho,pero esa salsa tienen un color divino.
Ya estás en tu casa? Me lo he pasado muy.muy bien anoche ya estoy deseando ver las fotos.
Un besote
kanela y Limón
27 octubre 2010 at 22:14Que maravilla de receta!!! Yo soy loca por el bacalao.
Un besiño.
Isa
27 octubre 2010 at 23:11Precioso plato¡¡¡¡¡y esas almejas con esa salsina
que maravilla¡¡¡¡¡¡
besos
Juan
27 octubre 2010 at 23:31Sonia. Tienes toda la razón una buena salsa, como la que has hecho, mejora cualquier plato. Creo que con dos baguettes no habría suficiente.
Un plato rico donde los haya, el bacalao me gusta de cualquier forma.
Saludos
Fuat Gencal
27 octubre 2010 at 23:42Ellerinize sağlık. Çok beğendim. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
Saygılarımla.
Laube
27 octubre 2010 at 23:45Sonia, menuda super pinta que tiene tu bacalao con almejas… Me ha encantado!. El color es maravilloso y estoy segurísima de que el aroma era impresionante. Ya te digo que se necesita una barra de pan para mojetear… Maravilloso!
Un besote
kisa
28 octubre 2010 at 00:16Yo acabo de cenar y veo esto mi estomago me dice , Olga que no que no es verdad que hayas cenado tu te tienes que meter entre pecho y espalda este plato … mira mira , y yo claro entre el estomago y la foto ya tengo antojo , si es que no se puede ver esta receta tan rica , que mala noche que voy a pasar … jaja
Mil beosssss
Su
28 octubre 2010 at 08:44Fantástica receta, me encanta…
Glo
28 octubre 2010 at 08:46Sonia, cada vez estoy más de acuerdo con el nombre de tu blog!!!! Esto si que es Exquisito!!!!!
Besitos guapa!
LA COCINERA DE BETULO
28 octubre 2010 at 09:26Pienso que van a ser mejor dos baguettes que una, que esa salsa está para no parar.
Besos.
PUNTIYO
28 octubre 2010 at 09:28Buen plato, Sonia, y con bacalao mejor.
Me encanta esa manera de rebozar tan práctica.
Rosel
28 octubre 2010 at 09:30Que salsa!!! muy buena pinta.. Me encanto conocerte Silvia, la pasamos estupendo. Sera hasta un aproxima..
Un beso
Javier
28 octubre 2010 at 10:01Vaya bacalao más rico que has preparado, como todas las recetas de tu blog
Saludos
carmelo
28 octubre 2010 at 10:30Dos ingredientes de primera, que convierten a este plato en irresistible.
Claudia Hernández
28 octubre 2010 at 10:36Umh… esa salsa se ve muy apetitosa, me ec¡ncanta el bacalao, aunque nunca me he atrevido a prepararlo.
Apicius
28 octubre 2010 at 10:52Que plato tan clásico y la vez siempre en el candelero “candelabro como dijo una”.
Me dan ganas de levantarme e ir a por pan para mojar en la salsa y comer unas almejas.
Leer estas cosas a estas horas es un suplicio.
Saludos
Goyi
28 octubre 2010 at 11:21Sonia, vaya pintaza…esto si que es, un plato de los de festejar…espectacular!!!
Besitos
Espe
28 octubre 2010 at 12:24que peligro con un buen pan al lado
El Oteador de los Mercados
28 octubre 2010 at 14:27Totalmente de acuerdo con lo que dices. Y fascinado por ese colorcillo que tiene la salsa de ese bacalao con almejas…
me voy corriendo a por un buen pan.
Cocinica
28 octubre 2010 at 15:33Vaya plato rico y que foto, imposible de resistirse.
Besos
Canelaytu
28 octubre 2010 at 16:56Me encanta el bacalao! y con almejas tiene que estar de muerte!
Carmen
28 octubre 2010 at 17:50Me encanta el bacalao y esta receta tiene una pinta deliciosa. Tomo nota.
Victoria
28 octubre 2010 at 21:03Sin duda el bacalao es mi pescado preferido y esta receta…de quitarse el sombrero, desde luego cada día te superas. Besos.
Fem un mos
29 octubre 2010 at 07:36Aquet bacallà esta per sucar-hi molt de pa, fa una pinta deliciosa.
Petons
Amparo
29 octubre 2010 at 08:10Me encanta el bacalao, fresco y seco. Esta receta tiene pinta de estar muy buena. La guardo para probarla.
Un abrazo.