
250 grs. cangrejos de rio cocidos, troceados
8 tomates cherry, troceados
3 cebolletas, cortadas en rodajitas
Lechuga variada, cortada pequeña
Hojas de albahaca fresca, cortada pequeña
1 palo de hierba de limón, cortado en rodajitas
Sal y pimienta
4 tortillas de maíz
Ingredientes para la salsa:
4 c/s mahonesa
2 c/s yogur
1 c/c mostaza de Dijon
Preparación:
Calentar las tortillas de maíz 20 segundos en el microondas, para que queden maleables. Rellenar un molde de muffin o un aro de emplatar y hornear a 150 grados durante 6-8 minutos (vigilar para que no se tuesten demasiado). Dejar enfriar y reservar hasta antes de servir (no dejar montado con la ensalada, pues se ablandarían)
Mezclar todos los ingredientes de la ensalada. Mezclar la salsa y añadirla a la ensalada. Reservar en la nevera durante dos horas.
Presentar la ensalada en los cestos de tortilla.


Deja tu comentario
foodtravelandwine
10 agosto 2010 at 18:06Que delicia!…se ve maravillosa….como me la quiero comer…..rica rica…Abrazos, Marcela
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
10 agosto 2010 at 18:43qué pasada, la presentación es perfecta, eso desde luego y con esos ingredientes, no puede salir nada malo, te ha quedado una ensalada estupendísima Sonia!Un besito.
luisa
10 agosto 2010 at 19:01Pues te ha quedado de lujo la ensalada, me encanta , y la presentación tb. Un besote.
Nati
10 agosto 2010 at 19:03Me ha encantado tanto esta receta como el sandwich. Un besazo.
El futuro bloguero
10 agosto 2010 at 19:22Es que esta receta es genial, por eso nos gusta tanto…Besos
Itzi
10 agosto 2010 at 20:21Hmm, deliciosoa y preciosos.Efectivamente, los ojos también comen ;)Un besazo.
Sara
10 agosto 2010 at 20:39Bueno, bueno, con esta ensalda ya me has ganao del todo nena, con lo que a mi me gustan los cangrejos de rio, me los como por docenas, me encantan. Tomo nota de ella, por cierto esta receta viene de un blog que me gusta un montón.Ah! este fin de semana hago las galletitas, como ta tu omaita?
Irene
10 agosto 2010 at 21:06jo, que buena pinta, a ver si la preparo, que tengo ahi para hacer..un besito
Laube
10 agosto 2010 at 21:11Yo quieroooooooo!. Qué curioso… Muy chulo para una comida con amigos. Un besote
jose manuel
10 agosto 2010 at 21:57Que presentaciones más bonitas haces siempre, este receta tiene que estar deliciosa.Saludos
Iscariote
10 agosto 2010 at 22:22Muy apetecible la receta Sonia. Y encima con lo que me gustan los cangrejos de río, tiene que estar buenísima!
Cocinica
10 agosto 2010 at 23:16Que bonitaa y que rica. :q
Sara
10 agosto 2010 at 23:21Ostres Sonia, mira que no m’agrada el cranc ni el marisc però veient aquesta presentació m’entren ganes…De totes maneres a casa tinc un gran fan del seafood i segur que li encantaria la teva recepta així que me la guardaré.Un petó!
Cavaru
10 agosto 2010 at 23:46Muy rica la ensalada y la presentación genial!Un abrazo
lola
11 agosto 2010 at 00:27que presentación más bonita¡¡besos¡¡
mercè
11 agosto 2010 at 00:30Entra pels ulls!, uns ingredients boníssims, Sonia,a casa et deuen fer la “ola” cada cop que seuen a taula…cada dia fas una entrada amb un plat espectacular!ets un pou inesgotable d’imaginació!!!
Goyi
11 agosto 2010 at 00:55De lujo y comestible por todos los sitios…esto está bueno a la fuerza…Besitos
Claudia Varleta
11 agosto 2010 at 01:06Tienes toda la razón todo entra por la vista. Y tu ensalada cumple con todo…. se ve muy buenasaludos
Caty
11 agosto 2010 at 08:29MMMMMMMmmm!! entra por la vista y ahora aunque sea temprano me entraría perfectamente por la boca…jajaja, besos.
Hilmar
11 agosto 2010 at 09:32Tiene una apariencia increíblemente deliciosa!!! un abracito,
Kako
11 agosto 2010 at 11:49Muy rico Sonia y la presentación preciosa.Un beso.
NENALINDA
11 agosto 2010 at 14:21Ummmmmmmmmmmm seguro que deliciosaaaaa no hay mas que mirar las fotos como siempre las recetas y presentaciones de 10 points , con tu permiso me llevo la receta de las galletas de canela yo hago unas que en casa no duran naaaaa ,seguro que estas que has puesto son mas ricas.Bicos mil wapa.
Silvia
11 agosto 2010 at 14:47Ya le había echado yo el ojillo en el blog de Pity y habían quedado en el olvido hasta que tu hoy me los vuelves a traer a la memoria. GRACIAS :DBesos.
Gemma
11 agosto 2010 at 15:54M’encanta la idea de fer els cistellets amb les tortitas, realment el plat guanya molt, tan en presentació com en el gust pel cruixent que li dóna a l’amanida. Idea apuntada! 😉
Anna
11 agosto 2010 at 15:57Qué estupenda idea hacer el recipiente comestible, además de rica, muy original la presentación.Besos.
Gitanilla
12 agosto 2010 at 11:51Presentación y receta de 10!!! Mis felicitaciones guapa que con esto me has conquistado!besitos
CocinArte
12 agosto 2010 at 19:15Ideal!! ya he fet alguna vegada amanida en aquest tipu de presentació, apunto aquesta que la faré aviat.
surfzone
17 agosto 2010 at 21:35Una gran presentació 🙂