
2 c/c amaretto (o licor de café)
85 grs. chocolate sin leche
1 huevo grande
50 grs. azúcar
50 grs. harina (o maizena)
45 grs. almendras tostadas (con piel), trituradas
½ c/c canela en polvo
1 c/c levadura química
¼ c/c chile ancho molido (o pimienta de Cayena)
Para rebozar las galletas:
50 grs. azúcar
45 grs. azúcar glas
Preparación:
Derretir al baño maría la mantequilla con el chocolate y el amaretto. Dejar enfriar 5 minutos.
Batir el huevo con el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina. Agregar el chocolate y mezclar.
En un bol tamizar la harina, la canela, las almendras, la levadura y el chile. Agregar la mezcla de huevo y chocolate y remover hasta que quede homogéneo. Reservar en la nevera durante dos horas.
Quedará una consistencia tipo mousse. Formar bolas del tamaño de una nuez y rebozarlar primero en el azúcar normal y luego en el azúcar glas (deben quedar bien cubiertas). Disponerlas en la bandeja separadas y aplanarlas ligeramente con la mano.
Hornear a 160 grados durante 15 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Nota: yo no soy una amante del picante, pero en estas galletas no se nota el chile, simplemente ayuda a que el cacao tenga un sabor más pronunciado
Esto lo vi en…Kitsch in the kitchen


63 Comentarios
El futuro bloguero
15 septiembre 2010 at 18:22Llegaste a tiempo… bieeen, cuanto me alegro Sonia. Enhorabuena por la receta, y por haberte decidido finalmente. Toda una suerte contar con tus galletas para el recetario.Muchas gracias y un beso.
Amanda
15 septiembre 2010 at 19:39Unas galletas estupendas.Deben estar tremendas de buenas.Besotes y suerte.;-D
Miss Nono
15 septiembre 2010 at 19:52por la pinta que tienen nos hacemos una idea de lo deliciosas que están!A ver si tienes suerte en el cocnurso!un beso
Lydia
15 septiembre 2010 at 20:38No sabía que fueran mexicanas estas galletas. Se ven deliciosos, y si el interior es tiernito…mmmhh. Bss
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
15 septiembre 2010 at 21:01qué buena pinta Sonia! como todo lo que haces! con esto tienes el premio seguro, están diciendo “comeme!”Besos.
Carlos Dube
15 septiembre 2010 at 21:03Qué maravilla por fuera y por dentro Sonia, vaya textura más rica tiene que quedar por dentro, madre mía. Te han quedado de libro (de nuevo).Eres una verdadera artista.Un saludo.
Gloria
15 septiembre 2010 at 21:12Ahora si que te has salido de la pantalla con esta receta.Una verdadera maravilla.Un beso
LA COCINERA DE BETULO
15 septiembre 2010 at 21:22Suerte en el concurso Sonia.Qué galletas tan interesantes, el picante debe quedar un poco eclipsado por el chocolate negro.Te han quedado todas igualitas.Besos.
Empar
15 septiembre 2010 at 21:22¡Madre mia! si es que parece podamos cogerlas.Que maravilla, a simple vista parecen las galletas blanco y negro pero veo que no tienen nada que ver.Tampoco soy amante del picante pero teniendo en cuenta tu observación tendré que probarlas.Un beso.
cooking-love
15 septiembre 2010 at 21:26Hola Sonia¡Que delicia de galletas.Me recuerdan con lo de la pimienta,a una receta de tarta de chocolate…Segun la pinta con la que han salido a la foto,danganas de coger una y comerla¡:nbesos
Domi
15 septiembre 2010 at 22:00Suerte en el concurso, desde luego arriesgar has arriesgado y seguro que están deliciosas. Un saludo.:n
jose manuel
15 septiembre 2010 at 22:00Que galletas tan distintas, ese toque de picante tiene que ser maravilloso.Saludos
Neus
15 septiembre 2010 at 22:11Ummmm, sense paraules…Hem tirare a la piscina i probare de fer-les, m’agradat molt, la idea del mousse… ummm.SortUn petonet
Irene
15 septiembre 2010 at 22:16yo pienso hacerlas este fin de semana, pero con el doble de cantidad, que por aqui hay mucho golosillo!me encanta!creo que es la receta del concurso que mas me ha gustado!
Sara
15 septiembre 2010 at 22:24Esta nena, o sea tú, es un crak, yo me voy pa Holanda y montamos un chiringuito, hace?Prometo hacer estas galletas que seran del gusto de todos los de mi casa, son muy especilaes brrrr, este mismo fin de semana, lo prometo. la foto se sale, que lujo de imagen.
Lolah
15 septiembre 2010 at 22:25Tienen una pinta fantástica, y ami no me importaría que picaran un poquico…Un besico.
Donibaneko
15 septiembre 2010 at 22:38Uuuf vaya pintaza niña!!! el chocolate con picante me encanta, es de mis favoritos de lindt… Y tus galletas tienen una pintaaa!, estaba mirando otra cosa por los blog y al ver las galletas a la derecha de uno, no he podido dejar de picar a ver que era… Fantásticas
Fimère
15 septiembre 2010 at 22:42ces cookies parfumé aux épices ça doit être savoureuxbonne chancebonne soirée
Patricia
15 septiembre 2010 at 22:50Qué ricas tienen que estar estas galletas.Mucha suerte en el concurso.Muxus
Canelaytu
15 septiembre 2010 at 22:58Son muy parecidas a las galletas agrietadas!!! al menos en presencia, aunque las otras no llevan chile!!! jejejeMuchíiisima suerte en el concurso
Lola Chez
15 septiembre 2010 at 23:01mare meua quina pintassssaaaa, tenen molt de paregut per la formeta a unes que vaig fer jo, pero el picant…si tu em diues que no piquem..ja vorem!mua!
Visc a la Cuina
15 septiembre 2010 at 23:06T’han quedat espectaculars, deuen ser boníssimes!!!
silvia
15 septiembre 2010 at 23:17MARAVILLOSAS SONIA!!!sON UNA PASADA,NUNCA LAS HABÍA VISTO Y DEBEN SER LA MAR DE SORPRENDENTES CON ESE TOQUE PICANTE.Suerte en el concurso;))
María
15 septiembre 2010 at 23:41Menos mal que te convenció para que concursaras, porque parecen estupendas. Bss.
Rosacr
16 septiembre 2010 at 00:33Enhorabuena por la receta y enhorabuena por tus fotos, son todas geniales.Besos.
Hilmar
16 septiembre 2010 at 07:04Preciosas, se ven espectaculares!! El toque de picante les da el toque distintivo. Seguro que es toda una experiencia tomarse unas cuantas con un cafecito.Un abrazo guapa,
Gemma
16 septiembre 2010 at 07:59Chile a unes galetes???? Uau això s’haurà de provar! Tenen un aspecte deliciós, i cruixents per fora i toves per dins són com m’agraden a mi…
Fabi
16 septiembre 2010 at 08:40Hey, las conozco, son una perdición!!!! Y te han quedado maravillosas! Mucha suerte en el concurso! Petonets.
ALIMENTA
16 septiembre 2010 at 08:44MMMMmmmm….menudas galletitas!!! con corazón de mousse !!! Uy uy uyyyyyyy..estas son mis próximas galletas!!A por ellos Sonia, con esta receta no hay quien te haga sombra!!!! :qSuerte!!! muaaaaaaaaaaaaaaaaaa
nuria
16 septiembre 2010 at 09:04Enhorabuena porque te quedaron de lujo, son muy bonitas e imagino que el sabor muy especial 🙂 suerte! 🙂 besos
Carmen
16 septiembre 2010 at 09:21IM-PRESSIONANTS, ja les tinc en pendents, el picant amb la xocolata és increïble. Sort en el concurs!!!Petonets
Marymary
16 septiembre 2010 at 09:55Desde luego que se ven deliciosas estas galletas! un besito!
Gemma
16 septiembre 2010 at 10:06Ja se’m cau la baba, cruixents per fora mousse per dins, xocolata, un altre a pendents. Tindrem un bon receptari quant acabi el concurs.Muas!
luisa
16 septiembre 2010 at 10:17Guau Sonia tienen una pinta increible. Menos mal que te has animado y tenemos estas galletas estupendas. Un besote.
Claudia Hernández
16 septiembre 2010 at 10:23Bueno, te quedaron perfectas, muy bonitas, pospondré prepararlas porque estoy a dieta… saludos
Laube
16 septiembre 2010 at 11:06Sonia, realmente tienen un aspecto delicioso. Estoy asombrada de la cantidad de postre estupendos que tiene la gastronomía mexicana. Realmente no tenía ni idea.Un besote
El futuro bloguero
16 septiembre 2010 at 11:23Viendo con más detenimiento la receta, son fantásticas estas galletas. me gustan muchísimo.
Carol
16 septiembre 2010 at 11:56Que ricas sonia! Muy buena la foto!Besitos!
Nati
16 septiembre 2010 at 12:45Impresionantes estas galletas Sonia, me han encantado. Un besazo y mucha suerteen el concurso, aunque hablan por si solas estas galletas jajaja.
StHilari
16 septiembre 2010 at 12:57un lujo de galletas,,, me quedo con la formula , el chocolate con pimienta, siempre me ha fascinado… y ahora tambien en galletas!!! Un abrazo
Jose
16 septiembre 2010 at 18:04¡Qué maravilla!.Besitos.
Gitanilla
16 septiembre 2010 at 23:35Sonia tremendasa galletas!! yo estuve mirando para hacer algunas pero finalmente me decidí por el pan de nata… Deliciosas y tan bonitas que ya mismo las pruebo!besitos
Marta
19 septiembre 2010 at 18:52Que pinta tienen esas galletas, quien pudiera probar una! jajaja
El futuro bloguero
21 septiembre 2010 at 18:32Enhorabuena!!!Has resultado una de las ganadoras del Concurso. Ponte en contacto conmigo para confirmarme tu asistencia al curso de cocina mexicana o para cederle tu plaza a quien quieras, en caso de no poder asistir.Un abrazo.futurobloguero@gmail.com
maBel
21 septiembre 2010 at 21:33Felicitaciones Sonia!!! Un beso gigante desde Madrid!
Belén - Cocinar para dos
21 septiembre 2010 at 23:43Enhorabuena Sonia!!! Impresionante esta receta, la foto preciosa!! Merecido premio!!Besote guapetona!
Ana - El dia mas dulce
21 septiembre 2010 at 23:48Enhorabuena Sonia!!Un besote
Paula
22 septiembre 2010 at 07:46felicidades wapa!!! por la foto, la receta y el premio. Que oye, si no puedes, yo casualmente ese día estoy en Madrid, eh!!! ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Margarida
22 septiembre 2010 at 21:55¡Oé! ¡Oé! ¡Oé! ¡F E L I C I D A D E S! Que disfrutes tu premio.Besitos 🙂
STORCH
22 septiembre 2010 at 23:41Muchas Felicidades.Probaré tus galletas.Besos.
Angie
22 septiembre 2010 at 23:43Muchas felicidades, Sonia! Una receta realmente bonita. Saludos!
Rosa
26 septiembre 2010 at 10:47Deliciosas!!!!!!!!!!!Ya están hechas y … comidas!!!! La próxima vez las hago doblando cantidades. Mañana las publicaré en el blog. Me conquistaste con esa magnifica foto :iBesos
Sonia - L'Exquisit
26 septiembre 2010 at 10:52:c :c Rosa, yo tambien pensé q la proxima vez doblaria cantidades!!! q buenas, eh….Gracias por venir a decirmelo!! :g
mesilda
27 septiembre 2010 at 12:58Deliciosas galletas!!Que pinta ummmm…estan para robarlas.Besets.
ALIMENTA
14 noviembre 2010 at 18:59Querída Sonia!Estoy haciendo ahora mísmo estas galletas pero… veo que dice: 50 gr. de azúcar.Y en la elaboración pone: batir el huevo con el azúcar, pero luego dice: tamizar la harina, azucar…etcQue hay que hacer? se divide los 50 gr de azúcar? o hay que poner más??Como se que va a ser muy dificil que me respondas inmediatamente, no se que haré…añadiré 50 gr más si acaso..Besitosssss
Anonymous
23 noviembre 2010 at 18:41Hola!Hice las galletas, el pasado fin de semana, y tengo que decirte que son una deliciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa…increíble el chile como potencia el sabor del chocolate.Me encanta tu blog. Gracias por compartir. Saluditos.
Sonia - L'Exquisit
23 noviembre 2010 at 18:56Anonimo, gracias por venir a decirme q has hecho las galletas….y q te han gustado :qRecuerda firmar con tu nombre la proxima vez, asi sé quién eres….:e
SUSANNA
24 febrero 2011 at 20:07Hola Sonia, guapa tusaps que seguir totes les receptes de tots els blogs amics diariament, es quasi imposible,….doncs mira ara estava visitán la teva cuina, i he descobert aquestes galetetes tan mones, que ha més dius que han guanyat un concurs…HUmm´encanten anoto la teva recepta i dissabte , les provo mil petonets Susanna
Agenda Hogar
22 junio 2012 at 21:23Buenas,He hecho tu receta y tengo que darte la enhorabuena ya que son simplemente increíbles, tu blog es genial, poco a poco iré probando de hacer cosas, las galletas estas de nube también me apetece hacerlas!!!
Sonia - L'Exquisit
22 junio 2012 at 22:15Agenda Hogar, q bien q te gustaron! son un vicio estas galletas, yo las congelo sin hornear y siempre puedo tenerlas en un plisplas. :e
Marga
23 enero 2013 at 10:14estaba buscando algo parecido , me encnta este color y esta receta
saludos sonia un abrazo
Auxai Tartas
19 febrero 2014 at 20:29Llevo mucho tiempo escuchando lo de la mezcla del chocolate con picante, y aunque no soy muy amante del picante, creo que se va llegando el momento de probarlo, estas galletas tienen una pinta buenísima…a mi marido seguro que le van a gustar, así que igual este fin de semana lo intento. Gracias por publicar la receta!!!
ReposterÌa creativa, tartas fondant, madrid
Estrella
8 mayo 2014 at 16:29Me la apunto!! Jo mi madre estuvo con mi hija en un curso de cocina en Madrid de repostería del mundo y las enseñaron un montón de recetas de este estilo. Las regalé el curso para que fuesen juntas y vinieron encantadas. Os dejo la web porque esta guay, no descarto apuntarme a uno yo solita http://www.tallerdecocinadulcejuanita.com