Ingredientes (10 unid.):

100 ml. yogur
60 ml. leche
30 grs. azúcar
5 grs. sal
1 huevo batido (reservar un poco para pintar los bollitos)
30 grs. mantequilla a temperatura ambiente
250 grs. harina
8 grs. levadura instantánea de panadero (ó 16 grs. levadura fresca ó 6 grs. levadura de panadería tipo Maizena)
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, sal y levadura), incorporar los ingredientes húmedos (yogur, leche y mantequilla) y amasarlos bien hasta obtener una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Espolvorear con harina la superficie de trabajo, formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante una hora, hasta que doble su volumen.
Dividir la masa en porciones iguales de 50 grs. (tamaño pequeño, se puede variar al gusto) y formar bolas. Disponerlas en una bandeja para hornear. Tapar con un trapo y dejar reposar durante 30-45 minutos.
Pintar con huevo y, si se quiere, dar un corte con una cuchilla o unas tijeras. Espolvorear con azúcar (opcional).
Hornear a 180 grados durante 15 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Sugerencias: para preparar unos bollitos menos dulces (para hamburguesas y rellenos salados), utilizar sólo 15 grs. de azúcar y para hacerlos de tamaño normal, pesar 100 grs. de masa.
Si se utiliza levadura fresca, diluirla antes con un poco de leche templada
Esto lo vi en…Ma petite boulangerie
Deja tu comentario
fem un mos
18 abril 2010 at 19:26Sonia, portava uns quans dies molt atrafegada, i no te seguit com jo voldria, però veig que has fet molta feina i molt bona, queden anotades algunes de les receptes.Molt petons
Sara
18 abril 2010 at 20:35Un altre pa deliciós!Mentre estalvio per comprar-me la Kitchen Aid hauré de fer el pa a mà, però no deixo d’apuntar-me les teves receptes!Petons!
angeles
18 abril 2010 at 20:38que pinta tienen, tienen que estar buenisimos un saludo
Lola
18 abril 2010 at 21:19ja els tinc anotats! tenen una pintasa… me aniran molt be per als ermorzars del Petit chef. Graciesssssss
Neus
18 abril 2010 at 21:32Que aspecto más apeticible y creo que ya hasta me atrevo hacerlos,con la ayuda de la panificadora.Besos
Anonymous
18 abril 2010 at 21:57crees que sin máquina puedo intentar hacerlos, es que tienen un aspecto tan apetitoso! :nbesitosRosa
Domi
18 abril 2010 at 23:40Me los apunto en mi larga lista, pero estos me parece que los voy a poner en los primeros puestos. Un saludo y felicidades por el éxito de tu blog.
Maria Dolores
19 abril 2010 at 00:54Te han quedado exquisitos las recetas de Eva no fallan.Felicidades por tu blog.
Mercè
19 abril 2010 at 09:12Sònia, quins panets més fantàstics!! T´han quedat perfectes!! 😉 I el iogurt els deu fer més flonjos, no?Petons!
La cuina vermella
19 abril 2010 at 09:13Bon dia estimada!!! Em semblen genials els teus panets, i que torradets i rodonets! quina meravella!! petons bonica.
StHilari
19 abril 2010 at 09:44Si Eva hubiera conocido esta receta, la historia de la manzana se hubiera escrito en forma de bollitos de yogur … Un abrazo!!
Gemma
19 abril 2010 at 09:58Bon dia! el finde una mica desconectada i quant torno hi ha feina acumulada.Muas!
Carmen (Dulces bocados)
19 abril 2010 at 10:01T’han quedat fantàstics, jo també els faig per a les meves princeses i queden boníssims. Petonets
Anita Cocinitas
19 abril 2010 at 10:38Que pinta más rica… esa levadura a punto de caducarse que tengo en la nevera acaba de encontrar su receta!un beso
Marina
19 abril 2010 at 11:13Sonia, hola guapa,¡Son los bollitos de mi infancia! Aiiins, que tendres, prenc nota, els vull fer!! :eGràcies per compartir-los :nPetonets,Marina
Dolorss
19 abril 2010 at 12:51Han quedat lluents com un vidre i amb una pinta fantàstica!!!manetes, que ets una manetes!!!
Eileen @ Passions to Pastry
19 abril 2010 at 14:34Hi Sonia,I have just been going through some of your recipes and they all look fantastic! I’m going to bookmark your website. I’m sure I’ll be back often.
Fimère
19 abril 2010 at 18:35quelles belles brioches j’aimerai bien prendre une de passagebonne soirée
Sonia - L'Exquisit
19 abril 2010 at 18:51Sion, mentre vagis venint i agafant el q t’agrada, ja està bé…:dSara, si et serveix, jo tinc una Daewoo, funciona igual de be i es més barateta :jAngeles, volaron enseguida…Compte, Lola, q aquests chefs endrapan molt!Neus, son muy faciles, y si tienes “ayuda”más…:cRosa, son muy simples, hazlos y ya me diras…Domi, gracias…se merecen estar de los primeros…MDolores, en eso juego con ventaja…con las recetas de Eva…”aMercè, efectivament, el iogurt els fa mes suaus…Txell, fins i tot em vaig quedar parada de lo macos q van sortir :eSt. Hilari…gràcies!Gemma…el temps, sempre el temps q no hi ha per tot…Carmen, suposo q les teves princeses els devoren, com la meva…:iAnita, un buen uso para esa levadura!Marina, siiiii, jo vaig pensar el mateix quan els vaig tastar per primera vegada…Dolorss, sí q van quedar bé, sí…Eileen, thanks for coming!Fimère, tu peux le prendre!
LAURA
25 marzo 2011 at 09:43Buenísimos, aunque he tenido que añadir más harina de la que dices, ya que si no la masa se pega en las manos. Mi hija y mi marido se chupaban los dedos. Van bien rellenos, sin rellenar, a cualquier hora. Gracias por estas recetas. Te animo a ver mi blog.http://mitiempoyandrea.blogspot.com
Rat
14 septiembre 2012 at 21:26Hola. Me gusta mucho tu blog. Me gustaría que me aclararas una duda: por qué les das más tiempo en la batidora cuanta más velocidad y viceversa?. Gracias
Sonia - L'Exquisit
14 septiembre 2012 at 22:20Rat, porque los primeros minutos son de mezcla y los siguientes son de amasado. AsI es como nos funciona bien a nosotros.