El Bienenstich es una tarta típica alemana, que consta de una masa cubierta con almendras caramelizadas con miel y con una crema contundente y sabrosa en su interior…
Ingredientes para la masa (30×35 cm.):
10 grs. levadura instantánea de panadero (o 20 grs. levadura fresca o 8 grs. levadura seca *)
200 ml. leche templada
500 grs. harina
100 grs. azúcar
100 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
Una pizca de sal
1 huevo L
Ingredientes para la masa de almendras:
150 grs. mantequilla
150 grs. azúcar
2 c/s miel
50 ml. nata (35% M.G.)
150 grs. almendras laminadas
1 c/c harina
Ingredientes para la crema:
6 hojas de gelatina (1,6 grs.)
6 yemas de huevo L
125 grs. azúcar glas
500 ml. leche
Las semillas de 1 vaina de vainilla
400 ml. nata (35% M.G.), montada a punto de nieve
Preparación de la crema:
Hidratar la gelatina en agua fría un mínimo de 10 minutos.
Llevar a ebullición la leche con las semillas de vainilla, bajar el fuego y dejar cocinar 15 minutos.
En un cuenco, batir con el tenedor las yemas con el azúcar. Verter un poco de leche para diluir y a continuación echar las yemas en en cazo de leche.
Remover y dejar hervir a fuego muy bajo durante 40 minutos. Quedará una crema más líquida que espesa. Añadir la gelatina escurrida, removiendo. Retirar del fuego, tapar con film transparente (tocando la crema, para que no se forme una telilla) y dejar enfriar durante 90 minutos (no más, ya que entonces no se podrá extender, debe estar templada). Pasados los 90 minutos, incorporar con una espátula la nata montada. Reservar 10 minutos en la nevera.
Preparación de la masa:
Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, sal y levadura) e incorporar la mantequilla, el huevo y la leche (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora.
Mientras, preparar la masa de almendras: Calentar en un cazo la mantequilla con la miel y el azúcar, durante 2 minutos. Retirar del fuego e incorporar la nata (líquida), las almendras y la harina. Dejar enfriar.
Pasada la hora de reposo, amasar para quitar el aire de la masa y estirar, con la ayuda de un rodillo, hasta obtener un rectángulo de 30×35 cm. Disponerla en una molde forrado con papel sulfurizado, tapar con el trapo húmedo y dejar reposar 25 minutos. Entonces repartir la masa de almendras por encima y hornear a 200 grados durante 20 minutos.
Dejar enfriar encima de una rejilla, en el molde, durante 15 minutos. Desmoldar y dejar enfriar. Cortar por la mitad para obtener dos capas. Extender la crema por la parte inferior, tapar con la parte de las almendras y dejar reposar en la nevera mínimo una hora.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada
Esto lo vi en…delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


7 Comentarios
Montse
13 mayo 2016 at 10:14Qué rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Natalia
13 mayo 2016 at 17:04Me parece muy extraño lo de la levadura, pero tu lo has hecho y te ha quedado muy bien, tienes razón sobre la crema contundente. Me parecen muchas yemas, pero que se le va a hacer, un pedazote de este pastel lo vale porque te quedo muy bonito, y no dudo lo bueno que debe estar. Y muy interesante conocer esta tarta alemana. La guardo para tenerla referenciada.
Un abrazo!
Sonia
13 mayo 2016 at 17:46Natalia, por qué te parece rara la levadura? es una masa tipo brioche y esas masas siempre llevan levadura.
Un saludo,
Ana Melm
14 mayo 2016 at 12:58Impresionante corte… las tartas de crema son deliciosas, con esa crema cuajadita y rica…mmmmm…
Ana Wizner
14 mayo 2016 at 17:01Ummm, ese cremita rica…y ese bizcocho…quien la pillase…
David
29 noviembre 2018 at 14:31Perdona!! 1kg de Mantequilla??? Es correcto?? Gracias!
Sonia
29 noviembre 2018 at 15:13No, por supuesto no es correcto, lo siento, se ha colado un 0 de más. Ya está corregido, gracias por avisar. Un saludo,