400 grs. harina
100 ml. leche
50 ml. agua
5 grs. levadura instantánea de panadero (ó 7 grs. levadura fresca *)
60 grs. azúcar
¼ c/c sal
¼ c/c cardamomo en polvo
¼ c/c canela en polvo
¼ c/c jengibre en polvo
¼ c/c nuez moscada en polvo
2 huevos batidos
30 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
Ingredientes para el acabado:
Almendras fileteadas
30 grs. azúcar en polvo
2 c/s agua templada
Preparación:
Mezclar la mitad de la harina, con la levadura, el azúcar, la sal y las especies. Agregar la mantequilla, los huevos (guardar un poco para el acabado), la leche y el agua y amasar. Incorporar el resto de la harina poco a poco hasta que quede una masa elástica y homogénea. Tal vez no haga falta utilizar toda la harina.
Formar una bola, tapar con un trapo y dejar reposar 15 minutos.
Quitar el aire, formar una bola, tapar y dejar levar durante 2 horas.
Quitar de nuevo el aire, formar una bola, tapar y dejar levar durante 1 hora.
Dividir en 3 partes, formar 3 rollos de 40 cm. de largo y trenzar. Poner la trenza en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado, tapar con una trapo y dejar levar 30 minutos.

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


48 Comentarios
Belén - Cocinar para dos
13 junio 2010 at 18:13Sonia! Te ha quedado espectacular!! 🙂 Ñam ñam!
leticia
13 junio 2010 at 19:02Sabes, nunca he preparado un brioche, y no será porque no me gusta pues me encantan…tengo que hacerlo y probar. El tuyo ha quedado estupendo. Unos días sin mirar mis blogs favoritos y casi me pierdo todo esto…y eso que voy con el portatil a todas partes. Mañana más despacio tengo que ver y leer las entradas anteriores que no me pierda detalle ;)Saludos y un abrazo.
Neus
13 junio 2010 at 19:09Estic imaginat el seu sabor amb melmelada de pressec…ummm, deliciosQue acabis de pasar un bon diumengePetonets
foodtravelandwine
13 junio 2010 at 19:13Sonia…te quedo sensacional….para mi? con un rico cafe….Abrazos, Marcela
silvia
13 junio 2010 at 19:14Te ha quedado de 10,bueníismo para mis mermeladas y un buen desayuno ;))
Cavaru
13 junio 2010 at 19:15¡Madre mía Sonia,qué velocidad publicando recetas!Este brioche te ha quedado espectacular y con esas especias tiene que estar bueno a más no poder!! Voy a copiar la receta para hacerlo en cuánto tenga tiempo.Un abrazo
Gemma
13 junio 2010 at 19:16Els brioixos són molt complicats de fer a casa… però tu t’ha quedat sensacional! Ideals per esmorzar am bun a mica de melmelada….
fresaypimienta
13 junio 2010 at 19:26Que maravilla de brioche! tiene un brillo, un color , una esponjosidad ……es perfecto! un beso
Isa
13 junio 2010 at 20:09te quedo de pelicula ¡¡¡¡tiene que estar buenisimoun beso
Carmen (Dulces bocados)
13 junio 2010 at 20:19Aquest tall és perfecte, que lluent, quina meravella. Boníssim.Petonets
Patricia
13 junio 2010 at 20:49Te ha quedado como una autentica profesional.Muxus
Alicia, cane
13 junio 2010 at 20:51Este brioche me hacía a mi falta, para la horchatita de esta tarde, jeje
Lydia
13 junio 2010 at 21:06Como me gusta este tipo de brioches, con tantas especias. Seguro que tiene un sabor espectacular! Muacks
Lolah
13 junio 2010 at 21:25Qué buenísima pinta! Debe estar delicioso con todas esas especias.Un besico.
Gloria
13 junio 2010 at 21:29Voy ha hacer tu receta paso a paso a ver si me queda tan bueno como a tiUn beso
Jose
13 junio 2010 at 21:29No se si estará bueno, que seguro que si, pero te ha quedado visualmente muy atractivo. Es un brioche de pastelería. Un beso.
Sara
13 junio 2010 at 22:13Que pinta tiene tu brioché y no creas no, no es tan sencillo hacer que suba una masa dulce, tiene su aquel…Un besote.
Joselin
13 junio 2010 at 23:14Sonia por primera vez visito tu blog y me encantó por lo que te visitare con frecuencia.Tu brioche tiene una pinta increible gracias por compartir la recetaUn beso
Nadji
13 junio 2010 at 23:30Une brioche magnifiquetrès bien réussie. bravo.Bonne semaine et à bientôt.
Visc a la Cuina
13 junio 2010 at 23:43Preciós! Felicitats per aquest brioix i m’apunto la recepta!
LA COCINERA DE BETULO
14 junio 2010 at 00:10Menudo desayuno o merienda con un poco de mermelada, te ha quedado de 10.Besos.
Hilmar
14 junio 2010 at 03:27Qué brioche tan precioso! Te quedo perfecto, maravilloso! Hace mucho que no hago brioche, ya me están entrando ganitas :iUn abracito guapa :tQué divertido usar estas caritas :a
Mayte
14 junio 2010 at 07:01A mi me dicen brioche y yo voy…el aroma me fascina y tengo ahí la masa lista …me llevo tu receta para mi colección y un buen trozo ah y mi platito de risotto que el arroz…me fascina.Bico y bonito inicio de semana! 😀
Itzi
14 junio 2010 at 08:03Jo, parece de mentira de lo perfecto que está. Menudo desayuno.Buen lunes, y gracias 🙂 :t
Sonia - L'Exquisit
14 junio 2010 at 08:19Para los que parece que se asustan ante un brioche, tengo que decir que este es mi PRIMER brioche, normalmente el tema panes en casa lo lleva mi marido….pero con este me lancé….no fue tan complicado…animo y a prepararlo! :q
rosa Mari
14 junio 2010 at 08:41por favor en café con leche corto de café y con el briox que hay presentado ya tengo bastante, gracias por el desayuno, o he probado sin especies pero este tiene pinta de dívino!!!! :nbesos
Rosa Mari
14 junio 2010 at 08:43no me he acordado que a ti te hablo en castellano, i’m sorri, pues eso que tal como está presentado ya me va bien, la próxima vez la mermelada de higos por favor :t
Rosa Mari
14 junio 2010 at 08:47vaya tengo más sueño del que pensaba y vuelvo a mezclar idiomas, te pido discupas ,quería decir que contigo no hablo catalán, a la tercera va la vencida – vez me encanta tu desayuno , besos:c
Su
14 junio 2010 at 08:50Felicitarte por todo el trabajo y el cariño con el que haces tods. Me encanta. Un beso amiga
Margret
14 junio 2010 at 09:01Delicioso Sonia. Un beso
fargopatt
14 junio 2010 at 09:33qué bueno con tantas especies!! seguro que yo repetía… y con el cafelito que me estoy tomando me venía de maravilla…. jooooooooooooo!!!jaajja besotes wapa
Gitanilla
14 junio 2010 at 09:42Menuda pintaza!! ni en los mejores sitios!! Enhorabuena!!Besitos guapa!
Kako
14 junio 2010 at 11:00Sonia, estupenda receta!!!, me la llevo porque lo haré!Besitos y buena semana.
Amparo
14 junio 2010 at 11:03Te ha quedado expectacular. Que ganas de darle un bocado.Un abrazo.
Olga
14 junio 2010 at 11:15He desayunado hace un buen rato, pero soy capaz de volver a desayunar otra vez con ese dulce bocado.Un saludillo Olga http://www.lamineriasyotrosmenesteres.blogspot.com
Blo
14 junio 2010 at 11:18Por Dios ¡pero que panecito más rico que se ve! En rodajas, untado de marcarpone y con mermelada de frambuesa deber ser ríquisimo!
Gemma
14 junio 2010 at 11:57T’ha quedat genial, ara mateix em menjava un troç i si és amb melmelada….Muas!
Raúl-bocados de felicidad...
14 junio 2010 at 12:31Yo me lo como acompañado de un poquito de chocolate, te a quedadado impecable…Besitos
Maria
14 junio 2010 at 12:58Soniaaaa, quin brioix!!! Fabulos i te una pinta de queixalada!!Petonets
ANGELICA BERTIN
14 junio 2010 at 15:10Sonia hola es primera vez que te visito Tienes un blog lleno de esas recetas que me gustaría probar Te llevare a mis preferidos para tenerte en cuenta cuando publiques algo rico besos que tengas una linda semana visitame te invitooo http://comidachile.blogspot.com/
María
14 junio 2010 at 16:04Me acabo de dar cuenta que no soy seguidora, he pasado varias veces por aquí, pero se me debe haber ido el santo al cielo mirando tus recetas y fotos, este brioche, como siempre delicioso.Bss.
Maria Dolores
14 junio 2010 at 17:16Madre mía que arómatico quedaría y que bueno :n:nBesos
Virginia Sar
14 junio 2010 at 17:29Que bueno que te encontre,adoro cocinar brioche, me gusta tu variedad de recetas.Te invito a pasar por mi blog, espero que te guste.SaludosVirginia
Adriana
14 junio 2010 at 17:41quina delicia de brioix! m’agrada molt la forma i sempre estic ready per fer-ne un de nou, em penso que aquest sera el proper que caigui!
NENALINDA
14 junio 2010 at 17:56Maeeeeeeeeee del amor hermoso te ha quedadooooo espectaculaaaaaaar y con todas esas especies seguro que esta delcioso.Con tu permiso me la guardo en mi libeta de pendientes , seguro que cuando haga mas calor no necesita de tantas horas para los levados.Una receta y presentacion de 10 points.Bicos mil wapa.
La Cucina del Topino
14 junio 2010 at 18:14Qué deliciosa receta! Ideal para el desayuno y la merienda, me encanta, se ve muuuuuy rico!!Saludos y gracias por visitarme!!
El futuro bloguero
15 junio 2010 at 19:41Quería seguir poniendome al día pero es casi imposible, qué capacidad de publicar tenéis…Me ha encantado este brioche. Sigo leyendo, la crema de puerros, y me salto el timbal que no me va mucho el bacalao en ensaladas…Besos
LOCADEBARNA
17 junio 2010 at 15:34jo, que buena pinta dios! y a mi que me gusta un brioche más que ni sé!! pocas veces he visto un brioche más apetecible. Felicidades.