El pistou es un condimento típico de la región francesa de Provenza parecido al pesto, pero sin llevar piñones…se utiliza sobre todo en la preparación de esta sopa, un clásico en casa…es muy sencilla de preparar y el resultado: una sopa calentita llena de verduras aromatizada con el pistou…

Ingredientes (2 personas):
200 grs. pulpa de calabaza, cortada a dados
1 c/c hierbas italianas secas (orégano, mejorana, tomillo, ajedrea, albahaca, romero y salvia)
80 grs. judías verdes, planas, cortadas a trozos regulares
1 puerro, limpio, cortado a rodajas finas
200 grs. tomates, sin piel, cortados a trozos
100 grs. judías blancas cocidas (escurridas si fueran en conserva)
100 grs. pasta de sopa (galets, conchas)
Ingredientes para el pistou:
Un puñado de hojas frescas de albahaca
2 dientes de ajo, pelados
30 grs. queso parmesano, rallado
50 ml. aceite de oliva
Preparación:
Triturar los ingredientes del pistou. Reservar.
Poner en una olla grande la calabaza, las judías, el puerro, los tomates y las hierbas italianas. Verter 1,5 l. de agua y 1 c/s de sal. Llevar a ebullición, removiendo. Bajar el fuego y dejar cocer durante 15 minutos.
Agregar las judías blancas y la pasta de sopa y hervir 10 minutos. Incorporar la mitad del pistou a la sopa, remover y servir, acompañando con el pistou restante en un bol.
Sugerencias: se puede preparar la sopa con antelación, dejando pendiente la cocción de la pasta y las judías blancas.
Yo tengo judías, calabaza y puerro en el congelador siempre listos para preparar recetas como esta sopa…
Esto lo vi en…AH
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


42 Comentarios
Anniki
13 febrero 2011 at 17:26Ohhh!! Aquesta sopa és una de les que tinc pendents!! M’encanta molt com t’ha quedat el “pistou”. No dubtis pas que la faré, amb lo sopera que sóc jo i la meva mare tb!!
Sara
13 febrero 2011 at 17:28Pero tu eres sopera? me encantan estos platos pero creo que te he visto muy pocos y fijate, hoy conmigo das en el clavo. besotes
Carlos Dube
13 febrero 2011 at 17:42¡Esta cae!, :e me encanta!! y la desconocía por completo. Confírmame por favor que las hierbas italianas son orégano, mejorana, tomillo, ajedrea, albahaca, romero y salvia, como ya nos comentaste.Un saludo.
Espe
13 febrero 2011 at 17:43pues no tenia ni idea.seguro que esta riquisima
Bon Tiberi
13 febrero 2011 at 17:43M’agrada molt aquesta sopa!! A la carpeta de pendents!! Potser la faré sense setmana. Una abraçada, Paula
Sole
13 febrero 2011 at 19:11wow! no conocía el pesto francés! la verdad es qeu ya lo he probado muchas veces, cuando no tenía frutos secos para hacer el pisto italiano, jejeje. Gracias por el dato.
fresaypimienta
13 febrero 2011 at 19:17Desconocía el pistou, debe aportar mucho sabor y aroma a la sopa, tomo nota para probarlo la próxima vez que prepare una! un besito
Gloria
13 febrero 2011 at 19:26Es que siempre aprendo contigo…sea de lo que sea.Me parece un descubrimiento genial esta sopa.Pero a mi me la sirves en un cubito, que con una taza no tengo bastante.Un beso
ROCIO
13 febrero 2011 at 19:27Me gusta un montón, como todas las sopitas, pero esta tiene su puntito especial que la hace diferente. Por cierto las hierbas italianas que le has puesto son una mezcla ya comprada? o has mezclado tú a ojo las que has puesto entre paréntesis. Un besito.
Alicia, cane
13 febrero 2011 at 19:27A mi ultimamante estos platos de cuchara me encantan,y con tu presentación suben de categoría, jeje.
Konfusión - Vanessa Bellido
13 febrero 2011 at 19:39Vaya, pero ke sopa más rica, aunke esté a dieta esta la medio puedo comer, le kito la pasta y basta… El pistou delicioso, lo pruebo fijo!Besosssss
silvia
13 febrero 2011 at 20:00Que sopa!!!me encanta y que diferente a las de cada dia!!! me la apunto para hacer esta semana!!
Yolanda
13 febrero 2011 at 20:11Que sopa más espectacular, me has dejado con unas ganas de probarla que no veas¡¡¡ Un beso.
kanela y Limón
13 febrero 2011 at 20:45Que delicia de sopa, seguro que está buenísima.Un besiño.
Gemma
13 febrero 2011 at 21:03M’has deixat morta amb el nom de la sopeta. Però després llegint a anat entrant de mica en mica.Muas!
Asela Masià
13 febrero 2011 at 21:38M’encanten les sopes, de qualsevol manera, aquesta té una pinta deliciosa, la faré un dia. Besets.
Glòria
13 febrero 2011 at 21:43La foto convida, primer a fer-la i després a gaudir-la!
Dely
13 febrero 2011 at 21:46Pero que buena pinta tiene esta sopita, ideal para pasar el frío de estos días.Un besín.
Anna
13 febrero 2011 at 21:51Sonia, pero qué rica sopa!!. me ha encantado el toque del pistou, tiene que darle un sabor delicioso. Un beso guapa.
La cuina de l'Eri
13 febrero 2011 at 22:01Sònia,Quina sopa més sabrosa oi? Amb aquest “pistou” ha d’estar boníssima. Jo que posaria alfàbrega a tot, no ho he provat mai en sopa.. Moltes gràcies!!! Petons,
Judith
13 febrero 2011 at 22:04gràcies per la info i per la recepta!!! petonets guapa
Oli
13 febrero 2011 at 22:22Ummmm¡qué buena calentita! Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Ingrid
13 febrero 2011 at 22:33Les sopes sempre són benvingudes a casa nostra….m’ha agardat el pistou… segur que li ha de donar un toc deliciós a la sopa.petonetsss
Rakelilla
13 febrero 2011 at 22:41Que rica y reconfortante, con el frío que tengo me tomaba ahora un platito.Bicos
Manderley
13 febrero 2011 at 22:41Una sopita reconfortante, que buena para estos fríos.Besos
Kako
13 febrero 2011 at 22:55Este pesto me ha encantado.:n
SandeeA
13 febrero 2011 at 23:37qué maravilla de sopa y de foto!
Carmen
14 febrero 2011 at 00:15Qué sopa tan diferente y tan buena!! las fotos como siempre, de lujo
jose manuel
14 febrero 2011 at 00:41Esto no lo conocía, me lo apunto que tiene que tener un sabor muy interesante.Saludos
teresa
14 febrero 2011 at 00:47Una sopa riquisima, me la apunto sin dudar, me encantan las sopas y cremas de verduras..Besitoshttp://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Elena
14 febrero 2011 at 00:59Qué rico debe de estar! buena sopa, con lo bien que sienta una sopita con el frío.
El dia mas dulce
14 febrero 2011 at 01:32Me encantan las sopas. Esta me viene perfecta para estos días que vuelve el frió. Ademas todavía tengo alguna calabaza.Feliz semana
Claudia Hernández
14 febrero 2011 at 09:21Pero qué sopa tan rica, quiero probarla yaaa.Saludos
PUNTIYO
14 febrero 2011 at 10:11Sugerente, mucho.
Monica
14 febrero 2011 at 11:41Me ha gustado mucho la receta, se ve una sopa riquísima.
Miquel
14 febrero 2011 at 12:27SONIA MOLT BONA SOPA PISTOU Y ME LA LLEVO A PENDIENTES AUNQUE DUDO DE PONERLE O NO PIÑONES PETOMIQUEL
Julieta
14 febrero 2011 at 14:03Qué buena pintaaaaaaaaaaaaaaaaaa :i
ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
14 febrero 2011 at 15:48Hoy con algo más de tiempo que de costumbre y encontrándome algo mejor, me he dejado llevar y he visto blogs de amigos a los que suelo leer y vuelvo a entrar en otros que me han dejado un buen impacto, así di con el tuyo, que me llamó la atención y me detuve a ojearlo y finalmente no me arrepiento de haberlo hecho, ha merecido la pena.Un abrazoCUATRO ESPECIAS
Alba
14 febrero 2011 at 15:53No coneixia aquesta sopa i m’ha agradat molt, de debò. A mi les cremes no em van gaire, però les sopes m’encanten i aquesta té molts números de que ens agradi a casa!Per cert, no coneixia l’herba mejorana. Si és que cada dia s’apren algo per aquí!! :)Molts petons!!
Mayte✿
14 febrero 2011 at 17:29Me ha gustado mucho tu receta Sonia, porque siempre estas en la búsqueda y unión de buenos sabores…me la anoto :DUn besiño grandote y bonita semana!!!p.d. los tomatitos cherry del otro post…estan monisimos!!!
Albota
14 febrero 2011 at 20:17M’encanten les sopes de tota mena, aquesta fa molt bona cara!
Loreto
15 febrero 2011 at 15:20Mmmm, que rica! y mas con este tiempo que no hay quien lo entienda :):)Un besote wapa