Esta lasaña no puede faltar en mi casa en cuanto empieza la temporada de calabazas y boniatos…es suave de sabor, cremosa por la ricotta y aromatizada por las hierbas…todo un acierto, no te la pierdas…
Ingredientes (4 personas):
12 placas de canelones
200 grs. boniato, pelado y cortado a dados
200 grs. calabaza, pelada y cortada a dados
2 ramitas de romero, picado
6 hojas de salvia fresca, picada
40 grs. piñones
200 grs. espinacas congeladas
50 grs. queso Parmesano
1 cm. jengibre fresco, rallado (opcional)
300 grs. queso ricotta
1 yema de huevo L
Una pizca de nuez moscada
Sal y pimienta
Ingredientes para el crujiente:
25 grs. queso Parmesano, rallado
25 grs. Panko (pan rallado grueso)
Preparación:
Mezclar los ingredientes del acabado y reservar en la nevera.
Hervir en agua con sal la calabaza y el boniato durante 15 minutos, hasta que estén tiernos. Escurrir y aplastar groseramente con un tenedor o aplastapatatas. Reservar.
Mezclar en un cuenco el romero con la salvia. Reservar.
Tostar ligeramente los piñones en una sartén (sin aceite). Reservar.
Mezclar en un cuenco el parmesano con la ricotta, el jengibre, la yema de huevo y la nuez moscada. Salpimentar. Reservar.
Calentar en el microondas (o en un cazo) las espinacas al 70% de potencia durante 4 minutos. Reservar.
Hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
Montaje de la lasaña:
Colocar 4 hojas de canelones en la bandeja y encima, por este orden, la mitad de la mezcla de calabaza y boniato, el romero con la salvia, los piñones, las espinacas y la mezcla de ricotta. Poner 4 hojas más de canelones y repetir. Cubrir la parte superior con la mezcla de panko y parmesano.
Hornear a 200 grados durante 15-20 minutos, hasta que esté dorado.
Esto lo vi en…bbcgoodfood


5 Comentarios
Ana Melm
24 septiembre 2014 at 09:52Me encanta la salvia en esta lasaña otoñal. Es una hierba poco usada y a mí me encanta.
Paula
24 septiembre 2014 at 19:15No te sorprenderá, yo ya he cogido mi word, he hecho mi copia y pega, me he sacado libreta y boli y ya estoy ahí dividiendo, porque esta lasaña m parece una pasada (lo de la división, más que nada, porque mi novio es alérgico a la calabaza, y haré ración para 2 personas…).
Con lo bien que va la salvia con la calabaza, y con lo que me gusta la patata dulce, ¡¡qué idea más buena de lasaña!!
Un beso, Sonia!
Vicky
24 septiembre 2014 at 21:18Realmente deliciosa , con esa mezcla de sabores seguro que está para chuparse los dedos
Besitos
Carol
25 septiembre 2014 at 11:24Pues fíjate que me encanta la calabaza pero nunca la he incorporado a la lasaña, la probaré seguro porque es una idea que me seduce bastante.
Un beso
CARMELA
25 septiembre 2014 at 12:56oh oh oh! que delicia!, que combinación de sabores no pueden ser más otoñales! besos