El gribiche es una salsa típica de la gastronomía francesa que acompaña a platos de verdura o pescados. Se prepara batiendo una yema de huevo hervida con aceite, mostaza y vinagre. En la versión que os presento, se añaden alcaparras, chalotas y hierbas frescas…si conocéis la salsa tártara, os parecerá similar, aunque son dos preparaciones distintas…os animo a que probéis el plato de hoy, pues es absolutamente delicioso…aunque no seáis amantes del brócoli, os gustará…
Ingredientes (4 personas):
700 grs. patatas, peladas y cortadas en rodajas
350 grs. brócoli, en ramitos (peso neto)
2 c/s aceite de oliva
Sal
Ingredientes para la salsa:
4 huevos XL, hervidos y pelados
120 ml. aceite de oliva
2 c/s vinagre
1 c/c mostaza de Dijon
1 c/s alcaparras, picadas
2 chalotas, picadas
1 c/s perejil fresco, picado
1 c/s estragón fresco, picado
1 c/s cebollino fresco, picado
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar en un cuenco las patatas con 1 c/s de aceite y sal. Disponerlas en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado y hornearlas 15 minutos a 180 grados. Pasado este tiempo, incorporar a la bandeja el brócoli también mezclado con 1 c/s de aceite y sal y hornear 15 minutos más.
Mientras, preparar la salsa:
Desmenuzar una yema hervida y batir con las varillas echando poco a poco el aceite, hasta obtener una mezcla homogénea. A continuación, sin parar de batir, verter el vinagre y la mostaza. Una vez bien amalgamado, añadir las alcaparras, las chalotas, el perejil, el estragón y el cebollino. Salpimentar.
Cortar el resto de los huevos pequeños y mezclar con la salsa.
Retirar las verduras del horno, servirlas en platos calientes y acompañar de la salsa en un cuenco, para que cada comensal se sirva al gusto.
Esto lo vi en…Delicious stories
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


10 Comentarios
Carlos Dube
14 octubre 2013 at 07:21Tiene que estar buenísimo, sin duda
Akane
14 octubre 2013 at 07:52Yo sí que adoro el brócoli, así que imagino lo riquísimo que estará con esta salsa!
Un abrazo
Ana Melm
14 octubre 2013 at 09:32A mí el brócoli me encanta.
Y esta salsa me parece curiosísima y seguro que muy rica, lo probaré cuando vuelva a cocinar brócolis.
Laube
14 octubre 2013 at 15:32A mí me encanta el brécol, así que no hay problema, pero a Marc… jejejejeje ¡Tendré que hacerla esa super salsita francesa!
Muchos besitos y un achuchón
Anna
14 octubre 2013 at 16:42Em sonava el nom d’aquesta salsa però no sabia de que estava composada. Li ha de donar un punt molt bó a les verdures.
Petons!
Sofia
14 octubre 2013 at 19:42Parece delicioso la verdad
Danza de Fogones
15 octubre 2013 at 13:27Nunca sé sacarle partido al estragón, lo tengo un poco abandonado al pobre, así que me viene genial la receta 🙂 Un saludo!
titaniii
15 octubre 2013 at 17:45Hola Sonia…. me gustan tus platos porque se ven ricos, muy sabrosos y sobre todo sanos!!!
me gustan todas las verduras, aunque en casa tengo que luchar con el menú de mis hijos casi a diario…. les prepararé este plato a ver qué dicen!!!
Un beso.
lola
15 octubre 2013 at 22:56rico, rico, tomo nota
¡besos¡¡
cocidodesopa
25 octubre 2013 at 19:58Si tú dices que esta receta gusta hasta a quien no es amante del brócoli, a mi, que me gusta mucho, ¿tú crees que perdería la cabeza por ella? Je je je.
Otra más que me ha gustado. Echaba de menos yo el venir a verte y llevarme tantas recetas del tirón.
Besos y feliz finde.