Unos canelones bien sanos, con muchas verduras, pero con un toque diferente gracias a las nueces y las pasas…

Ingredientes (4 personas):
16 placas de canelones (o esta sin gluten)
100 grs. patatas, peladas, cortadas en daditos
100 grs. judías verdes redondas, cortadas al mismo tamaño que las patatas
100 grs. coliflor, cortadas en ramitos
100 grs. zanahorias, peladas, cortadas en daditos
100 grs. pimientos verdes (o rojos, tipo italiano, largos), sin semillas, cortados en daditos
100 grs. guisantes congelados
50 grs. pasas blancas (o negras), remojadas y escurridas
50 grs. nueces, picadas groseramente
3 tomates, sin piel ni semillas, cortados en daditos
1 diente de ajo, prensado
½ c/c alcaravea en polvo
½ c/c comino en polvo
½ c/c cardamomo en polvo
Una pizca de azúcar
Aceite de oliva
1 c/s zumo de limón
Sal y pimienta
100 grs. queso Parmesano, rallado
Preparación:
Freír los pimientos en una sartén con aceite hasta que estén blandos, agregar el ajo y rehogar 3 minutos. Incorporar los tomates, el azúcar, la sal y sofreír 5 minutos más.
Hervir las verduras en agua con sal durante 10 minutos. Escurrir y mezclar con los pimientos. Agregar las pasas, las nueces, las especias y el zumo de limón. Salpimentar al gusto.
Hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
Rellenar los canelones, disponerlos en una bandeja apta para horno, cubrir con una capa fina de salsa de tomate y espolvorear el queso rallado.
Hornear 10 minutos a 200 grados y gratinar hasta que esté dorado.
Sugerencias: estos canelones no son fáciles de rellenar, puedes agregar un poco de salsa bechamel a la mezcla de verduras para facilitar el trabajo…o puedes preparar lasaña en lugar de enrollar los canelones
Intolerantes a la lactosa: prescindir del queso
Esto lo vi en…100 recetas de canelones El Pavo
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


25 Comentarios
Marina
16 febrero 2012 at 11:03Que ricos, Sonia! Només un cop he fet servir les nous per farcir canelons, però en comptes de verdures ho vaig fer amb formatge, i m’hi van agradar molt! Els teus canelons 100% saludables m’encanten..! Petons
Sara
16 febrero 2012 at 11:33Hola, acabo de encontrar esia pagina y me parece muy interesante.Que pases un buen dia.
Kako
16 febrero 2012 at 11:35Se ven super ricos, aunque no soy muy amiga de las pasas, pero de seguro le da todo el toque diferente.Mucha suerte en el concurso!
JL Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas)
16 febrero 2012 at 11:49que ricos…yo los hago mucho, pero me apunto el toque de pasas y nueces!!suerte!!
Carlos Dube
16 febrero 2012 at 12:01Qué relleno tan surtido, sano y original, me encanta!. Pues nada, tú y yo que participamos con canelones! :). Muchas suerte Sonia!Un saludo.
SUNY SENABRE
16 febrero 2012 at 12:12Muy apetecibles Sonia. Me encanta que lleven tantas verduras, el sabor debe ser buenísimo.Besitos
La Paxarina
16 febrero 2012 at 14:14Más ricos y sanos imposible :)Besinos
el taller de cuina
16 febrero 2012 at 14:25Que sans i bons aquests canalons!! Molta sort al concurs!!petonets
Neus
16 febrero 2012 at 14:32Realment son un canelons diferents, tenen una gran varietart de verdures.
QUIMA
16 febrero 2012 at 15:16Hummmmmmmm deliciosos .tot el que siguin rellenos de verdures m’encanten. petons:n
Anniki
16 febrero 2012 at 15:40M’agrada el punt que li deuen donar les panses! Bona alternativa de canelones.Petons
Walkiria
16 febrero 2012 at 15:42wowwwwwwwwww que delicia, y muy sano, la foto un 10, estoy impresionada, a mi me fascinan los canelones, pero nunca he comido unos asi de bellos y deliciosos, me apunto la receta para cuando tenga todos los ingredientes. Un fuerte abrazo a la distancia.
conchi
16 febrero 2012 at 17:45Una receta muy interesante de canelones. Tienen que estar deliciosos.
Dolores - Mi Gran Diversion
16 febrero 2012 at 18:20Una buena manera de comer verduritaBsss
orquidea59
16 febrero 2012 at 19:44Sin bechamel…deliciosos y nada empachosos, creo.Besets :n
Rosa
16 febrero 2012 at 20:14Menuda pinta. Besos
Tere
16 febrero 2012 at 20:37He entrado en el reader y he visto el nombre de tu receta y he pensado por dios menuda pinta tiene esta receta y luego cuando me he metido y he visto la foto ay, que delicia, me gusta mucho el toque de las pasas y las nueces, ah!!! me ha echo mucha gracia la alcaravea, es que poca gente conoce esta especia, aquí en Jaén se utiliza mucho en las albóndigas, no se si tu la utilizas en las albóndigas, besos.
Anna
16 febrero 2012 at 20:50Me encantan así con verduritas. qué ricoooos!!!. Un beso.
Heva
16 febrero 2012 at 22:35Sanos y vegetarianos 🙂 que bien!!!Un besote
MªJosé
16 febrero 2012 at 22:55Aquest llibre em sembla que el tinc jo, però mai he fet res, tornaré a revisar-lo. Tenen un pinta bonísima com tot lo que fas.Un petonet
Sara
17 febrero 2012 at 00:12Muy rico Sonia! Todo un ejemplo de plato nutritivo y sano.Un beso!
Dely
17 febrero 2012 at 00:41Umm, que ricos están los canelones, te han quedado deliciosos.Un besín.
Chez Silvia
17 febrero 2012 at 01:13Si porten verdures genial!!! no tots han de ser de carn:)
Isabel - Frabisa
17 febrero 2012 at 10:04Que color tan espectacular, se hace apetecible casi a la fuerza, me encanta la foto y los canelones seguro que también me encantarían.un besazo
Espe
17 febrero 2012 at 13:03con verdura me parece relamente extraordinarios