Aunque sois muchos los que os habéis atrevido con las Baguettes francesas, hoy os dejo la misma masa, pero formada en panecillos pequeños, ideales para servir a cada comensal….o para hacer deliciosos bocadillos…

Ingredientes (10 unid.)
Masa fermentada:
80 grs. harina
45 ml. agua
1,5 grs. sal
2,5 grs. levadura instantánea de panadería (ó 5 grs. levadura fresca o 2 grs. levadura seca tipo Maicena)
Masa panecillos:
450 grs. harina
250 ml. agua
11 grs. sal
4 grs. de levadura instantánea de panadería (ó 8 grs. levadura fresca ó 2,5 grs. levadura seca tipo Maicena)
Preparación:
Amasar los ingredientes de la masa fermentada. Espolvorear la superficie de trabajo, formar una bola y dejar reposar en un bol, tapado con un trapo húmedo, durante un mínimo de 3 horas.
Una vez pasadas las 3 horas de fermentación, mezclar los ingredientes secos (harina y sal) con el agua. (no añadir la levadura y la masa madre todavía). Amasar bien durante 3-5 minutos y dejar reposar durante 15 min. en un bol. Incorporar la masa fermentada y la levadura y amasar durante 10-12 min. hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 10 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante 30 min.
Dividir la masa en porciones de 80 grs., dejar reposar, tapado con un trapo húmedo, 15 min.
Formar los panecillos, tapar con un trapo húmedo y dejar reposar durante 30-45 minutos.
Calentar el horno a 250 grados. Poner una bandeja en el horno con un trapo y rellénalo con agua hasta quede tapado el trapo.
Pulverizar con agua los panecillos.
Antes de introducirlas en el horno, espolvorear con harina (opcional) y hacer unos cortes con unas tijeras.
Hornear a 250 grados durante 15 -20 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Sugerencias: se pueden congelar una vez horneados (y fríos)
Post enviado a Yeastspotting


50 Comentarios
Dolorss
3 junio 2011 at 14:08La pinta és genial, per la meva part haurem d’esperar al estiu per ficar-nos amb les masses. Petons
Chez Silvia
3 junio 2011 at 14:09Doncs es veritat quan tinc convidats m´agrada posar pan individual, faig uns del Xavier Barriga, i vull probar fer aquests, filla semblen de forner!!!! ai que em passaré pel païs del tulipans!!!:)))petons
LA COCINERA DE BETULO
3 junio 2011 at 14:10Me gusta en forma de panecillos, estos son un vicio.Besos y buen fin de semana.
Esther
3 junio 2011 at 14:33Quina mà que tens, noia! Están perfectes!Petons, Esther
Neus
3 junio 2011 at 14:42Que xulis han quedat.. jo aixo de les mases encara no m’animobon cap de setmana
Mari
3 junio 2011 at 14:43Hasta el pan te sale bonito! jajajaUn beso!
Maite
3 junio 2011 at 14:45Me encantan las baguettes, se ven hermosas en la forma individual, trataré de hacerlas.Que tengas un lindo fin de semana, cariños.
Carmen
3 junio 2011 at 14:47Preciosos y seguro que deliciosos! me encanta como te han quedado.
Lydia
3 junio 2011 at 14:58Qué bonitos panecillos! Con estos me haría unos buenos bocadillos jeje. Bss
Carmen
3 junio 2011 at 15:06T’han quedat maquíssims, les mides individuals m’encanten!!!!!!Petonets i bon cap de setmana
Heva
3 junio 2011 at 15:28El pan casero me gusta así en raciones individuales, me gusta mucho como te ha quedado, que color tan doradito y tan apetecible.Besossss
GEMMA
3 junio 2011 at 15:45Hei, jo acabo de treure uns panets del forn!!Fa tems que segueixo el teu blog i m’agrada molt. Et convido a visitar el meu, que es relativament nou…Petonets.
Belén - Cocinar para 2
3 junio 2011 at 15:50Tienen un pintón!!Esta receta tengo que hacerla!!Un besazo guapetona!
Carolina
3 junio 2011 at 16:13Muy bonitos panecillos me encanta la forma que les has dadoBesitos
Margarida
3 junio 2011 at 16:37Petit pain, grand plaisir!!!!Quina cucada! I quin acabat més bonic!Petons
Rosaleda (Maria Begoña)
3 junio 2011 at 16:39Te han quedado preciosos, no te sale nada mal, eh??Besos
Sara
3 junio 2011 at 17:27Pero…no estarás comiendo pan, no? que no me entere yo… jajajajaja aquí delgás, delgás…yo sigo firme, 10 días! y no estoy ya petá! un besote.
Lily
3 junio 2011 at 17:40Que monos !!! Queden super macos presentats, m’agrada molt la idea.Bon cap de setmanapetonets
Gloria
3 junio 2011 at 18:33Hosti…!!!, quiero decir….ostras…..que monos son.( Joer que cursi,son collonuts!!!).Un besazo y buen finde.
MªJose-Dit i Fet
3 junio 2011 at 18:34Ostres si es que tens mà per tot, aquestes mini baguetes t´han quedat perfectes…i segur que delicioses!!! petonets
Anna Hallado
3 junio 2011 at 19:02Estos panecillos quedan deliciosos. Una sugerencia: No tostarlos mucho al hornear y ponerlos al grill antes de consumir. Mmmmmmm quedan como recién hechos.Saludos
Laube
3 junio 2011 at 19:06Uyyyy, pues de estos bollitos me comía yo una “jartá” de ellos… jejejejee Qué buenísimo aspecto y qué pinta de crujientitos.Un besote
Kako
3 junio 2011 at 19:22Sonia, se ven preciosos!Que ganas de llevarme una docena.Besos
MARARIA
3 junio 2011 at 19:51Te felicito Sonia, por el blog y por las cosas ricas que haces… estos panecillos esta soberbios :QSaludos
el taller de cuina
3 junio 2011 at 19:55QUINA CUCADA DE PANETS, T’HAN QUEDAT GENIALS!!Bon cap de setmana!
ALIMENTA
3 junio 2011 at 20:02oy oy oy oy oooooyyyyyyyy que moneríaaaa por favorrrrrrrrrr!! Mi chica!!! menudos panecitos divinos!!!Dices que se aceptan consejos, críticas, ideas…. pues mira, yo nada de todo eso te puedo dar, más bien tendrás que ser tú a mí, porque…menudas recetas maravillosas haces en todos los aspectos!!Cuanto que aprender de ti !!!!:n:g
Dolça
3 junio 2011 at 20:03T’han quedat perfectes!!!PTNTSDolça
jose manuel
3 junio 2011 at 20:15Si se ven fabulosos, esto con aceite y un buen jamón vamos de vicio.Saludos
pimientosverdes.com
3 junio 2011 at 20:16Amb això dels pans no estic molt ficat… tinc un dubte… Es podria ficar al forn i deixar mig fets i després congelar i acabar de fer en el moment que es necessitin? Més que res perquè no és el primer diumenge a la nit que anem a sopar i… ostres!! no tenim pa!
Sonia - L'Exquisit
3 junio 2011 at 20:20Pimientosverdes….els pots congelar un cop fets, despres els treus i llestos…el q tu dius es una mica complicat, pero tb es pot fer, els has de treure del forn 5 minuts abans d’acabar, pero vigila q ja hagin pujat, o sigui, q només quedin daurar-se, d’altre manera, a la segona fornada et quedarien durs…
Anna
3 junio 2011 at 21:03Que ricos se ven!!. me comería unos cuantos. Besos
La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡
3 junio 2011 at 21:29Mañana sin falta los hago las baguette fueron un éxito así que los panecillos también. Buen fin de semana
SUNY SENABRE
3 junio 2011 at 21:38En versión individual son deliciosos. Ideales para una cena o para un rico montadito.Besitos y buen fin de semana,
deakiapekin
3 junio 2011 at 22:37que bonitoooooooooooo te queda todo maravillosamente bien y que fotogenicos que han salido estos panecillos un saludo guapa
miren
3 junio 2011 at 23:51Son perfectos,qué dorado,qué piquitos,probaré con la tijera.Saludos.
Solenoide
4 junio 2011 at 00:08Qué bonitos!!, así para cada comensal quedan elegantísimos!!!, me los apunto que tengo pendiente el asunto del pan fuera de la panificadora!!!. Besote!!!
Miquel
4 junio 2011 at 01:23Sonia asi en pequeño son una maravilla y quedas muy bien si tienes invitados,probare de hacerlos, aunque dudo mucho que me queden tan perfectos como los tuyos,!que arte que me tienes tambien con las masas!bon cap de setmanapetomiquel
Redes Informaticas
4 junio 2011 at 01:51Maravillosos panecillos! toda una delicia!
Salome
4 junio 2011 at 08:01Estos piquitos tienen un pellizco! Voy a hacerlos este fin de semana, quizá más bien las baguettes para congelarlas, a ver si me salen igual de bién a tu maridín…
Ana-Experimento en la cocina
4 junio 2011 at 09:39Sonia, me gusta como te han quedado estos panes.Tengo ganas de probar a hacer la masa fermentada pero me da un poco de miedo y respeto, aunque leyendo tu receta parece fácil.Voy a ver si me animo este finde.Besos
Irmina Díaz-Frois Martín
4 junio 2011 at 11:53Sonia, una locura de pan, se ven tan tentadores…Un beso.
Núria
4 junio 2011 at 12:23:i que ricos..yo prefiero estos redonditos…petons
Beatriz (con una gota de aceite)
4 junio 2011 at 12:29Mmmm…. como disfruto con tus entradas de pan¡¡¡ Son unos bocados ideales¡¡¡Ahhh… que no se me olivide¡¡¡ Enhorabuena por el Premio Photoblog¡¡¡ Te lo mereces¡¡¡ Ya soy capaz de distinguir tus fotos entre todas las demás¡¡ Tienen un “algo ” diferente y especial¡¡ Besos¡¡¡
Patrizia
4 junio 2011 at 13:38Qué ricos, son preciosos y seguro que están buenísimos. Te cogía un par para merendar :)Un beso y feliz finde
Carlos Dube
4 junio 2011 at 17:09Ahora viene la preguntita del Calabajío, ¿harina de fuerza?, te han quedado petit petit
La cuina de l'Eri
4 junio 2011 at 21:26T’han quedat: PERFECTES! A mi posa’m un parell o tres que amb un ni en tinc prou segur! Petonets
Taste of Beirut
5 junio 2011 at 05:17I would love to be able to make small rolls so exquisitely shaped and with such perfect crust!
etringita
5 junio 2011 at 12:12Uff… Tengo que probar esta receta. Poco a poco me estoy metiendo en el mundillo de la harina de fuerza y las levaduras. Con recetas así cualquiera se resiste. 😉
Anonymous
5 junio 2011 at 14:57Adoro esta pagina te felicito eres lo maximo por ponernos recetas asi .y a las amigas que van hacer panes si sobra alguno lo meten el el frezeer y cuando decidan comerselo lo sacan una hora o un poco menos y lo van a conseguir igual de suave. saludos belk.
Yolanda
5 junio 2011 at 15:22EStos panecitos me parecen ideales para los bocadillos de los críos, y para los mayores, para disfrutarlos con un choricito, umm, qué ricos. Besitos y feliz domingo!!