Deliciosos bocaditos de gambas…sorprenderéis con ellos en la mesa…seguro!

Ingredientes (4 personas):
12 gambas, sin cabeza ni cáscara, cortados por la mitad a lo largo
100 grs. brie, sin corteza
Semillas de sésamo sin tostar
Preparación (ver aquí el paso a paso):
Disponer las gambas sobre film transparente, una al lado de la otra (foto 1) Con un mazo (por la parte lisa), golpear hasta que las gambas queden en una capa fina (y sin huecos, foto 2). Poner el trozo de brie en medio y formar un canelón (foto 3). Cerrar bien con el film y atar con cuerda los extremos (se puede cortar por la mitad el canelón – foto 4 -, esto va en función del tamaño de la olla donde se va a hervir).
Hervirlos en agua durante 5-8 minutos, las gambas quedan rosadas, foto 5 (comprobar al sacarlas de la olla, si estuvieran poco hechas, cerrar el paquete de nuevo y seguir hirviendo)
Dejar enfriar. Cortar en tamaño de un bocado (aprox.3 cm) y reservar en la nevera.
Freírlos en una sartén con un poco de aceite y servirlos sobre mermelada de pimientos con el sésamo. Servir caliente.
Esto lo vi en…Les receptes del Miquel
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


44 Comentarios
Carmen
11 noviembre 2011 at 11:05Boníssim, un altre aperitiu que tinc guardat ;-)Petonets i bon cap de setmana
luisa
11 noviembre 2011 at 11:07Sonia, todo estas cosas tan ricas , te las comes tú y estas tan estupendas? Yo no puedo. Esto lo dejo para el fin de semana pq. es muy tentador. Bss.
Neus
11 noviembre 2011 at 11:10Pobre gamba, quina pallisa, pero vaja que es preparin les meves… Ja sou 3 que heu fet aquesta recepte, la Núria, el Miquel io ara tu, crec que ja es hora de tastar-les.
Catieu
11 noviembre 2011 at 11:13M’encanta la combinació de gamba i brie. Jo a vegades la faig a la pizza…
Anniki
11 noviembre 2011 at 11:14A mi me’n poses molts… que deuen estar boníssims!Que guai la gamba així xafada emboltant el brie.Petons
dolorss
11 noviembre 2011 at 11:19Bon aperitiu. si en Miquel és una joia , tu una altra!!Petons
Rosaleda (Maria Begoña)
11 noviembre 2011 at 11:21Son buenísimos.Besos y buen finde, wapa
Judith
11 noviembre 2011 at 11:48a les 12 estaré puntual! petonets i bon cap de setmana
laurilla fondant
11 noviembre 2011 at 11:50pero segurísimo que con ese aperitivo se sorprende, qué rico!besos
sandoa
11 noviembre 2011 at 11:56Que bocado tan delicioso!!Voy tomamdo nota para estas fiestasUn besito
teresa
11 noviembre 2011 at 12:04Este domingo tengo comida familiar, así que lo voy a probar.Eres una artista.Besos
Paula
11 noviembre 2011 at 12:14Sonia, me encanta el brie, pero solo lo suelo comer con mermeladas, así que esta receta la pruebo seguro.Te vas a animar a participar en mi concurso, ya sabes que me encantaría que lo hicieras ;)Besos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.cultura-libre.net
Rosa M.(Fan-Cook)
11 noviembre 2011 at 12:21Todo un lujo, se me hace la boca agua!!
Gemma
11 noviembre 2011 at 12:35Com sempre una presentació super elegant. I la combinació exquisida…
Bouganvilla
11 noviembre 2011 at 12:56Sin palabras, me he quedado boquiabierta, tomo nota, se aproximan las fiestas y cositas como éstas te hacen la reina de la mesa. Besitos.
Espe
11 noviembre 2011 at 13:00que tapita mas buen,como siempre la presentacion muy delicada,me encantan
Gypunto
11 noviembre 2011 at 13:27Cómo me gusta! y qué fácil!. Qué bien explicado!. Feliz 11 del 11 del 11!
Chez Silvia
11 noviembre 2011 at 14:21Ummm, molt bona combi!!!! una bona idea per festes!:)Petons
MªJose-Dit i Fet
11 noviembre 2011 at 14:37Nena, fas aquestes fotos tan maques i ho presentes tan abellidor que no hi ha qui ho resisteixi!!! m´apunto la recepta per les festes!! Bon cap de setmana, mua
SUNY SENABRE
11 noviembre 2011 at 14:53Que bocdo tan delicioso y como siempre muy bien presentado, lo que lo hace más apetitoso.Besos,
Isabel - Frabisa
11 noviembre 2011 at 15:12Me has recordado que tengo pendiente hacer tu mermelada de pimiento, me parece ideal.Te ha quedado una tapita de lujazo. Me voy a ver tus recetas con pasta philo que quiero hacer algo con ella para esta noche.Un besazo, que tenga buen finde
Montse
11 noviembre 2011 at 16:45Un aperitivo muy original y seguro que está muy bueno.Feliz fin de semana.
Anna
11 noviembre 2011 at 17:36Una tapa de lujo. Vaya par que os habéis juntados para deleitarnos con esos bocados tan ricos. Un beso.
LA COCINERA DE BETULO
11 noviembre 2011 at 18:20El paso a paso es genial para hacerlo bien.Una buena idea para aperitivo.Besos.
MARISA o famalap
11 noviembre 2011 at 18:33Espectacular… lo copio, que éstas navidades tengo que sorprender más, el listón está demasiado alto, así que ya tengo uno de los aperitivos que voy a poner.Bicoss
sofiaaurora
11 noviembre 2011 at 19:46Que rico con esa salsa aín más, como siempre una fotografía estupenda, besos
Cooking On My Mind
11 noviembre 2011 at 19:51vaya..vaya…yo tengo una dificultad!! el brie me provoca acides, es por la pelicula protectora bacteriana…por cual lo podria reemplazar?…cuando hago algo con el no puedo comer….solo veo como se lo comen…:(
Miquel
11 noviembre 2011 at 20:24Ostras Sonia me ha encantado ver tu version de la receta,como siempre la tuneas para mejorarla,esta forma es mas rapida y el resultado muy bueno.Gracias por el enlacebuen findepetons
Maite
11 noviembre 2011 at 21:09Un aperitivo delicioso….. tus recetas siempre son de todo mi gusto….. muy delicadas….Besitos y un lindo fin de semana.
ANA
11 noviembre 2011 at 22:10Un pincho de lujo sin duda, podria quedar bien con mermelada de tomate? Probaremos.Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina
Carlos Dube
11 noviembre 2011 at 22:56Buena propuesta la tuya y la de Miquel. Me gusta como queda y como se toma con la mermelada de pimientos. Te sales. Un saludo.
Mª José
12 noviembre 2011 at 00:00Que buena receta para las festas que se aproximan. bsos
Tere
12 noviembre 2011 at 00:11Que pinta tiene este aperitivo, me lo apunto para hacerlo estas fiestas de navidad, que las pasaré con mi hermana, besitos.
MªJosé
12 noviembre 2011 at 02:29Nena, moltes gràcies pel paso a paso, no em passarà com amb el rulo :o:o:o:oUn petonet
Yolanda
12 noviembre 2011 at 10:11Vaya con el Miquel, vaya recetita rica que tiene en su repertorio. Muy rica. Y a ti te ha quedado como solo tú sabes hacerlo. :n :n :nBesos y feliz finde.
Marina
12 noviembre 2011 at 16:17Exquisit és poc, Sònia. Aquesta combinació ha de ser bona, boníssima… petons
BlueLady
12 noviembre 2011 at 17:33Y tanto que triunfas con este aperitivo, vaya lujazo. Para Navidades te copiaré todo lo que pueda jajaja.Un beso grandeeeeeee!!!
MARI
12 noviembre 2011 at 19:30¡Pero qué nivelazo tienes! Todo lo que publicas me maravilla, además de unas fotos espectaculares y unos paso a paso buenísimos. Sólo me queda decirte: gracias por tu trabajo, enhorabuena por tus recetas tan buenas y gracias por compartirlas. Un beso.Ah, éste aperitivo de gambas me lo guardo ya para estas fiestas, je, je.
MªJosé
12 noviembre 2011 at 20:54un aperitivo espectacular, la mezcla me ha encantado.besoss guapa
Clara
13 noviembre 2011 at 13:03Me encantan estas recetas con las que sorprender…
Angel Nicolau
13 noviembre 2011 at 21:54Aquesta també la vaig fer jo i la vaig treure de Petita Cuina. Estic amb el comentari del Miquel… veus, penses i millores. Gràcies per la teva versió guapa!
BeatriZ
14 noviembre 2011 at 00:22Una mezcla riquisima seguroBesos
Fem un mos
15 noviembre 2011 at 09:30Uns pinxos molt fàcils i bonsPetons
Tuonela
15 noviembre 2011 at 12:16Qué cosita tan rica… fíjate que yo no voy a tener que golpear las gambas para que queden finas! jaja (no sé si reir o llorar…). Otra que me apunto para cuando vuelva a la madre patria por navidad.Besitos.