Este postre nació cuando me encontré en el congelador un resto de bizcocho de chocolate y un cuenco con cobertura, de todo había poquito…lo justo para probar esta tentación…que luego ya he repetido en muchas ocasiones…

Es un postre ideal para tener en el congelador y sacar cuando nos convenga. Entonces sólo habrá que calentar la cobertura y listos!
Ingredientes para el bizcocho:
2 yemas
2 claras de huevo
50 grs. azúcar
40 grs. harina (o maizena)
10 grs. cacao en polvo
Ingredientes para la mousse (4 unid.):
30 grs. agua
30 grs. azúcar
65 grs. chocolate sin leche
200 ml. nata (+35% M.G.)
1 yema de huevo
1 hojas de gelatina (o 1 grs. agar-agar)
30 grs. azúcar
65 grs. chocolate sin leche
200 ml. nata (+35% M.G.)
1 yema de huevo
1 hojas de gelatina (o 1 grs. agar-agar)
Ingredientes para la cobertura:
35 ml. agua
45 grs. azúcar
30 ml. ml. nata (+35% M.G.)
15 grs. cacao en polvo
1 hojas de gelatina (o 1 grs. agar-agar)
45 grs. azúcar
30 ml. ml. nata (+35% M.G.)
15 grs. cacao en polvo
1 hojas de gelatina (o 1 grs. agar-agar)
Preparación del bizcocho:
Montar las claras a punto de nieve con 25 grs. de azúcar.
Batir las yemas con 25 grs. de azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar 1 c/s de las claras y mezclar. Incorporar el resto y añadir, poco a poco, la harina tamizada con el cacao.
Disponer la mezcla en una bandeja para horno, de forma que obtengamos una capa de bizcocho.
Hornear 8 minutos a 200 grados. Dejar enfriar y cortar 4 círculos de 7 cm. (o del aro de emplatar que vayais a utilizar)
Preparación de la mousse:
Hervir el agua y el azúcar hasta que se forme un jarabe no muy espeso. Dejar enfriar 5 minutos.
Derretir el chocolate al baño maría.
Batir la nata a punto de nieve.
Hidratar la gelatina 10 minutos en agua fría. Calentar 2 c/s de agua y mezclar con la gelatina escurrida.
Batir la yema, verter el jarabe caliente y batir.
Mezclar el chocolate con la yema y la gelatina. Con la ayuda de una espátula, agregar la nata.
Poner el bizcocho en el fondo de los aros de emplatar (aceitados, para facilitar la extracción cuando esté congelada la mousse), llenar con la mousse el aro de emplatar y congelar una noche.
Preparación de la cobertura:
Llevar a ebullición el agua, el azúcar, la nata y el cacao en polvo. Cocer a fuego medio durante 10 minutos, removiendo.Hidratar la gelatina 10 minutos en agua fría. Agregar la gelatina escurrida a la mezcla preparada. Reservar y dejar enfriar hasta 24-26 grados.
Montaje final:
Desmoldar la mousse del aro de emplatar, empujando por abajo, disponerlo en platos y echar la cobertura por encima (yo no lo cubro totalmente, lo sirvo tal como veis en la foto). Reservar en la nevera durante 30 minutos para que la mousse tenga la textura adecuada y servir. La cobertura queda con consistencia medio líquida.
Sugerencias: si no os apetece hacer la base de bizcocho, simplemente congelarlo en vasitos o si queréis que quede igual que en la foto, le ponéis en lugar del bizcocho una base de cartón (un posavasos ya valdría), para poder desmoldarlo mejor…
Con las cantidades arriba indicadas, podéis preparar una tarta de 16 cm., tal como se muestra en la imagen inferior

Celíacos: utilizar maizena en lugar de harina
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Otros acabados con la misma receta:


53 Comentarios
Neus
1 junio 2012 at 08:14Wuauuu..ja val la pena ja venir cada dia a la teva cuina…Mira jo aixo ho faig…pero tu apunta preparar aixo a la Neus per quan torni a casa. No deies q sabries q fer-me.Crec q aixo sera el regal del meu cumple, anda q no disfrutare menjan aixo.
Paula Enredadera
1 junio 2012 at 08:19Qué pinta más estupenda! Además, mientras no tengo la heladera a mano, sirve para quitar el gusanillo, ahora que he descubierto las virtudes de mi ex enemiga, la gelatina :PUn beso!!
Cocó
1 junio 2012 at 08:20oh oh Sònia, total! esta receta es genial para pecar!
Paula Enredadera
1 junio 2012 at 08:24Jope, soy una pesada!! En la mousse hay 1 yema, o son dos?? Es que como pone yemas, y luego dices de batir las yemas, no sé si se te ha escapado la S o la prófuga ha sido una yema!Un beso (y ya van dos!)
Claudia
1 junio 2012 at 08:39Madre mía!!!Noooo,tan pronto,no!!!Acabo de despertar,tengo aqui la taza de café y veo esto…..tentación???!!!….estoy babeando…..fantastico!!!!
Carlos Dube
1 junio 2012 at 08:40Madre mía Sonia, lo has bordado! qué pinta!!! :k
Luisa Hierro
1 junio 2012 at 08:41Soberbio. A estas horas de la mañana, habiendo desayunado no hace mucho no creas que tengo hambre pero uno de estos ya me comía yo ahora, jooooooo. Me declaro chocoadicta así que sin duda esta receta la probaré. Gracias.Luisa Hierro.
Yolanda - Magdalena de Chocolate
1 junio 2012 at 08:41Ohhh me encanta! La presentación es preciosa, pero es que además es triple chocolate! Vamos, mi perdición, y últimamente con las ganas de chocolate que tengo deja ver si no lo preparo este finde, jeje. Me encanta cómo pones la cobertura, así dejándola caer, queda genial :)Un beso!
Sonia - L'Exquisit
1 junio 2012 at 08:46Paula, lo acabo de corregir: hay una sola yema. Como he adaptado la receta del pastel grande, se me han ido un par de S de más :eMe quedo con los dos besos, vale? :g
Anna
1 junio 2012 at 08:55Espectacular la presentación Sonia, y el sabor seguro que delicioso. Una tentación para pecar más de tres veces. Besos
Dolores - Mi Gran Diversion
1 junio 2012 at 08:57Hoy ya me has alegrado el día viendo este postre..Besitos
Teresa
1 junio 2012 at 08:59Hija xd:) me ha dado de lleno!! Es espectacular, mira que eres apañada, con un poco de aquí y de allá dices? Te ha salido un postre cinco estrellas!!! Esto lo tengo que hacer, se ve divino, me imagino la cara de mis invitados cuando les presente algo así, caen rendidos a mis pies!!Besitosss
Pecosa75
1 junio 2012 at 09:19Madre mia que cosa mas rica, buffffffff para pecar sin parar, jajajaja
olleta de la plana by CARMELA
1 junio 2012 at 09:22que tentación!si es que ya lo digo yo que las mejores recetas surgen de ay! que hago con eso que no lo quiero tirar, aquí no se tira nada! tiene que estar riquísimo, me encanta esa sugerencia de tenerlo preparado en el congelador! besos
Carmen
1 junio 2012 at 09:35Pecat mortal, però amb receptes com aquesta vull ser pecadora tota la vida!!!!!!!!!!!!!!!Queda preciós ;-)Petonets i bon cap de setmana
Oli
1 junio 2012 at 09:37Hoy te has cubierto de gloria ¡Guauuuuuu! Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
wada
1 junio 2012 at 09:39Tiene una pinta increible Sonia, enhorabuena..
Mrs Hudson
1 junio 2012 at 10:02Qué receta más genial para empezar un viernes, me encanta la mousse de chocolate!!!Feliz fin de semana!!! 😀
Anniki
1 junio 2012 at 11:16Vaig demanant hora a l’eglèsia….. que pecaré´i molt! 🙂
Laube
1 junio 2012 at 11:30Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh… yo quiero hacerlo y comerlo!!!!! Sonia, qué maravilla… esto sí que es una tentación!!!!!Besitossssssssss
Ribereña
1 junio 2012 at 11:47Madre mía que postre!!!! A estas horas de la mañana veo esta magnífica receta y me quedo sin aliento. Me la llevo porque esto hay que probarlo!!!Mil besos
Irene
1 junio 2012 at 12:48Me encanta, asi puedo usar mi bote de agar!es genial este postre, se ve con una textura espectacular!!besitoss
Montse de Sants
1 junio 2012 at 13:41Pecat especial per a pecadores de xocolata (o sigui jo). Madre-del-amor-hermoso! Perquè seran tant suculents sempre els pecats?? Petonets maca.
Evelyn
1 junio 2012 at 13:50Menudo fondo de congelador. Un aprovechamiento de lujo. Muy tentador. Besiños, buen finde.
Cuinera
1 junio 2012 at 14:15:i Que cosa mas rica!, me llevo uno, ñam ñam, besos
paula
1 junio 2012 at 14:34Me3 he quedado tonta mirando el postre. Qué tentación!!!
Albert
1 junio 2012 at 14:43Admirable postre…magnífic….es nota que s’ha fet amb carinyo. Enhorabona !
Miquel
1 junio 2012 at 15:03anda que la Neus la primera¡¡ a ver si pillaba algo ja,jaun triple pecado genial asi da gusto pecar.buen findepeto
Chez Silvia
1 junio 2012 at 15:22Jo vull pecar tres vegades…..:O
Salomé
1 junio 2012 at 15:47Pecao mortal! Y más bonito que la manzana que tentó a Eva… esa cobertura me parece fabulosa. Besos
MJ
1 junio 2012 at 15:47T’ha quedat perfecte, i he llegit que sense…ostres ara no em surt el nom del plàstic transparent :cDons aixó que és una meravella i per preparar abans i treure una miqueta abans de les postres quan tens convidats, quedes com una reina.Gràcies
Heva
1 junio 2012 at 17:06Esto es para los que nos pierde el chocolate ¿no? jejeje y ahora que ¿como sigo yo haciendo una dieta sana despues de ver esto?????
CARMEN DE BARCELONA
1 junio 2012 at 17:47Dios mio, que postres mas ricos que haces, y las fotografias estan muy logradas,la verdad es que hago muchas de tus recetas,y esta sera una delas que hago los fines de semana.Me he vuelto adictiva a tu blog, es fantastico.Felicidades
luna
1 junio 2012 at 20:24Madre mía lo que puedes hacer con un resto de bizcocho!!!Por favor si yo no soy chocolatera y esta diciéndome cómeme!!! Sonia desde luego una delicia!!!Un besito.
Loly
1 junio 2012 at 22:21…y tanto que es un triple pecado….madre míaaaaaa.
Helena / Rico sin Azúcar
1 junio 2012 at 23:13Sònia, pecadora!!!!!!! :-DEm sembla senzillament genial! estic pensant que tinc uns motllos d’emplatar de diferents formes, experimentaré!Una pregunta: la mousse no es cristalitza al congelador? em fa por que tota la nit a dins la converteixi en un bloc de gel…Petonets i gràcies!
Anonymous
2 junio 2012 at 01:09Hola Sonia, aquest postre es veu exquisit, tal com s’anomena el teu blog. Me fa que hi ha hagut una falta de type i falta un “1”. O potser l’equivocada soc jo. En el bescuit poses 50 gr de sucre i llavors a l’hora de la preparació poses 75gr i 75 gr. M’agradaría que em poguessis treure del dubte donc tinc moltes ganes de fer-ho. Gracies per el teu blog. Soc asidua. Una abracada, Rita
www.you-made-that.com
2 junio 2012 at 03:37Wow this looks fantastic, and so rich too. I pinned this recipe 🙂
Sonia - L'Exquisit
2 junio 2012 at 09:02No, Helena, no es cristalitza, porta la nata i l’ou. Jo en tinc de congelats (dies), i quan els trec, estant perfectesEn quan als diferents motllos….experimenta, pero ojo, q ha de sortir be…entent-me, q si fas un amb motllo d’estel, doncs no sé si sortirà amb la mateixa facilitat q el motllo rodó…Petons,
Sonia - L'Exquisit
2 junio 2012 at 09:03Rita, gracias por avisarme. Lo q está mal es la explicación, la cantidad correcta es 50 grs. (he adaptado la receta del tiramisu de chocolate y no lo habia disminuido aqui) :h
Tuonela
2 junio 2012 at 09:53Triple pecado mortal :n quiero, quiero, quiero!!
Anonymous
2 junio 2012 at 10:53Hola, me gustaría preguntarte como utilizar el agar agar en lugar de la gelatina.¿Hablas del que es en polvo o copos ?Gracias.Cecília
Gloria
2 junio 2012 at 11:28bueno, bueno, bueno, triple.
Sonia - L'Exquisit
2 junio 2012 at 12:02Anonimo, me refiero a agar agar en polvo. Cuando hagas la mousse: añadelo al jarabe de agua y azúcar y remueve.Cuando hagas la cobertura: añadelo a la mezcla de nata y cacao.
Espe
2 junio 2012 at 20:29pues yo pecaria bien a gusto
Anonymous
2 junio 2012 at 23:24Gracias por tus explicaciones .Cecília
fresaypimienta
3 junio 2012 at 18:02Este mousse helado es un pecado en toda regla! la textura del mousse es perfecta y con esa cobertura que cae….madre mia , menuda tentación Sónia! un besito
Galletitis
3 junio 2012 at 23:31Pecado seguro que es, doble o triple. Pero yo pecaría las veces que fuesen necesarias :i Buenísimo!! Saludos
ALIMENTA
5 junio 2012 at 12:33Mmmmm que sepas que ya me la he llevado!!!Madre que ricura! ya sabes que el chocolate y yo somos la pareja ideal.Besitos guapa:m
Núria Esquina
5 junio 2012 at 17:05Una recepta més a la llarga llista de pendents… Expectacular es queda curt!!
Peggy G.
7 junio 2012 at 20:35Oh this looks absolutely beautiful!
Mary
15 junio 2012 at 16:01Hola,Sonia buscando una receta de mousse de chocolate,he encontrado tu maravilloso blog.Voy a probar esta receta y te contare
Dimanse
3 agosto 2012 at 01:32Felicidades, te ha quedado estupenda y el nombre le va al pelo es una autentica tentación.Con tu permiso me quedo por aqui como seguidor. Un saludo.