La Tartiflette es una receta – muy conocida – francesa de Saboya. Es un plato muy contundente: yo lo suelo servir simplemente acompañado de una ensalada verde…El queso reblochón es un imprescindible para prepararlo, por su sabor, por lo que yo no os recomiendo ningún sustituto, simplemente recordad esta receta para cuando encontréis este tipo de queso…
Ingredientes (4 personas):
1 kg. patatas, enteras, lavadas
1 cebolla, cortada en aros
1 c/s aceite de oliva
200 grs. bacon, cortado en daditos
1 queso Reblochón
Pimienta negra molida
Preparación:
Hervir las patatas en agua salada durante 25 minutos, hasta que estén tiernas. Pelarlas y cortarlas en rodajas no muy gruesas.
Sofreír la cebolla en una sartén con el aceite a fuego bajo. Añadir el bacon y dorar.
En una bandeja apta para horno y enmantequillada, repartir la mitad de las patatas, a continuación la mitad de la mezcla de cebolla y bacon y repetir con una capa más. Debe quedar plano en la bandeja. Disponer el queso entero encima, pimentar y hornear a 220 grados durante 15-20 minutos, hasta que el queso esté derretido y gratinado. Servir inmediatamente.
Sugerencias: para una presentación más cuidada, cortar el queso en lonchas y repartirlo por encima
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


7 Comentarios
Paula
18 abril 2014 at 08:52A mí me gustó más cuando usé un Pont-l’Évêque, pero el taster como tú, no es partidario de sustituir el Reblochon por ningún otro en la tartiflette…
Con ensalada de pato confitado (o algo de pollo o lo que sea) y en casa es el menú perfecto. Yo me apunto aunque la ensalada la elijas tú, ¡¡qué bueno!!
Me ha sorprendido que no uses nata o crème fraîche, no porque la necesite, que va sobrado de todo, sino porque siempre lo he preparado utilizándola.
A mi novio le gustaría más tu versión, me temo xD
Un beso, que paséis buen puentecillo, fin de semana, o lo que tengáis 🙂
PD: Vamos a ver, mi señor novio, especialito donde los haya, dice que necesita proteínas, ¡no le puedes poner una comida sin carne, a ser posible ave, por algún lado!
PPD: No la he mostrado al mundo todavía, pero hice una tartiflette sacrílega con patata dulce y queso de cabra, ¡mátame!
Aisha
18 abril 2014 at 09:11Te molt bona pinta! On has comprat el reblochon? Jo ara no tinc cap formatgeria a prop de casa. Si no el trobo al ah o Jumbo no crec que el trobi enlloc.
Petons i que tingue una bona pascua.
Julia padilla
18 abril 2014 at 11:35Que buena idea aunque es mas un plato de invierno, yo la hago con chalotas en lugar de cebolla y un poco de crème fraîche , por lo demas es estupenda. Bises
crazyteapartycris
18 abril 2014 at 15:10M’encanta, m’agrada menjarla a la Moritz quan fa molt fred i també crec que el Reblochon és insustituible. Salutacions
Pilar Criado
18 abril 2014 at 20:43Que bona! Ara que és un plat supercontendent, jo també l’he menjat sempre amb creme fraiche, m’agradarà molt provar la teva versió, una mica més lleugera. Bona Pasqua!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
cocidodesopa
19 abril 2014 at 09:30Qué receta más rica, Sonia. La he preparado en alguna ocasión y está tan buena, que te la comerías entera. Por eso hago como tú: una ensalada para continuar en la mesa y San Seacabó.
Besos y feliz finde.
Eli
20 abril 2014 at 09:24Oí hablar del reblochon a Miquel, tomando un café y tu me lo has recordado y me han entrado unas ganas tremendas de probarlo. A ver si averiguo dónde lo venden. Feliz Domingo. Besos