Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Galletas speculaas

Estas galletas se supone que son típicas del 6 de diciembre, cuando se celebra en Holanda la fiesta de San Nicolás, pero en casa las comemos durante todo el año….galletas crujientes muy especiadas, ideales en formato pequeño para acompañar al café…
Ingredientes:
100 grs. harina bizcochona (ó 100 grs. harina normal y 4 grs. impulsor o sin gluten: 50 g harina de arroz, 15 g almidón de maíz, 15 g fécula de patata, 15 g almidón de tapioca, 5 g harina sarraceno, ½ c/c goma xantana)
50 grs. azúcar
2 c/c mezcla de especias speculaas
40 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
2-3 c/s leche
Preparación:

Mezclar, a mano, en un bol todos los ingredientes. La textura es como si fuera plastilina para modelar.Formar bolas del tamaño de una canica, aplastarlas ligeramente con la mano y hornearlas a 160 grados durante 15-20 minutos hasta que estén doradas. Dejarlas enfriar encima de la misma bandeja.

Se pueden formar galletas de tamaño normal estirando la masa, con la ayuda de un rodillo, sobre la encimera con un grosor de medio cm. y sacando formar con un cortapastas o simplemente con la ayuda de un cuchillo, formando galletas cuadradas.

Nota: con estas cantidades salen 50 unid. en formato redondo- pequeño y unas 20 unid. si se hacen con un cortapastas de forma

Sugerencias: se conservan perfectamente en una caja de metal

Esto lo vi en…Flair

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

54 Comentarios

  • Reply
    Hilmar
    2 febrero 2011 at 17:31

    A mis hijos les encantan! También las hacemos en casa todo el año… Estas se ven ricas con un cafecito :)un beso,

  • Reply
    Mijú
    2 febrero 2011 at 17:36

    Me gustan las recetas dulces que pones.http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/

  • Reply
    HypatiaK
    2 febrero 2011 at 17:39

    Tal y como esta la foto, mientras estuviera leyendo caía todo el bote de galletas!

  • Reply
    Brétema
    2 febrero 2011 at 17:39

    Nunca las he hecho, pero con lo que me gustan las galletas, pronto caerán. Un abrazo.

  • Reply
    Anniki
    2 febrero 2011 at 17:48

    Ohhh…. m’encanten aquestes galetes i me mare les compra expressament a una casa que les porta de Bèlgica!! Ara em veure obligada a fer-ne! jajaj Es que són un vici!!!

  • Reply
    Petita cuina
    2 febrero 2011 at 17:58

    Harina bizcochona? no l’he sentit esmentar mai…Fan bona fila les galetes… t’han quedat algunes? guardalas al tupper per quan vinguis…jiji

  • Reply
    Kako
    2 febrero 2011 at 18:02

    Que rico Sonia, me dieron ganas de comer galletas.Gracias por la receta de la mazcla, nunca está demás tenerla.Besos

  • Reply
    debuencomeryalgomas
    2 febrero 2011 at 18:07

    tienen muy buena pinta,pequeñas y bien ricas,un beso

  • Reply
    Gloria
    2 febrero 2011 at 18:08

    Ya he anotado la preparación de las especias.Estas galletas han de ser muy ricas y muy fáciles de hacer.Solo les veo una pega, por ponerle alguna, jejeje,que….te lo dire a ti sola.Un beso

  • Reply
    Isabel
    2 febrero 2011 at 18:11

    Yo las hago mucho, pero mi mezcla para spekulatius es dintinta, me dieron la receta en Frankfurt, allí las probé por primera vez en el mercado de navidad.Supongo que hay varias versiones según el lugar.esinos

  • Reply
    Konfusión - Vanessa Bellido
    2 febrero 2011 at 18:14

    jeje, yo habia leido gallegtas spectaculares, ke mal estoy por favor!!! Ke buenísima pinta, mañana mismo las haré para llevarlas a casa de mi madre, ya te diré algo ;)Besossss

  • Reply
    Irene
    2 febrero 2011 at 18:14

    que ricas galletitas, ayer estuve pensando en echarle a las galletas una mezcla asi, pero por desgracia no tengo jengibre molido, solo fresco, aunque creo que da lo mismo, en serio, son unas galletas estupendas, y si, los agujeritos los hice con una cañita de beber, super facil y comodo!Me llevo unas pocas de las tuyas!besitossss

  • Reply
    Sara
    2 febrero 2011 at 18:15

    Me parecen super hasta por el tamaño para acompañar un café…la foto me encanta…besotes.

  • Reply
    Oli
    2 febrero 2011 at 18:18

    Me gustan no solo por su composición y por las especias, también por el hecho de ser tan rústicas. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    MªJosé
    2 febrero 2011 at 18:30

    Tienen que estar muy ricas con especias y seguro que les aporta un sabor diferente.besosssssss

  • Reply
    Neus
    2 febrero 2011 at 18:52

    Bueno al grano…quan vinguis a BCN…. hem portes un potet d’aquest…jajajajVaja…vaja mira que he vist de vegades el speculos aquest (pq es el mateix o no) i no tenia ni idea de que estava fet…el coriandre amb pols, es sec, es comprat o es fet per tu???

  • Reply
    merche
    2 febrero 2011 at 19:08

    Sonia,,,,estas tambien las hago,ya te contareGraciasUn abrazo

  • Reply
    Belén - Cocinar para dos
    2 febrero 2011 at 20:00

    Fantásticas!!! 🙂 Se las había visto a Honey Bunny y ahora a ti! Esto es una señal!! :DY así pequeñajas quedan preciosas!Besote!

  • Reply
    Anna
    2 febrero 2011 at 20:03

    Han de ser molt bones,i per el que veig mlt fàcils de fer, aq cap de setmana les faig! la farina bizcochona porta llevat?es pot fer amb farina normal i llevat pols?

  • Reply
    Daniela
    2 febrero 2011 at 20:04

    Y estas galletas promete mucho…con esás especias…Un saludo.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 febrero 2011 at 20:11

    Si, Anna, porta llevat…pots utilitzar 100 grs. de farina normal amb 4 grs. de llevat tipus Royal…Una abraçada,

  • Reply
    Anna
    2 febrero 2011 at 20:24

    Perdona, ara acabo de veure-ho a la recepta, llegeixo massa depressa!

  • Reply
    Rosacr
    2 febrero 2011 at 20:35

    Vamossss que me llevo la receta y por lo menos una de tus galletas jeje.Besos.

  • Reply
    Carol
    2 febrero 2011 at 20:41

    Me encanta la foto!! Y las galletas, aunque no acostumbro a comerlas especiadas, me parecen diferentes y muy ricas!Un besito!

  • Reply
    antonia
    2 febrero 2011 at 21:14

    me encantan, tienen que estar buenísimas con esa mezcla de especias, besos

  • Reply
    Ros@ Mari
    2 febrero 2011 at 21:40

    mi cumple es el dia 29 de mayo, ya sabes!aparte de las galletitas, te pediré ingredientes, siempre me faltan, gengibre no ! que ahora lo utilizo mucho, fresco o molido, pero claro como falta me falta cardomomo, que no sé lo que es, pues ya no puedo hacerlas pero cuantos puntos me ganaré como madre si le hago a mi niño, eso no tiene precio, así que me apunto el cardo… ese para comprarlo mañana, besos

  • Reply
    Ros@ Mari
    2 febrero 2011 at 21:41

    preciosa foto, se aceptan invitaciones! :g

  • Reply
    Akane
    2 febrero 2011 at 21:49

    Ooh, qué ricas! Me encantan las galletas bien cargadas de especias. Suelen ser “navideñas” pero como dices, por qué no disfrutarlas en cualquier otro momento del año? Muy buenas :)Un abrazo

  • Reply
    margot
    2 febrero 2011 at 22:07

    Guaaaaaauuuuu!!!Deliciosas.De 10.¿A que tiene sus ventajas tener una amiga virtual como yo?se te pega lo bueno,y la parte mala no la conoces ajajajaja.Una puesta en escena de revista.Mil besos guapa.

  • Reply
    Victoria
    2 febrero 2011 at 22:08

    mmm con estas especias… recuerdan la Navidad… es como degustar todo el año un poquito de Navidad, verdad? Habrá que probarlas!Gracias guapa! La receta está explicada tan simple que me dan ganas de salir corriendo a hacerla! Besos!Victoriahttp://victoriascakes.blogspot.com

  • Reply
    Manderley
    2 febrero 2011 at 22:27

    Seguro que me gustan!!Besos

  • Reply
    El dia mas dulce
    2 febrero 2011 at 22:31

    Tengo unas ganas locas de hacerlas, a ver si me animo. Todo un detalle poner la mezcla de las especies.Un beso

  • Reply
    Anna
    2 febrero 2011 at 22:45

    Tenia tots els ingredients i espècies.Ja els he fet, no me n´he pogut estar! Boniiiiissssimesss!!!!!

  • Reply
    Laube
    2 febrero 2011 at 22:50

    Qué ricas con un buen cafecito!. Son para comérselas tapadita con una mantita… jejejejejeUn besoteeeeeeeeee

  • Reply
    Mari
    2 febrero 2011 at 23:37

    Deben estar divinas, con lo que me encantan las galletas.Un saludo :q :i

  • Reply
    silvia
    2 febrero 2011 at 23:58

    No les he fet mai!!!Ara si que les farè!!!

  • Reply
    Carmen
    3 febrero 2011 at 01:31

    Son parecidas a unas alemanas, verdad? me suena de habarlas comido allí y me encantaban. Besos!

  • Reply
    Pamela
    3 febrero 2011 at 02:19

    Son una delicia, algún día conseguiré la mezcla para hacerlas. Por ahora son sólo un recuerdo de mis años en Bruselas! besos

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    3 febrero 2011 at 08:15

    Anna, aixo és ser rapida!! :c Estic contenta q t’hagin agradat…se t’acabaran rapid…Un petó,

  • Reply
    Domi
    3 febrero 2011 at 08:50

    Nunca he hecho galletas especiadas y seguramente me animaré con estas porque se ven muy apetecibles, y así tan pequeñitas…muy ricas. Un beso.

  • Reply
    Ana
    3 febrero 2011 at 11:05

    Sonia, qué ricas estas galletas.Voy a ver si consigo todas las especias y las pruebo… si no, igual prevarico un poco y le digo a mi prima que vive en Amsterdam que la próxima vez que venga me traiga un saco, jajaja. No en serio, prometo intentarlo yo solita.Besos

  • Reply
    Rakelilla
    3 febrero 2011 at 11:09

    Que buena idea tener la mezcla de especias ya lista para preparar. Las galletas una delicia, me encantan estos bocados especiados.Bicos

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    3 febrero 2011 at 11:24

    Hola,i després de la barreja… ara les galetes. No les he fet mai i en tinc moltes ganes. Així que les faré a veure com em surten. Gràcies, gràcies. Petons

  • Reply
    Gemma
    3 febrero 2011 at 11:56

    Cruixents i especiades? Així segur que m’encanten!

  • Reply
    Carmen
    3 febrero 2011 at 14:19

    Quan acabi els paquets que vaig comprar provaré aquesta recepta, m’encanten !!!!!!!Petonets

  • Reply
    cocinisima
    3 febrero 2011 at 15:51

    Les has dado una forma curiosa, yo los hago todo los años. Me traje de Alemania moldes y un rodillo con los dibujos que son muy dificiles de hacer sin molde. Un beso

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    3 febrero 2011 at 15:53

    Cocinisima, de hecho esto son pepernoten…pero como con la misma masa se hacen galletas, de ahi el nombre…yo moldes tb tengo, pero la verdad, como las hace mi hija, hace osos y flores normales…:c

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    3 febrero 2011 at 16:00

    Ya la tengo apuntada, mientras me llevo ese café con espumita.Besos.

  • Reply
    luisa
    3 febrero 2011 at 17:28

    se ven super ricas. Me anoto la receta. Bss guapa.

  • Reply
    Gemma
    3 febrero 2011 at 17:36

    Amb aquestes galetes ja m’heu possat les dents ben llargues, les provarem encara que no em quedin com les teves.Muas!

  • Reply
    Konfusión - Vanessa Bellido
    3 febrero 2011 at 18:09

    Sonia por favor, ke maravilla, estaban deliciosas, ayer al final no las hice porke no me dio tiempo, pero hoy si las he llevado a casa de mi madre, y han durado un suspiro….Es más como no han kedado para ke Niko las probara me ha obligado ha hacer más esta tarde!!!…Lo único es ke como no tenía anís para la mezcla de especias, no le he puesto, es su defecto (no sé porké…porke en realidad no tiene nada ke ver) En vez de la leche le he puesto 3 cucharadas de Amaretto, deliciosas, de verdad, creo ke apartir de ahora formarán parte de mi despensa!!Muchos besos y gracias por la receta!!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    3 febrero 2011 at 18:14

    Vanessa….le has puesto amaretto?? toda una novedad…si tu dices q han quedado bien, me lo creo!Un beso,

  • Reply
    Más allá de 365 sonrisas
    3 febrero 2011 at 19:32

    Hola Sonia! En Bélgica son también típicas, me encantan, yo hice una tarta con ellas en uno de mis últimos posts. Un beso

  • Reply
    Yolanda
    5 febrero 2011 at 00:56

    Y después de haber leído tu entrada de la mezcla de especias speculaas, claro, tenía que venir a ver las galletas. Yo he comido las que venden en el Lidl cuando llega la Navidad, y me encantan, aunque con unas dos o tres tengo más que suficiente porque me saturan. Tienen un sabor potente, pero distinto y delicioso.Besitos

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad