Rica ensalada servida en un cuenco original…y comestible…

Ingredientes (4 personas):
300 grs. queso Parmesano, rallado
200 grs. uvas, sin semillas, lavadas, cortadas por la mitad
300 grs. lechuga variada
20 grs. piñones, tostados ligeramente en la sartén
Ingredientes para el aliño:
20 grs. pasas blancas (o negras)
4 c/s aceite de oliva virgen
1 c/s vinagre
Cebollino fresco, picado
Sal
Preparación:
Sobre una bandeja de horno forrado con silpat o papel sulfurizado formar 4 círculos con el queso de aprox. 20 cm. Hornear a 170 grados durante 15 minutos.
Forrar cuatro cuencos con papel sulfurizado (que queden cubiertos con los círculos de queso) y poner boca abajo. Sacar el queso del horno con cuidado (estarán semirígidos) y ponerlos encima de los cuencos. Si se quedara el queso duro, ponerlo todo en el horno de nuevo y con la ayuda de dos cucharas de madera terminar de moldear (es fácil)
Hornear 10 minutos más hasta que se endurezca el queso y quede crujiente. Sacar del horno y dejar enfriar encima de los cuencos. Desmoldar con cuidado.
Mezclar las uvas con la lechuga y los piñones.
Mezclar los ingredientes del aliño y aliñar la ensalada. Servir en los cuencos de parmesano.
Sugerencias: se puede mezclar el parmesano con queso Cheddar
Esto lo vi en…Lecturas Cocina
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


41 Comentarios
Evy
5 julio 2011 at 14:16ooooHH super original y de queso ummm me fascinais cada vez más los bloggeros cocinillas un 10 sobre 10!!! presentala a algun concurso! saludos!
Esther
5 julio 2011 at 14:17Lo del cuenco comestible es genial!!! Me encanta la idea, genial!Un beso,Esther
Carolina
5 julio 2011 at 14:23Una rica ensalada y el cuenco de parmesano me encanta, así no te dejas nada en el plato, fijo.Besitos
Carmen
5 julio 2011 at 14:30Boníssim, els cruixents de parmesà donen molt de joc, només cal mirar aquesta magnífica amanida, perfecta !!!!!!!!Petonets
Neus
5 julio 2011 at 14:40Aquesta la tinc pendent de fer jo. la tinc marcada al Lectures des de que la vaig veure, te que ser una pasada menjar el cruixent de formatge
María
5 julio 2011 at 14:48Menuda presentación de la ensalada. Me encantaaaaaa Me la llevo
Chicunini
5 julio 2011 at 15:06Que preciosidad, me comia hasta la servilleta y el tenedor de plástico!! jaja.Se ve deliciosa.Sitos
Roser
5 julio 2011 at 15:17Simplement, m’encanta! petons
Anonymous
5 julio 2011 at 15:18tu pagina es casi peor que ir al bingo, porque a mi desde luego me ha creado adicción, siempre que abro el correo, digo, voy a ver si ha puesto una receta nueva, y desde luego siempre me sorprendes, que bonitas, y ricas, y sobre todo los libros son fenomenales, felicidades por tu página y esta ultima receta vamos es digna de una cenita al aire libre, muchas felicidades y gracias por todas recetas. un beso luisa raquel milojasdebeni
Heva
5 julio 2011 at 15:18Esos cestos de parmesano los tengo que preparar ya!!! son preciosos y con lo que me gusta el queso!!!!
Rakelilla
5 julio 2011 at 15:22Que presentación tan bonita y original, absolutamente genial!Bicos
Miquel
5 julio 2011 at 15:29Sonia una maravilla asi con el cuenco de parmesano,me gusta la idea y de imaginarmelo en la boca mas.Felicidades por estar con el tiramisu de manzana en las 25 recetas ganadoras y salir en el futuro libro de Paco un merecido premio a tu calidadpetonsmiquel
Paula
5 julio 2011 at 15:30me encanta el parmesano en las ensaladas, innovaremos con la uva ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Anna
5 julio 2011 at 15:33Deliciosa Sonia!!. me ha encantado el recipiente, super original!!!. besos y enhorabuena por estar entre las 25 recetas de Paco.
Rosaleda (Maria Begoña)
5 julio 2011 at 15:37Muy muy original.Haces bueno el dicho de uvas con queso…..Me encanta tu originalidad.besos
Isabel
5 julio 2011 at 15:50Estupenda, recuerdo haberla comido en Nápoles hace años, en un restaurante muy bonito especializado en marisco.Te ha quedado preciosa
Dadá flavors
5 julio 2011 at 16:10¡preciosa ensalada!, lo del cuenco está chulísimo. Me ha encantado.besos
Caldebarcos
5 julio 2011 at 16:17Que pasada de ensalada. Desbordas originalidad e imaginación por los cuatro costados.Una idea fantástica, para impresionar.Biquiños
Solenoide
5 julio 2011 at 16:17Qué combinación más deliciosa!!. Me ha encantado la idea de la cestita comestible… para no dejar nada en el plato !!jeje!! Besotes desde zaragoza!!
orquidea59
5 julio 2011 at 18:14Abrir el correo y esperar una receta tuya, crea como una especie de adicción.Y nunca defrauda.Esta de hoy es una maravilla, buena…exquisita diría yo y no tienes ni que lavar el plato.Besets:n
Anonymous
5 julio 2011 at 18:28Riquisima y super-original. Gracias porque nunca dejas de sorprenderme.M. Ángeles
thermo
5 julio 2011 at 18:34Te ha quedado riquísima y preciosa.Besos.
La cuina de l'Eri
5 julio 2011 at 19:00Això del cuenquito és una passada!! A´m´s no sembla massa difícil fer-lo… petonets!
Pan y Peter
5 julio 2011 at 20:18Increíble! Pienso utilizar la idea en cuanto tenga la ocasión!
Irene
5 julio 2011 at 20:26Pero qué monada de ensalada! Me parece una idea súper original lo de los cuenquitos de parmesano!
Manderley
5 julio 2011 at 21:28Sin duda me la comería, nada más que por el cuenco de queso ya me pirro!Besos
Ros@ Mari
5 julio 2011 at 22:13esto es una ensalada y una buena vajilla, no lo que yo como.extraordinaria!!:a
MªJosé
5 julio 2011 at 23:41Aiggggggggggggg!! una altre que ha enamorat a meu home (vui dir la recepta) ja,ja,ja. El raïm és una de les seves fruites favorites i tot i que comprem sovint mai l’havia possat en amanida, sempre o soles o amb formatge. La presentació m’ha encantat i prenc nota.Un petonet
La cajita de nieveselena
5 julio 2011 at 23:51La ensalada te ha quedado espectacular. Me encanta la idea de la cestita de parmesano. (Elena)
Maria Dolores
6 julio 2011 at 01:29Eso si que es comerse hasta el plato, estará deliciosa esta ensalada.Saludos
iSiTa LiNDa!
6 julio 2011 at 01:46mmm queso y uvas… qué frescura de ensalada ñamiii
Ana-Experimento en la cocina
6 julio 2011 at 08:14La ensalada es deliciosa pero sobre todo lo que me ha encantado es cómo te ha quedado el cuenquito de queso que has puesto. Es una pasada.Besos
SUNY SENABRE
6 julio 2011 at 09:36Una ensalada rica de principio a fin. Desde el recipiente hasta la última hojita. Una delicia, me ha gustado mucho.Besos,
Carol
6 julio 2011 at 11:44Sonia! Hace días que no pasaba por aquí y me encuentro con esta rica ensalada con su cuenquito comestible, es una monada! Y la crema de guisantes de abajo me ha cautivado!Un besito!
Raquel
6 julio 2011 at 12:04Por favor que monada :n me encanta :)Besicos sorianos estas echa una artista.
mutfak gazetesi
6 julio 2011 at 12:10Lo del cuenco comestible es genial.
Yolanda
6 julio 2011 at 18:12Me gustan los ingredientes dulces en las ensaladas. Y de la tuya, aparte de lo buena que debe estar, y de lo fácil que es hacerla, es que después de comer, se aligera la tarea del fregado, je je. Éso de poner la ensalada en cuenquitos de parmesano es una chulada.Besitos y feliz día.
Irene Mendez
4 agosto 2013 at 17:13No me ha salido lo del cuenco con el parmesano, como no tenia suficiente queso lo he mezclado con queso rallado y lo he fundido en un cacito. Me he desviado de la receta ya lo sé. Me ha salido fatal.
Qué pena
Sonia
4 agosto 2013 at 18:30No, claro, si utilizas quesos mas grasos no sale….vuelve a intentarlo la proxima vez,pero tal y como se indica 🙂
Núria
29 diciembre 2022 at 18:50Hola, acabo de ver la receta y me parece genial. Pero tengo una duda : los círculos de queso se hacen con queso rallado? Gracias
Sonia
29 diciembre 2022 at 19:31Sí, el queso se ralla antes.