Cuando sobra mascarpone en alguna receta preparo o el Bombón o esta Delicia, pero yo aviso…es muy potente y adictiva! allá cada uno con su conciencia…

Ingredientes (4 personas):
200 grs. chocolate con leche, cortado a trozos
1 taza café
9 grs. azúcar glas
2 c/s Amaretto
70 grs. Queso mascarpone, a temperatura ambiente (casero)
30 ml. nata líquida
1 c/c canela en polvo
4 galletas de chocolate, troceadas pequeñas (sin gluten: estas)
1 taza café
9 grs. azúcar glas
2 c/s Amaretto
70 grs. Queso mascarpone, a temperatura ambiente (casero)
30 ml. nata líquida
1 c/c canela en polvo
4 galletas de chocolate, troceadas pequeñas (sin gluten: estas)
Preparación:
Preparar el café y verterlo encima del chocolate, dispuesto en un bol. Remover hasta que esté totalmente fundido.Agregar el azúcar, la canela y el amaretto y mezclar bien. Repartir en los 4 vasitos. Batir (no con el batidor de varillas, no es necesario montarlo) la nata con el mascarpone. Debe quedar una crema. Poner una c/s de crema en el centro de cada vasito y mezclar con un cuchillo, para formar un “torbellino”.
Reservar en la nevera durante 3 horas. Al servir, espolvorear con las galletas.
Sugerencias: los vasitos no deben ser muy grandes, pues es un postre que llena mucho
Esto lo vi en…Food&Cook
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


53 Comentarios
jose manuel
1 octubre 2010 at 18:17Creo que voy a ser el primero en comentar.
Simplemente que me gsutaría a mí el que hubiera apuarado ese vaso.
Saludos
Enrique
16 julio 2015 at 22:28me pareció muy tentador todo!!!!!!!!!!!!!!!
Sílvia A.
1 octubre 2010 at 18:18Però si casi no vas tenir temps de fer la foto!!!!
Que bo!
Fuat Gencal
1 octubre 2010 at 18:23Çok güzel, çok leziz ve iştah açıcı görünüyor. Ellerinize, emeğinize sağlık.
Saygılar.
luisa
1 octubre 2010 at 18:23Delicioso.. sin comentarios.. Bss.
Rosaleda
1 octubre 2010 at 18:45Ains, si es de las pocas cosas que puedo comer con la ortodoncia…..
No quedó un poquito para mi???
Besos
Amparo
1 octubre 2010 at 19:25¡Madre mía, no tiene calorías! Ahora la pinta es estupenda.
Un abrazo.
Neus
1 octubre 2010 at 19:28Que dolenta!!!:)
i te l’has menjat tot!!! jo almenys em menjo una cullaradeta davant vostre:)
Pregunta, si en lloc del marcarpone…ugg!!! Poso ricotta o quark i sense amaretto, que a casa el meu fill gran, si faig postres que ell no pot menjar…es posa de molt mal humor i no estem per fer enfadar un adolescent..oi???
Que tal quedaría el postre???
Ens veiem a la Catalana:)DDD
un petonet i bon cap de setmana
diseño web
1 octubre 2010 at 19:33Una Maravilla esta receta! Felicitaciones!!!
Carmen
1 octubre 2010 at 19:38Una altra delícia, gràcies.
Bon cap de setmana.
Petonets
Mar Martínez
1 octubre 2010 at 19:50Que postre más rico! Mi marido lo ha visto y ahora va estar pidiéndomelo en plan pesado hasta que se lo haga. Menos mal que lo explicas muy bien y parece fácil.
Irene
1 octubre 2010 at 19:51yo cuando me sobra mascarpone me lo como a cucharadas, pero gracias por tu idea…ya se que hacer a partir de ahora con el!
carmen rico
1 octubre 2010 at 20:48Yo también me dejaria la copa asi de rebañadita y eso que no seoy demasiado golosa, pero este postre tienta…
Un beso
Margarida
1 octubre 2010 at 21:05A casa, si sobra Mascarpone se’l menja el Pere. Em penso que d’ara endavant el privaré d’aquest plaer.
Bon cap de setmana!
Paula
1 octubre 2010 at 21:05eres una tentadora!!! seguro que está delicioso 😉
SAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Laube
1 octubre 2010 at 21:17Ayyyy, Sonia, no me extraña que sea adictivo… Ñam ñam… qué rico!. ñam ñam… yo quiero!. Y qué facilito!
Un besote
Clemenvilla
1 octubre 2010 at 21:22Aleeeee esto tiene que ser pecado, seguro-seguro!!!!! Pero que agusto se debe comer.
Un besito
Lolah
1 octubre 2010 at 21:31Aunque el chocolate no es lo que más me gusta, si lo acompaña un poco de Amaretto la cosa cambia…Quiero uno!
Un besico.
nuria
1 octubre 2010 at 21:39Para variar, otra receta deliciosa que nos presentas, ay hija, eres una artista! un beso y feliz finde
Itzi
1 octubre 2010 at 21:45Hmmm, Sonia, menuda delicia, por favor.
Besitos 😉
Anna
1 octubre 2010 at 21:46Rico tiene que estar. no me has dejado ni para pasar el dedo…….!!!
Buen finde.
Annie
1 octubre 2010 at 21:49Sonia francamente es delicioso y por supuesto adictivo, la combinación del café con el chocolate es deliciosa.
Besos
Marina
1 octubre 2010 at 21:53Sonia, hola guapa,
Y tanto que es una delicia :e Si el chocolate con leche me encanta qué decir del mascarpone…Es el postre perfecto :S
¡Quiero una cucharadita aunque sea! ¡Mmmmmm!:n:n:n ¡Felicidades!:n :n :n
Bon cap de setmana! Petonets :g
LA COCINERA DE BETULO
1 octubre 2010 at 22:51No veo el vaso medio lleno ni medio vacio, lo veo vacio del todo. Entonces confirmado, es adictiva.
Besos y buen fin de semana.
Maria Dolores
1 octubre 2010 at 23:50Me parece que si lo hacemos en un vasito de chupito pecaremos menos lo malo será que nos comeremos mas de uno.
Saludos
Cocinica
2 octubre 2010 at 00:15Dios mio que tentación . . . . . . :i
PUNTIYO
2 octubre 2010 at 00:47Tocado y hundido.
Joana
2 octubre 2010 at 09:37con razon se llama delicia de… uff que pinta
besitos
Espe
2 octubre 2010 at 09:40vaya bomba tan deliciosa
Curra
2 octubre 2010 at 11:09Hoy a pecar todos que leñe.
Un beso
Belén - Cocinar para dos
2 octubre 2010 at 11:32Te ha quedado impresionante Sonia!!! Que pinta!!
Yo quiero uno!!! 🙂
Besote guapa!
mercè
2 octubre 2010 at 14:15La darrera foto és la millor!ja ja ja!,el mascarpone és boníssim i amb xocolata… fa poc vaig fer-ne un pastís, el plat va quedar com la teva tassa.Una abraçada!
Donibaneko
2 octubre 2010 at 14:38La sucesion de fotos lo dice todo0o… ñaan, ñann !!! Im-presionante en dos palabras!. Jejeje!
Un beso
Mai
2 octubre 2010 at 14:46Una delicia deliciosa sonia, vamos que el ruidito rebañando el vaso no faltó.
besos
Ingrid
2 octubre 2010 at 15:29Sin duda debe estar tremendo!! visaulmente lo es!! Mil Besos
Maria
2 octubre 2010 at 17:39Ostres nena, si de totes les sobres en fas aquests postres, ets la millor!
Petonets
Gemma
2 octubre 2010 at 17:41Una delícia de vici! I si per no tenir mala conciència, pots fer servir gotets petits 😉
leticia
3 octubre 2010 at 13:41Vamos que estaba delicioso, como que no ha quedado nada!! uhmmm yo quiero uno para esta tarde!
Saludos,
Gitanilla
6 octubre 2010 at 13:17Vaya Sonia, si dices que es adictiva yo me abstengo, que te dejo el vaso seguro así… Y encima busco más y repito y repito!!! Vamos que me has ganado con la receta!!
besitos guapa
surfzone
17 octubre 2010 at 17:29Delicioso :-O
Pauleta
12 diciembre 2010 at 21:29Avui l’he fet de postres. no tenia xoco amb llet i he posat negra de cobertura… estava molt bo però un pel massa potent. Quina barreja més genial, el millor la canyella, que em pirra. Sònia, avui has fet feliç a tota una família!
ane
21 enero 2011 at 23:16Todavía no he cenado y estoy viendo esta delicia ?
eso no se puede hacer hombre!!!
tiene que estar delicioso.
Bss
@inatt
3 marzo 2011 at 13:52lo preparé el otro día fue un éxito!
Sonia - L'Exquisit
3 marzo 2011 at 14:20@inatt, me alegra q te gustara, es una receta facil y muy resultona…un peligro de receta! :c
Un abrazo,
remcocina
13 abril 2011 at 17:03¿Me podrías ayudar? tengo esta duda ¿cuánto café tiene esa taza? ¿es una cup inglesa?
Intenté realizar la receta y, aunque estaba rica, creo que me quedé corta con el café. Gracias por tu ayuda. Nunca he participado en tu blog (hasta ahora) pero lo sigo y me parece estupendo… delicioso. :n
Sonia - L'Exquisit
13 abril 2011 at 17:07remcocina, es una taza de espresso (nada q ver con las medidas inglesas). Tu pones más o menos café según tus gustos. Yo pongo 60 ml., pero también depende de si lo preparo para gente q le gusta el cafe o no…
Un abrazo…y gracias!
remcocina
25 abril 2011 at 13:29¡Muchísimas gracias por tu respuesta Sonia! Lo anoto en mi receta y ¡probaré! ya tengo el mascarpone en casa (chocolate siempre tengo jeje)
Gracias de nuevo y ¡felices vacaciones!
ORNI
13 mayo 2011 at 20:00Lo hice ayer y me encantó!!! Te quería preguntar ¿ a cuánto equivale una taza de café en ml ? Es que aunque mi delicia estaba muy rica no sé si me quedé corta o me pasé 😮
Un abrazo!!
ORNI
13 mayo 2011 at 20:02Vale, estoy tonta… acabo de leerlo justo encima de mi cabeza…
60 ml !!!!
Nada, no me hagas caso jaja.
Yolanda
5 abril 2012 at 18:57No me extraña que sea adictiva. Cualquier postre con mascarpone hace que quede mucho más cremoso. Lo eleva un nivel.
Un besito!
Roser
29 diciembre 2014 at 17:17Un postre espectacular….he triunfado más que la coca-cola….os lo garantizo quedareis en un pedestal!!! ahhh además si decorais el cuello del vasito con un lazito rojo perfecto para navidad ummmmmmmmmmm!!! no veo la hora de comermelo otra vez!!! muchas gracias familia
Sonia
30 diciembre 2014 at 14:04Gracias, Roser, me alegra que os haya gustado. La verdad es que yo todas las veces que lo he hecho, siempre ha gustado mucho.
Un abrazo,
Margarita
5 junio 2017 at 17:16Gracias por la receta
ignoraba que fuera tan fácil, donde vivo no hay este postre que también es muy consumido en Latino América , pero ahora con tu receta no faltara en mi mesa un saludo desde Rusia