
10 vieiras pequeñas
350 grs. tomates cherry, enteros
¼ chile, picado (opcional)
1 diente de ajo, picado
25 grs. mantequilla
Sal y pimienta
½ vaso vino blanco o jerez
200 grs. espaguetti
1 c/s aceite
50 grs. nata para cocinar
Albahaca fresa, picada
Queso Parmesano
Aceite de oliva
Preparación:
En una sartén, freír las gambas y las vieiras en la mantequilla. Reservar.
Añadir los tomates, cebolletas, chile y ajo y cocer hasta que el conjunto esté pochado pero no dorado. Salpimentar. Incorporar el vino y dejar evaporar.
Añadir las gambas y las vieiras, la nata y la albahaca y dejar cocer, a fuego bajo, unos minutos más.
Hervir los espaguetis según las instrucciones del fabricante y añadirlos a la salsa. Calentar el conjunto. Decorar con un poco de parmesano y aceite de oliva (no remover). Servir inmediatamente en platos calientes.
Sugerencias: se puede sustituir las gambas y las vieiras por langosta (congelada, de calidad, vale igual)
En caso de no disponer de vieiras, aumentar la cantidad de gambas.
Esto lo vi en…Gordon Ramsay makes it easy
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


32 Comentarios
LA COCINERA DE BETULO
3 julio 2010 at 19:28Una combinación de sabores y colores muy buena.Con este plato seguro que triunfas.Besos.
Jose
3 julio 2010 at 20:02Muy rica recetilla de pasta. Me encanta la pasta con verduritas y algo de marisco.Un beso.
leticia
3 julio 2010 at 20:27Deliciosos, me vendrían fenomenal para cenar esta noche uhmm qué ricos tienen que estar!Un abrazo,
fresaypimienta
3 julio 2010 at 21:08Que delicia de pasta! es un verdadero lujo con vieiras y gambas, y el poner los tomatitos enteros es una idea genial! te ha quedado fantástica! un beso guapa
Nadji
3 julio 2010 at 21:22Un plat exquis. Bravo!A bientôt et bon weekend.
Patricia
3 julio 2010 at 21:29Me encanta la pasta y este plato tiene una pinta exquisita.Muxus
Akane
3 julio 2010 at 22:04Ricos-ricos! Fantástico plato de espaguetis veraniegos, me encantan con el toque marino. Además, bonitos colores, con el verde de la albahaca.Un abrazo
Isa
3 julio 2010 at 22:09que buena cara tiene esa pastaal dente,asi es como me gustaun beso
Cavaru
3 julio 2010 at 22:44¡Deliciosa! Una receta de lujo.Un abrazo
natalia
3 julio 2010 at 22:50Pero qué maravillas compartes con nosotros! Estoy encantadísima de haber conocido tu blog, que pena que no fuese antes… aunque ya me estoy poniendo al día, eh? jajaj!Un saludo, probaré la receta, que me encantan todos los ingredientes!Natalia
Visc a la Cuina
3 julio 2010 at 22:52Un plato muy apetitoso, me encanta la combinación!
Sara
3 julio 2010 at 22:54Hola guapi! me encanta todo menos las vieiras, no puedo con ellas pero tomo nota, no he probado con los tomatitos y creo que deben dar un buen toque, no? un besote y buena noche de sábado.
mercè
3 julio 2010 at 23:05Sembla senzill però mires els ingredients i és completíssim i molt variat!M’agraden les opcions a la salsa típica bolognesa, napolitana, carbonara…Em sembla una recepta molt saborosa!
Belén - Cocinar para dos
3 julio 2010 at 23:39Buenísimos tienen que estar estos espaguetis!! :DDe 10!! 😀 Besote guapa!
Maria Dolores
4 julio 2010 at 01:42Buenísimos me encanta la pasta asi, con esos ingredientes es preciso que este buena.:g:g
jose manuel
4 julio 2010 at 10:46Interesante receta, sobre todo en la combinación de sabores. Saludos
fargopatt
4 julio 2010 at 10:59oooooooole qué bueno!!! me encanta esta combinación !!!por cierto wapa, cuando dices vieiras pequeñas te refieres a zamburiñas??? besotes
Sonia - L'Exquisit
4 julio 2010 at 11:07Fargopatt….la verdad es q no habia oido nunca eso de las zamburiñas, pero por lo q acabo de ver en google, pues si, deben ser esas….aqui las venden como vieiras grandes y vieiras pequeñas…es q estos holandeses son muy simples!Un beso,
Silvia
4 julio 2010 at 11:33Me gusta mucho la pasta. A esta le va casi todo. Tu plato genial, genial y genial.Colorido y riquísimo.Besos.
Claudia Hernández
4 julio 2010 at 15:34Qué rico.
antonia
4 julio 2010 at 16:03qué buena, de verdad Sonia, me encantan este tipo de recetas que sencillas y con un toque distinto, gracias!besos
Cuinera
4 julio 2010 at 17:04Pero que delicia de espaguetis! los has presentado de tal manera, que me apetecen a la de ya! deliciosos.Un beso
Anniki
4 julio 2010 at 17:43Que pinta más rica! Y además sencillos y ahora para el verano deben entrar muy bien. Gracias por todas tus recetas! Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Nati
4 julio 2010 at 17:45Sonia estupenda manera de preparar espaguetis. Un besazo.
Itzi
4 julio 2010 at 21:36Esta receta la hacía yo al principio de independizarme, qué recuerdos.Me gustan tus personalizaciones, ¡Qué rica!Besitos.
Gitanilla
6 julio 2010 at 14:35Mmmm!! Con vieiras!!! Vaya espectáculo de plato! Me gusta la idea para ahora con el calor y estar el menor tiempo entre los fogones… Besitos guapa!
Ricardo M.
12 diciembre 2013 at 15:32Acabo de comer estos espaguetis.
Están riquísimos, pero te hago 2 apuntes;
-El primero es que en la “preparación” hablas de ajos tiernos que no figuran en el apartado de “ingredientes”. (Por ese motivo me he venido del super sin ellos, y realmente no los he echado en falta).
-El segundo párrafo empieza por la palabra añadir, puede que equivocadamente.
-Por último, he metido bastante albahaca en el punto que señala la receta, es decir, con la nata, y antes de tenerlos los últimos minutos. Pero me parece que conservaría mejor su sabor si se pone cuando ya esté fuera de la sartén (de hecho en tu foto hay ojas de albahaca que no parecen haber pasado por sartén).
En todo caso, he disfrutado comiendo!!!!
Un abrazo
Sonia
12 diciembre 2013 at 15:55Gracias, Ricardo
Los ajos tiernos de la preparación deberían ser las cebolletas de los ingredientes. Ahora mismo lo corrijo.
En el segundo párrafo explico que después de evaporar el vino hay que añadir las gambas, etc..
Efectivamente, puedes incorporar la albahaca mas tarde, quedará con mas sabor. Y las hojas de la foto son frescas, como decoración. Esto es totalmente optativo.
Me alegra que te haya gustado, es también uno de mis platos favoritos de pasta.
Carmen
20 noviembre 2018 at 10:47Hola sonia una consulta, a veces me gusta dejar la salsa hecha unas horas antes sobre todo si tengo invitados, es posible dejarme la salsa hecha con todos los ingredientes y solo tener que hervir la pasta al momento o crees que no quedaría igual ???
Estoy pensado en hacer este plato en navidades pero claro con los entrantes etc …. es un royo si te tienes que levantar tanto …
Sonia
20 noviembre 2018 at 12:14Carmen, ten preparada la primera parte (hasta que has dejado evaporar el vino) y en cuanto pongas la pasta a hervir, pones la sartén a calentar e incorporas las gambas, las vieiras (hechas ya en la mantequilla y reservadas en un recipiente cerrado) , la nata y la albahaca, a fuego bajo si utilizas pasta con 10 minutos de cocción, para que las gambas y las vieiras queden bien. Así tendrás todo a punto.
Espero haberte ayudado. Un saludo,
CJ
19 diciembre 2019 at 21:49Para hacer la receta para 8 personas solo multiplico los ingredientes o quizás haya demasiado de algún ingrediente ? Gracias y crees que queda igual para 8 personas o necesitaré un sartén súper grande ? Gracias
Sonia
19 diciembre 2019 at 21:56Puedes multiplicar sin problemas. Para 8 personas, utiliza una sarten de 28 cm. para hacer la salsa.
Hierve la pasta, escúrrela y utiliza la olla de la pasta para mezclar con la salsa, ya que en la sartén todo no te cabrá.
Un saludo,