Un entrante muy suave y delicado al paladar, la estructura ligera de los huevos recuerdan a los flanes dulces, con el agrable contraste del sabor de parmesano…

Ingredientes (4-6 personas):
6 huevos
2 c/s aceite de oliva
4 lonchas de jamón dulce, cortadas a tiras
70 grs. queso parmesano, rallado
2 puerros, cortados pequeños
1 diente de ajo, prensado
5 dl. leche
Pimentón dulce
Sal y pimienta
Preparación:
Rehogar los puerros en una sartén con el aceite durante 10 minutos, incorporar el ajo y cocer 2 minutos más. Salpimentar y reservar.Batir los huevos con la leche y el parmesano. Agregar el jamón y los puerros. Salpimentar.Rellenar el molde (2 cm. de grosor es suficiente), espolvorear con pimentón dulce y hornear, al baño María durante una hora, hasta que los huevos estén cuajados.
Dejar entibiar y servir.

Esto lo vi en…Lecturas cocina otoño
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


60 Comentarios
silvia
14 marzo 2011 at 18:05Ala!!!quina cosa més bona!!!!fins i tot te forats com els flans dolços!!!Petó
Marina
14 marzo 2011 at 18:06Això no és el flam que jo conec, eh? Però m’agrada més… Uf! La textura sembla súper esponjosa…Apuntat queda! Que jo sóc molt fan del porro 🙂 (que bé queda això, per favor! haha)Petons!!
La cuina de l'Eri
14 marzo 2011 at 18:08Hola,No m’ho puc creure… quasi arribo la primera! Ha d’estar molt bo… suau i amb el parmesà! Apa una altre a pendents! Si es que no paro d’apuntar les teves receptes! Petonets
Sara
14 marzo 2011 at 18:18Si que tiene que estar rico, la textura asi blandita me gusta, te lo cambio…por una ensaimada con sobrasada…hace?
Piluka
14 marzo 2011 at 18:21Que rico flan!!!! Es una maravilla y encima sencillito… Y con estas fotos tan lindas…Besos
Anonymous
14 marzo 2011 at 18:23Me encantan todos los ingredientes y la textura se ve tan jugosa!, me guardo la receta para una ocasión y seguro que triunfo.M. Ángeles
Marus
14 marzo 2011 at 18:29Tiene una pinta buenísima. Se ve delicioso. Buen día
Dadá flavors
14 marzo 2011 at 18:37¡Ummm, pero qué rico!, y muy fácil de hacer.besos
Empar
14 marzo 2011 at 18:48Estupendo!! que flan más rico.Un beso.
Esther
14 marzo 2011 at 18:49Me encanta la textura de estos flanes salados,el tuyo se ve muy suave.Esta es una receta muy practica para una cena.Riquisima.Bss esther
Loreto
14 marzo 2011 at 18:53Qué rico!!! alguna vez he preparado uno parecido y me chiflaaa :):):)
Mª soledad
14 marzo 2011 at 18:54Madre mia que rico tiene que estar tomo nota de esta receta debe estar delicioso besitos.
Mai
14 marzo 2011 at 18:54Es veu una delícia , com molt be dius suau però amb contrastos , el veig ideal per un àpat de pica-pica´s i per un sopar lleuger, m´ha encantat.una abraçada
teresa
14 marzo 2011 at 18:59Que bueno que debe estar, se ve tan esponjoso, además todos los ingredientes me gustan, así que anotado queda.Besoshttp://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Espe
14 marzo 2011 at 19:05que finito quedó
Gemma
14 marzo 2011 at 19:12Ha de quedar un entrant original i molt gustós, amb una amananida tens un plat complet molt bo. I de postres, les maduixes farcides amb mascarpone… quina passada, m’han encantat!
Anna
14 marzo 2011 at 19:16Sonia, tu siempre buscando maravillas para deleitarnos. Un beso.
Mari
14 marzo 2011 at 19:21Tiene una pinta espectacular..te ha quedado más que perfecto!Saludos.
Oli
14 marzo 2011 at 19:22Me gusta y sé que ésta es de las que triunfarán en casa. Estupenda. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
jose manuel
14 marzo 2011 at 19:24A mí es que todo lo que lleve parmesano y encima con puerro y jamón pues vamos, que cosa tan rica.Saludos
Anica
14 marzo 2011 at 19:30Madre de dios que riquisimo Sonia!!! me encanta de verdad!!! besicos !!!http://anicaensucocina.blogspot.com/
Carmen
14 marzo 2011 at 19:30Qué receta más rica!!! con los ingredientes que lleva no falla, me encanta seguro
Marta, La Caponata
14 marzo 2011 at 19:35Como siempre, haciendo honor a tu nombre!!! exquisitooooo!!!Muxux!Marta
SUNY SENABRE
14 marzo 2011 at 19:39Un entrante delicioso, me parece muy buena idea hacerlo sin masa, queda muy rico.Besitos,
Anniki
14 marzo 2011 at 19:48M’encanten els flams salats i la veritat es que la combinació que has fet és boníssima, el parmesà, els porros i el pernil queden genails! Me’n emporto un trosset :PUn petó
Carmeta
14 marzo 2011 at 19:54buff¡ m’el imagino en flanets individuals amb una amanideta de rucca, deliciòs!!
Gloria
14 marzo 2011 at 20:21Por este entrante si que hago de rodillas el camino de Santiago.No te lo vas a creer pero tengo una bandejita como la tuya jaja.Un beso
Dolorss
14 marzo 2011 at 20:24Aquest tipus de plats m’encanten!!!Son aperitiu, entrant, per sopar, …. serveixen per a tot. Petons
Pilar - Lechuza
14 marzo 2011 at 20:30Fantastica receta, además de tierno y esponjoso se ve delicioso (vaya, me ha salido un pareado)jajaun biquiño
Judith
14 marzo 2011 at 20:30ha d’estar molt i molt bo!!! apuntat! petonets guapa
antonia
14 marzo 2011 at 20:31Ay! que´flanecito tan rico!!besos
Laia
14 marzo 2011 at 21:13Ostres, jo la setmana passada vaig cuinar un flam molt semblant i dono fe que estava boníssim! L’única diferència en ingredients és que no portava pernil. Jo vaig llegir la recepta a la revista “Cuerpo i mente”. El teu es veu molt esponjós!
Ana Rial Ybáñez
14 marzo 2011 at 21:48Original, sencillo y seguro que riquísimo.Un beso
Nora
14 marzo 2011 at 21:51Tiene muy buena pinta…Un besito
Bon Tiberi
14 marzo 2011 at 22:12Això ha de ser molt bo!! Jo dic el mateix que la Marina, encara que en principi sembla que no queda gaire bé dir-ho: m’agraden molt els “porros vegetals”; així que aquest flam teu segur que m’encantarà. Un petó, Paula
Miquel
14 marzo 2011 at 22:15te ha quedado con una textura y una altura fantasticame encanta petomiquel
Laube
14 marzo 2011 at 22:20Ummmmmmmmmmmmmmmm… qué rico, Sonia. Los ingredientes los he usado juntos en muchas ocasiones, pero me gusta mucho la forma que le has dado… Delicioso y aromático.Un besote
Karoleta
14 marzo 2011 at 22:43Suena deliciosa. Con tu permiso, copio la receta. La haré y te contaré. Graciashttp://lh4.ggpht.com/_7wsQzULWIwo/S6z9D-KY1cI/AAAAAAAAC9g/PZppx2BcToc/s800/emoticon-0137-clapping.gif
Manderley
14 marzo 2011 at 22:44Waooo que rico! Estupenda receta.Besos
Eva
14 marzo 2011 at 22:53Pues me acabas de dar una idea para cenar! Me recuerda mucho a la fritatta italiana. No tengo jamón ni puerros, pero si beicon y otras veduras!!Voy a por ello! A ver si me sale con tan buena pinta como la tuya!
Paula
14 marzo 2011 at 22:53me he vuelto adicta a estos flanes-pudines salados, están tan ricos ;)Por cierto, felicidades, ya veo que publican muchas fotos tuyas en tastespotting :)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Marisa
14 marzo 2011 at 23:16Qué bo!! uns ingredients deliciosos amb una textura suau i esponjosa… De segur que ho provaré. Marisa (Bon appétit)
Sweet Cakes
14 marzo 2011 at 23:20Pero que rico….mmmmm, parmesano y jamón que más podemos pedir.Angeles Sweet Cakes
Recetasdemama
14 marzo 2011 at 23:42Muy buena receta, con esos ingredientes seguro que es de éxito total
Isabel - Frabisa
14 marzo 2011 at 23:57Hola, Sonia!!Los puerros son una delicia en cualquier preparación pero en pasteles de este tipo, me encantan, le aportan una textura tierna y de un sabor delicioso, me encanta.un besito
GYPUNTO
15 marzo 2011 at 00:46Sencillo como a mí me gusta. Gracias. Te dejo un premio en mi blog. Dentro de poco publico la entrada.
Irene
15 marzo 2011 at 01:03que buena pinta, se parece al pastelito que hago yo con gambas y calabacin!una deliciiiiiiiaaa!!besines(ya encontre el grand marnier)gracias!
dolores
15 marzo 2011 at 08:01Me encantan los flanes salados para tener en la nevera . Siempre gustan y cuando vas con prisa te sacan del aprieto.Me quedo con tu recetaabrazos y feliz día
Belmari
15 marzo 2011 at 09:49Que rico flan…me encanta como te quedo!!Delicioso!!Besos
Carlos Dube
15 marzo 2011 at 09:51Estos flanes (como lo llamas o lo llama Lecturas), cuajados, pudin o pasteles salados a mí me gustan mucho; a Lola también, pero ya no los hacemos desde que hicimos uno de gambas que estaban en mal estado hace unos 2 años, pero éste estoy seguro que triunfaría, seguro!!Un saludo.
Cocinaconcrisis
15 marzo 2011 at 11:00Magnífico. Este cae seguro.
Catieu
15 marzo 2011 at 11:45Que bo!!!! quina crosteta tan dauradeta…Recepta guardada.
Asela Masià
15 marzo 2011 at 12:02Quina delícia! Els ingredients casen perfectament i ja em puc imaginar la cremositat i el sabor. M’encanta. Un beset.
Brétema
15 marzo 2011 at 12:40Me ha encantado este flan!!! Una receta fantástica. Y con lo que gusta el flan en mi casa, triunfa seguro!!!!!!Un abrazo
Beatriz (con una gota de aceite)
15 marzo 2011 at 12:55Me recuerda a un suave sufle salado¡¡¡ Riquisimo y delicado¡¡¡
Albota
15 marzo 2011 at 13:25Nena que bo!! t’agafo la idea!
ALIMENTA
15 marzo 2011 at 17:13OOhh que tiernecito y que rico, esto entra solito sin ayuda de empujar!! jejejeje :q genial!Besitos guapísima
Mercè
15 marzo 2011 at 17:24Sònia, fantàstic! Senzill de fer, deliciós i amb una presentació excel·lent!Petonets!
ROSA
15 marzo 2011 at 23:31Que buena pinta tiene este flan!!! Creo que lo haré pronto.
Anonymous
30 marzo 2011 at 05:16Hola yo los hise y me quedaron igual a esos y muy ricos:i :p gracias :h