De vez en cuando me gusta el cordero, e intento variar en la manera de prepararlo, pero sin esconder su sabor…hoy os traigo una receta con una costra crujiente, muy sabrosa por los piñones, el tomillo y el parmesano…
Ingredientes (4 personas):
1 costillar de cordero (16 costillas)
50 grs. panko (pan rallado grueso)
2 c/s perejil, picado
30 grs. piñones, ligeramente tostados en la sartén (sin aceite)
2 c/s hojas de tomillo
1 diente de ajo
50 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
30 grs. queso Parmesano, rallado
1 c/s aceite de oliva
Preparación:
Triturar todos los ingredientes (excepto la carne). Reservar.
Salpimentar el costillar y dorarlo en una sartén con el aceite (2 minutos). Disponerlo en una bandeja apta para horno (yo la forro con papel sulfurizado) y cubrir con la mezcla triturada, apretando bien.
Hornear a 200 grados durante 30 minutos. Retirar del horno, tapar con papel de aluminio, dejar reposar 5 minutos y servir.
Esto lo vi en…Gall&Gall
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


11 Comentarios
LuisAntuña
20 junio 2013 at 08:39Esta carne cola so tiez tien que tar bien bona, guardo esta receta na carpeta
marina
20 junio 2013 at 08:50oh, que bo!! Queden espectaculars, amb el cruixent…!
Sergio
20 junio 2013 at 09:07Tendre q probarlo xq con el crujiente q has hecho de piñones y parmesano debe de estar riquisimo.saludos
carmen
20 junio 2013 at 09:15Sonia, yo no suelo comprar cordero pero es, principalmente, porque no se cocinarlo. Pero me encanta, es una carne muy sabrosa. Con esta receta no puedo negarme, es fácil, sabrosa y divertida de comer. A mi familia le encantará!
Bss
PepiG
20 junio 2013 at 11:40Tiene muy buena pinta…
Me cojo la receta.
El Cajón de las Especias
20 junio 2013 at 13:00Sonia!! Este costillar es fantástico!!
Tiene una pinta impresionantes!! Esa costra de piñones y parmesano es maravillosa!!
Saludos ‘especiados’
Manu CatMan
20 junio 2013 at 13:11Con lo que me gusta el cordero… me has dado en todo el gusto!! Ñam
Besos y feliz casi finde 🙂
Eli
20 junio 2013 at 19:54OOOOHHH! Això es bonissim!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! O.O!!!!!
Laube
20 junio 2013 at 23:45Menuda costra más buena, Sonia! Si Marc pilla este costillar de cordero no deja ni el hueso.
Besitosssssssssssssssssssssssssssss
cocidodesopa
23 junio 2013 at 23:42Una receta de cordero que nada tiene que ver con el asado típico y tradicional. La cobertura crujiente me parece muy atractiva. Me gusta sea en dulce o en salado. Si tuviera que ponerle alguna pega, la encontraría en los piñones. ¿Tú sabes el precio al que están por aquí? ¡Es increíble! Pero los 100 gramos rondan los seis euros. Claro, que a falta de piñones, buenos son otros frutos secos. Así que la pega inicial la dejamos y nos olvidamos de ella, porque sustitutos hay.
Feliz semana.
Paula
24 junio 2013 at 08:53El otro día no llegué a comentar, pero que sepa usted que he guardado la receta, ¡¡estoy deseando probarla!!
Me cuesta horrores encontrar aquí un buen costillar de cordero (también es verdad que suelo hacer la compra en hiper, y no frecuento mucho el mercado, que es donde acabo encontrando estas cosas). Pero la idea no saldrá de mi cabeza tan fácilmente, que además a mi novio también le gustan mucho estas carnes con costra 🙂 🙂
Un besito!!!
PD: Con piñones. Tía. Que el otro día el padre de mi novio había dejado por el coche una bolsita llena de piñones (con cáscara), pero una bolsa generosa. Y mi novio, como no sabía lo que era y lo vio tan raro, lo tiró a la basura. Síiiiiiiiii.
PPD: Y encima dice que fue porque yo le dije que qué hacía con esa bolsita. Si yo solo lo dije porque era como las bolsitas de drojas que encuentran en las pelis xD